Historia De Las Emociones Ii

Post on 21-Aug-2015

5.598 views 2 download

Transcript of Historia De Las Emociones Ii

HISTORIA DE LAS EMOCIONES IIHISTORIA DE LAS EMOCIONES IIEL ADVENIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA

Hay dos dificultades en el estudio de las emociones

Dificultad en el estudio con animalesDificultad en el estudio con animales

Restricciones financieras y éticasRestricciones financieras y éticas

La ciencia no ha podido sobrepasar las intuiciones filosóficasLa ciencia no ha podido sobrepasar las intuiciones filosóficas

Aristóteles y las emociones individuales y socialesAristóteles y las emociones individuales y sociales

Tres aspectos del delitoTres aspectos del delito

Las emociones son variables dependientesLas emociones son variables dependientes

Por ejemplo la ira…Por ejemplo la ira…

……

En una emoción hay antecedentes cognitivosEn una emoción hay antecedentes cognitivos

Y antecedentes no cognitivosY antecedentes no cognitivos

“Las “Las emociones son aquellas emociones son aquellas cosas que hacen que, al cosas que hacen que, al 

experimentar un cambio, las experimentar un cambio, las personas acaben por diferir personas acaben por diferir en sus juicios y que vienenen sus juicios y que vienenen sus juicios y que vienen en sus juicios y que vienen acompañadas de dolor y acompañadas de dolor y 

placer”placer”

La teoría de Aristóteles presenta algunas fallasLa teoría de Aristóteles presenta algunas fallas

Es una definición demasiado ampliaEs una definición demasiado amplia

Es una definición incompletaEs una definición incompleta

Es una definición engañosaEs una definición engañosa

Aristóteles: emociones y antecedentes cognitivosAristóteles: emociones y antecedentes cognitivos

ExcitaciónExcitación

Expresiones fisiológicasExpresiones fisiológicas

Creencias, ideas, expectativasCreencias, ideas, expectativas

Objetos intencionalesObjetos intencionales

Placer y dolorPlacer y dolor

Alteración del equilibrio inicialAlteración del equilibrio inicial

Tendencia de acciónTendencia de acción

Análisis de la Ira en AristótelesAnálisis de la Ira en Aristóteles

Análisis del odio en AristótelesAnálisis del odio en Aristóteles

El odio implica análisis racionalEl odio implica análisis racional

Análisis de la vergüenza en AristótelesAnálisis de la vergüenza en Aristóteles

Moralistas francesesMoralistas franceses

Establecieron los efectos causales de la emoción en Establecieron los efectos causales de la emoción en la mentela mente

La Rochafoucauld: emociones y motivaciónLa Rochafoucauld: emociones y motivación

La motivación principal es el “amor propio”La motivación principal es el “amor propio”

Emociones: El velo y la máscaraEmociones: El velo y la máscara

La emoción es estar metido en el mundoLa emoción es estar metido en el mundo

La cultura puede carecer de un concepto para ciertas La cultura puede carecer de un concepto para ciertas emocionesemociones

MontaigneMontaigne

Descartes y la teoría del sentimientoDescartes y la teoría del sentimiento

Las emociones inician por la percepción de un objeto Las emociones inician por la percepción de un objeto amenazanteamenazante

l f l dPor otra parte las emociones se ven facilitadas por ciertos antecedentes no cognitivos, como por ejemplo, el hecho de hallarse ya previamente en un estado de angustia o dolor.p g

Hay una evaluación de la importancia del estímuloHay una evaluación de la importancia del estímulo

La emoción suscita la huídaLa emoción suscita la huída

La emoción es pasiva: son conmociones al cuerpoLa emoción es pasiva: son conmociones al cuerpo

Destaca el aspecto evaluativo de la teoríaDestaca el aspecto evaluativo de la teoría

El sentimiento es “pasivo” y “sensitivista”El sentimiento es “pasivo” y “sensitivista”

HumeHume: las emociones son impresiones secundarias: las emociones son impresiones secundarias

Las emociones son impresiones en el almaLas emociones son impresiones en el alma

Las emociones son asociaciones Las emociones son asociaciones 

HumeHume generaliza demasiado: no es claro el límite generaliza demasiado: no es claro el límite entre placer y dolorentre placer y dolorp yp y

William JamesWilliam James

Las emociones señalan los cambiosLas emociones señalan los cambios

E tí l S ti i tR tEstímulo Sentimiento Respuesta

Oso MiedoCorrer

La teoría de James permitía la medición y el análisisLa teoría de James permitía la medición y el análisis

Teoría conductistaTeoría conductista

Watson: las emociones son heredadasWatson: las emociones son heredadas

SinSin embargoembargo nono diodio indiciosindiciossobresobre laslas diferenciasdiferencias entreentresobresobre laslas diferenciasdiferencias entreentreemociones,emociones, yy entreentreemocionesemociones yy nono emocionesemocionesemocionesemociones yy nono emocionesemociones

Para Watson era el medio el que permitía diferenciar Para Watson era el medio el que permitía diferenciar emocionesemociones

SkinnerSkinner

No es este No es este SkinnerSkinner

Destaca la función del entornoDestaca la función del entorno

El enojo y las conductas operantesEl enojo y las conductas operantes

Una emoción trae un cambio deseable en el entornoUna emoción trae un cambio deseable en el entorno

El pesar por un muerto no suscita conducta operanteEl pesar por un muerto no suscita conducta operante

Teoría PsicoanalíticaTeoría Psicoanalítica

Neurosis: deseos inconscientes e insatisfechosNeurosis: deseos inconscientes e insatisfechos

Afectos y sentimientosAfectos y sentimientos

Las emociones proceden de sucesos traumáticosLas emociones proceden de sucesos traumáticos

Las emociones son vías es escape y liberaciónLas emociones son vías es escape y liberación

El psicoanálisis ubica las emociones no en el mundo, El psicoanálisis ubica las emociones no en el mundo, sino en el inconscientesino en el inconsciente

El modelo del psicoanálisis El modelo del psicoanálisis sólo considera emociones sólo considera emociones violentasviolentas

La caracterización freudiana La caracterización freudiana del afecto se basa en ladel afecto se basa en ladel afecto se basa en la del afecto se basa en la sexualidad reprimidasexualidad reprimida