¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español. Por favor, Pongan la placa de nombre...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of ¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español. Por favor, Pongan la placa de nombre...

¡Hola, buenos días!

Bienvenidos a la clase de español.Por favor, Pongan la placa de nombre

encima del pupitre.

Agenda: •A la campana 9 y el objetivo:•Tarjetas de memoria de la bienvenida•Notas de Cornell: El mundo antiguo y el mundo nuevo. Compañero de reloj•La independencia de México.•Actividad: hacer un libro de dibujos animados.

ALC 9

• Identifica que tiempo hace. Hay 5transparencias.

1

2

3

4

5

Respuestas

• Corrige las repuestas con otro color.

1 hace calor

2 hace frío

3 hace viento

4 Está nevando/Nieva.

5 Está lloviendo/Llueve.

Objetivo

• jueves el 20 de septiembre• Yo puedo repasar el mundo antiguo y el

mundo nuevo y la independencia de México. Puedo ilustrar un librito de la independencia de Mexico.

Necesitas una hoja para apuntar notas de Cornell

• Título es – El mundo antiguo y el mundo nuevo.

• Compañero de las 9:00.

Cornell notes

El mundo antiguo y el mundo nuevo

• Dibuja el mundo antiguo.

Los reyes catolicos

• La reina Isabel• El rey Fernando • Reyes de España• 1474–1504

Con su compañero responden a las preguntas.

• Por que los llaman los Reyes Católicos?

• ¿Cómo se llamaban?• ¿Cuándo era su reino?• ¿Cuál país gobernaban?• ¿Qué deseaban tener?

Los reyes católicos y Colón

• Buscaba una ruta a India que era más rápida.

Con su compañero responden a las preguntas.

• ¿Como se llamaba?• ¿Qué buscaba?• ¿Quiénes le dieron

dinero?• ¿Adónde quería ir?

¿Por qué?

Pasen a estar codo a codo con su compañero de las tres.

Los barcos de Colón

• La Niña• La Pinta• La Santa María• Viajaron en 1492• Llegaron a la República

Dominicana

El día de la raza

• 9 de octubre lugares hispanos

• Segundo lunes de octubre en EEUU.

Con su compañero responden a las preguntas.

• Los barcos eran…• ¿Cuál fue la dirección

que viajaron?• ¿Dónde terminaron el

viaje?• ¿En qué año viajaron?• ¿Cuándo es el día de la

raza en los paises hispanos? En EEUU?

El mundo nuevo

Con su compañero responden a las preguntas.

• ¿Cuáles eran tres continentes del mundo antiguo?

• ¿Cuáles eran tres continentes del mundo nuevo?

• ¿En cuál continente está México.

Los habitantes de México, y América Central.

• Los Olmeca • Los Tolteca

• Los Maya • Los Azteca

Sur América

• Los Inca

Pasen a estar codo a codo con su compañero de las seis.

Con su compañero responden a las frases.

• Tres pobulaciones que habitaban los estados unidos

• Tres pobulaciones que habitaban México, Guatemala, y Honduras.

• La gente de Sur América..

Los conquistadores

• Hombres de España listo para luchar.

• Hernán Cortés y Moctezuma

• 1521 la conquista de los Azteca

• ¿De dónde eran los conquistadores?

• ¿Quién era el lider de los conquistadores?

• ¿A quién conquistaron?• ¿Quién era el lider de

los Azteca?• ¿En qué año fue la

conquista?

• Español – nacido en España

• Nativos - Personas, nacidos en las americas

• Criollo - persona nacida en las Americas de padres españoles

• Mestizo - Español y nativo.

Define • Español• Criollo• Nativo• Mestizo.

• ¿Cuántos años separa el viaje de Colón y la independencia de México?

• ¿Cuántos años separa la conquista de los Azteca la independencia de México?

Recoge una hoja de la silla y regresa a tu propio lugar.

Tendrán cinco minutos para leer la lectura de la independencia de

México en silencio.

Tienen 1 minutos para repasar, o hacer un resumen de la lectura.

• Van a hablar. • Cuando cambia la

transparencia tu compañero va a seguir.

1

2

1

2

Lean en voz alta con su compañero párrafos 1,2, 3, 8 y 9

El librito de la independecia de México (Escoger)

• Dobla un papel para que hay ocho cuadros (como la a la campana)

• Si sabes hacer un librito con el papel lo puedes hacer.

Cuadro 1

• Escribe un título de la derecha o crear uno.

• Escribe Illustraciones por___tu nombre .

• Escribe– Clase– Periódo– La fecha

• Ultimo cuadro escribe ¡El fin!

• El grito de Dolores• La independencia• La independencia de

México• Miguel Hidalgo• Miguel Hidalgo y la

independencia

Dibujos posibles (hay 20)Deben incluir fechas.

• Corregidora alertando• Convocando la gente a

luchar• Madrudaga del 16 de

septiembre de 1810 • Iglesia del pueblo de

dolores con las campanas (véase el peso)

• Reunir en el atrio• Gente unido y gritando

(escribe los gritos)

• Miguel Hidalgo con el estandarte

• El estandarte y el ejército• Un ejército preparando un

asalto• Carta de Hidalgo al

intendente• El cuartel y depósito• 28 de septiembre de 1810

incendiar la puerta de la alhóndiga

• Juan José Martínez (Peptia)

• Juan José Martínez (Peptia)con loza, antorcha y brea

• Puerta quemando y muertos

• La batalla de Monte de las Cruces

• Guadalajara y Miguel Hidalgo aboliando la esclavitud.

• Hidalgo y Allende a EEUU.

• La traición• El fusilamento el 30 de

julio de 1811.