@GuillermoBotero Presidente GUILLERMO BOTERO NIETO Bogotá 2030… · Algunas metas del Plan...

Post on 08-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of @GuillermoBotero Presidente GUILLERMO BOTERO NIETO Bogotá 2030… · Algunas metas del Plan...

Bogotá 2030: El nuevo comercio

GUILLERMO BOTERO NIETO Presidente@GuillermoBotero

Antes de pensar en el futuro, una prueba rápida.

@GuillermoBotero

@GuillermoBotero

@GuillermoBotero

¿Sirve de algo pensar en el futuro?

@GuillermoBotero

Visión Colombia II Centenario : Propuesta para discusión

“El 7 de agosto de 2019 Colombia celebrará dos siglos de vida política independiente. Esta es una fecha histórica y simbólicamente muy importante, que invita a una reflexión profunda sobre nuestro pasado y nuestro presente; sobre nuestros logros y debilidades; sobre nuestros aciertos y nuestros errores; pero ante todo, sobre nuestras potencialidades y nuestro futuro.”

@GuillermoBotero

Algunas metas del Plan Bicentenario

“Mucho antes de 2019 se habrá resuelto el problema fiscal y este tema ya no deberá ocupar energía y tiempo de la agenda pública”.

Reformas Tributarias

Ley 1111 Reforma tributaria 2006

Ley 1370 Reforma Tributaria 2009

Ley 1430 Reforma Tributaria 2010

Ley 1607 Reforma Tributaria 2012

Ley 1739 Reforma Tributaria 2014

Ley 1819 Reforma Tributaria 2016

@GuillermoBotero

Algunas metas del Plan Bicentenario“Colombia deberá crecer en 2008 a 4.5%, a partir de 2010 a más del 5% y de 2014 a una tasa de 6% por año”

@GuillermoBotero

Algunas metas del Plan Bicentenario

● PIB per cápita 2016 U$5805,65

● PIB per cápita 2019 (vc) U$3.811

Datos: Banco Mundial y Visión Colombia

“.. el PIB se duplicará y el ingreso per cápita deberá elevarse a US$3.811 hacia 2019.”

Entre el 2010 al 2017 el PIB ha crecido un 36% frente al 100% que se proyectaba en Visión Colombia.

@GuillermoBotero

Algunas metas del Plan Bicentenario“El periodo 2000-2019 tiene como premisa que la inversión alcance el nivel de 25% del PIB al final del periodo doméstico aumente hasta 23.9%, con un déficit de la cuenta corriente del 2.2% entre 2006 y 2010; y a partir de ahí reducirlo a 1.0%.”

AñoDéficit Estructural

2012 -2,32013 -2,12014 -2,322015 -2,22016 -2,19

Fuente: datos MinHacienda Cálculos FENALCO

Entró en vigencia la regla fiscal que puede verse amenazada en el futuro.

Algunas metas del Plan Bicentenario

“El IVA debe ampliarse y la base tributaria y reducirse el número de tarifas, inicialmente a máximos de tres y eventualmente solo una.”

Fuente: DANE, Encuesta Mensual de Comercio al por Menor - Cálculos de Fenalco

Fuente: DIAN, Estadísticas de Recaudo Mensual por tipo de Impuesto - Cálculos de Fenalco

@GuillermoBotero

Algunas metas del Plan Bicentenario

“La meta de inflación para el periodo [2006-2019] se reducirá gradualmente de 5.0% a 3.0% y el índice de tasa de cambio al final del periodo será de 1,25 producto de una devaluación real promedio anual de 0.6%.”

Devaluación frente al Dólar 2006-2018

Real 24,90%

Proyectada 5,40%

Datos: BanRep, cálculos FENALCO

En indicadores sociales para 2019...1. “La esperanza de vida al nacer de los colombianos [será] de 76.5

años”3. “Reducir la tasa de desempleo a 5.0%”

2. “Reducir el índice de pobreza medido con subsidios a 15% y el de indigencia a 6%.”

Para el 2006 la esperanza de vida era de 72,5 años hoy es de 74,2 (Banco Mundial).

“El desempleo en 2006 era del 11,8% para el el 2017 fue de 9,7%”

Pero, ¿Hemos avanzado?

@GuillermoBotero

Sufrimos del síndrome del

pasillo del Éxito:

Despacio, pero nunca paramos.

Que se viene

@GuillermoBotero

¿Hay realmente una nueva agenda mundial?

1 La búsqueda de la felicidad

2 La búsqueda de la inmortalidad

3 La búsqueda de la divinidad

@GuillermoBotero

@GuillermoBotero

¿Quienes construyen las

políticas públicas están

sintonizados con los científicos?

El nuevo comercio: Inteligencia artificial, big data, link data.

@GuillermoBotero

¿En 2030 las personas

comprarán cosas o

adquirirán servicios?

@GuillermoBotero

La futurologíaeconómica

@GuillermoBotero

¿Es lo de China

realmente una novedad?

Las economías más grandes de la historia en cifras

Fuente: “Statistics of world population” Angus Maddison, versión 2017. @GuillermoBotero

@GuillermoBotero

El comercio electrónico

está llevando a que haya

cambios en la estructura de las ciudades.

Entre 2010 y 2016 las entregas de pedidos online han aumentado un 50%. Problemas de cargue y descargue son recurrentes en las ciudades del mundo. Si bien el sector privado ha invertido en tecnología es un problema que no se resuelve sin la ayuda del sector público.

@GuillermoBotero

La inteligencia artificial y el comercio

@GuillermoBotero

Según el WEF en 2020, 5 millones de puestos de

trabajos lo harán robots.

En Colombia se radican al menos 30 Proyectos de Ley con mayores cargas

laborales para los empresarios.

@GuillermoBotero

“Un estudio de la consultora Deloitte estima que 39% de los

empleos en el sector judicial podrían automatizarse en los

próximos 10 años. Otros estudios han concluido que los contadores tienen un 95% de probabilidades de perder su

empleo por la automatización en el futuro.”

@GuillermoBotero

Retail y Transporte

Gracias!