Historia de la imagen Adriana Cepeda

Post on 14-Jul-2015

55 views 0 download

Transcript of Historia de la imagen Adriana Cepeda

La historia de la imagen

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Fermín Toro Escuela de Comunicación Social

Sistema de Aprendizajes Interactivos a Distancia

Noviembre, 2014

Asignatura: Cultura de la Imagen y el Sonido

Tutor: Rafael Lucena

Realizado por: Adriana Vanessa Cepeda Santana

Pintura rupestre

Reproducidas en paredes y rocas.

Imágenes categoriales.

El papiro como soporte

Registran vivencias, creencias e historia de las

civilizaciones antiguas.

Las imágenes en la colonia

Las imágenes fueron un recurso fundamental en el

proceso de evangelización.

Primeras fotografías

Con la invención del daguerrotipo y otros procedimientos, se

hicieron posibles las primeras fotografías.

Las imágenes en la imprenta

El uso de las imágenes en

la imprenta permitió la

masificación de las

mismas.

Las imágenes en la cultura

Las fotografías no solo son

las imágenes que se

consideran arte, las pinturas,

dibujos entre otros; son

también elementos artísticos

que forman parte de la

cultura de una sociedad y

que reflejan la realidad de

esta en cada etapa historica.

Fotografía comercial

La comercialización de la fotografía convirtió a la imágenes en

un elemento cotidiano para las personas.

Imágenes Publicitarias

La imagen en la publicidad

ha ejercido un papel activo

en la creación de valores y

estereotipos aceptados en la

sociedad.

Imágenes Digitales

La digitalización de las imágenes transformo por completo la forma

en que las mismas se percibían y trabajaban.

Realidad Virtual

Las imágenes construyen las percepciones de la realidad virtual

que se desea transmitir.

Referencias

O SAAVEDRA L, Isis. “La historia de la imagen o una

imagen para la historia”. Escuela Nacional de

Antropología e Historia. México 2003.

O RAMIREZ A, María del Mar. “La reproducción de la

imagen y su impacto en la construcción de nuevas

realidades: historia del papel y de la imprenta en el

continente americano”