HILIOS ESPLÉNICO Y RENAL

Post on 15-Jan-2017

452 views 1 download

Transcript of HILIOS ESPLÉNICO Y RENAL

*Hilio Esplénico

-LOCALIZACION

-El hilio esplénico se localiza en la cara anterior o cara visceral del Bazo, en la porción posterior de la impresion gástrica.

^ARTERIA ESPLÉNICA: es una arteria que se origina en el tronco celiaco

Ramas colaterales -Ramas pancreáticas de la arteria esplénica -Arteria de la extremidad posterior -Rama gástrica : Arteria gástrica posterior

Ramas terminales -Superior -Inferior

VENA ESPLÉNICA:

-La vena esplénica es un afluente de origen de la vena porta hepática.-Del hilio de bazo emergen venas satélites de las arterias-El tronco inferior se enriquece con la gran vena gastro-omental izquierda así se constituye el tronco de la vena esplénica.-Esta es satélite de la arteria pero siempre o casi siempre se centra debajo de ella

-Pasa por delante de la cresta del páncreas junto con la arteria-Recibe la vena mesentérica inferior, luego se une a la vena mesentérica superior-El decolamiento del páncreas desde la izquierda, permite anastomosar la vena esplénica y la vena renal, esta anastomosis de denomina espleno-renal

*HILIO RENAL…

Hay una arteria renal para cada riñón.* LA ARTERIA RENAL DERECHA: se origina en la cara derecha la aorta, a nivel de la primera lumbar por debajo del origen de la arteria mesentérica superior. Se dirige lateralmente oblicuo hacia abajo y atrás amoldándose al cuerpo vertebral, al pilar del diafragma, y a la saliente del musculo psoas mayor. Pasa por detrás de la vena cava inferior y se sitúa por detrás de la vena renal derecha. Rodeada de un rico plexo nervioso, proporciona sus ramas terminales algo antes de llegar al hilio renal.

*ARTERIA RENAL IZQUIERDA :Es tan voluminosa como la derecha pero algo mas corta. Se origina en la cara izquierda de la aorta y su proyecto es igual que a la derecha. Se ubica por delante del lumbar, del pilar del diafragma y del musculo psoas mayor y por delante se relaciona con la vena renal izquierda y el cuerpo del páncreas.

*Las ramas que dan ambas arterias renales antes de llegar al hilio son:

-Arteria suprarrenal superior para la glándula suprarrenal.-Las ramas capsulares.-Una rama anterior.-Una rama posterior.-Las ramas urétericas que descienden para irrigar la primera porción del uréter.

*-LA RAMA ANTERIOR DE LA ARTERIA RENAL:

Se dirige levemente hacia abajo, distribuyéndose por delante de la pelvis renal. Da de 3 a 5 ramas en el hilio renal, estas son las arterias segmentarias superior, anterosuperior, antero inferior e inferior, la rama posterior de la arteria renal retropielica pasa sobre el borde superior de la pelvis renal, ubicándose por detrás y dejándose libre. Una gran parte de su cara posterior se dividen en el seno renal de la arteria del segmento posterior.

*En la periférica del seno renal, las arterias segmentarias se dividen en ramas, relacionadas con los cálices menores, las ramificaciones terminales de las arterias segmentarias son las arterias interlobulares que penetran en las columnas renales, las pirámides renales y la corteza renal.

No existen anastomosis entre las arterias interlobulares a nivel de la base de la piramide renal, estas arterias dan origen a las arterias arqueadas o arciformes y estas a las arterias corticales radiadas o interlobulillares, de ellas nacen las arterias perforantes radiadas de dirección perpendicular con respecto a las anteriores en la corteza renal, las arterias radiadas originan las arterias aferentes y eferentes y de ellas nacen las arteriolas rectas.

El sistema venosos renal se origina en la zona subscapsular de la corteza, a través de las venas estrelladas de disposición radiada paralela a la superficie renal. Estas venas estrelladas drenan en las venas corticales radiadas de dirección perpendicular a la capsula fibrosa del riñón.

* VENAS RENALES

Vena renal derecha: es corta, pre-arterial de dirección transversal, terminan en el lado derecho de la vena cava inferiorVena renal izquierda: la vena renal izquierda es la mas larga, puesto que debe franquear la línea media para alcanzar la vena cava inferior, pasa por delante de la porción abdominal de la aorta, profunda de la arteria mesentérica superior. Recibe la vena izquierda suprarrenal y ovárica, en la mujer, o testículos en el hombre