Habilidades de Comunicacion de profesional con pacientes con dolor

Post on 05-Jul-2015

1.124 views 5 download

description

Habiilidades a tener en cuenta por profesionales de la salud para abordar correctamente a pacientes con dolor; Presentación realizada conjuntamente con María Ángeles Prieto.

Transcript of Habilidades de Comunicacion de profesional con pacientes con dolor

Comunicación con el paciente con Dolor

DO

LOR

Algunas herramientas, técnicas, ideas, consejos….

Que pueden ayudar Y AYUDAN

las gafas del otro

Sombreros

Una herramienta imprescindible:

UN EMBUDO

LO QUE SE HA PERDIDO

LO QUE SE HA PERDIDO

------------------------LO QUE QUIERO DECIR----------------------------------------------LO QUE DIGO-----------------------

--------------LO QUE EL OTRO OYE----------------LO QUE EL OTRO COMPRENDE----

--------LO QUE RETIENE--------LO QUE CONTESTA-

BBEESSOOSS

reve

specífico

encillo

rdenado

ugerente

¡...!

¿...?

K K I I SSSS

eep

t

hort

imple

No enrollarse

+

No andarse por las ramas

No mezclar temas

Estructurar el mensaje

De loCONCRETO

De loCERCANO

DelEJEMPLO

A laNOCIÓN

A loABSTRACTO

A loLEJANO

Verbos clave en COMUNICACIÓN:

• PREGUNTAR

• ESCUCHAR ACTIVAMENTE

• EMPATIZAR

• REFORZAR

• RETROALIMENTAR

• CONCRETAR

• RESUMIR

Comunicación pacientes con DOLOR

LA ESCUCHA ACTIVA

10 REGLAS DE ORO1. EMPATIZAR, ponerse en el lugar del otro

2. TOMAR NOTAS para:no olvidar nada importanteconcentrarse mejor en escucharno realizar un esfuerzo de memoria innecesario

3. DAR SEÑALES NO VERBALES DE ESCUCHA:

asentir posturaproximidad contacto visualgestos

LA ESCUCHA ACTIVA

10 REGLAS DE ORO4. DAR SEÑALES VERBALES DE ESCUCHA:

5. NO ANTICIPAR, NO SUPONER LO QUE EL OTRO VA A DECIR

sonidos (si, uhm,...)parafrasear

preguntar

resumir

anima a continuar hablando

para obtener más información

para confirmar la información, para eliminar dudas

LA ESCUCHA ACTIVA

10 REGLAS DE ORO6. NO CORTAR

7. REFORZAR AL OTRO POR HABLARME

8. DEJAR HABLAR

no interrumpir aprovechando las pausasno contestar uno mismo las preguntas que formula

9. MANTENER LA ATENCIÓN, PERO NO ESTAR EN TENSIÓN

10. ANTES DE TERMINAR, REFORMULAR LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES

LA SUPOSICIÓN ES CONTAMINACIÓN

VIRUS Y BACTERIAS

VIRUS:

BACTERIAS:

• ACUSACIONES

• AMENAZAS

• EXIGENCIAS

• JUICIOS

• MENOSPRECIOS

• IRONÍA Y SARCASMO

• GENERALIZAR

• ETIQUETAR

Comunicación pacientes con DOLOR