Historia colegio san josé

Post on 10-Aug-2015

59 views 0 download

Transcript of Historia colegio san josé

Vamos a conversar

sobre nuestro Colegio

Marista, San José.

Así lo vemos hoy, pero su historia se

remonta casi un siglo

Fotografía histórica. Fue entregada por la viuda del Doctor Luna al sacerdote Luciano Codina, Párroco en Huacho. Él se la entregó a los Superiores de la Congregación Marista para convencerles del alquiler de la casa para el futuro Colegio.

En 1932, interesados en ampliar hacia provincias su

Obra en el Perú, los Hermanos

Maristas deciden iniciar las

actividades de un Colegio en la

ciudad de Huacho y del cual aún no tienen el nombre.

Para esto, cuentan con el alquiler de la casa llamada Villa Olimpia, maravillosa

edificación con vista al mar, construida entre los

años 1922 y 1924 por orden de su dueño

original, el Doctor Abel Matto, importante médico, muy unido a la historia de

Huacho desde fines del siglo 19 hasta su muerte.

Fotografía del año 1950 que muestra la impresionante capa de vegetación que cubría a nuestro Colegio

aquellos días.

Hoy es el cemento lo que predomina

en todos los rincones del ya vetusto Colegio

San José de Huacho

83 AÑOS

El 22 de Abril de 1939, Felipe de Osma, Presidente del Ferrocarril de Huacho nos obsequió esta histórica campana, que fue compañía de

miles de alumnos.

1932 Bajo las sugerencias y a instancias del

entonces Párroco de Huacho, Monseñor Luciano Codina, el inicio de las tratativas

comerciales del alquiler del chalet, se realizan en la ciudad de Huacho, entre la reciente viuda del Doctor Matto, la Sra.

Olimpia Fernández y el primer enviado por los superiores de la orden, el inolvidable Hermano Emilio Valentín, quien llega a

convertirse en el primer Hermano Marista que pisó Huacho, la mañana del 4 de marzo

de 1932.

1932 El día 19 de marzo, día de San José, Patrono de la Iglesia y del Instituto Marista, se deciden los

miembros de la primera comunidad y debido a la

festividad, se le da el nombre al Colegio: San José. Pocos días después llegarían a nuestra

ciudad, los Hermanos Octavio, Andrés y Mateo.

Veamos cómo van cambiando

las Comunidades de Hermanos

19581961

1965

El 1977 ya hacía varios años que los Hermanos no

usaban la SOTANA negra.

19842007

Hno. Andrés1932 - 1935

Hno. Florentín1936 - 1937

Hno. Froilán1938 - 1942

Hno. Eugenio1943 - 1946

Hno. Simón1947 - 1949

Hno. Pedro1950 - 1952

Hno. Mateo1953 - 1958

Hno. Melasio1959 - 1963

Hno. Manuel1964 - 1969

Hno. Bruno1970 - 1972

Hno. Tomás1973 - 1975

Hno. Eugenio1976

Hno. Juan1977 - 1982

Hno. Paolo1983 - 1985

Hno. Eduardo1986 - 1987

Hno. Sergio1988 - 1993

Sofía Ojeda2001 - 2002

Hno. Julio2004 - 2007

César Morales2008 - 2012

Víctor Quiroz2013 - 2015

Hno. Carlos Seco 1994-1995

HNO. David 1996-1998

Hno. Alfonso 1999-2000

Hno. Sergio 2003

REVISTASDE

INFORMACIÓN

Cultura y AcciónÓrgano oficial de la Congregación Marista en Perú entre los años 1934 y 1953.En esta revista se recogían las opiniones y el relato de los acontecimientos ocurridos en cada Colegio

AmanecerRevista interna del Colegio San José de

Huacho. Aparecieron sólo 14 ejemplares entre los

años 1952 y 1959.

Maristas 150 AniversarioPublicación de la Congregación Marista en el Perú al conmemorarse en 1967, los 150 años desde su fundación

Libro de Oro 1932 - 1982

Primera publicación antológica de la

Historia del Colegio al celebrarse en

1982 sus Bodas de Oro.

Familia MaristaPublicación anual editada en los años 80 que recogía, al igual que Cultura y Acción, el sentir de cada Colegio de la congregación Marista en el Perú.En esta edición de lo 75 años de la presencia Marista en el Perú

San José Maristas Huacho: 50 Promociones 1932 – 1996 Detallada recopilación de sucesos del Colegio San José Maristas Huacho en sus primeros 65 años y sus

primeras 50 Promociones -57 en realidad contando las inconclusas-. Con más de 700 fotografías, es hasta hoy, la más grande antología de datos de nuestro

Colegio

ESTA REVISTA INFORMATIVA SURGIÓ A NIVEL DE VARIOS

PAISES Y CADA UNO DE ELLOS LA ACOMODÓ PARA SERVIR COMO INFORMATIVO REGIONAL DE LOS

ESTABLECIMIENTOS DE LA CONGREGACIÓN EN EL PAÍS. LA QUE VEMOS ES LA PORTADA DE

LA PRESENCIA MARISTA EN PERÚ Y, CONCRETAMENTE EN HUACHO DURANTE EL DIRECTORADO DE LA PROFESORA SOFÍA OJEDA,

AÑO 2002.

Letra y partitura original del Himno Marista, firmada por sus autores: Letra del Hermano Joaquín Aregall Puig y música del Dr. Manuel Ramírez Barinaga. Cabe destacar, que este himno, es de los Maristas en el Perú únicamente, los demás países tienen, -seguramente- su propio himno, dato poco difundido entre los exalumnos Maristas de nuestro país.

El himno fue escrito en el año 1936 y el Hno. Joaquín nos contó, en alguna oportunidad, que su inspiración para hacerlo, la tuvo en una de sus visitas a nuestra ciudad y Colegio.

ALGUNASINFORMACIONES

PRIMERA GRAN PRESENTACIÓN ANTE LA SOCIEDAD HUACHANA, EN EL ANTIGUO ESTADIO

DE Huacho, el 12 de octubre de 1937

PROMOCIÓN BODAS DE PLATA

1957

PROMOCIÓN BODAS DE ORO 1982

A mediados de 1942 visitó la ciudad de Huacho, el Presidente Manuel Prado, siendo el Colegio San José, uno de sus pocos

sitios elegidos por él para sus visitas por nuestra tierra. El Director que tuvo la misión de recibirlo, fue el Hermano

Froilán María.

La Asociación de Exalumnos del Colegio San José Maristas Huacho, se fundó el 28 de Octubre de 1945, fiesta de Cristo Rey.

La fundación inicial se llevó a cabo con 25 Exalumnos.Su primer Presidente fue el Sr. Eduardo de Rutte y el primer Asesor fue el Hno. Froilán María, tercer Director del Colegio.

Desfile de Julio de 1950 con la impresionante presencia marcial que siempre ha sido característica de las presentaciones cívico militares en las que nuestro Colegio ha tenido

participación.

En 1951, siendo el Director del Colegio el Hermano Pedro Viñas, obtuvimos por primera vez el Gallardete de Honor, que se entregaba a la mejor presentación local del curso de Instrucción Pre Militar en el desfile escolar de Fiestas Patrias

Inauguración de las aulas de secundaria en 1957 con motivo de las Bodas de Plata del Colegio. Este hecho, significó el primer gran adelanto estructural para el

plantel. 50 años después, secundaria tendrá una nueva edificación.

Histórica fotografía que habla por si sola: Para la celebración de las Bodas de Plata del Colegio, tuvimos la oportunidad de juntar

a tres personajes realmente inolvidables: El legendario Padre Eusebio Arróniz, el Cardenal Juan Landázuri y el Director del

Colegio y fundador, el Hermano Mateo. Que lujo...!!

AÑO 2007 SE CONSTRUYE EL NUEVO PABELLÓN DE SECUNDARIA

En Mayo de 1958 llega a Huacho su primer Obispo: Nemesio Rivera Meza. En esta fotografía quedó registrada su primera de las muchas visitas que hizo al Colegio. En la foto aparecen

también los Hermanos, Mateo, Lorenzo y Anselmo.

Banda en 1960, en una ya rara imagen de la entrada original del Colegio

En 1970, visitó nuestro Colegio, el Hno. Basilio Rueda, quien aparece en la fotografía junto al,en ese entonces, Obispo de Huacho, Monseñor Lorenzo León Alvarado.

Cabe destacar, que el Hno. Basilio, era en esa época, el Superior de la Orden Marista en el Mundo, convirtiéndose en el único en ese cargo en visitarnos hasta la fecha.

GRUPO SCOUT “MARCELINO CHAMPAGNAT”

COLEGIO MARISTASAN JOSÉ HUACHO

Una gran parte de las mejores páginas del deporte huachano, fue escrita con integrantes del San José de Huacho. Esta es una de las muchas formaciones

deportivas que fueron el orgullo de nuestro Colegio. Agosto de 1964.

EQUIPO ACTUAL

LA CANTERA DEL SAN JOSÉ

CANTERA DE BALÓN MANO

CANTERA DEL FUTURO

En este lugar se construirá, frente al Colegio, el Parque Champagnat

próximamente. En la foto de la derecha, una vista DESDE LA CASA y hace algunos años. A

la izquierda, una vista de los trabajos actuales, en la zona donde se ubicará el

busto en homenaje al Santo.

SAN JOSÉ DE HUACHOHOY DÍA

RINCONES POCO

VISITADOS

MINI CHACRA

CAPILLA DEL

COLEGIO

CENTRO LOGÍSTICO

DE CÓMPUTO

VIVIENDA DE LA COMUNIDAD

ESCALERA INTERIOR DE LA CASA

ACTIVIDAD SOLIDARIA DE LA ASOCIACIÓN “AURELIO GARCÍA”

TODO A JESÚSPOR MARÍA

YTODO A MARÍA

PARA JESÚS