HALLAZGOS HISTOLÓGICOS - msldermatopato.com.mx · áreas de paraqueratosis y discorneocitos (Fig....

Post on 20-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of HALLAZGOS HISTOLÓGICOS - msldermatopato.com.mx · áreas de paraqueratosis y discorneocitos (Fig....

1. Dermatol Pract Concept. 2013; 3: 13–40

2. Int J Clin Pediatr Dent. 2014;7:43-6

3. Am J Dermatopathol. 1982;4:161-70

4. Cutis. 2013;92:80-2

5. J Cutan Pathol. 2002;29:52-4

6. J Cutan Pathol. 1996;23:151-64

7. Indian J Dermatol. 2014;59:621-3

8. Am J Dermatopathol. 2002;24:257-9

9. Indian Dermatol Online J. 2013; 4: 219–221

10.Pediatr Dermatol. 1999;16:166-8

11.Br J Dermatol. 1998;138:875-8

Nevo Epidérmico Verrugoso con disqueratosis y

acantolisis en acrosiringiosEsquivel Pinto I A1; Mora-Sánchez L1;Toussaint-Caire S1; Vega Memije ME1; Alvarado Deladillo A.2

1Hospital General Dr. Manuel Gea González, CdMx, México 2Ceepi, Tula, Hidalgo

REVISIÓN

DIAGNÓSTICO

BIBLIOGRAFÍA

Con los datos clínicos e histológicos se estableció el

diagnóstico de un Nevo Verrugoso con disqueratosis y

acantolisis en los acrosiringios.

HALLAZGOS HISTOLÓGICOS

Es llevada a consulta una paciente del sexo femenino de 6

años de edad, originaria y residente de Tula, Hidalgo. Sin

antecedentes médicos de importancia, por una dermatosis

en miembro pélvico derecho, localizada a la cara plantar del

pie que se extiende al primer dedo de dicha extremidad y

que consiste en una neoformación de aspecto verrugoso,

color piel/amarillento, de 5 por 3 cm, bien delimitada, de

bordes irregulares, asintomática y presente desde el

nacimiento (Fig. 1). Se tomó biopsia y se envió con

diagnóstico de

Se observa una biopsia de piel acral con epidermis con

estrato córneo laminar compacto, con hiperqueratosis y

áreas de paraqueratosis y discorneocitos (Fig. 2). Hay

hipergranulosis con presencia de células disqueratósicas en

el estrato granuloso. El estrato espinoso muestra acantosis

irregular, con procesos interpapilares alargados y

ensachados, algunos fusionados (Fig. 3), hay focos de

disqueratosis y acantolisis, con formación de cuerpos

redondos y granos (Fig.4). En la dermis papilar y reticular

superficial se observa un infiltrado inflamatorio conformado

por linfocitos e histiocitos. En la luz de los conductos de las

glándulas écrinas se observan algunas células

disqueratósicas y acantóliticas (Fig. 5).

PRESENTACIÓN DEL CASO

a. Nódulo en mejilla derecha

b. Biopsia de piel, teñida con

H&E, mostrando infiltrado

abundante en dermis

c. Se observan células de

aspecto glandular (citoplasma

claro y amplio, con núcleo

hipercrómico).

c

La acantolisis y disqueratosis, puede ser observada en

diferentes enfermedades, como son: pénfigo vulgar, foliáceo

o paraneoplásico; infección por herpes virus, enfermedad de

Grover, enfermedad de Darier, neoplasias como en el

carcinoma epidermoide, el disqueratoma y el nevo

epidérmico verrugoso.1 El Nevo epidérmico verrugosos es un

hamartoma caracterizado por la hiperplasia de la epidermis y

de los anexos, se ha asociado a mutaciones en el gene

FGFR3.2

De esta ultima entidad, se han reportado series de casos3 y

reportes de casos,4-10 incluso en región plantar, siendo un

hallazgo poco frencuente.11

Conclusiones: La importancia en la presentación del caso,

radica en considerar los diagnósticos diferenciales que

incluyen el hallazgo histológico de acantolisis y disqueratosis

en los acrosiringios, algo poco reportado y su asociación con

el nevo epidérmico (no referido previamente en la literatura),

así mismo, considerar otros diagnósticos diferenciales que

también cursan con acantolisis y disqueratosis.

Fig. 1

Fig. 2. HyE 4xFig. 3. HyE 10x

Fig. 4. HyE 40x

Fig. 5. HyE 40x