HISTORIA Y ORGANIZACIÓN - UNAM-Históricas · Historia y organización de las fuerzas armadas en...

Post on 17-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of HISTORIA Y ORGANIZACIÓN - UNAM-Históricas · Historia y organización de las fuerzas armadas en...

HISTORIA Y ORGANIZACIÓNDE LAS FUERZAS ARMADAS EN MÉXICO

1917-1937

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

Serie Historia Moderna y Contemporánea / 52

ENRIQUE PLASENCIA DE LA PARRA

HISTORIA Y ORGANIZACIÓNDE LAS FUERZAS ARMADAS

EN MÉXICO1917-1937

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOMÉXICO 2010

Primera edición: 2010DR © 2010. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstItuto de InvestIgacIones HIstórIcasCiudad Universitaria, 04510 México, D. F.+52 (55) 5622-7518www.historicas.unam.mx

ISBN 978-607-02-2092-0

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Impreso y hecho en México

Catalogación en la fuente Dirección General de Bibliotecas, unam

F1234P56862010 Plasencia de la Parra, Enrique

HistoriayorganizacióndelasfuerzasarmadasenMéxico:1917-1937/ Enrique Plasencia de la Parra. — 1ª ed. — México : unam, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010.416 p.; 23 cm. — (Serie Historia Moderna y Contemporánea / Instituto de Investigaciones Históricas ; no. 52)

ISBN 978-607-02-2092-0

1. México – Fuerzas armadas – Historia – Siglo XX.2. México – Fuerzas armadas – Actividad política – Historia – Siglo XX.I. t. II. Ser.

ÍNDICE

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

I. OrganIzacIón de las fuerzas armadas . . . . . . . . . 11Del ejército constitucionalista al ejército nacional . . . . . . 11Pacificación en metálico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16La Secretaría de Guerra y Marina . . . . . . . . . . . . . . . 17Caballería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Infantería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Artillería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Aviación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Ingenieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Organización del ejército en el territorio nacional . . . . . . 74Marina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Justicia militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Intendencia militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Sanidad militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Educación militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

El Colegio Militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127Escuelas de tropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Escuela Superior de Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Dirección General de Educación Militar . . . . . . . . . . 151

Presupuesto del ramo de Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Las fuerzas armadas en cifras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

II. SIstemas, mecanIsmos y costumBres . . . . . . . . . . . . 163La sucursal de la Secretaría de Guerra . . . . . . . . . . . . . 163Colonias militares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165El limbo de los militares: la Primera Reserva . . . . . . . . . 172Reconocimiento y ratificación de grados . . . . . . . . . . . 178Ascensos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202Licencias, bajas, retiros y pensiones . . . . . . . . . . . . . . 216Deserciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233El Estado Mayor Presidencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Reclutamiento y Servicio Militar Obligatorio . . . . . . . . . 247Fuerzas irregulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

414 HISTORIA Y ORGANIZACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN MÉXICO

Departamento de Establecimientos Fabriles y Aprovisionamientos Militares . . . . . . . . . . . . . . . 283

III. El ejército y la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301Hacia el régimen constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . 301¿El más civil de los militares o el más militar de los civiles? . 305¿Cuántos soldados caben en la capital del país? . . . . . . . 311La política y los generales durante el obregonismo . . . . . 316La sucesión presidencial de 1924 . . . . . . . . . . . . . . . . 322Los militares durante el callismo . . . . . . . . . . . . . . . . 327El asesinato del presidente electo . . . . . . . . . . . . . . . 330El Maximato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341Los inicios del cardenismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

EPílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361APéndIce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365SIglas y fuentes consultadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383ÍndIce onomástIco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393

HistoriayorganizacióndelasfuerzasarmadasenMéxico,1917-1937

editado por el Instituto de Investigaciones Históricas, unam,se terminó de imprimir en offset el 15 de diciembre de 2010,

en Tipos Futura, Francisco González Bocanegra 47, Mixcoac, 06220, México, D. F.Su composición y formación tipográfica, en tipo Book Antiqua

de 10.5:12, 10:11 y 8:9.5 puntos, estuvo a cargo de Sigma Servicios Editoriales,

bajo la supervisión de Ramón Luna Soto.La edición, en papel cultural de 90 gramos,

consta de 1 000 ejemplares y estuvo al cuidado de Rosalba Cruz Soto.

9 786070 220920

ISBN 978-607-02-2092-0