Herramientas de o_y_m

Post on 08-Feb-2017

353 views 0 download

Transcript of Herramientas de o_y_m

HERRAMIENTAS DE O Y M

DIAGRAMAS

DIAGRAMA

Un diagrama es una representación gráfica de alguna situación, hecho, operación, movimientos, inspección, decisiones de diferentes fenómenos.

Para la administración, específicamente, se utilizan diversos diagramas, que como instrumentos administrativos permiten comunicar reglas analizar situaciones yn proponer mejoras.

Los diagramas son utilizados para representar operaciones o procesos que se llevan a cabo en las empresas.

USOS Y APLICACIONES

Los Diagramas utilizan símbolos estandarizados para garantizar la comprensión de todos los involucrados.

No todos los diagramas son de flujo, es decir, diagramas que identifican el flujo dentro de un proceso u operación.

TIPOS DE DIAGRAMAS

Se entiende bajo el concepto de diagrama a aquellos gráficos que intentan esquematizar información vinculada a un determinado ámbito o proceso. Existen distintos tipos de diagramas y algunos de ellos son:

De flujo: por medio de éste se intenta representar detalles algorítmicos correspondientes a un determinado proceso que sea multifactorial.

Representan las distintas etapas que forman parte de un proceso en particular y, para su realización, se recurre a una simbología específica.

Estos pueden realizarse utilizando distintos formatos. Uno de ellos es el horizontal, en el que las etapas del proceso se organizan de forma secuencial de izquierda a derecha. En los diagramas con formato vertical, en cambio, la información se organiza de arriba hacia abajo.

De torta: por medio de éstos, que tienen forma circular, se representan frecuencias, las cuales se expresan por medio de porciones proporcionales a las mismas.

Organigramas: estos son los utilizados para la representación de la organización de una determinada empresa. En ellos se identifican las distintas áreas que conforman a la entidad y el nombre de la persona que la dirige. Por medio de esto se logra entonces expresar las competencias y jerarquías existentes así como también las relaciones que existen entre estas últimas.

De barras: representan en su eje horizontal las modalidades o datos, mientras que en el vertical las frecuencias de cada uno de ellos. Para que estos gráficos puedan ser comprendidos por terceros deben incluir una escala, longitudes que sean comparables, barras separadas y un texto que especifique la información.

De proceso: por medio de ellos se intenta representar de forma gráfica los distintos pasos de un proceso específico. Estos pasos son diferenciados por medio de símbolos y, además de esto, se incluyen datos que permitan un análisis del proceso, como tiempos, distancias o cantidades. A partir de estos diagramas se logran graficar entonces inspecciones, operaciones de taller, procesos administrativos o de fabricación, de manera cronológica.

DIAGRAMA DE FLUJO

Sin embargo, los flujogramas o diagramas de flujo son muy utilizados, por la aplicación y utilidad que tienen en los negocios e industrias.

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso.

Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.

Ejemplo de Diagrama de Flujo

SIMBOLOGÍA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Las diversas organizaciones usan distintos símbolos, pero el comité sobre computadoras y procesadores de información de la Asociación Norteamericana de Normas ha hecho un gran esfuerzo para normalizar los símbolos de los diagramas de flujo.

Esa normalización permite comprender cualquier diagrama de flujo que use los símbolos recomendados.Cada símbolo normal de diagrama de flujo tiene un significado especial.

Expresa Inicio o Fin de un Programa.

Expresa operación algebraica o de Asignación.

Expresa condiciones y asociaciones alternativas de una decisión lógica.

Expresa condición y acciones alternativas de una decisión numérica.

Entrada / Salida: Representa cualquier tipo de Fuente de entrada y salida

Entrada: Lectura de datos por tarjeta perforadas.

Conector dentro de página.

Representa resultado mediante un reporte impreso

Conector fuera de página.

Expresa operación cíclica repetitiva.

Expresa proceso de llamada a una subalterna.

Representa datos grabados en una cinta magnética.

Almacenamiento en línea Disco Magnético.

TIPOS DE DIAGRAMAS

Figuras que se utilizan en los diagramas de FlujoNORMAS ASME

Figuras que se utilizan en los diagramas de Flujo

NORMAS ANSI

REGLAS GENERALES PARA DIAGRAMAR

Reglas para la creación de Diagramas1. Los Diagramas de flujo deben escribirse de

arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.2. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).3. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se van a utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario..

4. No deben quedar líneas de flujo sin conectar5. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.

EJEMPLOS DE DIAGRAMAS