Historia de Tacna

Post on 15-Feb-2016

218 views 0 download

description

historia de tacna

Transcript of Historia de Tacna

HISTORIA DE TACNA

El Departamento de Tacna es el departamento más meridional del Perú. ubicada en el sur del Perú, junto al Océano Pacífico. Limita al norte con la Moquegua y Puno; al sur con Chile; al este con Bolivia y Chile; al oeste con el Mar de Grau. Se halla al pie de la meseta del Titicaca, en una zona volcánica. De relieve accidentado, con estrechas quebradas tiene dos terceras partes de costa, y el tercio restante es de sierra. El Departamento de Tacna se divide en cuatro provincias: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata.

departamento de Tacna está compuesto de zonas desérticas, volcánicas y cordilleranas. Desde laspunas descienden ríos que serpentean por la meseta hasta llegar los valles. En la costa, el mar y el viento han formado bellas playas poco conocidas y de difícil acceso. La ciudad de Tacna tiene un clima árido y semicálido con ausencia de lluvias todo el año. la temperatura media anual máxima es 23,4°c (74,1ºf) y la mínima 12,5°c (54,4ºf).

FOLKLORE

Tacna conserva una variada gama de costumbres y manifestaciones culturales. Así, en Candarave predominan las comparsas, acompañadas por zampoñas y bombos en las celebraciones. En los entierros campesinos se escucha el característico Cacharpari, palabra

aymara que significa GASTRONOMIA

Tumbes tiene una amplia y variada cocina típica con preparados especialmente a base de pescado y mariscos, los que satisfacen el gusto más exigente.

Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las cebollas y los ajos. Hoy en día los tres ingredientes son necesarios en los cebiches y otros potajes. Entre los platos de entrada pueden mencionarse los ceviches de pescado, de conchas negras, langostinos, cocktail de cangrejos y langostinos, chicharrones de calamar, pionono

de mariscos, etc.