Historia Economica

Post on 28-Nov-2016

67 views 0 download

Transcript of Historia Economica

La historia económica es la ramade la historiografía que estudiala economía del pasado, asícomo la rama de la economíaque estudia los hechos delpasado a la luz del análisiseconómico.

Periodo de acumulación de

materiales

Periodo de despegue

Vértice

Periodo de acumulación de materiales 1850-1930

Este periodo es también conocido como prehistoria de lahistoria económica, la cual es muy poco conocida y muypoco trabajada, en parte debido a que existen pocasfuentes documentales para su estudio (en Europaoccidental), se considera desde 1850 por el nacimiento delas naciones y estados en el mundo. Por ello solo se hacehistoria de las naciones, esta historia aporta muy poco,pues la finalidad de este tipo de historia es apoyar a losgobiernos, lo cual se ve reflejado en las publicaciones enrevistas poco conocidas.

Periodo de despegue y de crecimiento 1930-1960

Coincide con la revolución científica ainicios del siglo XX, sin embargo lograun enfoque directo en 1936, cuandoMarch Bloc comienza a dar la catedrade Historia económica, antes erahistoria económica y social.

Tiene sus inicios en el siglo XIX, con laexplicación de las fluctuaciones económicas,sin embargo debido a las crisis económicasy las guerras mundiales se recurre a buscaren la historia económica explicaciones parael presente y anticiparse al futuro próximo.

La influencia decisiva para la historiaeconómica dentro de los anales procede deleconomista François Simiand: la evoluciónde conjunto de la economía lleva un ritmopresidido por la sucesión de fases, en líneasgenerales de 30 años desde el siglo XIX.

El comité internacional de encuestas sobre lahistoria de los precios provoca en los paísesimportantes de Europa encuestas sistemáticas ycolectivas, todavía no corrientes en lainvestigación histórica. Rápidamente se sucedenlas primeras publicaciones:H. Hauser y E. Labrousse (Francia); W. Beveridge(Inglaterra); E. J. Hamilton (España); Posthumus(Holanda); Elsas (Alemania); Hoszowski(Alemania).

imponen una nueva manera de hacer historia yde escribirla:• La investigación sistemática de las fuentes

cifradas• La elaboración de estadísticas• Una nueva actitud de cara al documento

histórico, enfrentándolo con criticas• Se buscan movimientos, desviaciones, no

niveles absolutos, series y no cifras aisladas• Se prefieren las promedios regionales y

nacionales abstractos

Las ideas de los economistas ayudaron a lasinvestigaciones de la historia económica, seintroducen 2 conceptos claves durante el periodode 1930-1960

“La combinación de loscambios mentales y socialesde una población, que lahacen apta para hacer crecercumulativa y duraderamentesu producto global” F.Perroux

• Aumento continuo dela producción total

• Medio en términosestadísticos

• Condición necesariapara el alza de otrosíndices

No hay desarrollo sin al menosun principio de crecimientoEl crecimiento tiene a suopuesto, el estancamiento oregresiónEl desarrollo tiene a su opuesto,el subdesarrollo o no desarrollo

E. Labrousse considera que existen estos periodos:

Prosperidad, crisis, depresión y recuperación

Considera que este es un proceso cíclico que se ve en toda la historia.

Vértice 1960-1970

Periodo de madurez, punto máximo ovértice. Durante estos años alcanza suapogeo, pero también es su descenso, puescomienza a separarse en historiacuantitativa, historia económica seriada yaparece la New Economic History. Lahistoria social comienza a independizarse.

Durante este periodo usa lasinvestigaciones y fuentes de la historiademográfica, se dice que estas doshistorias se conocen (demográfica yeconómica), para la reconstrucción dealgunos ciclos económicos, de comovivía la gente en esas épocas derecesión o de auge económico.