Herramientas Web 2.0

Post on 04-Jul-2015

87 views 0 download

description

Las herramientas Web 2.0 son aquellas que forman parte del conjunto de sitios Web que facilitan y contribuyen a la distribución de información interactiva (derivada de la relación usuario y ordenador), en la cual los operadores del equipo pueden colaborar como creadores de contenido diverso y generalizado (audio, imágenes, videos) a su vez que acceden a información de otros autores.

Transcript of Herramientas Web 2.0

El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en 1999 por Darcy DiNucci para designar a una serie de aplicaciones y páginas que

utilizan una inteligencia colectiva para proporcionar servicios orientados a la participación activa del usuario. Este conjunto de Herramientas surgirían

como paso posterior a la Web 1.0 (1991-2003), reemplazada por la Web 2.0 en el año 2003.

45 millones de usuarios globales. Más de 1 billón de usuarios globales.

250 000 sitios. 80 000 000 sitios.

Contenido de usuario generado.

Contenido publicado.

Inteligencia

colectiva

Las herramientas Web 2.0 son aquellas que forman parte del conjunto de sitiosWeb que facilitan y contribuyen a la distribución de información interactiva (derivada de la

relación usuario y ordenador), en la cual los operadores del equipo pueden colaborar como creadores de contenido diverso y generalizado (audio, imágenes, videos)

a su vez que acceden a información de otros autores.

Es decir, que las herramientas Web 2.0 son aquellas que permiten que el usuario participe de manera activa en su uso de la Web, no como un

espectador pasivo de la misma.

La evolución de las herramientas Web 2.0 tiene como primer paso la creación de la Web hacia 1990 como respuesta

a la necesidad de realizar consultas remotas con el sistema hipertexto, utilizandola Internet como medio para su transmisión.

Posterior a esto, surge la Web 1.0 que permitió clasificar información de una gran variedad de tipos, sin embargo, habían pocos productores

de contenidos y muchos lectores estáticos que solamente podían apreciar el texto sin interactuar con el contenido.

Surge la segunda generación de Web (Web 2.0), que dio el paso de una web únicamente informativa a una web social, donde

cualquier persona podía participar y convertirse en creador. Aparecieron aplicaciones de uso sencillo pero que tuvieron gran expansión en el mundo,

al ser accesibles y estar enfocadas a los usuarios.

La Web Semántica es un conjunto de actividades orientadas a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas. En la cual, las

informaciones adicionales se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento, «agentes inteligentes» que son programas en las computadoras que buscan información sin

operadores humanos.

Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en Internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos (se ofrece un

amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos), un movimiento dirigido a la creación de contenidos accesibles por múltiples

aplicaciones, conduciendo a la inteligencia artificial junto con la tecnología 3D. Esta expresión apareció por primera vez en 2006.

La Web 4.0 nace para solucionar los límites de su antecesora y para dar beneficios en la comprensión del lenguaje natural, ofreciendo

nuevos modelos de comunicación. La red estará formada por agentesinteligentes en la nube (espacio de almacenamiento virtual), que serán capaces de

comunicarse entre sí y encargar la respuesta al agente adecuado. Es decir, contribuye a la necesidad de encontrar información

totalmente específica a lo pedido.

La Web 5.0 conocida como la red sensorial-emotiva, debido a que está orientada a medir los efectos emocionales en el usuario para personalizar sus interacciones

que permitan alcanzar experiencias que generen nuevas emociones, siendo éstas su motor de búsqueda acorde al pensamiento del operador.

Permiten al usuario crear contenido y compartir el mismo de manera sencilla, teniendo a su vez la capacidad de acceder a diversos

datos de interés mediante la existencia de links.

Están constituidos por conocimientos cuyos orígenes corresponden al esfuerzo de cada persona por poseer datos de interés, por ser creadores de contenido

informativo interactivo y por querer compartir con otros usuarios de manera rápida y sin dificultades.

Son de uso sencillo, la participación en la Web 2.0 no exige una preparación técnica y profesional. Pues está orientada a dar facilidades

a los seres humanos.

Constituyen una técnica orientada a la navegación rápida y dinámica. De la cual podemos obtener

información gratuita.

Son una agrupación de sitios Web no estáticos, sino que permanecen actualizados, periódicamente, por distintas personas que

interactúan con su ordenador.

El constante intercambio de información o datos supone un riesgo informático, pues la carencia de un sistema de seguridad óptimo ha conllevado a la propagación

de virus, además, en la Web 2.0 ocurre el caso de ‘obra compuesta’, que hace referencia a la creación de páginas que toman contenido de otras obras de la Web, lo que puede llegar a ser considerado robo de

datos al ser copias de las creaciones originales de un autor.

Agregadores (que reúnen novedades o modificaciones que se han producido en fuentes Web, como Akregator).

Podcasting (que almacena contenidos de audio, como Podcaster).

Blog (que es un sitio Web donde diversas personas ‘autores’ publican información de diversos tipos de manera cronológica,

como Blogger).

Buscadores (que permiten encontrar archivos almacenados, como Google).

Marcadores Sociales (que son un medio para almacenar y compartir información, como Delicious).

Redes Sociales (que son una estructura que responde a una relación de amistad virtual, como Facebook).

Wikis (que proporcionan información de interés de un tema específico y son modificables, como Wikipedia).