GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7

Post on 29-Jun-2015

418 views 1 download

description

GUIA DE APRENDIZAJE DEL COLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA PAZ, AMOR Y JUSTICIA DOCENTE MARIA ESTHER YOLANDA ASPRILLA

Transcript of GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Área: Ciencias Naturales Grado: Séptimo Periodo: uno

Estándar de competencia:FORMAR EN EL ESTUDIANTE UNA CONCEPCION CIENTÍFICA DEL MUNDO, A TRAVÉS DE L CONOCIMIENTO OBJETIVO DE LA REALIDAD PARA QUE ADOPTEN UNA ACTITUD CIENTIFICA CAPAZ DE PLANTEARSE INTERROGANTE E INTERACTUAR CON LA NATURALEZA DANDO SUS SOLUCIONES.

Competencia: TOMO DECISIONES SOBRE ALIMENTACION Y PRACTICA DE EJERCICIO QUE FAVOREZCAN MI SALUD.ESTABLEZCO RELACIONES ENTRE DEPORTE Y SALUD FISICA Y MENTAL.IDENTIFICO Y ACEPTO DIFERENCIAS EN LAS FORMAS DE VIVIR,PENSAR,SOLUCIONAR PROBLEMAS O APLICAR CONOCIMIENTOS.FORMULO HIPOTESIS SOBRE LAS CAUSAS DE EXTINCION DE UN GRUPO TAXONOMICO

Proyectos:Institucional: Cuidemos el aguaÁrea: Salvemos el planetaAula: Diez mandamientos ecológicos

Docente: ESTHER YOLANDA ASPRILLA ORDOÑEZ

Nombre de la Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:Portafolio de Ciencias Naturales. guía de trabajo

Duración en horas: 8 ocho horas

COLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA DOCENTE: ESTHER YOLANDA ASPRILLAÁrea: ciencias naturalesDesempeño: caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus propiedades Grado: séptimo Estudiante:

Guía: 1 primer periodoDesarrolle la siguiente guía teniendo en cuenta que Un ecosistema está integrado por los organismos vivos y el medio en que estos se desarrollan. Los ecosistemas brindan el soporte ecológico al desarrollo social, cultural y económico de la sociedad.. Los ecosistemas colombianos se clasifican, de manera general, en terrestres, acuáticos continentales y marinos.ECOSISTEMAS TERRESTRES: De acuerdo con los tipos de vegetación dominante, se ha establecido cinco tipos principales de ecosistemas: bosques tropicales de hoja ancha; bosques de coníferas y bosques templados de hoja ancha; pastizales - sabanas - matorrales; formaciones xéricas y manglares.Partiendo de esta información y sus conocimientos desarrolle el siguiente cuadro correspondiente a la guía uno la cual debe ir en el portafolio de evidencia.

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

2. PRESENTACIÓN

El estudiante tendrá la oportunidad de acercarse al conocimiento científico mediante la consulta, que poco a poco pasa a la indagación, cuando ellos aprenden a consultar a los textos científicos y encontrar las respuestas por sí mismo.

Ecosistemas terrestres y acuáticos Nombre dibujo característicasBosque tropical

se caracterizan por vegetaciones leñosas de más de cinco metros de altura, altísima diversidad y densidad de flora y fauna. Según los tipos principales de hábitat, los bosques tropicales de hoja ancha

Coníferas

Pastizales

Formación xéricaLAS PRADERAS DE PASTOS MARINOSESTUARIOS

LOS MANGLARES

LOS ARRECIFES CORALINOS

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

3. INDICADORES DE DESEMPEÑOClasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad Frente a diversas sustancias.Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células.Describo el desarrollo de modelos que explican la estructura de la materia.Clasifico materiales en sustancias puras o mezclas.Identifico recursos renovables y no renovables y los peligrosos a los que están expuestos debido al desarrollo de los grupos humanos

4. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y REQUERIMIENTOS

Talento Humano: reconoce sus propias habilidades científicas

Ayudas Metodológicas y Medios Didácticos: Se implementara algunas características del constructivismo y del aprendizaje problémico.

Escenarios, Equipos e Instrumentos:Aula de clase, equipos audiovisuales, carteleras, portafolios, exposiciones.

5. PROCESO DE APRENDIZAJE

Cada estudiante realizara sus propias consultas, donde deberán producir textos que contengan conoci-miento científico, deberán preguntarle a sus texto y hallar las respuestas respectivas, luego graficaran el conocimiento mediante un mapa conceptual general, también realizaran exposiciones donde demostrara sus avances en el conocimiento, sus dificultades y aportes.

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

6. APRECIACIÓN DEL APRENDIZAJE Para valorar el nivel de logro del resultado de aprendizaje y del proceso desarrollado se hace necesario lo siguiente:

PROCESA PRODUCE(Evidencias de aprendizaje)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Documentos:

Textos científicos y preguntas con sus respuestas producidos por ellos.

CONOCIMIENTO: CientíficoDESEMPEÑO Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad Frente a diversas sustancias.Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células.Describo el desarrollo de modelos que explican la estructura de la materia.Clasifico materiales en sustancias puras o mezclas.Identifico recursos renovables y no renovables y los peligrosos a los que están expuestos debido al desarrollo de los grupos humanos

PRODUCTOEstudiantes que participan en el desarrollo y afianzamiento de su aprendizaje.

FORMATIVO: que ayuda al proceso de aprendizaje y que tiene, en si mismo un valor pedagógicoCONTINUO: no se limita al momento del examen, es permanente.INTEGRAL: en cuanto comprende e integra lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal .SISTEMÁTICO: porque se realiza de acuerdo con un plan y criterios preestablecidos.ORIENTADOR: del estudiante en su proceso de aprendizaje y del propio profesor en lo que a su capacidad de enseñar se refiere.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación:RESOLUCION DE GUIAS Y TALLERES

INTERPRETACION DE DATOSEXPOSICIONES

7. GLOSARIO

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

DIVERSIDAD BIOLOGICAPLACAS TECTONICASBIODIVERSIDADCOMTAMINACION

8. DOCUMENTOS DE APOYO

www. Profesor en línea.com, contextos escolares editorial Santillana. La excreción y su relación con la digestión y la respiración.

9. BIBLIOGRAFIA

WWW. Profesor en línea .com, www. Colombia prende .com, slideshare presentaciones en power point. Videos you tube.

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA REGISTRO

VERSIÓN MOTIVO DEL CAMBIOFECHA DE

SOCIALIZACIÓN1ª

01/04/2013 21ºSe incluye en plantilla la nueva institución que hace parte de la Asociación Cesar Conto.

22/03/2013