Guía pedagogica el_gobernador

Post on 11-Jun-2015

6.007 views 0 download

Transcript of Guía pedagogica el_gobernador

EL CUENTO

OBJETIVOS General

• Incentivar a los estudiantes para que se enamoren de la lectura

Específicos

• Conocer lugares a través de cuentos

• Identificar las partes del cuento

• Construir cuentos breves por medio

de imágenes

• Disfrutar con la lectura de cuentos

LOS TRES CERDITOS

Preguntas

¿Qué es el cuento?

¿Cuáles son los personajes de cuento?

¿Cuáles son las partes del cuentos?

¿Cuáles son los elementos del cuento?

¿Qué tipo de cuentos hay?

EL CUENTO

El cuento es una narración breve de carácter ficcional(imaginaria)protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.

Su objetivo es despertar una reacción emocional impactante. El cuento recrea situaciones.

PERSONAJES

Principales: Constituyen el eje entorno al que gira el relato.

Secundarios: Completan la acción o son testigos de lo que ocurre.

Incidentales: son quienes tienen mayor incidencia en los sucesos, son un mero relleno.

PARTES Introducción o Inicio: Es la primera parte del cuento. En esta parte, hace una descripción. En ella se dan a conocer:a) CUÁNDO sucede la historia(Época o tiempo).b) DÓNDE sucede la historia(Lugares).c) QUIÉN/QUIENES son los(as) protagonistas y como

son(personajes)Ejemplo Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos que gastaba toda sus rentas en vestir con la máxima elegancia…

“EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR”

HANS CHRISTIAN ANDERSEN

Desarrollo o Nudo: Es la parte más importante del cuento, la más jugosa y significativa, y también la más larga. En ella se diferencian dos partes:

a) Problema: Algo especial aparece o sucede.

b) Acciones/Sucesos: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema. Suelen ser varias.

Se cuentan todas las situaciones, líos, enredos y sucesos de los personajes.

Ejemplo(…)Los padres apenas durmieron y después del desayuno siguieron buscando. Cayó la lluvia y después nevó, y los padres seguían buscando:

-¡Garbancito! ¿Dónde estás? – Llamaban a voz en grito.- ¡Aquí estoy!¡En la tripita del buey, donde ni nieva ni -llueve! – Escucharon a los lejos (…)

“PULGARCITO”LOSHERMANOS GRIMM

Fin o Desenlace: Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe terminar la historia. Pueden escribirse:

a) Conclusión: El problema se soluciona.b) Final: se vuelve a la normalidad o cotidianeidad.

Para ello puedes utilizar las siguientes palabras: y finalmente… y fueron muy felices… y colorín colorado..

Ejemplo:El marqués, haciendo grandes reverencias, aceptó el honor que le hacia el Rey; y ese mismo día se casó con la princesa. El gato se convirtió en gran señor, y ya no corrió tras las ratas sino para divertirse.

“EL GATO CON BOTAS”CHARLES PERRAULT

ELEMENTOS

En un cuento se conjugan varios elementos, cada uno de los cuales debe poseer ciertas características propias: Argumento(trama), los personajes, el ambiente, el tiempo,

La trama es el conflicto que mueve la acción del relato. Es el motivo de la narración. La trama generalmente se caracteriza por la oposición de fuerzas.

Los personajes son los seres que se mueven en el mundo del relato para ejecutar las acciones, pueden ser principales secundarios o incidentales.

Ambiente es aquella información que tiene por objeto ubicar al lector en la época, lugar y/o situación emocional donde se desarrolla la acción principal del cuento.

Lugar es el sitio o espacio físico o geográfico donde se desarrolla el cuento.

Tiempo es la época donde ocurren los hechos.

TIPO DE CUENTO Populares su función es entretener y de

divulgación de las costumbres y tradicionales de los pueblos.

Romántico se destaca la sensibilidad de los personajes, que movidos por el impulso del amor, se sacrifican y sufren por alcanzar el ser amado. Entrelazan historias de pasión y amor.

Terror utiliza el miedo físico y mental a través de las situaciones o sus personajes.

Ciencia ficción son historias ficticias que se encuentran respaldas por datos y hechos científicos reales.

Policiaco relatos de intriga y de misterio(Crimen o espionaje)

ACTIVIDADES

¿Que cuentos te gustaría leer? ¿En que lugar se desarrolla un cuento? Sopa de Letras-Los tres Cerditos Con personajes Arma tu cuento Utilización software Sebran ABC

Sopa de Letras – Cuento Los tres Cerditos

Descubre en la sopa de letras ochospalabras del cuento.Están en posición horizontaly vertical.

LADRILLOCABAÑACASACERDITO ESFUERZOCHIMENEAHERMANOLOBOMAYOPAJA

Arma tu CuentoPon a volar tu imaginación. A continuación encontraras unos personajes y crea tu propia historia

Sebran ABC

En Sebran ABC, imágenes vívidas, música agradable y juegos sencillos, le enseñaran a los/as niños/as como leer y escribir. El programa está diseñado para funcionar en diferentes idiomas, incluyendo inglés, francés, español y alemán.

Hay doce ejercicios diferentes. Seis ejercicios simples, con cuatro posibles respuestas. Al escoger la respuesta correcta aparecerá un cara sonriente, si se escoge una respuesta equivocada aparecerá una cara frunciendo el seño, pero dando nuevamente la oportunidad de elegir una respuesta correcta. CUANTOS? Es un juego para enseñar a contar los números del 1 al 9. Estos números serán usados en los juegos de SUMAR, RESTAR y MULTIPLICAR, los cuales tienen cada uno dos niveles de dificultad, uno fácil y otro difícil. En ELIGE UN DIBUJO uno de los cuatro dibujos representa la palabra escrita en la parte superior; el PRIMERA LETRA ofrece cuatro posibilidades para completar la primera letra de la palabra. El/la niño/a puede emplear las habilidades logradas en estos ejercicios para jugar MEMORIA, MEMO.DE PALABRAS o EL AHORCADO. Por último, los juegos LLUVIA ABC, LLUVIA DE LETRAS, LLUVIA 1+2 ayudarán a entrenar sus dedos en el uso del el teclado