Guatemala - PlanetadeLibrosga-rantizan la exactitud de los contenidos de este libro, ni aceptan...

Post on 31-Jul-2020

14 views 0 download

Transcript of Guatemala - PlanetadeLibrosga-rantizan la exactitud de los contenidos de este libro, ni aceptan...

Guatemala

Los mejores consejos

Rincones secretos

Incluye Copán (Honduras)

Nº 1LA GUÍA DEGUATEMALA MÁS VENDIDAVÉASE INTERIOR CUBIERTA

Paul Clammer, Ray BartlettEDICIÓN ESCRITA Y DOCUMENTADA POR

Guatemala

Bienvenidos a Guatemala . . 4

Mapa de Guatemala . . . . . .6

Las 15 mejores experiencias . . . . . . . . . . . .8

Lo esencial . . . . . . . . . . . .16

La primera vez . . . . . . . . .18

Lo nuevo. . . . . . . . . . . . . . 20

En busca de . . . . . . . . . . . .21

Mes a mes . . . . . . . . . . . . 23

Itinerarios . . . . . . . . . . . . 25

Ruinas mayas . . . . . . . . . 32

Actividades al aire libre 38

De un vistazo . . . . . . . . . 40

CIUDAD DE GUATEMALA . . . . . . . 44Puntos de interés . . . . . . 46Actividades . . . . . . . . . . . 51Circuitos . . . . . . . . . . . . . 51Dónde dormir . . . . . . . . . 51Dónde comer . . . . . . . . . . 56Dónde beber y vida nocturna . . . . . . . . 58Ocio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 59De compras . . . . . . . . . . . 59Cómo llegar y salir . . . . . 62Cómo desplazarse . . . . . 64

ANTIGUA . . . . . . . . . . 66Puntos de interés . . . . . . 68Actividades . . . . . . . . . . . 74Circuitos . . . . . . . . . . . . . 77Dónde dormir . . . . . . . . . 77Dónde comer . . . . . . . . . . 81Dónde beber y vida nocturna . . . . . . . . 84Ocio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 85De compras . . . . . . . . . . . 85Cómo llegar y salir . . . . . 87Cómo desplazarse . . . . . 88Alrededores de Antigua . . . . . . . . . . . . 88Jocotenango . . . . . . . . . . . . 88Ciudad Vieja y alrededores . . . . . . . . . . . 88San Cristóbal El Alto . . . . . 90San Juan Comalapa . . . . . . 90

EL ALTIPLANO . . . . . 92Lago de Atitlán . . . . . . . . 94Panajachel . . . . . . . . . . . . . . 94Alrededores de Panajachel . . . . . . . . . . 104Santiago Atitlán . . . . . . . . 107San Pedro La Laguna . . . 109San Juan La Laguna . . . . 112

San Marcos La Laguna . . 114Jaibalito . . . . . . . . . . . . . . . 117Santa Cruz La Laguna . . . .117Tzununá . . . . . . . . . . . . . . . 119Quiché . . . . . . . . . . . . . . .119Chichicastenango . . . . . . 120Santa Cruz del Quiché . . 124Uspantán . . . . . . . . . . . . . . 126Nebaj . . . . . . . . . . . . . . . . . 127Chajul . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Acul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131Altiplano occidental . . . .131Quetzaltenango . . . . . . . . 132Alrededores de Quetzaltenango . . . . . . . . 144Huehuetenango . . . . . . . . 149Alrededores de Huehuetenango . . . . . . . . 152

VERTIENTE DEL PACÍFICO . . . . . 159Tilapita . . . . . . . . . . . . . . . . 162Coatepeque . . . . . . . . . . . . 163Retalhuleu . . . . . . . . . . . . . 164Alrededores de Retalhuleu . . . . . . . . . . 165Champerico . . . . . . . . . . . . 167Tulate . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Santa Lucía Cotzumalguapa . . . . . . . . 168La Democracia . . . . . . . . . .171El Paredón . . . . . . . . . . . . . .171Escuintla . . . . . . . . . . . . . . 173Iztapa . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Monterrico . . . . . . . . . . . . . 174Cuilapa . . . . . . . . . . . . . . . . 177Lago de Amatitlán . . . . . . 178

CENTRO Y ESTE DE GUATEMALA . . . .179Alta y Baja Verapaz . . . 182Salamá . . . . . . . . . . . . . . . . 182

KELLY

CH

ENG

TRAV

EL PHO

TOG

RA

PHY

/GETTY

IMA

GES ©

PARRILLERA DECORADA PANAJACHEL P. 94

DA

RQ

DESIG

N/SH

UTTER

STOC

K ©

PUPUSAS (GRUESAS TORTILLAS DE MAÍZ RELLENAS)

PUESTA A PUNTO EN RUTA

Sumario

Biotopo del Quetzal . . . . . 183Cobán . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Lanquín . . . . . . . . . . . . . . 190Semuc Champey y alrededores . . . . . . . . . . 191Chisec . . . . . . . . . . . . . . . 192Raxruhá . . . . . . . . . . . . . . . 193Parque Nacional Cuevas de Candelaria . . . . . . . . . . 194Fray Bartolomé de Las Casas . . . . . . . . . . . . . 195El Oriente . . . . . . . . . . . . 195Río Hondo . . . . . . . . . . . . . 196Chiquimula . . . . . . . . . . . . 197Ipala . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Volcán de Quetzaltepeque . . . . . . . . 199Jalapa . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Esquipulas . . . . . . . . . . . . .200Quiriguá . . . . . . . . . . . . . . . 202Copán (Honduras) . . . . 204Copán Ruinas . . . . . . . . . .204

Yacimiento de Copán . . . .209Costa del Caribe . . . . . . 214Lago de Izabal . . . . . . . . . . 214Puerto Barrios . . . . . . . . . 219Lívingston . . . . . . . . . . . . .220

PETÉN . . . . . . . . . . . 227Sayaxché . . . . . . . . . . . . . . 231Alrededores de Sayaxché 231Flores y Santa Elena . . . . 235San Miguel y Tayasal. . . .244San José y San Andrés . . . . . . . . . . 245El Remate . . . . . . . . . . . . . 246Melchor de Mencos . . . . . 249Tikal . . . . . . . . . . . . . . . . . .250Uaxactún . . . . . . . . . . . . . . 257Yaxhá . . . . . . . . . . . . . . . . .260Parque Nacional Laguna del Tigre . . . . . . . . 261El Mirador . . . . . . . . . . . . . 263

Guatemala hoy . . . . . . . 268

Historia . . . . . . . . . . . . . 270

Estilo de vida . . . . . . . . 280

Patrimonio maya . . . . . 285

Arte y arquitectura . . . 289

Paisajes, fauna y flora . . . . . . . . . . . . . . . 293

Datos prácticos A-Z . . 300

Transporte . . . . . . . . . . . 309

Índice . . . . . . . . . . . . . . . 318

Leyenda de los mapas . 327

LOC

A4M

OTIO

N/SH

UTTER

STOC

K ©

CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN ANTIGUA P. 77

PÁGINAS ESPECIALESItinerarios . . . . . . . . . . . . 25Ruinas mayas . . . . . . . . . 32

Actividades al aire libre . . . . . . . . . . . 38

Tikal . . . . . . . . . . . . . . . . 248

Patrimonio maya . . . . . 278

COMPRENDER

GUÍA PRÁCTICA

El país más diverso de Centroamérica cautiva al viajero con sus paisajes extraordinarios y una cultura que

abarca varias civilizaciones y se remonta muchos siglos.

Bienvenidos a Guatemala

Tierra de mayasLas vertiginosas pirámides de Tikal son el atractivo turístico más famoso de Guatema-la. Y es que este majestuoso monumento de la mayor civilización de Centroamérica es una maravilla. Pero quienes preguntan qué les pasó a los mayas a veces se sorprenden con la sencilla respuesta: nada. La cultura maya continúa evolucionando.

Las aldeas mayas del altiplano, donde los lugareños aún lucen la vestimenta tradicio-nal, son los indicadores más visibles de esta cultura centenaria. Pero al visitar un yaci-miento arqueológico, una mirada precisa advertirá altares con ofrendas modernas a los espíritus antiguos.

Influencias colonialesLos españoles dejaron muchas huellas de su conquista en el país; la más obvia es una ar-quitectura a menudo asombrosa. Los mejores ejemplos se encuentran en la zona de Anti-gua, la otrora capital, con sus plazas pulcras

-boom del café de Quetzalte-

nango a la imponente catedral de Ciudad de -

les que bordean las plazas centrales incluso en los pueblos más pequeños, Guatemala conserva las muestras de sus relaciones con Europa en vívidos azulejos y ladrillos.

Maravillas naturales-

da, no resulta sorprendente que Guatemala ofrezca un paisaje natural tan soberbio. Hay pocos parques nacionales, pero son impresio-nantes, sobre todo en la región de Petén, y los

una travesía en barca inolvidable. La belleza natural del lago de Atitlán, rodeado de vol-canes, lleva siglos cautivando a los viajeros, y se puede subir la sierra de los Cuchumatanes o descender bajo tierra en las numerosas cuevas de las Verapaces. Hay que ver la poza para nadar objeto de miles de postales, Se-muc Champey, para poder creerlo, y se pue-

como en el mar Caribe.

La aventura esperaLos espíritus aventureros encontrarán mu-chas opciones en Guatemala. Existen sor-prendentes rutas de senderismo a través de las selvas y ascendiendo volcanes, rafting de aguas bravas de primera categoría, miles de cuevas para explorar y parece que haya una tirolina cada dos árboles por todo el país. También se puede practicar parapente por el lago de Atitlán, a gran altitud. Inclu-so se puede probar suerte con el oleaje de la

-ble simplemente tumbarse en una hamaca.

4

5

Por qué me encanta GuatemalaPaul Clammer, autorLos momentos más pequeños son los que dejan una impresión más profun-

Más sobre los autores en p. 328.

PIE

RO

M B

IAN

CH

I/GE

TT

Y IMA

GES

©

Arriba: el río Cahabón a su paso por Semuc Champey (p. 191).

LOS AUTORES

Paul Clammer

Ray Bartlett

primera novela, Sunsets of Tulum

Con la colaboración de

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).

Lonely Planet no autoriza el uso de ninguna de sus marcas registradas a establecimientos comerciales tales como puntos de venta, hoteles o restaurantes. Por favor,

geoPlaneta

viajeros@lonelyplanet.es

Lonely Planet Global Limited Lonely Planet Global Limited, Digital Depot,

Aunque Lonely Planet, geoPlaneta y sus autores y traductores procuran que la información sea lo más precisa posible, no ga-rantizan la exactitud de los contenidos de este libro, ni aceptan responsabilidad por pérdida, daño físico o contratiempo que pudiera sufrir cualquier persona que lo utilice.

Guatemala

Traducción de Guatemala,©Lonely Planet Global Limited

Editorial Planeta, S.A.

Con la autorización para la edición en español de Lonely Planet Global Ltd

© Edición en español: Editorial Planeta, S.A., 2020© Por la traducción del texto incorporado en esta edición: