Historia de la computadora

Post on 18-Aug-2015

76 views 0 download

Transcript of Historia de la computadora

CONTRERAS LEWISEXP: 201215113

PROFESORAGIOCONDA ECHENIQUE

Es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto

de instrucciones y ejecutarlas realizando

cálculos sobre los datos numéricos, o bien

compilando y correlacionando otros tipos

de información.

En el siglo XVII, el gran interés en Europa por las ciencias, entre ellas la astronomía y la navegación, los impulso a que filosos, matemáticos, físicos, entre otro pusieran sus mentes creativas así que realizaron la conocida “REGLA DEL CALCULO” .

Muchos científicos, literarios, astrónomos, contribuyeron a la realización o elaboración la primera computadora electrónica en 1946 llamada ENIAC.

Este fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se remonta a 3000 a.C, desarrolladas por los chinos usado por las civilizaciones Romanas y Griegas.

Blaise Pascal

(1623-1662)

Charles Babbges

(1793-1871)

Lady Ada Lovelace

()

AnatasoffY

Berry

Emplearon bulbos para procesar

la información

Las maquinas eran muy grandes

Alto consumo de energía

Eran muy costosas

•Eran mas pequeñas

•Mas factibles

•Sus impresoras trabajaban con

mas facilidad

Las computadoras eran mas rápidas

Desprenden menos calorEnergéticamente mas eficientes

Aparición del microprocesadorMemoria electrónica

Inteligencia artificial.

hp touchsmart

Toshiba Portage

Computadora Samsung portátil

ComputerLmi300SP22MTPC

Es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de realizar a gran velocidad cálculos mate-máticos y procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar, procesar y escribir información con mucha rapidez y exactitud. responde a una estructura mecánica capaz de desarrollar actividades que, de hacerlas el hombre, demandarían el uso de grandes capacidades intelectuales.

La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora.

Del ingles "hard" duro y "ware" artículos corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Del ingles "soft" blando y "ware” partes, se refiere al conjunto de instrucciones o programas que indican a la electrónica de la maquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos;

aunque el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado

El case de un computadora es la caja metálica que alberga los componentes internos distintos. Los case también tienen otros usos, tales como el bloqueo de ruido producido por la computadora, y la protección de la radiación electromagnética. Hay normas para garantizar la protección de una manera compatible con la reglamentación vigente.   Normalmente construidos de acero, plástico o aluminio.

CPU o unidad central de procesamiento por el acrónimo en ingles de central processing unit, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital o la programabilidad y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo.

Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión y otros dispositivos.

La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

Memoria ram: La memoria de acceso aleatorio en ingles random-access memory es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

ROM o Read Only Memory Es permanente, ya que lo que permanece en la ROM no se pierde aunque el computador se apague.

Su función principal es guardar información inicial que el computador necesita para colocarse en marcha una vez que se enciende.

CACHÉ: Tiene la información que el procesador ocupará a continuación.

Son los dispositivos físicos magnéticos en que se almacena información en forma permanente, con el objeto de recuperarla posteriormente.

Disco duro: Es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) Suelen estar integrados en la placa base.

Son unidades magnéticas de 31/2 (pulgadas) y que en ellos se almacenan hasta 1.44 Mb (Megabyte) de información, pudiéndose.

CD rom: Son discos compactos que se graban por medio del laser. Son regrabables ya la mayoría de ellos. Aceptan gran cantidad de información.  decir que es igual a 1.474 Kb (Kilobyte).

Comúnmente llamado procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el cerebro de una computadora.

Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato eléctrico al que se conecta.

Es una unidad de disco que usa una luz laser u ondas electromagnéticas cercanas al respecto de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras.

Es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento

Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire.

Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisión.

Son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de una computadora. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.