GUÍA PROYECTO CIUDAD IDEAL

Post on 19-Oct-2015

31 views 0 download

Transcript of GUÍA PROYECTO CIUDAD IDEAL

  • PROYECTO

    1. En una discusin colectiva definen todos los aspectos que deben considerar para elaborar tal diseo: Emplazamiento. Tamao: nmero de habitantes. Funciones que cumplir. Espacios pblicos y reas verdes. Transporte urbano. Puntos de acceso y medios de comunicacin al exterior. Organizacin del suelo urbano: barrios y funciones. Tipos de edificaciones. Caractersticas de los barrios residenciales. Caractersticas de los barrios comerciales.

    2. Analizando un mapa fsico de Chile eligen un lugar en el cual ubicar la ciudad que construirn, y examinan las implicancias de las caractersticas fsicas del lugar en la organizacin de su ciudad ideal.

    3. Discuten la organizacin poltica y la organizaciideal, y determinan la forma que esto se expresar en la organizacin espacial.

    4. Definen sus propios derechos y responsabilidades en la organizacin que adoptar la ciudad ideal.

    5. Elaboran un croquis del plano de su ciud

    Se organizan en gruposhan diseado, que materializa el proyecto de CIUDAD IDEAL O UTPICA.

    Otros aspectos a desarrollar en el proyecto

    Unos redactan un manifiesto sobre la ciudad ideal organizan. Otros redactan crnicas sobre la vida en la ciudad ideal como si vivieran en ella. Unos escriben comentarios crticos sobre los defectos de la ciudad actual observndola desde la ciudad ideal. Otros elaboran un plano que exprese la organizacin del espacio. Elaboran dibujos que expresen situaciones de vida de la ciudad ideal. Elaboran dibujos sobre las construcciones, los espacios pblicos, el transporte. Seleccionan imgenes urbanas actuales que quieren quen la ciudad ideal. Elaboran un folleto que invite a la comunidad a residir en la ciudad ideal. A modo de conclusin iconstruyendo hoy la ciudad ideal.

    RECUERDEN DISEAR UN ENCLVNGUARDISTA Y ORIGINAL, CONCEPTOS PRGMTICAMENTE VIABLES QUE LA SUSTENTEN.

    EDUCACIN MEDIA PROFESOR JAVIER BURDILES CONTRERAS

    PROYECTO DISEO CIUDAD IDEAL

    1. En una discusin colectiva definen todos los aspectos que deben considerar para

    Tamao: nmero de habitantes. Funciones que cumplir. Espacios pblicos y reas verdes.

    Puntos de acceso y medios de comunicacin al exterior. Organizacin del suelo urbano: barrios y funciones. Tipos de edificaciones. Caractersticas de los barrios residenciales. Caractersticas de los barrios comerciales.

    alizando un mapa fsico de Chile eligen un lugar en el cual ubicar la ciudad que construirn, y examinan las implicancias de las caractersticas fsicas del lugar en la organizacin de su ciudad ideal.

    3. Discuten la organizacin poltica y la organizacin social que tendr la ciudad ideal, y determinan la forma que esto se expresar en la organizacin espacial.

    4. Definen sus propios derechos y responsabilidades en la organizacin que adoptar la ciudad ideal.

    5. Elaboran un croquis del plano de su ciudad ideal.

    en grupos para representar a travs de , que materializa el proyecto de CIUDAD IDEAL O UTPICA.

    desarrollar en el proyecto:

    Unos redactan un manifiesto sobre la ciudad ideal y los principios que la

    Otros redactan crnicas sobre la vida en la ciudad ideal como si vivieran en ella. Unos escriben comentarios crticos sobre los defectos de la ciudad actual observndola desde la ciudad ideal.

    plano que exprese la organizacin del espacio. Elaboran dibujos que expresen situaciones de vida de la ciudad ideal. Elaboran dibujos sobre las construcciones, los espacios pblicos, el transporte. Seleccionan imgenes urbanas actuales que quieren qu

    Elaboran un folleto que invite a la comunidad a residir en la ciudad ideal.A modo de conclusin identifican acciones que podran realizar para ir

    construyendo hoy la ciudad ideal.

    RECUERDEN DISEAR UN ENCLAVE URBANO IDEAL O UTORIGINAL, ORIENTADNOSE A LO IDEAL, PERO

    TICAMENTE VIABLES QUE LA SUSTENTEN.

    RERAS

    DISEO CIUDAD IDEAL

    1. En una discusin colectiva definen todos los aspectos que deben considerar para

    Puntos de acceso y medios de comunicacin al exterior.

    alizando un mapa fsico de Chile eligen un lugar en el cual ubicar la ciudad que construirn, y examinan las implicancias de las caractersticas fsicas del lugar en la

    n social que tendr la ciudad ideal, y determinan la forma que esto se expresar en la organizacin espacial.

    4. Definen sus propios derechos y responsabilidades en la organizacin que

    para representar a travs de ppt la ciudad ideal que , que materializa el proyecto de CIUDAD IDEAL O UTPICA.

    y los principios que la

    Otros redactan crnicas sobre la vida en la ciudad ideal como si vivieran en ella. Unos escriben comentarios crticos sobre los defectos de la ciudad actual

    plano que exprese la organizacin del espacio. Elaboran dibujos que expresen situaciones de vida de la ciudad ideal. Elaboran dibujos sobre las construcciones, los espacios pblicos, el transporte. Seleccionan imgenes urbanas actuales que quieren que continen expresndose

    Elaboran un folleto que invite a la comunidad a residir en la ciudad ideal. dentifican acciones que podran realizar para ir

    IDEAL O UTPICO, CON UNA VISIN ORIENTADNOSE A LO IDEAL, PERO APLICANDO

    TICAMENTE VIABLES QUE LA SUSTENTEN.