HISTORIA CLÍNICA EN SEXOLOGÍA Jesús Florido Navío Departamento de Obstetricia y Ginecología...

Post on 22-Jan-2016

264 views 0 download

Transcript of HISTORIA CLÍNICA EN SEXOLOGÍA Jesús Florido Navío Departamento de Obstetricia y Ginecología...

HISTORIA CLÍNICA EN HISTORIA CLÍNICA EN SEXOLOGÍASEXOLOGÍA

Jesús Florido NavíoJesús Florido NavíoDepartamento de Obstetricia y GinecologíaDepartamento de Obstetricia y Ginecología

Universidad de GranadaUniversidad de Granada

OJETIVOS DE LA ENTREVISTAOJETIVOS DE LA ENTREVISTA

DETERMINAR EXACTAMENTE EL DETERMINAR EXACTAMENTE EL

PROBLEMAPROBLEMA

VALORAR LAS PROBABLES CAUSASVALORAR LAS PROBABLES CAUSAS

ESTABLECER UNA INTERACCIÓN ESTABLECER UNA INTERACCIÓN

INICIAL CON VALOR TERAPEÚTICOINICIAL CON VALOR TERAPEÚTICO

FACTORES QUE DETERMINAN FACTORES QUE DETERMINAN LA PÉRDIDA DE INFORMACIÓNLA PÉRDIDA DE INFORMACIÓNPacientePaciente

– Miedo,vergüenza, ignoranciaMiedo,vergüenza, ignorancia

– Falta de interés o colaboraciónFalta de interés o colaboración

– Estado psicológicoEstado psicológico

– Efectos de la medicación o de la enfermedadEfectos de la medicación o de la enfermedad

ClínicoClínico– Incomodidad con el temaIncomodidad con el tema

– Déficit de informaciónDéficit de información

– Relaciones interpersonales (dif. sexo, edad,..Relaciones interpersonales (dif. sexo, edad,..

– Inseguridad en el papelInseguridad en el papel

AmbientalesAmbientales– TiempoTiempo

– EspectadoresEspectadores

LA PRIMERA ENTREVISTALA PRIMERA ENTREVISTA

DEBE SER SIEMPRE POR SEPARADODEBE SER SIEMPRE POR SEPARADO

GARANTÍA DE CONFIDENCIALIDADGARANTÍA DE CONFIDENCIALIDAD

DEBE ENTREVISTARSE PRIMERO AL DEBE ENTREVISTARSE PRIMERO AL QUE BUSCÓ AYUDAQUE BUSCÓ AYUDA

PUEDE SER ÚTIL DEFINIR UN MARCO PUEDE SER ÚTIL DEFINIR UN MARCO TEMPORALTEMPORAL

PROBLEMAS CULTURALES Y DE PROBLEMAS CULTURALES Y DE LENGUAJELENGUAJE

ÁREAS DE EVALUACIÓNÁREAS DE EVALUACIÓN

1.1. NATURALEZA DEL PROBLEMANATURALEZA DEL PROBLEMA2.2. ANTECEDENTES FAMILIARES Y DE ANTECEDENTES FAMILIARES Y DE

PRIMERA INFANCIAPRIMERA INFANCIA3.3. DESARROLLO PUBERALDESARROLLO PUBERAL4.4. RELACIÓN DE PAREJARELACIÓN DE PAREJA5.5. ESCOLARIDAD/TRABAJOESCOLARIDAD/TRABAJO6.6. HISTORIA MÉDICA/PSIQUIÁTRICAHISTORIA MÉDICA/PSIQUIÁTRICA7.7. ADICCIONESADICCIONES8.8. PRUEBAS COMPLEMENTARIASPRUEBAS COMPLEMENTARIAS

1.NATURALEZA DEL PROBLEMA1.NATURALEZA DEL PROBLEMA

CUANDO Y COMO COMENZÓCUANDO Y COMO COMENZÓ

¿CÓMO ERA SU VIDA ENTONCES?¿CÓMO ERA SU VIDA ENTONCES?

ES UN MOTIVO REAL O APARENTEES UN MOTIVO REAL O APARENTE

A VECES ES UN PROBLEMA DE A VECES ES UN PROBLEMA DE

INFORMACIÓN O ESPECTATIVASINFORMACIÓN O ESPECTATIVAS

2. ANTECEDENTES FAMILIARES 2. ANTECEDENTES FAMILIARES Y DE PRIMERA INFANCIAY DE PRIMERA INFANCIA

Edad y profesión de los padresEdad y profesión de los padres

Número y posición entre los hermanosNúmero y posición entre los hermanos

Relaciones entre los padres y hermanosRelaciones entre los padres y hermanos

Actitudes de la familia hacia el sexoActitudes de la familia hacia el sexo

El problema de las identificaciones y El problema de las identificaciones y

modelosmodelos

3. DESARROLLO PUBERAL3. DESARROLLO PUBERAL

APARICIÓN DE LOS CARACTERES APARICIÓN DE LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS EN SEXUALES SECUNDARIOS EN RELACION CON AMIGOS..RELACION CON AMIGOS..

REACCIÓN A LA MENARQUIAREACCIÓN A LA MENARQUIA

MASTURBACIÓN MASTURBACIÓN

PRIMERAS RELACIONES Y PRIMERAS RELACIONES Y ANTERIORES ¿POR QUÉ ANTERIORES ¿POR QUÉ TERMINARON?TERMINARON?

4. RELACIÓN ACTUAL4. RELACIÓN ACTUAL

Relación sexual : comienzo, evolución, Relación sexual : comienzo, evolución, situación actualsituación actualRelacion general: fricciones, intereses, Relacion general: fricciones, intereses, comunicacióncomunicaciónHijos: número, problemática, acuerdos, Hijos: número, problemática, acuerdos, vivencias embarazos y partos, método vivencias embarazos y partos, método contraceptivocontraceptivoInfidelidadInfidelidadCompromisoCompromiso

5.ESCOLARIDAD/TRABAJO5.ESCOLARIDAD/TRABAJO

PROBLEMAS ESCOLARESPROBLEMAS ESCOLARES

HORARIO LABORALHORARIO LABORAL

ESTRÉS EN EL TRABAJOESTRÉS EN EL TRABAJO

TAREAS DE LA CASATAREAS DE LA CASA

CUIDADO DE LOS HIJOS O PERSONAS CUIDADO DE LOS HIJOS O PERSONAS

MAYORESMAYORES

6. HISTORIA 6. HISTORIA MÉDICA/PSIQUIÁTRICAMÉDICA/PSIQUIÁTRICA

ANTECEDENTES MÉDICOSANTECEDENTES MÉDICOS

– NEUROLÓGICOSNEUROLÓGICOS

– ENDOCRINOSENDOCRINOS

– VASCULARESVASCULARES

INTERVENCIONES QUIRÚRGICASINTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

ESTADO MENTALESTADO MENTAL

CONDICIONES PARA LA CONDICIONES PARA LA TERAPIA SEXUALTERAPIA SEXUAL

NATURALEZA DEL PROBLEMANATURALEZA DEL PROBLEMA

RELACIÓN EN LA PAREJARELACIÓN EN LA PAREJA

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOSTRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

ADICCIONESADICCIONES

ENFERMEDADES FÍSICASENFERMEDADES FÍSICAS

CONDICIONES PARA LA CONDICIONES PARA LA TERAPIA SEXUALTERAPIA SEXUAL

LA DISFUNCIÓN SEXUALPUEDE SER……

UN SÍNTOMA

UN PROBLEMA