Guía turística de Alpartir

Post on 10-Jul-2015

469 views 1 download

Transcript of Guía turística de Alpartir

GUÍA TURÍSTICA

POR EL PUEBLO DE ALPARTIR

Hola, soy Mª Pilar de 6º de primaria, y tengo 11 años y durante el recorrido seré vuestra guía. Me gusta mucho bailar y cantar, también jugar a fútbol. Mi comida favorita, son los macarrones y espaguetis De mayor, me gustaría ser notaria. Pues bien, vamos hacer una guía turística, por el pueblo de Alpartir, como veis en la diapositiva anterior. A lo largo de la presentación os iré explicando lo más importante que tenemos en Alpartir. ¡ALLÁ VAMOS!

El pilón es como una balsa vertical, donde está llena de agua. Antes los animales como los burros, los caballos y las ovejas, bebían agua sin cesar. Nosotros ahora, vamos allí a

recoger agua muy pocas veces.

En las pistas, jugamos muchas veces a fútbol o a tenis, también se realizan partidos con el equipo de alpartir. Es

un sitio donde podemos echar partidos tranquilamente sin romper

nada, más que se nos cae la pelota al río.

En el río hacemos muchas cosas cuando baja agua, hacer caminos con piedras para pasar de un lado a

otro, o tirar piedras, o coger agua y tirarnosla, y también, descalzarnos y meter los pies al río, y

también hay 2 charquitos pequeños que tienen el agua más calentita.

En Alpartir, la fuente que más agua baja es la de al lado de el lavadero.

Hace unos años, lo arreglaron y ahora es un arco de piedra con una

luz en el centro en el techo. Muchos pueblos van a llenar agua con garrafas. Dicen que si te sale

un bicho en el agua te vuelves loco.

En el lavadero, llenamos muchas veces el agua, o también jugamos con un

bidón vacio, lo llenamos un poco, y nos lo tiramos para empaparnos de agua al salpicar tanto. También jugamos a las comiditas haciendo de todo, porque

tenemos muchísima imaginación.

En el parque de los bancos, en verano por las noches, nos pegamos toda la noche jugando, como

a la lata, a el escondite, al pilla-pilla. También se sientan los ancianos para hablar de cosas y pasar la noche. En las demás estaciones también hacemos

muchas cosas, como juegos tradicionales, o también para comprar en el mercadillo.

El baúl es una tienda pequeña donde vende,

revistas, muñecas, abalorios, sujetadores,

anillos, pendientes baberos, colonias ect....

Siempre vamos a comprar ahí porque es la única tienda en el pueblo donde se vende de estas cosas. Muchas veces, la

dependienta es muy tacaña y sube los

precios.

En el bar el herrero, es un bar grandecico, donde todos días yo, acudo a por el pan todas las mañanas, ni que llueva, ni que

nieve. Todos los domingos por la mañana se hacen tapas, a las 12:00 o por ahí, llamado “Bermú”. También compramos chicles o

bolsas de pipas y patatas.

En la plaza la iglesia, jugamos muchas veces a la pelota o las Nintendos DS,

también, como muy pocas veces la gente se casa en nuestro pueblo, vamos a ver como

van vestidos para pasar la mañana.

H

Hace unos cuántos años, en Alpartir llovió tanto que las tajaderas(es como un

estanque) se llenaron por completo, hasta que casi se salía el agua. Los mayores, hicieron unas barcas, y montaban a los niños y niñas en ellas llevándolos por el agua como un paseo, nos lo pasemos

genial. Desde entonces, ya no ha vuelto a llover tanto como llovió esa vez.

En el parque pasamos casi todo el tiempo, jugamos a mamás y a papas, a colgarnos

como monos, de todo. Nos encanta jugar ahí, es fantástico. Muchas veces nos pasamos

horas y horas jugando sin parar. Es nuestro rincón.

ESTO HA SIDO UNA ESTO HA SIDO UNA PEQUEÑA EXPLICACIÓN PEQUEÑA EXPLICACIÓN

DE LA RUTINA DIARIA QUE DE LA RUTINA DIARIA QUE LLEVO O LLEVAMOS LLEVO O LLEVAMOS

ACABO TODOS LOS DÍAS.ACABO TODOS LOS DÍAS.