HACIENDO UN POCO DE...

Post on 06-Aug-2020

9 views 0 download

Transcript of HACIENDO UN POCO DE...

HACIENDO UN POCO DE HISTORIA

Taller de Cooperación Internacional

• “Realidades en la Pesquería de Tiburones de la Costa del Pacífico Latinoamericano: Hacia

un IPOA-Sharks Pacífico”

• Colombia entre el 23 al 27 de enero de 2006.• Costa Rica entre el 30 de enero y el 03 de

febrero de 2006.

MISION

• A partir de la formulación del Plan de AcciónNacional en Chile, se procura compartir laexperiencia y la visión de la pesquería deChondrichthyes en los países ribereños de lacosta Pacífica de Latinoamérica

COLOMBIA

PARTICIPANTES• Universidad Austral de Chile• INCODER, Colombia• Minambiente, Colombia• Parques Nacionales Naturales• Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia• UJTL- GIPECA, Colombia• Universidad Nacional de Colombia• Universidad Javeriana,• Fundación SQUALUS, Colombia• Fundación MALPELO, Colombia• Fundación Eco-Ocean• Corporación Instituto Morrosquillo, Colombia• Fundación Pesca Limpia,• Cámara de Pesca ANDI• C.I. Pacific, Colombia

COSTA RICA

PARTICIPANTES• Universidad Austral de Chile• INCOPESCA, Costa Rica• Universidad de Costa Rica• Cámara Nacional de Industria Palangrera• PRETOMA• MARVIVA• Servicio Nacional de Guardacostas• CANEPP• MINAE• Agua Media & Exhibits International Inc.• Universidad Nacional de Costa Rica• ICOMVIS• Colegio de Biólogos• Conservation International

Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS)

• Se solicitará oficialmente la realización de unTaller CPPS sobre Conservación y Ordenaciónde Tiburones a realizarse durante el segundosemestre del presente año en Chile.

PRESENTE• SE HA AVANZADO EN CAPACITACIÓN DE

PERSONAS DE LOS 4 PAISES• PERO FALTA TRABAJOS EN CONJUNTOS, PARA

LOS CUALES SE PUEDEN ESTABLECER GRUPOSDE TRABAJO, POR EJ.– GRUPO ISURUS Y PRIONACE– GENETICA– MARCAJE

– TRABAJO COLABORATIVO CON EL PARCENTROAMERICA Y CON OSPESCA

CONGRESO LATINOAMERICANO DE RAYAS Y QUIMERAS

• LAS RAYAS Y QUIMERAS HAN RECIBIDO MUYPOCA ATENCION CON RESPECTO A LOSTIBURONES

• UN CONGRESO UNICO EN EL MUNDO• INCLUYE LAS RAYAS DE AGUA DULCE, UN

GRUPO ENDEMICO DE SUDAMERICA CONPROBLEMAS DE CONSERVACION

• A NIVEL LATINOAMERICANO, PERO ABIERTOAL MUNDO.

CURSO BIOLOGÍA DE TIBURONES, RAYAS Y

QUIMERASUNIDAD

CEREBRO Y COMPORTAMIENTO

CEREBRO

Saco olfatorio

Bulbo olfatorio

Tracto olfatorio

Hemisferio cerebral

Tercer ventrículo

Lóbulo óptico

Cerebelo

Cerebelo (aurículas)

Cuarto ventrículo

Cuerda espinal

NERVIOS CRANEALES

1 Olfatorio

2 Óptico

3 Oculomotor

4 Troclear

5 Trigémino

6 Abducente

7 Facial

8 Auditorio

9 Glosofaríngeo

10 Vago

Raja eglanteria

1

23

45

6

78

9

10

1112

1314

15

16 Raja eglanteria.

1.- bulbo olfatorio.2.- lóbulo inferior del hipotálamo.3.- núcleo mesencefálico lateral.4.- techo óptico.5.- nervio facial.6.- rama anterior del nervio estato-acústico.7.- rama posterior del nervio estato-acústico.8.- lóbulo posterior de la línea lateral.9.- nervio posterior de la línea lateral.10.- nervio vago.11.- núcleo central.12.- paleum lateral.13.- aurícula.14.- nervio trigémino.15.- nervio anterior de la línea lateral.16.- epitelio olfatorio.