Historia de la computación

Post on 26-Jul-2015

1.046 views 1 download

Transcript of Historia de la computación

Andrés Ibito

Agdel Parada

William Pasuy

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

EL ÁBACO (2600 A.C.)

• Desarrollado en China.

• Facilitar las operaciones de calculo.

• Primer dispositivo manual de cálculo.

RELOJ CALCULANTE (1623)

• Ideada por Wilhelm Shickard.

• Sumaba y restaba.

• Construida por IBM a principios del siglo XX.

• Primera máquina de calcular de origen mecánico.

PASCALINA (1642)

• Inventada por Blaise Pascal.

• Simulaba el funcionamiento del ábaco.

• Sumaba y restaba.

• Otro nombre máquina aritmética de Pascal.

TELAR DE JACQUARD (1805)

• Construida por Joseph Marie Jacquard.

• Uso de tarjetas perforadas.

• Primera máquina mecánica programada.

MÁQUINA ANALÍTICA (1833)

• Diseñada por Charles Babbage.

• Realizaba todas las operaciones matemáticas.

• Programadas por medio de tarjetas de cartón perforado.

• Babbage considerado el padre de la informática.

AUGUSTA ADA BYRON

• Primera programadora de la historia.

• Realizo programas para la máquina analítica de Babbage.

TEORÍA DE LA COMPUTABILIDAD

• Teoría de una máquina para resolver problemas con solución algorítmica.

• Un algoritmo como representación formal y sistemática de un proceso.

• Análisis, descripción y representación de procesos o algoritmos.

HARVARD MARK – 1 (1944)

• Desarrolla la idea de Babbage, junto con IBM.

• Primera computadora electromecánica.

• Fue llamada también ASCC (Calculadora Automática de Secuencia Controlada).

ENIAC (1940)

• ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico).

• John Mauchly y John Eckert + científicos de la universidad de Pensilvania la construyeron.

• Primera computadora electrónica.

• 1000 veces mas rápida que la MARK - 1

EDVAC (Calculador Discreto Electrónico Automático Variable)

1952

BINAC (Computador Automático de Binarios)

1949

UNIVAC - 1 (Computadora Automático universal)

1951

1952 TERMINA LA PREHISTORIA DE LA

INFORMÁTICAMANIAC - 1 (Computador

Matemático Analizador Numérico e Integrador)

MANIAC - 2 (Computador Matemático Analizador Numérico

e Integrador Modelo 2)

UNVAC - 2 (Computadora Automático universal Modelo 2)

GENERACIONES

PRIMERA GENERACIÓN (1940 – 1952)

• Computadoras diseñadas a base de válvulas al vacío.

• Campo científico y militares.

• Lenguaje de programación el lenguaje máquina.

• Conservar información tarjetas perforadas, cinta perforada y líneas de demora de mercurio.

SEGUNDA GENERACIÓN (1952 – 1964)

• Aparece el transistor.

• Potencia y fiabilidad, pierden tamaño, consumo y precio.

• Campo científico, militar, administrativo y de gestión.

• Lenguaje ensamblador.

• Memoria interna núcleos de ferrita y el tambor magnético.

• Memoria externa cinta magnética.

TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1971)

• Aparece el circuito integrado.

• Las minicomputadoras.

• Lenguaje de alto nivel.

• Memorias de semiconductores.

CUARTA GENERACIÓN (1971 – 1981)

• Aparece el microprocesador.

• Microcomputadoras y computadoras personales.

• Aparece el floppy disk.

QUINTA GENERACIÓN (1981 – 1999)

• Computadoras con inteligencia artificial.

• Interconexión de computadoras y dispositivos.

• Multimedia.

GENERACIÓN ACTUAL - FUTUROEl futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto, por lo tanto seguiremos evolucionando.

GRACIAS!!