Hardware

Post on 09-Jul-2015

55 views 0 download

Transcript of Hardware

1) ¿A que llamamos Hardware?

Es el conjunto de piezas físicas que integran la PC: Unidad Central de Proceso

de CPU, cuya función es controlar y coordinar todas las operaciones de

sistema.

2) ¿Cómo se puede clasificar el Hardware?

El Hardware puede clasificarse por;

* Por la funcionalidad...

Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más

básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador, y la

memoria. Se podrían incluir tambien como componentes al teclado y al monitor.

Hardware complementario: Aquellos dispositivos que complementan la

computadora pero no son fundamentales para su funcionamiento. Por ej; la

impresora, unidades de almacenamiento, etc.

*Por la ubicación...

Periféricos: dispositivos externos de la computadora.

Componentes internos: dispositivos que se encuentran en el interior del

gabinete.

Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos.

*Por el flujo de información de Hardware...

Periférico de salida: monitor, impresora, parlantes, etc.

periférico de entrada: teclado, mouse, micrófono , etc.

Dispositivo de almacenamiento: disco rígido, memoria, CD, DVD, etc.

periférico de comunicación: modem, puertos, etc.

Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.

3) ¿Qué es CPU?

Es la unidad central de proceso.

4) ¿El gabinete es lo mismo que el CPU?

No, el gabinete es la caja que lo contiene.

5) ¿Qué memorias tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada una de

ellas.

Memoria RAM; (random Access Memory – Memoria de acceso aleatorio) se

activan al encender la maquina y en ella se van cargando distintos programas van

vamos usando. Esta memoria una vez apagada, la maquina pierde todo su

contenido.

Memoria ROM; (read only memory – memoria de solo lectura)

Contiene información grabada por el fabricante y no puede ser modificada.

6) ¿Qué es microprocesador?

El microprocesador es el cerebro de la PC, este chip realiza operaciones lógicas y

matemáticas mediante la unidad aritmética lógica (ALU) y la unidad central (UC)

7) ¿Qué es Hertz?

Unidad de frecuencia electromagnética. Cada unidad equivale a un ciclo por

segundo.

8) ¿A que llamamos Sistema Binario? ¿Cuáles son los símbolos que lo forma?

Las computadoras son aparatos electrónicos, por eso cuando hay circulación

de electricidad se lo representa con el numero 1 y cuando esta se interrumpe

se lo representa con el numero 0. El sistema binario solo usa estos dos dígitos

para procesar la información.

9) ¿Qué es un periférico?

Son los dispositivos que transmiten datos.

10) Realiza un cuadro sinóptico para clasificar los periféricos y dar ejemplos de

cada una de ellas.

Explica mediante un cuadro las diferencias entre los diferentes tipos de monitor

CRT: Tipo de monitores para pc o computadora

Plasma: Pantalla plana en la cual la luz se crea por la excitación de fosforo por la descarga de plasma entre dos pantallas planas de video.

LED Los monitores LED son extrafinos, con espesores de alrededor 20mm, lo cual hace que estos sean mas ligeros y ocupen todavía menos espacio. En resumen, en general son de mayor calidad, gstan menos energía, ayudan a cuidar el medio ambiente y presentan mejor imagen que un LCD

LCD Estas pantallas están integradas por diminutos puntos. Estas pantallas poseen dos capas de material polarizante. Entre las capas se introduce una solución de cristal líquido. Luego una señal eléctrica hace que los cristales se alineen de

Periféricos Periférico de salida:

Monitor. Impresora,

Parlantes, etc.

Periférico de entrada:

Teclado. Mouse,

Micrófono, Pantalla, etc.

Periférico de

comunicación:

Modem. Puertos,

Etc.

12) Definir los siguientes conceptos.

-Pixel: Pixel, abreviatura de Picture Element, es un único punto en una imagen

gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles

(o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos

que parece que estén conectados.

-Resolución: Viene determinada por la longitud de la palabra digital (numero de bits)

es decir por la agrupacion de ceros y unos con que se van componiendo

(codoficando) la señal

-Bit: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0).

Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios

8 bits para crear unbyte.

13) Explicar los siguientes entre las siguientes impresoras.

-Matriz de puntos: La impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora que

trabaja con un cabezal que presiona una cinta entintada contra el papel (similar a

una máquina de escribir tradicional). Dicho cabezal se mueve de un lado a otro en

la página, imprimiendo por impacto (por eso también se las llama impresoras

matriciales de impacto).

-Chorro de tinta: Las impresoras de chorro a tinta son una de las tecnologías de

impresión más difundidas en todo el mundo gracias a su flexibilidad, prestaciones y

bajo costo operativo y precio final al usuario.

-Laser: La impresora láser es uno de los últimos modelos de impresora para

computadoras. Se caracteriza por la impresión en alta calidad tanto de textos como

imágenes en papel simple.

14) ¿Qué es Byte? ¿Cuáles son sus múltiplos?

tal manera que impidan el paso de la luz

TouchScreen Una Pantalla táctil (touchscreen en inglés) es una pantalla que mediante un contacto táctil sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al ordenador

La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que

los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere

llamar los grupos de ocho bits octetos).

1 Byte (B) 2 Kilobyte (KB) 3 Megabyte (MB) 4 Gigabyte (GB) 5 Terabyte (TB) 6 Petabyte (PB) 7 Exabyte (EB) 8 Zetabyte (ZB) 9 Yotabyte (YB) 10 Xentabyte (XB) 11 Wektabyte (WB)

15) Explicar cómo funcionan los siguientes dispositivos.

-Mouse óptico: Un mouse ópticobásicamente es un ratón convencional, pero con un

sistema de lectura de movimiento mediante sensores que le posibilitan, en primer

término, ser más precisos, y en segundo lugar evitar el mecanismo de bolas y

sensores tan propensos a inutilizarse debido a la suciedad.

-Mouse inalámbrico: un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión

de luz en la superficie hacia un circuito integrado que los interpreta como

movimientos en todas direcciones, y finalmente estos datos viajan de manera

inalámbrica a un receptor conectado y/o integrado en la computadora, la cuál los

interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero (flecha que se

mueve en la pantalla al mover el ratón).

-Lector de código de barra: l Escáner lee los códigos de barras por medio de un

láser y emite el numero que corresponde al código de barras no la imagen, si el

foco esta en alguna caja de texto o campo en una tabla o consulta de Access se

pegara la información generada atreves de pasar el escáner sobre el código y

accionar el gatillo o si esta en modo automático de igual forma

-Plotter: Los plotters inkjet funcionan de forma similar a una impresora de inyección

de tinta, conla diferencia de que pueden imprimir a tamaños muy superiores con

una buenaresolución y, prácticamente, sobre cualquier tipo de papel o plástico.

-Escáner: El proceso de captación de una imagen resulta casi idéntico para

cualquier "scanner": se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce

mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD

que transforma la luz en señales eléctricas, se transforma dichas señales

eléctricas a formato digital en un DAC (conversor analógico-digital) y se

transmite el caudal de bits resultante al ordenador.

-Modem: En primer lugar, los dos ordenadores conectados a través de un

módem deben disponer de un programa de comunicaciones que gestione

su funcionamiento. Los dos módem deberán funcionar a la misma

velocidad (concretamente a la menor de las dos) y emplear el

mismo protocolo de transmisión.

-Bluetooth: consiste en dividir la banda de frecuencia de 2.402 - 2.480 GHz en 79

canales (denominados saltos) de 1 MHz de ancho cada uno y, después, transmitir

la señal utilizando una secuencia de canales que sea conocida tanto para la

estación emisora como para la receptora.