HISTORIA DE LA Administración DE EMPRESAS

Post on 23-Feb-2016

63 views 0 download

description

HISTORIA DE LA Administración DE EMPRESAS . Antecedentes históricos de la administración. . La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por si solo es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HISTORIA DE LA Administración DE EMPRESAS

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Antecedentes históricos de la administración. La administración nace con la necesidad humana de

organizarse para subsistir. El hombre, por si solo es incapaz de producir los

satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar

las limitantes que impone el ambiente físico lo que obligo a formar organizaciones sociales.

ÉPOCA PRIMITIVA Los miembros de la tribu trabajaban en

actividades de caza,pesca y recolección Al trabajar el hombre en grupo, surgió la administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requiere de la participación de varias personas.

ÉPOCA AGRÍCOLA Se caracterizó por la aparición de la agricultura y

de la vida sedentaria; el crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y así mejorar la aplicación de la administración.

ÉPOCA GRECOLATINA En esta época apareció el esclavismo ; la

administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma

disciplinaria. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el

trato inhumano que sufrieron los esclavos.

ÉPOCA FEUDAL Durante el feudalismo las relaciones sociales se

caracterizaron por un régimen de servidumbre; La administración estaba sujeta al criterio del señor feudal. Es donde las personas trabajaban las tierras de los señores feudales.

ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Revolución Industrial, un proceso que se inicia en Inglaterra y se extiende por todo el mundo, se caracteriza por la mecanización de la industria y la agricultura, el desarrollo de fábricas y el avance en los transportes y las comunicaciones.

SIGLO XX Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico

e industrial. A principios de este siglo surge la administración científica, siendo Frederick Winslow Taylor su indicador.La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que a través de aquélla se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.

Desarrollo Historico de la Administración

Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas.

Las innovaciones como la extensión de números árabes y la aparición de la contabilidad de partida doble proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización; de esta forma surge el nacimiento formal de la administración.

Sin embargo es en el Siglo XIX aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica.

Enfoque clásico de la Administración

La escuela de la administración se desarrolló en EE.UU. durante los gobiernos de los presidentes T. Roosevelt y Wilson.

En este contexto nace la escuela de la teoría clásica Esta Escuela se divide en cuatro corrientes principales

1. Escuela de administración científica2. Escuela de administración clásica3. Escuela Empirológica de Ernest Dale 

Teorías Administrativas ¿Por que surgen?

¿Cuales son?

Teoría Científica de la Administración.

¿A Quien se le atribuye?

¿De que trata?

Personajes Importantes.• Adam Smith• Robert Owen

Ventajas y Desventajas.

Teoría Clásica de la Administración. ¿En que se basa la teoría?

Personajes importantes:• Max Weber• Henry Fayol

Ventajas y desventajas.

Enfoque en las relaciones humanas.• ¿Cual fue el resultado del enfoque?

• Experimentos Relevantes del enfoque.

• En que se motiva el ser humano.

Enfoque de las ciencias administrativas. ¿Cuando surge?

¿En que consiste?

¿Que fue lo que la impulso?

Enfoque de sistemas. ¿De que se trata?

¿Que sistemas existen?

Enfoque de contingencias. ¿Por quién se realiza?

¿Qué Plantea?

¿Para que se creo?

Enfoque de recursos humanos. ¿A que va este enfoque?

¿Qué Aspectos matizan el modelo de los recursos humanos?

METODO CUANTITATIVO Procedimiento utilizado para explicar

eventos a través de una gran cantidad de datos

Mediante la investigación de sucesos a través de relaciones casuales

Lo que pretende esDETERMINAREXPLICAR

Para fundamentar sólidamente una hipótesis

Hace ciencia de las disciplinas socialesTécnicaTecnología

Desarrolladas en el siglo XIXcalculoprocedimientos de investigación

estadísticos Desarrollo de maquinas electrónicas de

calculoPermitiendo un desarrollo formidable debido a

si gran utilidad en el ámbito

La recolección de datos basadaEncuestasSondeos

A un universo o una muestra de este

Dichas encuestas tienen una serie de preguntas las cuales están basadas en lo que se busca estudiar

IntervaloRangoCategoría

En conclusión; busca acercar, a las disciplinas sociales hacia las ciencias exactasRecolección}EstudioAnálisisDe grandes cantidades de datos mediante técnicas y tecnología estadística, todo esto gracias a la conversión de fenómenos sociales capturados en forma de datos.

Video sobre el proceso administrativo http://www.youtube.com/watch?v=Zk6ge

8zo1qY&feature=related

BIBLIOGRAFÍA http://www.lacoctelera.net http://www.blogspot.com http://www.csalazar.org