Guía Estudio Fascismo Italiano y Nazismo

Post on 27-Dec-2015

26 views 4 download

Transcript of Guía Estudio Fascismo Italiano y Nazismo

Trabajo Práctico :Fascismo y II Guerra Mundial

Alumna : Rocio Morales

Profesora : Carolia Zunino

1- Realiza una caracterización general del movimiento fascista. Establece las diferencias entre Hitler y Mussolini.

2- Explicar brevemente ¿cómo llega Mussolini al poder?

3- Qué medidas se toma Mussolini durante los primeros años de su gobierno, que hacen que se transforme en una dictadura corporativa?

4-Enuncia algunos rasgos del modelo económico adoptado por Mussolini y principales medidas en materia de política externa.

5-¿Qué papel le cupo a Italia en la Segunda Guerra Mundial?

6-¿Qué hechos marcan el final del fascismo italiano?

7-¿Qué condiciones facilitaron el ascenso de Hitler al poder en Enero de 1933? Señala las medidas que a lo largo de ese año van haciendo que el régimen nazi se transforme en una dictadura.

8-Señala brevemente algunos rasgos de su política económica, en particular el rol del Estado.

9-¿Qué hecho desencadenó la II Guerra Mundial en setiembre de 1939? ¿Qué territorios había ocupado previamente el Tercer Reich, frente a la inacción de Francia e Inglaterra? ¿Cuál es el papel que juega Rusia?

10-En 1941 Alemania comienza la operación Barbarroja, ofensiva militar sobre la URSS que se suponía sería rápida. ¿Qué territorios había invadido por entonces Alemania en Europa? ¿En qué consistió esta operación militar? ¿Cuál fue su resultado?

11-La Guerra en el Pacífico fue una guerra paralela a la desarrollada en Europa, que tiene como antecedente el creciente expansionismo japonés sobre China iniciado en 1931 y más tarde sobre otros territorios asiáticos ¿Cuál es el suceso que en 1941 genera la entrada de EEUU en la II Guerra Mundial? ¿Qué acciones ponen fin a la Guerra del Pacífico?

12-Caracterizar la situación de los judíos alemanes a partir de la década

13-Los Juicios de Nüremberg: ¿ A qué hace referencia este hecho histórico? ¿Cuáles fueron los cargos que debieron enfrentar los nazis?, ¿Qué esgrimió la defensa? ¿Qué tipo de penas se impusieron?.

14-¿Cuáles fueron los países europeos que no participaron de la II Guerra Mundial?

1- Movimiento Fascista :

• Movimiento de derecha nacionalista y antisemita adherido a diferentes grupos sociales (Viena ,Paris,Berlin).Atravez de sus oratorias y prácticas ,se definio como antimarxista,antiliberal (alternativa al liberalismo burgués frente al avance de la izquierda como eficaz restaurador del orden social).Planteaban la falta de una Rev. burguesa en los paises.

• La guerra de trincheras y la miseria social derivada de la crisis económica,fueron decisivas en la gestación del fascismo.

• Se proponia vivir peligrosamente como via para manifestar sus impulsos.Pasaron a integrar formaciones paramilitares que crecieron en la posguerra ,tales como los cuerpos libres.

• Prosperó en el periodo de entreguerra ya que Italia y Alemania habia rasgos significativos.En primer lugar,el ingreso tardo en la industrialización que dio lugar a contradicciones sociales dificil de manejar porque la aparición de la clase trabajadora concentrada en las industrias y cohesionadas en organizaciones sindicales, por otro lado porque la presencia de los sectores preindustriales (artesanos,terratenientes) junto al avance de los nuevos sectores (obreros) configuraron una sociedad atravesada por demandas sociales.En segundo lugar la irrupción del electorado masiva ;socavó la gestión de la politia, sin que las elites fueran capaz de organizar partidos de masas en condiciones de competir con la izquierda.Por ultimo tanto Italia como Alemania vivieron los términos de la paz, como naciones, humillados ,especialmente en Alemania donde todos compartieron el agravio por el Tratado de Versalles.

• Se presentaba como una religión laica ,que prometia la regeneración y anulación de las diversidades para convertir la sociedad civil en una comunidad popular y de fieles dispuestos a dar la vida por la Nación.

• Presentaron programas revolucionarios en parte capitalista que recogian los reclamos de diferentes sectores de la sociedad.Promovia la igualdad y la disolución de las jerarquias.

• Tuvo el apoyo de la clase media de los grupos inestables y arraigados de la juventud y del campesinado.

• Logro el reconocimiento de sectores de la clase obrera.

Diferencias entre Mussolini y Hitler

El peso del antisemitismo genocida en el régimen nazi, mas tardio y menos radicales en Italia.

La plena conquista del Estado y la sociedad por parte del nazismo.

La mayor autonomia de Hitler respecto de los grupos de poder.

La politica externa orientada hacia el imperialismo tradicional en el caso de Mussolini y hacia la imposición del predominio de la raza aria de Hitler.

El Fascismo no se limitaba a ejercer la violencia desde el Estado.

2- El fascismo llega al poder debido a su caacidad para recoger demandas y agravios variados.Convencian a los grupos de poder de que podian representar sus intereses, satisfascer sus ambiciones mejor que cualquier partido tradicional.

En la crisis de la posguerra,se conbinó con la intensa movilización social, la marcha negativa de la economia y la inestabilidad de los gobiernos.La conficitividad social alcanzo su maxima expresión en el llamado "bienio rosso" (1919-1920), ya que el campesinado sin tierra ocuparon sus grandes porciones de tierra.En septiembre de 1920, un lockout de los empresarios metalurgicos llevo ala toma de las fabricas por los obreros y protestas espontaneas.

El primer ministro Giovanni Giolitti espero a que se agotara el movimiento sin recurrir ala fuerza,ésto fue visto como una falta de firmeza para enfrentar al radicalismo revolucionario y causó resentimiento en losindustriales y en la clase media.Apartir de 1921 ésta agitación social descendio.

Con la reforma electoral,crecieron los dos pricipales partidos de masas, el Socialista y el Popular (creado por el sacerdote Luigi Sturzo).En 1919 ganan los Socialistas.Ni los católicos ni los socialistas eran aliados confiables para la dirigencia liberal.La inestabilidad de los gobiernos se profundizó.

El ascenso del fascismo fue a partir de 1920 contribuyeron 2 hechos : la intervención violenta en el ámbito rural dirigido por los ras locales que destruian sedes dee cooperativas y sindicatos obreros y expulsaban a los alcaldes ; y el espacio politico que le dio el primer ministro Giolitti concedio a Mussolini en la alianza electoral de 1921.

Frente ala violencia de las calles -que el propio fascismo fomentaba y la creciente debilidad de los gobernantes, los fascistas organizan una marcha sobre Roma para ingresar al gobierno.Los ministros renunciaron y el monarca pide a Mussolini que formase un nuevo gabinete.Éste se puso al frente de un gobierno de coalición integrado po algunos fascistas y una

mayoria de dirigentes de otras formaciones politicas,excluida la izquierda.

La politica económica favorecio la libre privatización.Se creó un Gran Consejo Fascista como órgano paralelo al Parlamento nacional.Todas las asociaciones y unidades paramilitares fueron integradas en una milicia voluntaria que quedo a cargo de la seguridad nacional.

En 1924 dos hechos posibilitaron el avance de Mussolini sobre las instituciones del estado liberal : una nueva ley electoral y el ambiente de fraude y coacción.

La serie de medidas aprobadas entre 1925 y 1928 condujeron ala dictadura.El jefe de gobierno dejó de ser el responsable de su gestión ante el mundial,ante el Parlamento.Todos los partidos politicos se fueron disueltos.Quedo suprimida la prensa opositora.Se creó un tribunal especial para juzgar los crimenes contra el Estado.

Mussolini llego al poder con el apoyo de el Partido Fascista que exiigian cambios rvolucionario para avanzar hacia el igualitarismo y el fortalecimiento de los sindicatos fascistas frente ala patronal por otro lado, los grupos de poder(los agrarios, industriales,la iglesia,la elite politica) que junto con los funcionarios y los organismos estatales ,estaban a favor de un autoritarismo tradicional respetuoso de la propiedad privada y la jerarquia social.Sus decisiones estan condicionadas por esas relaciones de fuerza entre los sectores.

3-Desde 1925 la politica económica se oriento cada vez mas hacia la intervención estatal y el proteccionismo.En 1927 se aprobo la Carta de Trabajo que instauro un sistema corporativo que propugnaba la armonia entre las clases sociales mediante un esquema jerarquico de corporaciones nacionales formadas por representantes de las empresas y de los sindicatos fascistas, con la idea de regular las relaciones laborales bajo la supervision del estado,el encargado de asegurar la paz social.Fue suprimido el derecho de huelga, los sindicatos libres fueron sustituidos por corporaciones fascistas obligatorias, se limitó la libertad de movimiento del trabajador(para evitar el éxodo rural) y se aprobó una legislación de seguridad social con significativos beneficios.Se impulsola fascistización del conjunto de la sociedad a travez del sistema educativo y la creación de org. fascistas dirigidas a encuadrar la juventud como a las mujeres y a los trabajadores.La iglesia fue compensada por los territorios perdidos ,las corporaciones eclesiasticas quedaron exentas de impuestos (debido a esto Mussolini ganó el apoyo de los católicos).

En 1934 se crean las corporaciones ,se desoyeron las propuestas de los fascistas radicales que pretendian abolir la propiedad privada para darle responsabilidad de la producción y liquidar el conflicto entre el interés púplico y el privado.Habia un aspecto de las corporaciones que atria a los grandes propietarios : la cooperación entre los diferentes sectores

productivos para restringir la competencia y asegurar la posicion de los que ya la tenian.Aceptaron el dirigismo estatal porque necesitaban la ayuda de los fondos publicos para salvar de la bancarrota alas empresas privadas con problemas.

4-En 1933 se crea el Instituto para la reconstrucción Italia (IRI) que convirtio al estado en el principal inversor industrial, mediante la compr de acciones.Éste nacionaliza empresas industriales que estaban al borde de la quiebra.Debido a la depresion ,los industriales se vieron obligados a aceptar la expansión de una economia combinada que entrelazaba las empresas públicas y privadas.Controlaba las empresas privadas siempre y cuando lo hiciera en interés de "la defensa nacional ,autarquía y la expansión del imperio".Así la dirigencia fascista utiizo su creciente poder economico para concretar objetivos politicos-.

Las medida mas importantes en cuanto a politica exterior -la guerra contra Etiopia,la constitución del Eje Berlin-Roma,la intervención en la guerra civil española y el ingreso en la 2da Guerra Mundial-, fueron aprobadas por Mussolini.Los industriales se beneficiaron con la politica de la rearme y expansión territorial ; de todos modos las repercusiones del nuevo rumbo los preocupaban : la desvinculación comercial de las potencias occidentales ,la creciente intervención del gobierno en sus actividades y por sobre todo, el temido poder económico de la industria alemana.Despues de la anexión de Austria aprobada por Hitler en 1938 ,Alemania se apropio de materias primas que antes era destinadas a Italia y colocó a los exportadores alemanes en una situación de privilegio.Con el nuevo aliado,Italia podia quedar relegada al papel de productora agrícola.

5- En el escenario internacional, la Italia fascista se posiciono junto a Gran Bretaña y Francia y desempeño un papel estabilizador.La ocupación de Etiopia por las tropas italianas dio un giro drástico ala situación.Cuando la Sociedad de Naciones sancionó a Roma raiz de la queja del emperador etiope,Mussolini estrechó lazos con Hitler, que genero temor entre los grupos dominantes.

6- Mussolini entro tardiamente en la 2da Guerra Mundial, impulsada por su afan de gloria creyendo que el triunfo del Eje posibilitaria la creación de un imperio Italiana en los Balcanes y en África del norte.Después de 3 años consecutivos de derrotas ,en julio de 1943 el rey Victor Manuel III y e Gran Consejo Fascista aprobaron su destitución e iniciaron negociaciones con los aliados.Los nazis invadieron Italia ,liberaron a Mussolini y lo colocaron ala cabeza de un gobierno títere en Saló, al norte del reino.La República Social Italiana fue la experiencia mas sanguinaria del régimen fascista.El Duce fue ejecutado por partisanos italianos.

7- Despues de finalizada la gran guerra, en Alemania se proclamo la republica que dejo intacto los pilares de la Alemania imperial: La burocracia, los jefes y oficiales del ejercito, la magistratura, el cuerpo policial. Fue

apoyado por los partidos conocidos como la "coalicion de Weimar" (Social democratas, liberales, catolicos de centro) y por las fuerzas de derecha e izquierda. En la republica se distinguen 3 periodos: Una etapa inicial que duro hasta 1923, otra entre 1924 y 1929 y un tercer momento de crisis con e ascenso del nazismo.

Las potencias obligaron al gobierno a firmar una paz que los alemanes vivieron como humillante. La derrota en la guerra fue mas una apuñalada por la espalda. La economia sufrio oscilaciones debido al pago de las reparaciones de guerra ya que hubo explotacion de minas y ferrocarriles; y golpes desde la derecha. Se produjo la hiperinflacion mas alta de la historia. Durante la crisis se formo un gobierno de coalicion encabezado por Gustav Stresemann ligado a los intereses de la industria en el area economica, Hjalmar Schacht que redujo el gasto publico y obtuvo ayudas de los banqueros norteamericanos a travez del plan Dawes. Coloco a Alenabua en una posiciond dependiente de flujo de capitales estadounidenses.

En los ultimos dias de Enero de 1933 la derecha conservadora entrego el gobierno al jefe del partido, que no habia dudado en sembrar la violencia en su marcha hacia el poder. Las condiciones impuestas por la paz de Versalles, la profunda crisis politica y social de 1930 y las divisiones en el campo de la izquierda conformaron un escenario propicio para el ascenso del Führer.

A lo largo de 1933 hubo medidas seudolegales :terror, manipulación y colaboración voluntaria.Se abre el primer campo de concentración bajo la dirección de la SS como centro de detención,tortura y exterminio de los militantes de la izquierda.Los partidos politicos se disuelven y se prohiben.Se abolió la soberania de los lander y se aprobo la ley que consagraba la unidad y estado.Se elimina a los sectores menos disciplinados y mas radicalizados del nazismo.itler obtuvo el mando supremo de las fuerzas armadas donde todo soldado alemán quedo obligado a jurar lealtad y obediencia incondicional a Hitler y reorgnizao la cupula militar.

8-El estado alemán quedo sin ningun organismo central coordinador y con un jefe de gobierno poco dispuesto a dirigir el aparato burocrático.Hitler deformó la administración estatal haciendo surgir órganos dependientes de sus directivas que competian entre si y se superponian para responder ala formulacion de nuevos fines, de proliferación de metas, y de actividades o para salvar las deficencias de los que ya existian ;sólo respondian al Fuhrer.Ésto resto coherencia del gobierno,incrementó la burocracia y propicio la autonomia de Hitler.La corrupción se extendio en todos los organismos del estado debido a que gran parte de las relaciones basadas en la entrega de recompensas a cambio de fidelidad personal.

9- El 1ro de septiembre de 1939,Hitler realiza la invasióna a Polonia que se

lo conoce como el hecho que dio origen ala 2da Guerra Mundial.Para ello Hitler elaboro un tactica conocida como Guerra Relampago,la cual consistia en un despliegue masivo y simultaneo de todos las fuerzas militares(aérea,terrestre,naval) para la toma de puntos estrategicos sobre el campo de batalla, puentes ,carreteras, lineas ferroviarias, etc.Ésta invasión se corresponde con los principios de la teora vital, teoria elaborada por la Alemania nazi para justificar la invsion de territorio extranjeros.Los territorios que habia ocupado previamente fueron Austria y Checoslovaquia.Con anterioridad el inicio de la guerra, Hitler habia firmado con la URSS el Tratado Molotov-Ribberport con el cual acordaron no atacar mutuamente en caso que se desarrolle un conflicto y el reparto del territorio polaco consquistado por ambas potencias.

10- Para entonces habia invadido Polonia ,Austria, Checoslovaquia ,Bélgica, Holanda ,Francia.Ésta operación consiste en el despliegue ,tras el éxito de la invasión a Francia y la destrucción casi total de la Real Traza Aérea Britanica.Hitler contradiciendo la opinión de sus principales generales, decide tomar parte del ejercito alemán del frente occidental y declarar a guerra a la URSS para apropiarse de los pozos petroleros y de las tierras fértiles de la regón de Caucoso,la idea de Hitler era evitar el crudo invierno ruso, por eso planifico la acción militar, durante los meses templados.Al principio su propuesta era realizar el operativo en 4 meses tomando ciudades claves como por ejemplo :Moscú.Contrariamente con lo planificado por Hitler, los rusos aplicaran la estrategia de la "tierra arrasada" que consistia en un retroceso lento y estrategia de sus tierras, liberando el paso de los alemanes, pero retrasandolos de manera tal que ellos se vean afectados por la llegada del invierno.Ésta estrategia rusa tuvo éxito, millones de soldados murieron y negando la situación decide enfrentar una batalla contra los rusos en Stalingrado.La victoria fue de la URSS marcando el fracaso de la operación Barbarroja.

11- El 17 de diciembre de 1941 la fuerza aérea japonesa realiza un ataque masivo por sobre los portaviones norteámericanos ubicados, la base naval de Pearl Harbor , tras esto, EEUU le declara la guerra a Japón.Lo que pone fin ala guerra del Pacifico fue el ataque con bomas atómicas de EEUU sobre el territorio japonés.La primera se arrojo el 6 de agosto de 1945, en la ciudad de Hiroshima y la 2da el 9 de agosto el mismo año en Nagazaki.

12-Hitler buscaba un enemigo común del pueblo alemán y él lo encontro en la comunidad judia.En su discruso culpo a los judios de los males de los alemanes y estos comenzaron a realizar persecusiones hacia los judios como or ejemplo : insultos, destierros y asi fue que los nazis realizaron un ataque a los locales judios, el cual se conoce como "La noche de los cristales rotos".

Tras esto los judios comienzan a ser segregados en barrios cerrados conocidos como guettos.Hitler sanciono las leyes de Nüremberg, con los cuales podia realizar destierros y encarcelamientos a quienes, segun estas

leyes no pertenecian ala raza aria.Entre estos se destacan los latinos, esclavos ,gitanos ,homosexuales y principalmente judios.

13-Entre el 20 de Noviembre y el 1 de Agosto de 1946 se llevó a cabo en el palacio de Justicia de Nuremberg uno de los juicios más importantes de la historia ya que se juzgaba a los principales culpables de crímenes que atentaban contra la humanidad, la paz y, sobre todo, crimenes de guerra. En dicho juicio se trataba de juzgar a la cúpula más alta de la jerarquía nazi. cargos eran los siguientes:

A) Crímenes contra la paz, es decir la dirección, la preparación, el desencadenamiento, y el desarrollo de una guerra de agresión o de una guerra en violación de los tratados, de las garantías y de los acuerdos internacionales, o la participación en un plan concertado o en un complot para el cumplimiento de alguno de los actos previamente enumerados.

B) Crímenes de guerra, es decir, la violación de las leyes y usos de guerra. Estas violaciones comprenden “el asesinato, los malos tratos o la deportación para trabajos forzados, o cualquier otro fin, de poblaciones civiles de los territorios ocupados, el asesinato o malos tratos a prisioneros de guerra o náufragos, la ejecución de rehenes, el saqueo de bienes públicos o privados, la destrucción -sin motivo- de ciudades y pueblos, o la devastación no justificada por exigencias militares.

C) Crímenes contra la Humanidad: el asesinato, el exterminio, la reducción a esclavitud, la deportación y todos los demás actos inhumanos cometidos contra las poblaciones civiles, antes o durante la guerra, o las persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos.

Con respecto ala defensa ,el primero en tomar la palabra fue Otto Stahmer defensor de Goering, quien dividió el discurso en dos partes. E n la primera critica la constitución del tribunal fundado sobra una ley inexistente en el momento en el que fueron cometidos los cargos, y en la segunda trata de reestructurar las acusaciones dirigidas contra aquél.

Luego el abogado de Bormann, Friebich Bergol pide que la acción sea declarada extinguida por la muerte del acusado, o suspendida hasta que le sea posible a Bormann comparecer en juicio para defenderse personalmente.

Aparte los abogados alemanes trataron de desmantelar al menos, el cargo número 1, el de haber ejecutado un plan para apoderarse del poder, establecer un estado totalitario, y preparar y conducir una guerra de

agresión.

Fueron condenados a muerte en el cual fueron ejecutados el 16 de octubre de 1946, por vía de ahorcamiento. Hermann Göring se suicidó en la víspera con una cápsula de cianuro, y Robert Ley el 25 de octubre de 1945, antes del veredicto. Después de su ahorcamiento, los restos fueron incinerados y las cenizas desperdigadas en el río Isar.

Martin Bormann fue juzgado y condenado en ausencia, pese a que con posterioridad se supo que murió durante la caída de Berlín, el 2 de mayo de 1945.

Tambien condenados a cadena perpetua ,que cumplieron su pena en la Prisión de Spandau, hasta la muerte del último de ellos, Rudolf Hess, en 1987. De todos los condenados a penas de cárcel, sólo cuatro las cumplieron a cabalidad, ya que Neurath (en 1954), Raeder (en 1955) y Funk (en 1957) fueron liberados. Durante más de 20 años el único ocupante fue Hess, después de la liberación de Speer en 1966.

14- Los paises que no participaron en la 2da guerra mundial fueron

Misterios de Auschwitz - Primo Levi. Postfacio Si esto es un hombre- Página 12. 21/01/2010.

1 Investiga y formula una breve semblanza de Primo Levi

2 - Realizar una síntesis de las reflexiones e interpretaciones de Primo Levi respecto a:

A- El pueblo alemán y su conocimiento de los campos de concentración.

B-La resistencia dentro de los campos.

C- Las posiciones subjetivas frente al horror. La del autor particularmente.

1-Primo Levi nace en Turín en 1919, en el seno de una familia de judíos piamonteses. Estudia en el famoso Instituto de Azeglio e ingresa a la Universidad donde, pese a las leyes raciales, presenta su tesis de química en 1941. Poco después, se une a la resistencia antifascista. Es denunciado y detenido en 1943. Las primeras deportaciones de judíos a Auschwitz habían empezado en octubre de ese año y Primo Levi fue uno de los 7500 judíos italianos deportados y uno de los 800 que sobrevivieron y regresaron a su patria. Sobrevivió hasta la liberación, el 27 de enero de 1945. Ocho meses y 23 días después, tras un increíble vagabundeo por Europa del Este –relatado en su magnífico libro La tregua–, Primo Levi vuelve a Turín. Allí reanuda su vida, encuentra un empleo de químico y se vuelve director

ejecutivo en una empresa de pinturas. Se casa y tiene dos hijos. Vive allí hasta su muerte, el 11 de abril de 1987, hace hoy ya 20 años.Es una de las voces más singulares de la literatura italiana, estudió ciencias y se doctoró como químico en 1941, profesión que compaginó con su actividad literaria. Deportado a Alemania durante la II Guerra Mundial, Levi nunca olvidaría su condición de superviviente de los campos de extermino nazis, una experiencia que marcó profundamente su personalidad y su obra. Al ser liberado regresó a Italia y trabajó como químico industrial de 1946 a 1974, año en que se jubiló. Sin embargo, la pesadilla vivida no dejó de acecharlo; acaso para conjurar tantas cicatrices y poder seguir viviendo, optó por escribir simultáneamente a su desempeño científico, novelas, ensayos, cuentos, artículos y poemas. En 1947 publicó Si esto es un hombre, que junto a La tregua (1963) y Los hundidos y los salvados (1986) acabarían formando la trilogía de Auschwitz. Entre su extensa producción literaria destacan títulos como Historias naturales (1966), Defecto de forma ( 1971); El sistema periódico (1975); La llave estrella (1978) y Si ahora no, ¿cuándo? (1982). Acaso el tormento de la memoria fue más fuerte que todos sus esfuerzos y el 11 de abril de 1987 se quitó la vida arrojándose por el hueco de una escalera.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Primo Levi habló, no dejó de contar lo que vio, en nombre de todos los que ya no podían hablar y que se fueron solos hasta el final del horror. El dolor estaba aún demasiado cerca y la gran mayoría se resistió a escucharlo. Comenzó inmediatamente a escribir ya que la “necesidad de contar a los demás, de hacer participar a los demás, había adquirido en nosotros, antes como después de nuestra liberación, la violencia de una impulsión inmediata, tan imperativa como las demás necesidades elementales”. Así es como dejó testimonio del horror que vivió en varios libros autobiográficos Si esto es un hombre (1958), La tregua (1963) Los hundidos y los salvados (1986), entre otros. Algunas de sus obras, traducidas a varios idiomas, constituyen hoy textos de lectura obligatoria en las escuelas secundarias europeas.

La lucidez de Levi, su impresionante capacidad de observar, describir y analizar bajo las circunstancias más terribles tienen un valor incalculable para la memoria. Muchos rescatan el valor histórico de su obra, otros el literario.

2-

A-La mayoria de los alemanes ignoro de lo que ocurria de los Lager : el exterminio, el gas tóxico, los hornos crematorios, el vil uso de los cadaveres no debia saberse aunque muy pocos los upieran antes de terminada la guerra.No habia un alemán que no supiese de la existencia de los campos.Pocos eran los alemanes que no tenian un pariente o un conocido en el campo.Millones de ellos habian presenciado el incendio de la sinagoga

o la humillacion de los judios y judias obligados a arrodillarse en el fango de la calle.Existian relaciones de proveedores con los SS de los lagers, muchos industriales solicitaban mano de obra para trabajo esclavo para realizar actividades cerca o dentro de los campos de conecntración o incluso dentro de la misma.Profesores universitarios colaboraban con los centros de investigación médicas.El ciudadano alemán defendia su ignorancia y asi justificaban su adhesion al nazismo.

Saber y hacer saber era un modo de tomar distancia con respecto al nazismo.

B- La resistencia dentro de los campos para prisioneros politicos.Segun el lager se logro por ejemplo ; chantajear o corromper ala SS; se logro sabotear el trabajo para las industrias de guerra alemana; se logro organizar evasiones y comunicar por radio con los aliados,dandoles noticias acerca de las condiciones de los campos ; se mejoro el tratamiento de los enfermos sustiyendo a los médicos de la SS con édicos prisioneros.Se mando a la muerte a espias o traidores.Se logeo resistencia militar.

En los campos donde se encontraban los judios ,en su mayoria, ccareacian de toda experiencia orgnizativa o militar.Provenian de todos los paises de Europa y por eso hablaban lenguajes diferentes y no entendian.Su estado fisico estaban mas dociles y cansados ya que sus condiciones de vida eran mas duras, venian sido perseguidos y humillados en los guettos.Los que llegaban a los leger no sabian lo que se les tenia preparado.

C- Los sobrevivientes se rehusaban a regresar o hablar del tema.Los que no podian olvidar y decidieron comenzar de cero sus vidas, que fueron a los lager "por desgracia", sin saber el porque.

Los ex prisioneros politicos (con preparación politica o una convicción religisa o con con fuerte conciencia moral) sentian que recordar es un deber, que no querian olvidar y que su experiencia tenia sentido y que los lagers no fueron un accidente .

Primo Levi afirma el antisemitismo como un caráter religioso exarbado por la explosion nacionaista y militarista del pueblo alemán hacia el pueblo judio.No comprende todo lo sucedido, asimila esta "lucha biologica por la existencia".Y plantea que conocer es necesario porque lo sucedido puede volver a suceder ,las conciencias pueden ser seducidas y deslumbradas de nuevo y nosotros tambien.