historia de la educacion especial

Post on 01-Jul-2015

562 views 0 download

Transcript of historia de la educacion especial

1500 1700-1800 1900 1920 1940 1960 1990

Historia de la Educación Especial

En el siglo XVI. Ponce de León

Pasó sus conocimientos al

servicio de los sordos, para que aprendieran y se

pudieran comunicar, y así

tener la oportunidad de

poderse integrar a la comunidad.

En el siglo XVIII y XIX. Se crearon

instituciones de educación especial en

diversas partes de l mundo.

1870, Se fundó la escuela nacional

para ciegos.

1914, el Dr. José de Jesús Gonzales

organizó una escuela especial en la ciudad de León Guanajuato.

Entre 1919 y 1927, se fundaron en la capital del país dos escuelas de

orientación para varones y mujeres, y empezaron a funcionar

grupos de capacitación y experimentación pedagógica de

atención para personas con retraso mental en la UNAM.

1867, en el periodo

presidencia de Benito Juárez se fundó la escuela

nacional para sordos.

1932, se inauguró

una escuela

modelo en la ciudad

de México.

1935, el Dr. Quiroga planteo al Ministro de la

Educación Publica la

necesidad de institucionalizar

la educación especial.

1943, se inauguró la escuela de formación

docente para maestros

especialistas.

1959, se creo la

oficina de coordinació

n de educacion especial.

En el sexenio de Luis Echeverría, (1970-1976) se creó los centros

de rehabilitación y

educacion especial (CREE).

1995, se formó la Comisión

Nacional Coordinadora

para el Desarrollo de las

Personas con Discapacidades.

ReferenciaSánchez, E. P., Catón, M. M. y Savillas, S. D. (1997) Compendio de educacion especial. México: Editorial El Manual Moderno.