Hockey pista

Post on 04-Aug-2015

72 views 0 download

Transcript of Hockey pista

HOCKEY PISTA

ÍNDICE

PÁG 1---------------------------------------------------- PORTADA.PÁG 2----------------------------------------------------ÍNDICE.PÁG 3---------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN.PÁG 4---------------------------------------------------- HISTORIA.PÁG 5---------------------------------------------------- REGLAMENTO.PÁG 6---------------------------------------------------- REGLAMENTO.PÁG 7---------------------------------------------------- REGLAMENTO.PÁG 8---------------------------------------------------- REGLAMENTO.PÁG 9---------------------------------------------------- REGLAMENTO.PÁG 10-------------------------------------------------- REGLAMENTO.PÁG 11-------------------------------------------------- INSTALACIONES.PÁG 12-------------------------------------------------- INSTALACIONES.PÁG 13-------------------------------------------------- ASPECTOS TÉCNICOS.PÁG 14-------------------------------------------------- BIOGRAFÍA.

INTRODUCIÓN

El Hockey Pista es un deporte colectivo y directo. Su complemento principal es el stick y su móvil es la bola. Este deporte enfrenta a dos equipos de siete jugadorescon dos porterías. Cada partido tiene dos partes de 20 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos.

HISTORIA

El Hockey Pista es un deporte colectivo y directo. Sucomplemento principal es el stick y su móvil es la bola. Este deporte enfrenta ados equipos de siete jugadores con dos porterías.Cada partido tiene dos partes de 20 minutos cada unoy un descanso de 10 minutos.

REGLAMENTO• Lo que se puede hacer.- Moverse libremente a lo largo y ancho del terreno de juego.- Correr por fuera del terreno, mientras la pelota sigue en su

interior.- Conducir rodando la pelota con el stick.- Lanzar desde dentro del área de portería y elevarla cuando

se lance a portería para conseguir un tanto.- Golpear la pelota sin movimientos violentos o exagerados.- Presionar y acosar a un contrario para recuperar la pelota

pero sin contacto físico y sin tocar con el stick al jugador del equipo contrario.

• Lo que no se puede hacer.- No se debe lanzar fuera del área.- No se deben realizar movimientos excesivamente

violentos con el stickpara golpear la pelota.- No se debe tocar la pelota con ninguna parte del

cuerpo.- No se puede soltar el stick, tirarlo o lanzarlo.- La pelota debe ir rasa, no está permitido elevarla

fuera del área de portería.- No se debe utilizar el stick para empujar, golpear...

a un contrario.- No se puede impedir ni obstruir el avance de un

jugador con los brazos, piernas o el tronco.

• El terreno.-Es rectangular y sus dimensiones varían según la modalidad. Para jugar al hockey sala utilizaremos las dimensiones de un campo de balonmano (40 x 20 metros).-La superficie puede ser de hierba, tierra, cemento... pero la bola debe rodar de forma regular.-Además de las líneas exteriores existe la línea central y las líneas del área de portería, que delimitan las zonas desde donde se puede lanzar.

• Las porterías.-Las más comunes son las que se utilizan para balonmano.

• Los jugadores.- Su número depende de la modalidad variando de 5, 7 o más, cada equipo.- Los porteros deben jugar con protecciones contra los lanzamientos.

- Se permiten hacer los cambios que sean necesarios.• La bola.

- Es pequeña, con el peso suficiente para que ruede adecuadamente y se pueda golpear con el stick.

• El stick.- Tiene una parte superior denominada mango, y otra inferior llamada pala y su longitud y peso se adaptan según las edades.

• ¿Cómo se puntúa?- Si el balón es encestado se suman dos puntos al

marcador. Si el lanzamiento es más allá de la línea de 6,25 m. son 3 puntos. Los tiros libres suman 1 punto.

- Gana el equipo que consiga más puntos en los dos tiempos reglamentados de 20 minutos con un descanso de diez minutos.

• Las sanciones.• Las principales sanciones son:- Golpe franco: sacarán el equipo contrario desde el

lugar donde se cometió la falta, cada vez que se realice una acción no permitida por el reglamento.

- Penalti: si las acciones no permitidas se realizan dentro del área o zona de lanzamiento, o se impide de forma antirreglamentaria una ocasión clara de gol, se aplicará esta sanción. Se lanzará desde la línea señalada dentro del área, sin defensores y con el portero situado en la línea de portería hasta el momento del lanzamiento.

INSTALACIONES• El terreno:- Es rectangular. Para el hockey pista utilizaremos las dimensiones de un campo de

balonmano (40x20)- La superficie puede ser de cemento, mármol etc. Lo importante es que la bola pueda rodar

con facilidad y de forma regular.- Tiene líneas exteriores, central y de área de portería que delimitan las zonas donde se

pueden lanzar. - El terreno suele estar cubierto esto hace que a este deporte le llamen también hockey

Indoor. • Las porterías:Varían en función de la modalidad siendo las más comunes las que se utilizan para

balonmano.• Los jugadores: - Suelen ser de 7 personas cada equipo.- Los porteros al jugar llevan protecciones.- No hay límite de cambios, se permiten los que sean.

• La bola: - De tamaño pequeño, tiene el peso suficiente paraque ruede y es manejada por el stick.

• El stick:- La parte superior es el mango por donde se sujeta yla inferior denominada pala está formada por unaparte sobresaliente plana y una curva en la partetrasera.- Su longitud y peso es adaptable según la edad.

ASPECTOS TECNICOS• Manipulación del stick: Son los movimientos que podemos realizar con el stick. Usamos estos movimientos para manejar

la bola.

• Desplazamiento con bola: Los utilizamos para mover la bola y desplazarnos al mismo tiempo, también nos podemos desplazar sin bola con el stick en la mano.

• Pasar y recibir: Se utiliza para pasar la bola de un compañero a otro con seguridad y sin perder la bola, si la recibes en condiciones podrás jugarla de nuevo.

• El lanzamiento: Es la acción en la que el jugador intentara marcar un gol enviando la bola la portería con potencia y fuerza.

• El regate: Series de movimiento que realiza un equipo para llegar a la portería con la bola en su poder, estos movimientos suelen ser una combinación de pases y recibos a la vez que desplazamientos para esto es necesario la buena manipulación del stick.

• Interceptación: Acción en la que se detiene la pelota de un lanzamiento o pase del contrario para poseerla.

• Bloqueo defensivo: Se intenta impedir que el equipo contrario llegue a la portería con la bola, para ello se les intenta corta el paso.

• Tackle: Acción defensiva y arriesgada que tiene como objetivo quitarle la bola al contrario.

• Marcaje: Acción en la que se intenta controlar al contrario.