guión muy es de tunada organización. En...

Post on 07-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of guión muy es de tunada organización. En...

J1MOP11MEA PÁGIJA MT7flO tPOETTVO toiningó. 1f ie urIo de

TeatrosAPOLO. (T. 241-40-06).

Rev(atas Colsada. 6 y1045 El grandiosO éxi

, . to cómico: ESPERAMEEN LA LUNA, por e:

- - c 6 rn 1 CO supersónico_i Luis Cuenca, la su-.r:l pervedelte de la voz. . de oro Rosita Tomas

y el galán cómic0 Po-dro Peña, con La pr>.mora vedette LolitaArias y Las Alegreschicas de Colsada

. . (Autorizado PaCa ma-yores de 18 afioS.)

BARCELONA. Teléfono 221 37 51. GranCompañía de Arte Li-rico Francisco Xrau.s.Tarde, 615: MARINA(PlIarín Ale-arezE duardo Bermúdez,Francisco Kraus ,Io.séLuis Cancela). Noche,1045 : L O S GAVILA

NES (Amparo Aacón,Ricardo Boyo Villano-va, Julián Molinamir).

CALDI6RON. (Teléfono 221 80 30). Compafila de Revistas CeliaGám5z. A las 6’l5 ylO’45. Exito clamorosode COLOMBA, de Aro-zamena y Tejedor. Música de Moreno Porro-be y Moraleda. Uns0ecIáculo sansacinflal! 3 últimos días!Martes ,despedida y no-Che homenaje a CeliaGámez con gran fin defiesta.

C.%NDILEJAS. (Teléfono 2024335.) A las 8’30y 1045: Enrique Gui-tart presenta el espumoso, picante y divertidri éxito CHAMPAGNE COMPLEXlHacia 400 retire-centaciones! MaCana,no hay función pordescanso. (No apto,)

. GCIMI(RA. (Pino, 11Teléfono 231 0(1 22). Alas 6’30 y I0’30. Más deIR))) représentaclonesCENA DE MATIMONIOS de A. Paso Be-tacas. 25 pesetaS.

lOMtiA. (Tel. 221 CI 47)Compañía titular de!Teatro Lara. de Ma-drid Hoy, 6,15 y 1045MICAELA. de Cs)vnSotelo. con Oueta Ctaver, Angel Picazo. Rs.fael amas y la colaboración extraorii)nans de Arturo LónezDie’.e)ófl: Adolfo Marsillach

Tl lA. (Te! 241 14 47.>Tarde. CII Noche.10’il Sesundo tttulO dela ti-ilogía de os erindes éxtto cia Toan (‘apr) en UE VAGI DTGtJ’T SEÑYOR (‘OMTSqAPI! Lunes. tardr-. no hay función pord esca Oso.

V’(”l’()RÍA. T 241-30-65Tarde. a las (1 Nochel0’49 Clamoroso é,dtú! de l aran Cornos-Cía de RevIstas de Mu-

s, T5onéri. con MSri’iirPeal y Pene Bércers’e- e! t-xj’r, bomba FI(‘0,-mE DE MANZÑp’ se despehacon 7 días.

‘tND()R. T. 228-85-63TardO. e’l5 No e he1Ú’45 Alejandro Ulloapresenta el vodevil’LAS MUJERES NOSAqtTSTAN. con MaríaMartín y Pecó MuStie(Autórizado pera mc-vóres ele 15 eCos 1

rPf-tile!PI”El.() ESIAÑOL. —

Hoy’ a las 5 Gran fí?stival infantil con Ctrac.iones. Entrada porcalle Méjico.

Cine9de estrenoAI.EXANI)RA. Matinal,

‘ Las 1115 Tarde, 415Numer’d a las 630noche, tu: Ml ES?]SA CONSTANZA. Jioapta.)

ARCADIA. RefrigeraSción «Carrier».> Tarde,desde las 4: Estreno:UNA RAZON PARAVIVIIt( 4’04, 730 y 11).adeniás: EL EXTRA-ÑO CASO DE WILBv(5’40 y 9’lO.) (Apto.l

ARISTOS. Matinal a las10. Tarde, ontinucdesde las 3’30 ALBORDE DEL INFIERNO (estreno) ; además.CALAEUCR y Not. NaDo. (Apto.)

ASTORIA. EL PEORDELITO. Matinal a las11 l’arde a las 420 ynumerada a as 640.Noche, numerada a aslo’30. (No ap.a.l

ATLANTA. Refrigeradilo «Carrsr».) Matansj a ‘as 10. Tarde,continua desde las 4:MI ESPOSA CONSTANZA; ademas, TUy o, INo apta

CAPITOL. (T. 221 27 32.Eefrigeración «BavieraS.) Matinal. 1030.Tarde, continua desde3’30 EL HOMBREDL OESTE, con GaryCooper y Julie Loa-don (3’30. 6’34 y 930);EL PENDULO DE LAMUERPE, con VincentPrice y Bárbara Steele(4,59. I’o3 y 1109) ; No-Do. (No apto.)

COMEDIA. Tel. 221 51 72Matinal a las 11. Tarde a las 4. Numeradasa las 630 y noche 1015:UNA VEZ A LA SE-MANA. (No apIa.)

CRISTINA. EL P E O RDELITO. Matinal a las11. Tardo a las 420 ynumerada a las 640.Noche, numerada a las1030. (No apta.)

I)IAGONAL. T. 228 14 07.Matinal a las 1115Tarde, 430. Especial.640, y noche, 1045, numeradas: EL PENDULO DE LA MUERTE.con Vincent Price yJohn E5rr. (No apta.)

FEMINA. Matinal 11.farde, 415. Numeradas, 6’35 y 1020: ELREY DE POGGIOREALE. (No apto.)

GALERIA CONDM.Cont. 11 mañana. (Noaøto.) Ml MUJER MEGUSTA MAS. CUAN-DO LLEGUE SEPTIEMRIlE. No-Do. Ultimasnoticias por el fallecimiento de Juan XXIII

I{URSAAL. Matinal, 11Tarde, 430. Numeradas, 640 y 1030: ELSICARIO. (NO apto.)

MARYLAND. Matinal,lo. Continua, 350:UNA RAZON PARAVIVIR (estreno) (3507’30, 11). Además.FALSO CULPABLE(5’50. 920). (Apto.)

MONTECARLO. Matinala las 11. Tarde, 410,corriente. A las 6’43- ynoche. 1025, numeradas: Not. No.Do y ALBORD5 DEL INFIERNO. (Apte.) -

NIZA. Matinal a las 10Tarde, continua desdelas 3’30: AL BORDEDEL INFIEINO (es-treno) ; además, CA-LABUCH y Not. No-Do. (Apto.)

NUEVO. (Tel. 241 38 00Refrigerado.) Matina!lO’30. Tarde a las 530.Noche, 10, numeradas:Cinerama y MeIr0Góldwyn Mayer pro-cantan LA CONQUISEA DEL OESTE. (Ap-ta para todos los 0ú-blicoa)

PALACIO DEL CINE.ISlA. Hoy, matinal alas 10. Tarde. con’inuadesda las 330: PINO-CHO (color) y AMORA PRIMERA VISTA.(Apto.)

PELAYO. (Y. 221 43 70.)Matinal a las 10. Tar

de, continua: CUAL,Qt5[ER DIA EN CUAL-QUIER ESQUINA yE SA PICABA PELIRROJA. (No apto.)

PElIT I’ELA’VO. FsléÍ221 43 70 Conanua cies-de las 11; UNA RA-ZON PARA VIVIR yEL MARIDO PROPONF. Y . (Apto.)

%‘ERGAR!.. 7’. 221 76 46.Matinal a las 10, Tarde; C.ABALGANDOHACIA LA MUERTE

Superacor:s - Eesmancolor) (305, 610, 930)y LOS NUEVOS AISTOCRATAS 430, 710,1105). (No alto.)

IN1)4()R 1’ A L A C E(T. 228 44 28.) Matlaala las 1110. Tarde a las410. Nnme-aclss, 630 y1030- CONFIDENCIASDE UN MARIDO. porAmo-sin Soler Leal yJosé L Ló’ez Vázquez.(Autorizada para ma-yores de 14 altos.)

‘tI.()Nl)4,A. LA GATABEGRA y SAISIANDEMASiADO (N0 ap-tu.)

1’ILRI(’A. DAVID GOLIAT y fA GATAN E G E A . (No apto.)Hoy matinal a las1030.

IKNAU. SAlMAN DE-MASIADO y LA GATA IIEGRA (No apio)

tURNAS. (Refrigeradol’clét 247 49 80. ( Con-ti-nua desde las 345: TARAS BULBA. Ademástal CABALGATA DECHARLOT. (Apto.)

%VENH)A. FrederichMarch y Ben Geazaraen VIVIR ES LO QUEIMPORTA y LA FU.RIA DE LOS VIKIN•GOS, (CinemascOpe)No apto.)

UALMES. Continua. 330ORGULLO CONTRAORGULLO (330. 720 y11 y EDISON ELHOMBRE (545 y 9).(Apto.) Mañana: LAMUJER DE LA HABITACION 251 y UNMONO EN INVIERNO.

RARCELONA. PILOTOA LA LUNA (Teehnicolor) y SU MEJORENEMiGO (TeChnlra.ma). (Apto.) -

ROSQUE. Continua desde las 4. LA CABAL-GATA DE CHARLOT(620 y 920) y TARASBULBA (410. 725 y1030). No-Do. (Apto.)Mañana: LOS NUEVOSARISTOCRATAS yCERCO DE SOMBRAS.

C.TALUÑA Hoy. matinal a las 10: tarde, con-tinua desde las 330:EL VALLE DE LASESPADAS (color) yELLA Y LOS VETE-RANOS. (Apto.)

CERVANTES. TRAIDO.RES A SU SANGRE yLA GRAN FAMILIA(Apto.)

t’HhI.E. DAVID Y GO-LIAT y EXTRAÑOTESTIGO (No apto.)

Dt)RAI)O. Matinal ¿ las10. Tarde, continua:UN LUNAR EN ELSOL y CERdO DEsoMBRAs. (No apto.)

ItL)RN. Matinal a las10. T a r d e , continua:AMARGO SILENCIO yTU Y YO SOMOSTRES. (No apto.)

ESPAÑOL. Matinal, 10.LA MUJER DE LAHABITACION 2 5 1 yTU. RIMI Y YO. (No

. apto.>EXCELSIOR. Matinal.9_SO Continua, 3’45; LAMUJER DE LA IIABITACION 251 (345, 730,11) y UN MONO DEINVIERNO (5’45, 920)(N0 apto.> Mañana:ORGULLO CONTRAORGULLO, y EDISONEL HIOMBRE. (Apto.);1]

uaI1uIl’uIIIuIuuRIIIRl

LICUICCIIeI];0]

VIII III 1 1 liii 1 1 1 II 1 Il 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 II.i: DE NUEVO AUDREY HEPBUi?L.. E—

i

1

l11

.

x 1 Festival Internacional de San Sebastian.?

Una estupenda sátira inglesa y un fim comercia’ americano Llegadá y conferenciau.

d e Alberto Sordi y de LattuadaSan Sebastián, 15. -- (Por con.-..........“

ferencia telefónica de nuestro enviado especial José SAGRE.) ::

No sé si será por el contraste con el tedio que nos ha causado la mayoría de los films que hantlicurrido por la pantalla del«Victoria Eugenia», o por el es-pectacular y estimulante desplie-gue de una feliz inspiración yun humor de eficacia rotundaaunque creo que hay una mezcla(le las dos cosas. El caso es queel filrn que ha presentado GranBretaña con el título de «TheMouse on the IV.tOofl)) que aqultoma el «Pequeños pero vallen.tes». ha desencadenado irresisti-ble hilaridad, constituyendo nri’de los más agradables diverti-mientas de que hemos gozado(le Ufl tiempo a esta parte en elcine. Este film es un magistral«specimen» de «humour» ingléssino ‘robrio, lleno de intencióny (le malicia, en una trama quedespliega las más elementales y

ulta un subrayado constante desabrosas situaciones cómicas, conmordaces alusiones políticas, lomismo por 10 que hece referen-cia a lo nacional inglés que a lointernacional. La proyección re-.risas y carcajadas que no tienen

fin ni aún después de terminadala proyección de la que se sale

servicio de esta regocijante producción. que in duda en-cantará a los públicos y que Iogra SU comicidad 1I1 caer envulgaridades Richard Leefter, hapuesto a un lote de actores si nodestacados por sus nombres sipor su gracejo y acierto interpretativo. El guión muy feliz es deMichael Berdwee.

Llegó ayer Por a nocne paraesta prOyecciófl el americano«Toys in the attic» titulado enEspaña «Cariflo amargo» dirigida por George Roy, film Hillrealizado en Panavisión y basa-do en a obra de Lílian Heliman,cuya construcción teatral, queda evidente en la versión cine-matográfica. Lo mismo que vienfoque tan americano de la historia y la sicología de sus personajes. Aquella parte de un he-cho t o t a 1 m e n t e convencionalpues l bastaría al protagonistaexplicar a su esnosa unas oircunStan+s que no tienen nadade inconfesablee. par-a evitar latragedia que se adivina laminen.

te; pelo claro, entonces no exis-tiria pclicula. Por consiguientedando como aceptado aquel con-vencionalismo uncIamental, pmdríansa admitir todos loe suce

sos subsigutentcs y entonces podna l histora causar melle enel ánimo del espectador y can

ternura Y sentimiento en elfuertes momentos de ernocónde angustia. JJada consta’>riade nuestro modo de ver la caes-tión. importa destacar la labomagistral llena de humanidad,papel de Arma Benier-s. En nucs-tra opinión superior incluso aGeraldine Page. que encaina a

bre todo, cuando han sirio prguntados, pero especialmentehan dicho con ingenio y a vEcescon humor.

También se ha celebrado uncoloquio sobre Festivales quemas que coloquio fue conferencia, a causa de su poco afortunada organización. En efertodirigido por el Jefe de Prensadel Festival, éste fue pasando emicrófono a las personalidadesque presidian y. asi, hablaronprimero Paul Busine, luego elseñor Ugarte, del Comité di>ec° del Festival a los que si-guieron Fernández Cuenca yWerba, prolongándose así la reu

en una serie de considera-nones sobre las dificultades deorganiación de los Festivales ysobre Ja selección de las pelizculOS. cosas éstas, que no ignora.ban seguramente ninguno de losque asistían. Particularmente ocde confesar que salí de la ‘-cunión al ver como corría un tiemPO que nos apremia y que cobretodo en estas últimas .ioraadaresulta cargadisimo. Bien estéque uno de los señores que pre.sidían hiciera una exposici(ei demotivos y finalidades de la reuflófl pero luego el señor Pi, de-hió dar paco al coloquio delque probablemente pudiron suplir sugerencias a elevar a los

eo. .. No ios periodistas sinoorganismos interesados, que fra-tasen de las distintos probleniasenfrentados lo mismo por e!FeSt!70l que por los pe1otista5coiccuri’aritcC. que no son po-OS probleacas.

coméntando las graciosísimas lfl.cidencias de un viaje a la luna

su hermana. Dean Martin, cumPIe acertadamente en su juego «NOCHE DE CIRCo», DE ING«al ralenti» en el curso del cual

50 dan los «gags» más inSólitos> divertidos. Por supuesto queresulta difícil mantener el mis-2110 grado de comicidad a todo

ingenio que se manifiesta no sé-10 en e’ tramado del guión, Sinoen los diálogos que constituyenuno de los elementos fundamen.tales del éxito, pues están ile-no5 de ourrencias y alusionespolíticas por las que se satirizasobre la carrera del espacio yla rivalidad ruso-arnericaa, y elmaniobreo diplomático inglés.

e Yvette Mimieux, pone en el simpatía y femenino cii.

canto siendo su personaje quizásel más ingrato por menos ver>-dico. Se trata en suma de unapelícula de abundante diálogoque en su versión española probablemente hará excelente carre.ra comercial entre públicos ma-yoritarlos.

Hoy ha tenido lugar una con.ferendia de prensa de AlbertoSordi y Alberto Lattuada direc-tor éste y protagonista aquél de«Maffioso», llegados ambos ayera San Sebastián, en la que unoy otro han dicho cosas muy in-teresantes sobre la película y so-

MAR BERGMAN, GALARDO

NADA EN VALLADOLID

«Noche de Circo», considerada la película más significativa

de la pi-celosa filmografía del ge-nial realizador sueco IngmaiBergman, cuya presentación enEspaña se efectuará a través dela prestigiosa firma Filmax, hasido galardonac.a con la Medallade Honor, otorgada por la VIIISemana Internacional de CineReligioso y de Valores Humanosde Valladolid, en consideración alos acentos humanos y sentidopoético en la presentación delambiente circense.

Lee Remick, intérprete de la película «Días de vino y rosasa,presentada por Estados Unidos

lo largo de una película (le horay cualto de duración y que porconsiguiente, cutre algunos altibajos en la hilarante carrera porel espacio y en el pequeño Ducado, de donde parte el cohetelunar impulsado por cornbus.ti

lle «casero», pero por lo generale> film sostiene bien la graciay el interés con un derroche de;1]

. . ,- - ,.— .—. . —-, . . —., ,:,:... -r

‘afrtfkfla ‘#&m*W/P8.L:t:’±: : - . .; .. .-H -- rT.-: ;0]

HOY, GRAN EXITO

DIAGONAL - CAPITOL(Refrigerado) (Refrigeración «Baviera»)

Más encantadora que nunca, Audrey Hepburn fascinará muy pronto a los aficionados al cine de todoel mundo, con otra de sus deliciosas actuaciones en el fiim «Paris When it Sizzles’» (sin titulo aúnen español). Su coestreila- en esta romántica comedia en Technicolor, filmada toda ella en París ydirigida por Richard Quine, es nada menos que el simpático galán William Holden, con quien ya apa-reciera anteriormente en la peiicuia «Sabrina». Sus principales papeies son completamente diferentes. Holden encarna a un escenarista de alto Tango, pero que no ha podido añadirle una sola líneaal libreto terminado sólo en teoría. Audrey es la joven secretaria que trata de arreglar las coSas,

pero las compilcaciones forman pirámides hasta que liega ci punto culminante de la trama(Foto Paramount Filme)

y desde mañana tunes también en

REGIO PALACE( Refrigeración «Carrier»)

MARTIRES CONDENADOS AUNA MUERTE LENTA

Un maestro indiscutib e del terror:EDGAR ALLAN POE

¡ ¡ Emocional angustia en cada escena!!

- in es5e reestreno

VINÇENr ,., O 1.4 N BA& L u A N A

P1CE KERR STEELE ANDERS

r’

La estepa ucr-anlana convertIda en campo de desolación, tortura y muerte. Incultas las tic.rra’ de labor, incendiados lostrigales, los graneros y las ca-sas. Sólo germinan en ella, dice-minadas, las semillas caídas alrecoger la última cosecha. Perodonde antes crecía el trigo, enlos días de represión contra ellevantamiento de los campesinosucranianos en el siglo XVII.aparecieron grandes estacas delas que colgaban, semidesnudasy condenadas a una muerte ion.ta, la víctima de la guerra fratricida. Otros desgraciados habíansido enterrados vivos, dejándoseal descubierto su cabeza y partedel tronct para que perecieranpor impotencia y desesperaciónbajo el día y la noche.

Este no es más que un datoreferencial de la atmósfera enque se desarrolla «A sangre -yfuego», corpoducción internado.nal de vasto alcance espectacu..lar. realizada en Euroscope-East.

mancolor por Fernando Ceichio,con Jeanne Crain, Pierre Brice.John Drew Barrymore, GordonMitchell y Akim Tamiroff, queCire Films presentará próxima.mente en Barcelona.

NUEVO REVOLUCIONARIOSISTEMA DE CINERAMA:PROYECCION CON LENTE

UNICA

Hollywood. —. Se acaba deanunciar en esta ciudad que laCompañía Cinerama ha logrado1.in nuevo sistema revolucionariode lente úntca para la proyec.rión de películas por el sistemaCinerama. El procedimiento hasido puesto a punto por Ciner-ama Camera Corporation, Compañía Subsidiaria de Cinerama, queha trabajado en íntima colabo.ración con Tom Cronroy, viceprG9idertte encargado de producciónde Cinerama.

Con tal adelanto. los efectos vLsuales del Cinerama, obtenidoscon el uso de tre5 proyectores,pueden obtenerse ahora con unsolo proyector.

Una demostración concluyentese ha realizado cnt> la proyecciónde unas escenas (le «It’s a Mad,Mucl, Mad, Mad World», ))ara te-presentantes de la prensa y dela industria exhibidoi’a. La ci.tada película ha sido producidapor Stan]ey Kramer en PanaviSión y Terhnicolor pata UnitedArtists. Su estreno mundial secelebrará el ‘7 de noviembre, enel nuevo Cinerama Dome Theatre. Nicolás Reisini, Presidentede Cinerama. y Arihur Krim,Presidente de United Artists,asistieron Ii la proyección juntocon lo señores Kramer y Con.I.oy_ El sefloi Reisini anuncióque a primeros del próximo añoSe dispondrá (le cámaras de len-te única para la pioducción cciCinerama. Por primet-a vez, pues.sei,á posible producir y dirigir,en el sistema Cinerama de unasola lente. Por su parte, el pro.ductor y director Stanley KI’a.nier, explicó cómo ha rodado supelicula en las propoi’ciones deCinerama, pal-a una proyección(te 146 grados horizontales 3’ cIa55 grados verticalmente.

aa

hL Fi_ JLUIJJERTEPANAVISION . epEcsoROoqM4N • COLOR

¿SE PUEDE MOR4R DE WEDO?;Un ambiente sórdido y terrorífico!¡Un argumento fascinante!DUna reaUzación maravillosa!Además, en CAPITOL:

«EL HOMBRE DEL OESTE», COl) Gary Cooper

y en REGIO PALACE:«VIVA JALISCO QUE ES MI TIEitRA

. (AUTORIZADOS PARA MAYORES DE 16 AÑOS)

FLORIDA. Matinal a las10. T a r d e , cOfltii-ua:EL AMARGO Slt,E.NCID y TU Y YO SO-MOS TRES iNo ap-lo.)

GOXA. Matinal a las9,50. Tarde. continua:Ultimo dia de ORGULLO CONTRA ORGULLO (Technicolor) yEIIISON EL HOMBRE.(Epto.) Mañana: LAMUJER DE LA HABITACION 251 y UN MO.NO EN INVIERNO

)3RAN’tA. LA GATANEGRA y SABIANDEMASIADO. (No ap-lo.)

IIS. VIVIR ES Ii.)QUE IMPORTA y FURIA DE LOS VI.FUNGOS (Cinernasco.le). INo apto.)

1_IDO. (Pantalla panoi’amlca. Tel. 225 49 19>-Doblo programa enTechnicolor! PIJAMAPARA DOS co» RoeSHudson Doria Dey yTony Handel) y LAREINA DEL CHAN-CECLER con SaraMontiel y Alberto deliten d Oza

1. (0 E E T O. (Loreto, 3.(Junto Infanta Carlo-a-Carr. Sarriá.) DOsde330: LEY DE GUERRA y BAHIA DEPAI,MA. (No arito.)Mañana: EL MUNDOCOMICO DE HAROLDLLOYD e INFIERNOBAJO L A S AGUAS.( Apto.)

M AL 1) A. Matinal, 10.Tarde. 3: SUAVE CO-MO VTSON y LEY DEGUERRA. (N0 apto.)tli0ana: REGflESO A1 AS MINAS DEL BEYSLOMON y FUGADE ZAITRAIN. (ADto.)

MANILA. A partir delas 330: ROMANOF?Y JULIETA y EL SE-CRETO DE MONTE-

CRISTO (Ambas *n cabr). (Apto.) Lunes:TEMPESTAD SOBREWASHINGTON y CARTA FATIDICA.

!LETROPOL (TeIéono228 12 62). Tarde 430.Noche l0’30. No-D0 yLA CASA DE TE DELA LUNA DE AtOfTO, con Marlos> B.rando. (440. 6’42 ‘t 1O’dS)-(Apto).

MUNDIAL. SU MEJORENEMIGO Y SAB1ANDEMASIADO. (Apto.)

NURIA. LA GATA NEGRA y SABIAN DE-MASIADO. (No apto.)

PRINCESA. A parErde la 330: EL ANAL-FABETO y REGRESOA LAS MINAS DELREY SALOMON. (Am-has en color) (Apto 1Lunes: LA ISLA DEARTURO y POLICARFO. OFICIAL DIPLOMADO.

PRINCIPAL. (Gracia)T’i. 227 84 82. Conti.oua desde 3’40. ELANALFABETO, e o o

Cantinflas( 3’4tL ‘i’05 yl0’35) y REGRESO ALAS MINAS DEL RES’SALOMON, con GeorgeMontgomerY (F45 y9’05). No-Do (Apto.)Mañana: VIVIR ESLO QUE IMPORTA yMELODIAS INOLVIDABLi!S.

PROYECCIONES. LAGATA NEGRA y SA-BIAN DEMASIADO.(No apto.)

RAMBLAS. Matinal, 10.Tarde continua: ORGULLO CONTRA ORGULLO. y EDISON, ELHOMBRE. (No apto.)

aEx. LA GATA NEGRAy Ml VIDA FIN TUSMASlOS. (No apto.)

UE’J’UAN. DAVID 1:GOLiAT y EXTRAÑOTEStIGO (N0 aDto.

¡El título lo dice todo.11! liLa Historia se vedesbordada por

1 os m a y o res des-CecU B. De Mille ‘. garros de la bruta-EL MJ&1O1 tidad, en unaESPCCULOXEX4 MUNDO

* *****,k************************* ****“

- 1/

5 ((EL TRUENO» por José •a Cid Prat PREMIO ONDAS 1963 DE NOVELAc das 1963, de nuestro colabora- en este mundo de la sociedad )( dor literario José M.a Cid - hampona, para hacernos vivir Prat, porque su relato es un la entraña de su bajeza, pero

documento social del ángulo sin ocultar que late un corazóntruhán y bohemio mezclado dispuesto en un momento decon la miseria y la ignorancia crisis. Esta acción la amplíade gentes que anclan en las sobre el perfil de su herosciudades venidas de Dios sabe «Juan», de factura «solanesca»,donde. que bajo el fondo hosco, duro

Como cada urbe tiene su po- extraño se agita un intenso )so, para la cosecha de tipos la sentimiento, cuyos estratos ca-cantera resulta abundante a libra a través de los capitulos yun buen observador. A ella situaciones.acudió el autor en busca de los El estilo dialogado y cortan-materiales que precisaba que te, rico y fluido con trallazoscomo médico le venían a la ma- de lenguaje que identifica porno para ntoldearlos a su anto- un subido «taco», comunica ajo sobre los escenarios que la obra viveza extraordinaria.imaginara. Así fueron saliendo “ cuando se detiene para trasus protagonistas «Juan», lla- zar una pincelada ambiental,mado «El Trueno)> por su yo- cifrando por la figura litera-zarrón, y como contraste a to- ria la impresión poética de lada la humanidad que pulula misma el ahtor demuestra lay gusanea en las cuevas su- intensa fuerza de su cruda Yburbiales una limpia florecilla contenida lírica.. Por ella res-de juventud nacida del barro, pira tui dejo patético y dolo-la trapecista «Dorina». EStos roso, de indiscutible vena temdos polos, fuertemente contras. peramental, que encarna en «Eltados, mantienen el eje de la Trueno)>, porque los personajesnarración entre un desfile abun- siempre tienen en su vaciadodante de la más heterogenea algo de quienes los creó.fauna de caracteres formada Cid . Prat reúne en la nove-

Una creación felicísima, que lector, es la novela «El True- José M.° Cid - Prat con su pesimismo actual.por, vendedores ambulantes, pi- la, características de una de lascaros, titiriteros, holgazanes, formas niás originales e biten-fracasados parásitos y otras sas de nuestra literatura, de lamuestras de la bohemia pica- Y extraño, agita un intensoSe lleva toda la simpatía del no» ganadora del Premio On- ingeniosa trama nos adentra Fernando LIENCE BASILresca. la ironía por lo excitable del