Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón TRABAJO INTERDISCIPLINAR 3º ESO “La...

Post on 22-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón TRABAJO INTERDISCIPLINAR 3º ESO “La...

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

TRABAJO INTERDISCIPLINAR 3º ESO “La Sierra de Grazalema”

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICAI.E.S. “Castillo de Matrera”Villamartín (Cádiz)

Sierra de Grazalema (Vista desde Villamartín)

Aquí debéis insertar una fotografía

ROCAS PREDOMINANTES EN EL KARST.

Indicad aquí que las rocas que predominan en un karst son la caliza y la dolomía

Aquí debéis poner el significado de “karst” en forma de nota (Poned “NOTA: Un karst es….”

ROCA CALIZA

Aquí debéis poner la fotografía de una roca caliza

MINERALES CONSTITUYENTES DE LA ROCA CALIZA

Especificad los principales minerales de la roca caliza, indicando que el principal constituyente de la misma es la calcita

CALCITA

Insertad una fotografía de este mineral

Composición y nomenclatura química de la calcita

Buscad y poned la fórmula química de la calcita, así como el nombre químico de la misma

Indicad el significado de la fórmula que habéis propuesto

Propiedades físicas de la calcitaColor de raya:

Apariencia:

Dureza:

Densidad:

Maclas:

Exfoliación:

Propiedades químicas de la calcita

Aquí tenéis que indicar la solubilidad en agua de la calcita

Y aquí, la reactividad del mineral con ácidos

ARCILLA (TERRA ROSSA)

Aquí debéis poner una fotografía de este componente de la roca

caliza

En este lugar , comentáis algo del mismo

CUARZO

Aquí debéis poner una fotografía de este componente de la roca

caliza

En este lugar, comentáis algo del mismo

ORIGEN DE LA ROCA CALIZA

ORIGEN QUÍMICO

Indicad aquí cómo se forma la roca caliza mediante este tipo de origen

Insertad un dibujo del proceso

ORIGENBIOLÓGICO Indicad aquí cómo se forma la roca caliza

mediante este tipo de origen

Insertad una fotografía de caliza

de este tipo de origen, en la que se aprecien restos de

conchas

USOS DE LA ROCA CALIZA

Especificad los diferentes usos de la roca caliza, como la obtención de cal y su uso en la construcción y el arte

CAL (o cal viva)

Insertad una fotografía de cal viva

Composición y nomenclatura de la cal

Buscad y poned la fórmula química de la cal (cal viva), así como el nombre químico de la misma

Indicad el significado de la fórmula que habéis propuesto

Obtención de cal

Especificad el proceso de obtención de este compuesto a partir de la roca caliza

Aquí, debéis insertar una fotografía o dibujo de un horno tradicional para la

obtención de cal

Usos de la cal viva

Especificad los usos que consideréis más interesantes de la cal (en la industria, en la construcción, en la agricultura, en la protección del medio ambiente…)

Curiosidad: Uso incorrecto de la palabra cal

En este recuadro , indicaréis el uso incorrecto de la palabra cal en la publicidad de productos que evitan las incrustaciones en las tuberías debido a las aguas duras.

CAL APAGADA

Insertad una fotografía de cal apagada

Composición y nomenclatura de la cal apagada

Buscad y poned la fórmula química de la cal apagada, así como el nombre químico de la misma

Indicad el significado de la fórmula que habéis propuesto

Obtención de cal apagada

Especificad el proceso de obtención de la cal apagada a partir de la cal viva

Clasificad las reacciones químicas en:

- Reacciones químicas exotérmicas- Reacciones químicas endotérmicas

Indicad aquí por qué la reacción química de obtención de la cal

apagada es exotérmica

Usos de la cal apagada

En este recuadro ,pondréis los usos de la cal apagada

DOLOMÍA

Insertad fotografía de este tipo de roca

MINERALES CONSTITUYENTES DE LA DOLOMÍA

Especificad los principales minerales de la dolomía, indicando que el principal constituyente de la misma es la dolomita

DOLOMITA

Insertad una fotografía de este mineral

Composición y nomenclatura química de la dolomita

Buscad y poned la fórmula química de la dolomita, así como el nombre químico de la misma

Indicad el significado de la fórmula que habéis propuesto

Propiedades físicas de la dolomitaColor de raya:

Apariencia:

Dureza:

Densidad:

Maclas:

Exfoliación:

Propiedades químicas de la dolomita

Aquí tenéis que indicar la solubilidad en agua de la dolomita

Y aquí, la reactividad del mineral con ácidos

ORIGEN DE LA ROCA DOLOMÍA

Indicad cuál es el origen de este tipo de roca