Guía para seleccionar las fuentes en un trabajo de investigación

Post on 10-Aug-2015

107 views 3 download

Transcript of Guía para seleccionar las fuentes en un trabajo de investigación

GUÍA PARA SELECCIONAR LAS FUENTES EN UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNCómo utilizar los recursos de la biblioteca en tus tareas escolares.

La tarea:¿Qué representa esta imagen?

El equipo

La información debe fluir, y para ello lo mejor es que todos los investigadores participantes estén conectados: e-mails, chats, grupos de whatsapp... ¡Sí! ¡Se deben utilizar!

Es conveniente que todos los integrantes de un equipo de trabajo conozcan y participen en todas las tareas, aunque después cada uno se especialice en una de ellas.

Las fuentes

Biblioteca

Delimita el problema

Conoce bien lo que

se espera de tu

trabajo.

Para saberlo

pregunta a expertos: consulta a

los profesores, y no solo

de una materia. A

todo el mundo le

gusta hablar de

lo que sabe

Habla con los

responsables de la

biblioteca, ellos

conocen dónde

están las fuentes de información y tienen herramientas para

ayudarte a elaborarlo.

Lluvia de ideas

Recoge la información que te van dando aunque sea de forma caótica.

Sócrates

Pensamient

o

Pena de

muerte

Aristófanes “Las

nubes”

Planifica tu búsqueda No deseches los libros ni los

materiales impresos. Se leen con tranquilidad y las imágenes de Atlas y Enciclopedias visuales suelen tener gran calidad y pueden ser muy inspiradoras.

Buscando en la red

Busca las palabras clave

Utiliza tres o cuatro términos relacionados con la información.

Usa un comodín (*) si no te acuerdas de una palabra que estabas buscando.

Contextualiza históricamente los problemas

Busca diferentes perspectivas, consulta otras materias

Haz una búsqueda inteligente y no te limites a las tres primeras entradas.

Recuerda que también puedes tener acceso a diccionarios y traductores.

Identifica los diferentes tipos de materiales.

web

blog

Prensa digital

Presentaciones

Videos

Organiza y comparte tu información

Utiliza servicios de bookmarks para organizar y compartir la información como:

https://delicious.com/

www.symbalooedu.es/gratis/

www.mister-wong.es

Selecciona y filtra la información

Diferencia

HechosLas páginas web, los reportajes

periodísticos o textos académicos ofrecen una descripción de hechos y acontecimientos

Recuerda que la objetividad absoluta no existe, los periódicos, instituciones

o expertos pueden ofrecer una interpretación de los acontecimientos

Fiabilidad y autoridad

Busca los autores de los

materiales: personas

instituciones, universidades,

periódicos, empresas...

Valora su credibilidad:

si sus opiniones e

investigaciones son

reconocidas y aceptadas.

Contrasta la información.

Puedes hacerlo comparando la

información con otros

materiales o preguntando a tus profesores.

Juicio a Sócrates

http://www.webdianoia.com/presocrat/socrates.htm

http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/958/recordando-a-socrates/

Actualidad, corrección, calidad de las fuentes

•Comprueba la fecha de redacción o actualización del documento.

Actualidad

•Observa si el texto está bien escrito, es decir, comprueba la corrección ortográfica y gramatical.

Corrección

•Valora la calidad del documento, si su redacción es buena, si las imágenes son pertinentes, si te muestra algo nuevo...

Calidad

Diseña la estructura y el guión de tu trabajo

•Busca un hilo original en la redacción y presentación de tu trabajo. (“El juicio de Sócrates: los personajes y sus argumentos”)

•Estructura el trabajo y reparte las tareas.

•Redacta de forma original y lee todo lo que expongas en tu trabajo.

Busca en los ordenadores las herramientas para la presentación de tu trabajo

Documento de texto

Video

Presentación

Revisa y evalúa el trabajo realizado

Difúndelo

Plataforma Moodle

Pinterest

Redes sociales

Blog de la biblioteca

Blog personal

Autoría y fuentes

Curso “Espacios de lectura. Leer, aprender e investigar en todas las áreas.”

Carmen Susperregui Uruen

Profesora de Filosofía y responsable de la biblioteca del IES. G. Torrente Ballester.

Sta. Marta de Tormes, 5 de mayo de 2015.