Guía Para El Ejercicio 9 - 2013

Post on 13-Apr-2018

218 views 0 download

Transcript of Guía Para El Ejercicio 9 - 2013

  • 7/26/2019 Gua Para El Ejercicio 9 - 2013

    1/3

    Master en Diseo Gestin y Direccin de Proyectos

    Gua para el ejercicio 9

    9. REALIZACIN DE UNA PRESENTACIN DE LA SOLUCION PROPUESTA PARA

    EL PROBLEMA

    Una vez elaborado el anteproyecto, estamos en condiciones de presentarlo ante los decisores,

    quienes tendrn el poder de determinar la ejecucin del mismo (el comitente definido en el punto

    1.1.1.).

    Para presentar el proyecto se requiere la elaboracin de una presentacin visual tipo power point

    (de 3 o 4 imgenes) que debe facilitar informacin suficiente del problema y del proyecto

    desarrollado. Este ejercicio rene informacin iconogrfica, grfica, escrita y cualquier otro tipo de

    informacin que los responsables consideren oportuna.

    Antes de pensar en el diseo de la presentacin del PROBLEMA y del PROYECTO que le da

    SOLUCIN, es muy importante definir claramente ante quin se va a exponer. Segn el tipo de

    proyecto y las circunstancias, la presentacin ser ante quien debe tomar la decisin de llevarlo

    adelante y/o quien debe invertir para su implementacin. Es decir, no debe pensarse unaexposicin ante los consumidores, ni ante los operadores, ni ante la comunidad en general

    (quienes requeriran una presentacin diferente).

    La presentacin debe ser convincente, y para su realizacin deben tenerse en cuenta las

    siguientes consideraciones:

    Debe transmitirse la informacin pertinente, esencial, apropiada, seleccionada (ni ms de

    lo que necesita ni menos de lo que requiere para tomar la decisin de encararlo o

    apoyarlo).

    Para sintetizar se debe seleccionar la informacin por lo que deben definirse criterios de

    jerarquizacin.

    No puede faltar nada de lo fundamental ni tampoco extenderse en informacin que no es

    relevante.

    La informacin debe ser breve, concisa, precisa, transmitir las ideas centrales con

    fuerza., sin repetir informacin innecesariamente.

  • 7/26/2019 Gua Para El Ejercicio 9 - 2013

    2/3

    Master en Diseo Gestin y Direccin de Proyectos

    Que se destaquen a simple vista algunas palabras clave, las que representen lo esencial

    del problema y del proyecto, las que convencern al destinatario de la presentacin.

    Las imgenes deben ser atractivas a simple vista, no slo por el diseo sino tambin porno estar muy cargadas de informacin que agobia con slo mirarla, y que permita un fcil

    recorrido visual de cada imagen.

    Se debe tener especial cuidado en la prolijidady en la ortografapara no transmitir una

    mala imagen.

    La presentacin debe reflejar el problema y el proyecto, y no el mtodo con que hicimos el

    estudio.

    Entre la informacin seleccionada para presentar el proyecto, no pueden faltar referencias a los

    siguientes aspectos: Qu motiva la realizacin del proyecto (problema)

    Qu proponemos para solucionarlo (producto final)

    Para alcanzar qu cosa (objetivos)

    Cmo se aplicar la solucin (metodologa)

    Quienes estarn involucrados (usuarios)

    Cundo se realizar y con qu costo (planificacin y recursos necesarios)

    Puede contener grficos, textos, cuadros, pero siempre en forma SINTTICA (pensando en que la

    presentacin REAL ser acompaada de una exposicin de quienes disearon el anteproyecto),

    con un DISEO apropiado.

    Este ejercicio no se realiza sobre una plantilla como los anteriores, sino que se disea una

    presentacin tipo power point con un mnimo de tres y un mximo de cuatro imgenes o

    diapositivas.

    Para hacer la presentacin, se requiere recorrer los ocho ejercicios y los talleres para rescatar la

    informacin a volcar. Y de paso hacer una autocrtica respecto a cmo se haba planteado el

    problema en el Ejercicio 1 y si con el proyecto diseado, efectivamente le hemos dado solucin.

    Es muy importante cumplir estrictamente con las fechasy atender a todos los procedimientos

    que se explican a continuacin.

  • 7/26/2019 Gua Para El Ejercicio 9 - 2013

    3/3

    Master en Diseo Gestin y Direccin de Proyectos

    MTODO DE ENTREGA Y CORRECCIN DEL EJERCICIO 9

    Durante el Ejercicio 9, todos los alumnos podrn ver el trabajo de todos los grupos, lo cual

    enriquece notoriamente las segundas versiones de los trabajos. Por eso, utilizaremos la carpeta

    del Taller Transversalya que en este espacio todos pueden ver el trabajo de todos.

    Por ese motivo, dentro de la carpeta TALLER TRANSVERSAL, encuentran una nueva carpeta

    denominada ESPACIO DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO 9.

    Los pasos a seguir sern los siguientes:

    1 - El grupo entrega su primera Versin Final de la presentacin del archivo conteniendo 3 o 4

    imgenes en la carpeta ENTREGA DE LA VERSIN FINAL 1.

    2 - Cada alumno realiza una evaluacin crtica a los trabajos de otros grupos, para lo que la

    Tutora designar qu trabajos corrige cada uno. Esas evaluaciones crticas cada alumno las

    sube a su CARPETA INDIVIDUAL del Taller.

    3 - Simultneamente, el Tutor corrige cada ejercicio y sube su correccin al espacio

    CORRECCIN DEL TUTOR A LA VERSIN FINAL 1.

    4 - El grupo realiza una segunda versin del ejercicio en base a la correccin de la Tutora, y

    considerando las sugerencias y observaciones de los compaeros que hicieron crticas a su

    trabajo, y la sube en la carpeta ENTREGA DE LA VERSIN FINAL 2.

    5 - A partir de all, las correcciones de la Tutora a la Versin Final 2 o la eventual entrega de una

    versin 3, sern subidas dentro de las carpetas de cada grupo, tal como hicimos con las

    versiones finales en el resto de los ejercicios.

    RECUERDEN QUE:

    Para realizar el ejercicio debes estudiar previamente el Mdulo Terico 09que se encuentra

    en Desarrollo del Proyecto / Teoras Asociadas y esta Gua para el Ejercicio 9 La presentacin es con un mnimo de tres imgenes y un mximo de cuatro.

    Es fundamental cumplir estrictamente con la fecha de entrega informada por la Tutora, ya que

    el trabajo de los otros alumnos depende de que todos entreguen en la misma fecha.