Herramientas mecánicas y manuales

Post on 03-Mar-2017

149 views 2 download

Transcript of Herramientas mecánicas y manuales

UNA HERRAMIENTA ES U OBJETO ELABORADO CON EL FIN DE FCILITAR LA REALIZACION DE UNA TAREA MECANICA QUE REQUIERE DE UNA APLICACIÓN CORRECTA DE ENERGIA

LAS HERRAMIENTAS SE DISEÑAN Y FABRICAN PARA CUMPLIR UNO O MAS PROPOSITOS ESPECIFICOS, POR LO QUE SON ARTEFACTOS CON UNA FUNCION TECNICA.

SON UTENSILIOS DE TRABAJO UTILIZADOS DE FORMA INDIVIDUAL Y QUE UNICAMENTE REQUIEREN PARA SUACONDICIONAMIENTO LA FUERZA MOTRIZ HUMANA.

- MARTILLOS- CINCELES

- CUCHILLOS- HACHAS

- TENAZAS- ALICATES- TIJERAS

- DESTORNILLADORES- LLAVES

- MANGOS SUELTOS.

- MANGOS ASTILLADOS O ASPEROS

- CABEZAS ROTAS.

- GANCHOS ABIERTOS O ROTOS.

- EMPLEARLOS COMO PALANCAS O LLAVES.

- SUJETAR EL MANGOMUY CERCA DE LA CABEZA.

- MANGOS DE FORMA INADECUADA.

- MANDIBULAS GASTADAS O SUELTAS.

- USAR ALICATES PARA SOLTAR O APRETAR TUERCAS O TORNILLOS.

- HOJAS MAL PUESTAS O TORCIDAS.

- MANGOS TORCIDOS O MAL PUESTOS.

- DIENTES DESAFILADOS O MALTRATADOS.

- CORTAR CON DEMACIADA VELOCIDAD.

- BOCAS O DIENTES GASTADOS.

- USARLA COMO MARTILLO O PALANCA.

- EMPLEAR UNA LLAVE DE TIPO O TAMAÑO NO APROPIADO.

- EMPUJAR EN VEZ DE TIRAR LA LLAVE.

- SIN MANGOS.

- PUNTAS QUEBRADAS O GASTADAS.

- GOLPEARLAS O LIMAR EN FORMA INCORRECTA.

- USARLA PARA CORTAR MATERIAL.

- HOJAS DESAFILADAS.

- MANGOS ROTOS O AGRIETADOS.

- TRTAR DE CORTAR LAMINAS MUY GRUESAS.

- USARLAS COMO PUNZON

SEGÚN SU GRDO DE PROTECCION!

EL GRADO DE AISLAMIENTO CORRESPONDE A UN AISLAMIENTO FUNCIONAL.

PARA ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTODE LA HERRAMIENTA Y LA PROTECCION FRENTE A CONTACTOS ELECTRICOSDIRECTOS, ES NECESARIO LLEVAR UN PUESTO A TIERRA.

TIENEN UN AISALAMIENTO COMPLETO.

MEDIANTE DOBLE AISLAMIENTO OAISLAMIENTO REFORZADO, NO ESTANDO PREVISTA LA PUESTA A TIERRA, SE DISTINGUE POR LLEVAR EL SIMBOLO CORRESPONDIENTE AL DOBLE AISLAMIENTO EN A PLACA DE LAS CARACTERISTICAS.

PREVISTAS PARA SER ALIMENTADAS A MUY BAJA TENSION.

- EMPLAZAMIENTOS SECOS: 50V

- EMPLAZAMIENTOS HUMEDOS O MOJDOS: 24V

- EMPLAZAMIENTOS SUMERJIDOS: 12V

USOS:

- MIDE VOLTAJES- MIDE CAIDAS DE TENSION- MIDE POTENCIALES- MIDE CIRCUITOS ABIERTOS- MIDE SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES- MIDE CAIDAS A TIERRA.

PRECAUSIONES

- SE DEBE CONECTAR EN PARALELO, NUNCA EN SERIE.- NO REBASAR LA CAPACIDAD DE LA LECTURA.- RESPETAR SU POLARIDAD.

USOS:

- MIDE CORRIENTE ELECTRICA.

PRECAUSIONES

- CONECTAR EN SERIE, NUNCA EN PARALELO.

- NO REBASAR LA CAPACIDAD DE LECTURA.

- RESPETAR SU POLARIDAD.

USOS:- MEDIR RESISTENCIAS.

CUANDO SE MIDE UNA RESISTENCIA LO PRIMERO QUEHAY QUE HACER ES PONER EL APARATO EN CORTOCIRCUITO ENTRE SUS TERMINALES Y AJUSTAR, MEDIANTE UN TORNILLO QUE LLEVA INCORPORADO.

PRECAUSIONES

- QUE LA RESISTENCIA NO ESTE ALIMENTADA POR NINGUNA FUENTE PARA QUE NO SE ALTERE EL VBALOR DE LA LECTURA, NI SE DAÑE EL POLIMETRO

ES UN INSTRUMENTO CAPAZ DE ANALIZAR LAS PROPIEDADES DE LAS REDES ELECTRICAS, ESPECIALMENTEAQUELLAS PROPIEDADES ASICIODAS CON LA REFLEXION Y LA TRANSMISION DE SEÑALES ELECTRICAS.

ES UTILIZADO EN LA FABRICACION DE AMPLIFICADORESDE ALTA POTENCIA Y EN FILTROS PARA SEÑALES DERADIOFRECUENCIA.

USOS:

- MEDICION EN PARARAYOS O TOMAS A TIERRA DE PARARAYOS DE TODO TIPO DE EDIFICIOS.

El telurómetro se conecta con los tacos introducidos en la tierra por medio de los cables de comprobación.

ES UN TIPO ESPECIAL DE AMPERIMETRO.

EL FUNCIONAMIENTO DE LA PINZA SE BASA EN LA MEDIDA INDIRECTA DE LACORRIENTE CIRCULANTE POR UNCONDUCTOR A PARTIR DEL CAMPOMAGNETICO.

RECIBE EL NOMBRE DE PINZA PORQUE CONSTA DE UN SENSOREN FORMA DE PINZA QUE SE ABRE Y ABRAZA EL CABLE DE CUYACORRIENTE QUEEMOS MEDIR.