Historia II - Clase Le Corbusier

Post on 22-Jul-2016

219 views 1 download

description

Autor: Jorge Español

Transcript of Historia II - Clase Le Corbusier

(1887-1965)

1.PANORAMA EN EL QUE IRRUMPE CHARLES-EDOUARD JEANNERET

EUROPA ANTES DE LA GRAN GUERRA

EEUUCARNEGIE Y LA PRODUCCIÓN DE HIERRO

SIGMUND FREUD (1956-1939), CÁMARA DE FOTOS KODAK DE FUELLE (1910), ALBERT EINSTEIN (1879-1955)

ENTRE 1895-1914 DESDE 1888 1905-1915

JULIEN AZÄIS GUADET (1834│1908)ÉLEMENTS ET THÉORIE DE L'ARCHITECTURE (ED.1901-15) 4 TOMOS

DIE BRÜCKE (1905), BLAUE REITER (1911), LES DEMOISELLES D'AVIGNON (1907), FUTURISMO POR MARINETTI (1910), CUADRADO NEGRO (1915), CARTEL BAUHAUS

APRÈS LE CUBISME (1918)OZENFANT: LE PICHET BLANC (c.1926), JEANNERET: NATURE MORTE (c.1920)

2.FORMACIÓN CON MAESTROSY VIAJES DE ESTUDIOS

VIENA (1908). GUSTAV KLIMT (1862-1918): EL BESO y EL ÁRBOL DE LA VIDAJOSEP HOFFMANN (1870-1956): PALACIO STOCLET y VAJILLA

PARÍS (1908). HENRI SAUVAGE (1873-1932): INMUEBLE RUE DES AMIRAUX EN PARÍSTONY GARNIER (1869-1948): LA CIUDAD INDUSTRIAL

PARÍS (1908). AUGUSTE PERRET (1874-1954): GARAGE PONTHIEU,EDIFICIO DE LA RUE FRANKLIN, NOTRE-DAME DU RAINCY

BERLÍN (1910).PETER BEHRENS (1868-1940): NAVE DE TURBINAS DE LA FÁBRICA AEG EN BERLÍN

BERLÍN (1910). WALTER GROPIUS (1883-1969) Y LeC, MIES (1886-1969) Y LeC (EN LA WEISSENHOFF DE STUTTGART). HEINRICH TESSENOW (1876-1950)

25

CROQUIS DE VIAJES: ITALIA (1907) Y ORIENTE (1911)"LA HISTORIA, MI ÚNICO MAESTRO" Le Corbusier

MAISON DOM-INO (DESDE 1914)

3.CHARLES-EDOUARD JEANNERETLE CORBUSIER

CH. ED. JEANNERET,CARTE DE DIRECTEUR L'ESPRIT NOUVEAU

APRÈS LE CUBISME (1918), AUGUSTE PERRET,AMÉDÉE OZENFANT, ALBERT JEANNERET Y CHARLES-EDOUARD JEANNERET

L'ESPRIT NOUVEAU No 1 (1920). HACIA UNA ARQUITECTURA (1923)AMÉDÉE OZENFANT, ALBERT JEANNERET Y CHARLES-EDOUARD JEANNERET

HACIA UNA ARQUITECTURATRES ADVERTENCIAS A LOS SEÑORES ARQUITECTOS

HACIA UNA ARQUITECTURATRAZADOS REGULADORES. ARQUITECTURA O REVOLUCIÓN

LE CORBUSIER Y LA TÉCNICA. MATTÉ TRUCCO: FÁBRICA FIAT (1916-23) EN TURÍN"LA TÉCNICA ES LA BASE DEL LIRISMO"

POLÉMICA CON PERRET

“… los dos arquitectos modernos más emblemáticos del París de entreguerras, …”

Blanca Lleó : DOS ESQUINAS Y UNA POLÉMICA

POLÉMICA CON PERRETLE CORBUSIER: ATELIER OZENFANT Y AUGUSTE PERRET: MAISON GUAT (1923)

“… los dos arquitectos modernos más emblemáticos del París de entreguerras, coinciden a escasos metros, en la ejecución de una casa en esquina; cada uno construye uno de los extremos de la misma calle, Square de Montsouris en el distrito XIV de ParÍs …”

Blanca Lleó : DOS ESQUINAS Y UNA POLÉMICA

POLÉMICA CON PERRETLE CORBUSIER: ATELIER OZENFANT Y AUGUSTE PERRET: MAISON GUAT (1923)

“… ya desde el exterior la oposición es clara: Perret confía en la evidencia del esqueleto como garante clásico del orden, mientras que Le Corbusier manifiesta desde el volumen el valor plástico de la composición; esqueleto frente a volumen, estructuralismo frente a purismo.”Blanca Lleó : DOS ESQUINAS Y UNA POLÉMICA

POLÉMICA CON PERRETLE CORBUSIER: ATELIER OZENFANT Y AUGUSTE PERRET: MAISON GUAT (1923)

“… la cornisa ha desaparecido en el taller Ozenfant, y sólo en forma abstracta, aparece en la esquina de planta baja señalando los accesos. Además la línea quebrada de coronación, en su encuentro con la cubierta, sustituye al clásico elemento de remate al tiempo que acentúa la silueta de aspecto fabril y estética industrial de la casa. Por el contrario, en la maison Guat, Perret refuerza el significado de la cornisa, enfatizando el tramo que discurre por la suave curvatura de la esquina.”

Blanca Lleó : DOS ESQUINAS Y UNA POLÉMICA

POLÉMICA CON PERRETLE CORBUSIER: ATELIER OZENFANT Y AUGUSTE PERRET: MAISON GUAT (1923)

“… en el taller Ozenfant, la rasgadura horizontal continua y la estandarización del elemento ventana a escala humana, es la oposición definitiva a la tradicional identidad de cada uno de los huecos verticales de la maison Guat de Perret. Los argumentos corbuserianos que esgrimen las ventajas de una iluminación homogénea a nivel de la vista capaz de controlar la altura de los forjados, serán replicados por Perret cuyos criterios se cifran en la más clásica adopción formal de los huecos, como ornato de la fachada en una relación antropomórfica ("una ventana es un hombre!").”

Blanca Lleó : DOS ESQUINAS Y UNA POLÉMICA

POLÉMICA CON PERRETLE CORBUSIER: ATELIER OZENFANT Y AUGUSTE PERRET: MAISON GUAT (1923)

“… en el interior el tratamiento de las barandillas, las escaleras, los muebles y hasta el óleo que cuelga de la pared en cada una de las casas, está denotando un modo radicalmente distinto de concebir el espíritu nuevo en arquitectura.”

Blanca Lleó : DOS ESQUINAS Y UNA POLÉMICA

CHARLES-EDOUARD JEANNERET-GRIS,DIT LE CORBUSIER, HOMME DE LETTRES.

4.LAS VILLAS RACIONALISTASLOS CINCO PUNTOS

LE CORBUSIER CON PIERRE JEANNERET (1896-1967)SOCIOS ENTRE 1922 Y 1940

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASMAISON-ATELIER OZENFANT (1923) EN PARÍS

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASMAISON WILLIAM COOK (1926) EN BOLULOGNE-SUR-SEINE

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASVILLE STEIN-DE MONZIE (1926) EN GARCHES

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASVILLE STEIN-DE MONZIE (1926) EN GARCHES

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASMAISON CHURCH(1927) EN VILLE-D'AVRAY

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASAPARTAMENTOS Y VILLA EN WEINSSENHOF DE STUTTGART (1927)

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASAPARTAMENTOS Y VILLA EN WEINSSENHOF DE STUTTGART (1927)

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASAPARTAMENTOS Y VILLA EN WEINSSENHOF DE STUTTGART (1927)

DÉCADA DEL '20: VILLAS RACIONALISTASMAISON CANEEL (PROYECTO, 1929) EN BRUSELAS, BÉLGICA

PLANTA Y PLANVILLE BAIZEAU (1928) EN CARTAGO, TÚNEZ

Le Corbusier utiliza el doble sentido que tiene el término "plan" en francés, que se puede

traducir en español como planta y plan.Para él, efectivamente la planta es un plan estratégico, un pentagrama para indicar la melodía central, los tiempos y ritmos de la

construcción y la posterior percepción, resueltos con orden y determinación.Daniel Merro Johnston: EL AUTOR Y EL INTÉRPRETE

PLANTA Y PLANVILLE BAIZEAU (1928) EN CARTAGO, TÚNEZ

“El plan es el generador. Sin plan, sólo hay desorden y arbitrariedad”, dice Le Corbusier.

PLANTA Y PLANVILLE BAIZEAU (1928) EN CARTAGO, TÚNEZ

“El plan es el generador. Sin plan, sólo hay desorden y arbitrariedad”, dice Le Corbusier.

Sin embargo, es por medio del corte que caracteriza la estructura espacial

de sus proyectos.Claramente, la sección es lo que mejor

define la continuidad espacial en sus obras.

PLANTA Y PLANVILLE BAIZEAU (1928) EN CARTAGO, TÚNEZ

“El plan es el generador. Sin plan, sólo hay desorden y arbitrariedad”, dice Le Corbusier.

Sin embargo, es por medio del corte que caracteriza la estructura espacial

de sus proyectos.Claramente, la sección es lo que mejor

define la continuidad espacial en sus obras.

1929VILLE SAVOYE EN POISSY

1929CAÍDA DE LA BOLSA, EXPULSIÓN DE TROTSKI, TRIUNFO DE MUSSOLINI

1929PRIMER VIAJE DE LE CORBUSIER A SUDAMÉRICA

1929VILLE SAVOYE EN POISSY

1929VILLE SAVOYE EN POISSY

1929VILLE SAVOYE EN POISSY

1│ LOS PILOTIS“Construyendo sobre pilotis recuperamos para el jardín casi la totalidad del terreno cubierto por la edificación.”

LOS CINCO PUNTOS DE LA ARQUITECTURA (1926)VILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

2│ LAS VENTANAS HORIZONTALESLa eliminación de los muros de carga permite disponer sobre las fachadas grandes superficies de vidrio horizontales que remplazan a aquellas ventanas verticales que se venían utilizando hasta ahora, así la luz puede penetrar en lo más profundo de la residencia.

LOS CINCO PUNTOS DE LA ARQUITECTURA (1926)VILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

3│ LA PLANTA LIBRECon la construcción tradicional, los muros de carga condicionaban la organización interior de cada nivel de la vivienda. Con la utilización del hormigón armado se libera la planta y es posible disponer las particiones según las necesidades de la distribución interior.

LOS CINCO PUNTOS DE LA ARQUITECTURA (1926)VILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

4│ LA FACHADA LIBRELos muros no son portantes. Aplicando el procedimiento constructivo del sistema Dom-Ino “las fachadas no son más que membranas ligeras de muros aislantes o de ventanas”.

LOS CINCO PUNTOS DE LA ARQUITECTURA (1926)VILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

5│ LA CUBIERTA JARDÍNLos nuevos medios técnicos que ofrece el hormigón armado permiten “la construcción de cubiertas-terrazas con recogida de aguas hacia el interior de la casa”.

LOS CINCO PUNTOS DE LA ARQUITECTURA (1926)VILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

EL PASEO ARQUITECTÓNICOMAISON RAOUL LA ROCHE (1923) EN PARÍS

“Yo os pedí un marco para mi colección. Usted me ha dado un poema de muros”.Raoul LaRoche

EL PASEO ARQUITECTÓNICOMAISON RAOUL LA ROCHE (1923) EN PARÍS

La idea de la “promenade architecturale” se concreta por primera vez en 1923, en la construcción de la casa La Roche.El término no aparece hasta 1929 en el primer volumen de la Œuvre complète. Le Corbusier lo emplea para designar la casa La Roche:“Esta segunda casa será entonces un poco como un paseo arquitectónico. Entramos: enseguida, el espectáculo arquitectónico se ofrece a nuestra mirada; seguimos un itinerario y las perspectivas se desarrollan con gran variedad; jugamos con el flujo de la luz que ilumina los muros o crea sombras. Los grandes ventanales abren perspectivas al exterior donde se recupera la unidad arquitectónica”.Œuvre complète, 1910-1929, vol. 1

EL PASEO ARQUITECTÓNICOMAISON RAOUL LA ROCHE (1923) EN PARÍS

“La arquitectura (,,,) se aprecia en marcha, con los pies; es en marcha, al desplazarse, que vemos revelarse el orden de la arquitectura. Es un principio contrario a la arquitectura barroca que se concibe sobre el papel, alrededor de un punto fijo teórico.”Œuvre complète, 1929-1934, vol. 2

EL PASEO ARQUITECTÓNICOVILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

“El principio del 'Paseo Arquitectónico' se compone de tres elementos esenciales: en primer lugar, la utilización de diferentes medios arquitectónicos para crear una entrada que suscita la curiosidad del espectador y le empuja a ir más allá, en segundo lugar la producción de puntos de vista variados y múltiples y por último, la continuidad de la relación entre los fragmentos y la unidad arquitectónica.”Guía Educacional La Casa LaRoche.Fondation Le Corbusier

EL PASEO ARQUITECTÓNICOVILLE SAVOYE (1929) EN POISSY

5.LA MAYOR ESCALA, LOS CONGRESOSY LOS NUEVOS HORIZONTES

EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALAEDIFICIO PARA LAS COOPERATIVAS CENTROSOYÚS (1929) EN MOSCÚ, URSS

EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALAPABELLÓN SUIZO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PARÍS (1930)

EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALAPABELLÓN SUIZO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PARÍS (1930)

EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA EDIFICIO CLARTÉ (1930) EN GINEBRA, SUIZA

EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA CITÉ DE REFUGE PARA EL EJÉRCITO DE SALVACIÓN (1933) EN PARÍS

EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA EDIFICIO MOLITOR, CON SU ATELIER (1933) EN PARÍS

PROYECTO PALACIO DE LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES (1928) EN GINEBRAPROYECTO PALACIO DE LOS SOVIETS (1931) EN MOSCÚ

CASA DE VERANEO EN LES MATHES (1934) yCASA DE FIN DE SEMANA LA CELLE-SAINT-CLOUD (1935)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y SALUD EN RIO DE JANEIRO (1936, ASESORÍA)L. COSTA, O. NIEMEYER, J. MOREIRA, A. REIDY, C. LEÃO Y E. VASCONCELOS

INMUEBLES VILLA Y PABELLÓN “ESPRIT-NOUVEAU” (1922)

INMUEBLES VILLA Y PABELLÓN “ESPRIT-NOUVEAU” (1922)

VILLE CONTEMPORAINE-PLAN VOISIN (1922-1925)GABRIEL VOISIN (1880-1973), FABRICANTE DE AVIONES Y AUTOMÓVILES

VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS PARA OBREROS EN LA VILLA DE PESSAC (1924)

"… La industria en gran escala debería preocuparse por construir y establecer los elementos de la casa para una producción masiva. Deberíamos crear espíritu masivo de producción, espíritu de construcción de producción masiva de viviendas, el espíritu de vivir la producción masiva de viviendas, el espíritu de conservación de producción masiva de viviendas.“Le Corbusier: VERS UNE ARCHITECTURE

VILLE RADIEUSE (1935)

DOM-INO (DESDE 1914), PESSAC (1924│26), PABELLÓN SUIZO (1930), CITÉ DE REFUGE (1933), MINISTERIO EDUCACIÓN (1936, ASESORÍA)

“LeCorbusier ya había desarrollado un sistema estructural que le permitía flexibilidad interior (Dom-ino), experimentado con un sistema de construcción en serie (Pessac), construido un edificio con estructura mixta e instalaciones especiales (Pabellón Suizo), investigado nuevos sistemas de cerramientos translucidos con la utilización plena del vidrio (pan de verre) y acondicionamiento térmico interior (respiration exacte) e imaginado un sistema de protección solar muy eficiente (brise-soleil)".

Merro Johnstone, refiriéndose a lo desarrollado previamente al proyecto de la casa Curutchet

Sigfried Giedion y a Le Corbusier fueron los encargados de convocar la reunión."...el objetivo principal y la finalidad que aquí nos ha congregado, es el ensamblar los diferentes elementos de la arquitectura actual en un todo armónico, y dar a la arquitectura un sentido real, social y económico..."(Hélène de Mandrot)

Le Corbusier presentó los puntos a discutir:1. La técnica moderna y sus consecuencias2. La estandarización3. La economía4. La urbanística5. La educación de la juventud6. La realización: la arquitectura y el Estado

CIAM I (1928) EN CASTILLO DE LA SARRAZ, SUIZASIGFRIED GIEDION, LeCORBUSIER y GABRIEL GUERVEKIAN

ERNST MAY (1886-1970) ASESOR AYUNTAMIENTO DE FRANKFURTERNST MAY: SIEDLUNG RÖMERSTADT (1927-29) EN FRANKFURT

“(…) la pérdida de posiciones dentro de los CIAM se acentúa. En febrero del año siguiente se reúne en Basilea el comité de delegados y decide realizar el Congreso en setiembre de ese mismo año de 1929.”

J. F. Liernur

CIAM II EN FRANKFURT (1929): ANÁLISIS DE CASOS, MADRIDERNST NEUFERT (1900-1986) EL ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA (1936)

“(…) la pérdida de posiciones dentro de los CIAM se acentúa. En febrero del año siguiente se reúne en Basilea el comité de delegados y decide realizar el Congreso en setiembre de ese mismo año de 1929. Dando un paso más en la consolidación de sus posiciones los 'alemanes' precisan el temario de la convocatoria: 'la vivienda del Existenzminimum'.”

J. F. Liernur

“(…) la pérdida de posiciones dentro de los CIAM se acentúa. En febrero del año siguiente se reúne en Basilea el comité de delegados y decide realizar el Congreso en setiembre de ese mismo año de 1929. Dando un paso más en la consolidación de sus posiciones los 'alemanes' precisan el temario de la convocatoria: 'la vivienda del Existenzminimum'.(...) Le Corbusier responde que 'el enfoque reciente de los arquitectos alemanes, que desde hace un tiempo proclaman el principio de la utilidad de la 'nueva objetividad' tiene visos de fanatismo‘.

BRUNO TAUT: HUFEISEN SIEDLUNG (1925-27) EN BERLÍNGROPIUS, SCHAROUN Y OTROS: SIEDLUNG SIEMENSSTADT (1929-31) EN BERLÍN

J. F. Liernur

LeCORBUSIER VIAJA A AMÉRICA POR PRIMERA VEZ EN 1929A BORDO DEL 'PAQUEBOT LUTETIA'. A SU IZQUIERDA, JOSEPHINE BAKER

“Le Corbusier puede imaginar una nueva audiencia para sus ideas: joven, pujante, ingenua, genuina... “J. F. Liernur

PLANES BUENOS AIRES (CON FERRARI Y KURCHAN), RIO DE JANEIRO, ARGELPLAN DIRECTOR 1947-1951 PARA BOGOTÁ

La Carta de Atenas fue editada con posterioridad al congreso reemplazando a las usuales conclusiones. Su redacción se debió a Le Corbusier.En ella se establece que:

La división de la ciudad debe realizarse en zonas funcionales bien delimitadas.Las tres funciones básicas son:1. Habitar2. Trabajar3. Recrearse

El destino de la arquitectura es expresar el espíritu de una época.

Existe la necesidad de un nuevo concepto de la arquitectura que satisfaga las exigencias materiales, sentimentales y espirituales de la vida presente.

CIAM IV (1933) MARSELLA-ATENAS-MARSELLA, A BORDO DEL SS-PATRIS

Primer CIAM después de la guerra.Generalización de la Carta de Atenas, que se dio a conocer en todo el mundo.

De este congreso salió el escrito de Sigfried Giedion A Decade of New Architecture, publicado en Zurich en 1951, en el que hacía una revisión de la arquitectura construida por los miembros del CIAM desde 1937, el Congreso anterior a la guerra.

CIAM VI (1947) EN BRIDGEWATER, INGLATERRASIGFRIED GIEDION (1888-1968): UNA DÉCADA DE NUEVA ARQUITECTURA (1951)

Hábitat.Casi una reunión de estudiantes seguidores de Le Corbusier.Los CIAM empezaban a manifestarse como un centro, casi académico de la defensa del movimiento moderno y de sus creadores.

CIAM IX (1953) EN AIX-EN-PROVENCE, FRANCIALE CORBUSIER CON ESTUDIANTES EN EL ESTUDIO DE RUE SEVRES

Hábitat, continuación.Aparición del Team X (Jaap Bakema, Georges Candilis, Alison y Peter Smithson, Aldo van Eyck y otros), que manifiesta una posición de ruptura con respecto a la Carta de Atenas. Bakema y van Eyck reformaron los objetivos de la Carta de Atenas.

CIAM X (1956) EN DUBROVNIK, CROACIA, ANTES YUGOSLAVIA

6.EL URBANISMO DE LE CORBUSIERLAS UNIDADES DE HABITACIÓN

"El urbanismo es la ordenación de los lugares y los locales diversos que deben abrigar el desarrollo de la vida material, sentimental y espiritual en todas sus manifestaciones, individuales y colectivas. Abarca tanto las aglomeraciones urbanas como agrupamientos rurales. El urbanismo ya no puede estar sometido exclusivamente a las reglas de un esteticismo gratuito."

EL URBANISMO DE LE CORBUSIER

LA CIUDAD DE LE CORBUSIERPLAN PILOTO PARA BOGOTÁ (1947-51), PLAN OBÚS PARA ARGEL (1931-42)

LA CIUDAD DE LE CORBUSIERUNIDADES DE HABITACIÓN (DESDE 1947)

URBANIZACIÓN DE NEMOURS, ARGELIA (1934)UNIDADES DE HABITACIÓN (DESDE 1947)

UNIDADES DE HABITACIÓN (DESDE 1947)LA CÉLULA, EL BLOQUE, LA CIUDAD

UNIDADES DE HABITACIÓN (DESDE 1947)

UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52)ANÁLISIS DE SUPERFICIE PARA 500 VIVIENDAS

UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52)

UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52)LE CORBUSIER, WOODS, BODIANSKY y CANDILIS

CANDILIS-WOODS: VILLAGE MAROCAIN DANS LE HAUT-ATLAS y ESTUDIO TEÓRICO DE INMUEBLES SEMI-DÚPLEX, EN L'ARCHITECTURE D'AUJOURD'HUI N.44 (1952)

LE CORBUSIER CON PICASSO EN LAUNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1949)

UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52)

LE CORBUSIER (1887-1965). FRANK LLOYD WRIGHT (1867-1959)

“... durante sesenta años ha sido el malhumorado profeta de un 'mundo nuevo', cuyas raíces se hunden en valores antiguos, a pesar del radicalismo de sus formas.”Manfredo Tafuri-Francesco Dal Co: ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

"... sus obsesiones, su terquedad y su incesante búsqueda de precisión".Jorge Torres: Ficha bibliográfica de QUETGLAS, Josep, LES HEURES CLAIRES. Proyecto y arquitectura en la Villa Savoye

“Le Corbusier era un hombre duro. Para trabajar con él, se tenía que pagar. (…) Los extranjeros que venían a trabajar con él debían pagarle."Jean Prouvé: EL MUNDO DE LOS ARQUITECTOS