Hipotesis y método cientifico

Post on 27-Jun-2015

1.328 views 2 download

Transcript of Hipotesis y método cientifico

Método Científico

Conocimiento Científico

Investigación Científica

Procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos

específicos caracterizado por ser tentativo, verificable, de

razonamiento riguroso y observación empírica

Definición del

problema

Diseño del esquema de investigació

n

Marco teórico

Planteamiento

de hipótesis

Recopilación de la

información

Comprobación de hipótesis

Investigación de campoSimulación

Experimentación

Análisis estadístico

Informe de resultados

Ref. Raúl Rojas Soriano Guía para realizar la investigación

Deriva de hipo: bajo y thesis: posición o situación. Raíces etimológicas:Explicación supuesta que está bajo ciertos hechos ,

a los que sirve de soporte.

Hipótesis : es una suposición que permite establecer relaciones entre hechos. El valor de

una hipótesis reside en su capacidad para establecer esas relaciones entre los hechos , y de esa manera explicarnos por qué se produce.

Planteamiento “provisional” de la relación entre fenómenos ; se dice que es tentativa por que esta sujeta a comprobación.

Al analizar lógicamente los hechos de una teoría ,pueden deducirse relaciones distintas de las establecidas en ellas; aquí no sabemos si son correctas. Sin embargo la formulación de la deducción constituye una hipótesis ,si se le comprueba pasa a formar parte de una futura construcción teórica

La elaboración de una buena hipótesis tiene como punto de partida el conocimiento del área en la que se desea hacer la investigación, sin este conocimiento previo se corre el riesgo de recorrer caminos ya transitados y trabajar en temas ya tratados que carecen de interés para la ciencia.

Si la hipótesis se basa u origina de otros estudios, la investigación estará en clara relación con un cuerpo de conocimientos ya existentes, probados, por lo que el trabajo será una contribución que permitirá reforzar ese cuerpo de conocimientos.

Guías en el proceso de investigación, también indican que observaciones son pertinentes y cuales no lo son con respecto al problema planteado.

La hipótesis puede señalar los relaciones o vínculos existentes entre las variables y cuales de ellas se deben estudiar, sugieren una explicación en ciertos hechos y orientan la investigación en otros, sirve para establecer la forma en que debe organizarse eficientemente el análisis de los datos.

Deben plantearse conceptual y operativamente de una manera clara y precisa.Deben ser específicas .Deben referirse a situaciones empíricas u objetivas.Deben fundamentarse en un cuerpo teórico.Debe estar de acuerdo con las técnicas y recursos disponibles.Operatividad, fidedignidad y validez

En realidad ,la ciencia toda puede considerarse, en última instancia como una continua hipótesis susceptible de verificarse y de ser corregida.

La hipótesis tiene carácter provisional ; pero puede irse depurando y ajustando hasta convertirse en una ley y después en una teoría científica.

Cuando esta es comprobada adquiere el carácter de ley .

Antes de la hipótesis esta la observación y consiste en la atención cuidadosa a un objeto con el fin de conocerlo.

La observación se realiza por medio de los sentidos pero se auxilia por medio de instrumentos científicos.

La hipótesis han constituido valiosas guías para la formulación de las teorías científicas. Dentro del método científico la hipótesis representa la anticipación de la naturaleza , que condiciona el proceso de la indagación experimental.

La importancia de la hipótesis en la investigación científica nos lleva a afirmar que aun las hipótesis que se consideran incorrectas o falsas le son útiles al científico

La relación entre dos o más variables pueden definirse desde el punto de vista teórico mediante:

1. El razonamiento verbal2. Las fórmulas simbólicas 3. Las representaciones gráficas a)Que el proceso de razonamiento sea correcto.b)Que sea eficaz para descubrir implicaciones del

mismoc)Simplificar y objetivizar el proceso de

razonamiento

Se puedan hacer deducciones de ella y arribar a la decisión de si explica o no los hechos.

a)Resulta imposible verificar una hipótesis.b)Es imposible someter la hipótesis a prueba experimental. Debe ofrecer una respuesta al problema de investigación. Debe predecir la verdad de ciertas proposiciones, ignorada y aun

insospechada en ese momento. ¿ Una hipótesis nueva y, por lo tanto, no familiar para nosotros,

nueva sería elegida por su simplicidad A menos que se enuncien explícitamente todas las suposiciones

de una hipótesis, junto con las relaciones entre ellas, resulta imposible saber si es, de hecho, más simple que otra.

Una hipótesis simple, en tal sentido de la expresión, se caracteriza por su generalidad

HIPOTESIS OKLa realidad virtual es una herramienta que puede

ser aplicada para enseñar y capacitar ene l

manejo de equipo de laboratorio

HIPOTESIS NO OK¿La manufactura esbelta ayuda a

mejorar los procesos

productivos?

Son las variables, definidas como aquellos elementos que son objeto de estudio, medición y control en la investigación .

Estas deben ser conceptual y operativa.

Son las variables, definidas como aquellos elementos que son objeto de estudio, medición y control en la investigación .

Estas deben ser conceptual y operativa.

VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLE INDEPENDIENTE

VARIABLES EXTRAÑAS

VARIABLES INTRA E INTER

VARIABLES DISCRETAS Y VARIABLES CONTINUAS

VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLE INDEPENDIENTE

VARIABLES EXTRAÑAS

VARIABLES INTRA E INTER

VARIABLES DISCRETAS Y VARIABLES CONTINUAS

De acuerdo a los objetivos:Hipótesis de trabajo.Hipótesis nula.Hipotésis alternativa.Hipótesis conceptual. En cuanto al número de variables que se

manejan.Hipótesis de una sola variableHipótesis que relaciona dos o más variablesHipótesis que relacionan dos o más variables en

forma de dependencia

De acuerdo con la proposición y la relación de sus variables :

ReversiblesIrreversiblesEstocásticaDeterministasContingentesNecesariaSuficienteSustituible

La contrastación consiste en fundamentar la hipótesis con bases distintas de la evidencia empírica, es decir una base teórica ya establecida .

La contrastabilidad es la propiedad metodológica que permite determinar el valor veritativo de una hipótesis

Ref. José Luis López Cano Método e Hipótesis Científica

Técnicas Científicas

Universales

Conceptuales

Empíricas

Nos ayudanA enunciar hipótesisY problemas

Experimentos Mediciones ,Construcción

deinstrumentos

LógicaMatemática

Ciencias Factuales, Física,químicaY biología

Menos universalesa) Cuestionario ramificadob) Procedimientos iterativosc) Muestreo al azar

Definición de la

hipótesis

Planteamiento del problema

Variables:Dependiente

IndependienteDiscreta Continua

¿Específica?¿Planteamiento

conceptual y operacional?¿Empírica?

¿Fundamentada en teoría?

¿Operativa ,fidedigna y válida?

Planteamiento de hipótesis.

Razonamiento verbal

Formulación simbólica

Representación gráfica

NO

SI Prueba de hipótesis

Investigación de campo

Análisis estadísticoExperimentación

Simulación

a)En cuanto a su proposición b) En cuanto a sus objetivosc)Número de

variables

1.Método e Hipótesis científicos .José Luis López Cano Edit. Trillas 2.El proceso de la investigación científica.Mario Tamayo y Tamayo Edit.Limusa 3.Apuntes del Mtro.Juan Manuel Chabolla Romero,2002 4.Introducción a la lógica y el método científico M.Cohen y E.Nagel Amorrotu Editores 5.Métodos de Investigación social.William Goode J y Paul k. Hatt Edit.Trillas 6.Guía para realizar investigaciones sociales.Raúl Rojas Soriano UNAM Facultad de ciencias políticas y sociales www.monografias.comhttp://www.youtube.com/watch?v=jdWMcMW54fA