Horizonte caunapi

Post on 14-Apr-2017

659 views 0 download

Transcript of Horizonte caunapi

Formar integralmente a los niños, niñas, jóvenes y adultos con alto sentido de responsabilidad social cuyo ejercicio de la ciudadanía este cimentada en la defensa de su identidad cultural étnica, local, regional , nacional y de los patrimonios. Brindar a los estudiantes los espacios y/o ambientes lúdicos, pedagógicos, didácticos, físicos y otros, para motivarlos en los procesos de enseñanza aprendizaje y mejorar la calidad educativa institucional. Establecer acuerdos pedagógicos entre los diferentes entes de la comunidad educativa, que conlleven a nuestros estudiantes a la participación democrática, y al desarrollo de su capacidad crítica, analítica e investigativa haciendo de ellos personas competentes en los diferentes espacios donde se desenvuelvan.

Misión.

La Institución Educativa “SAN JOSÉ DE CAUNAPÍ KM 60”, para el año 2013 será una institución líder en el ofrecimiento del servicio educativo con calidad y calidez, cuya política de sana convivencia y de productividad, nos permitirá establecer y sostener los convenios inter institucionales, que nos conduzcan al desarrollo local y regional, a propinándonos de los avances técnicos, tecnológicos y científicos, y cuyo componente de proyección comunitaria contribuya a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y los de su zona de influencia.

Visión.

PRINCIPIOS.

Formación de jóvenes líderes

Respeto a la vida y los derechos

humanos.

formación integral

del estudiante

Protección del Medio Ambiente

Promoción y mejoramiento de la salud e higiene, la valoración del

trabajo como fundamento de

desarrollo individual y social

Conservación y fomento de

la cultura.Practica de

valores humanos

FINES DE LA EDUCACION

ETICOS Y MORALES: A este grupo le corresponden el fin 1, 2, 3, 4, 8, 10

PLAN DE ACCION:•Diseño curricular del área de ética y valores•Talleres sobre los derechos del niño•Proyecto escuela de padres•Izadas de bandera•Elección del personero•Proyectos encaminados a la valoración de la cultura•Reconocimiento de la jerarquía de las autoridades.•Diseño curricular del área de sociales.•Estudio y análisis de la ley de fronteras.•Proyectos de Ecología y de Educación Sexual•Plan de prevención de desastres.•Apropiación de las competencias ciudadanas

PROCESOS BIOSICOSOCIALES:

PLAN DE ACCION•Diseño de currículos integrales.•Evaluación por procesos.•Proyecto del manual de convivencia.•Estudio y análisis del código del menor.•Diario del estudiante.•Olimpiadas se matemáticas, español, ciencias, sociales.•Concurso de lectura y ortografía.•Aprovechamiento de experiencias significativas.• Diseño y proyecto en la modalidad tecnológica de la institución.•Proyecto pedagógico transversal.•Practicas de laboratorio.

A este grupo le corresponden los fines 5,6,7,12.•Generar conocimiento humanístico, geográfico, éticos, científicos y técnicos.•Confrontar la teoría y la práctica en la valoración de conocimientos •Adopción de la modalidad agropecuaria.•Diseño de logros e indicadores de logro.•Crear escuela de danzas.•Promoción y prevención de la salud y la higiene.•Utilización adecuada del tiempo libre.•Proyectos de áreas.•Campañas de aseo en la comunidad.•Organizar la escuela de futbol.•Diseñar la estructura curricular de todas las áreas.Metodología de las competencias laborales

AREAS DEL CONOCIMIENTO:

OBJETIVO GENERAL DEL P.E.I Estudiar y modificar el P.E.I con el fin de encontrar nuevas estrategias que ayuden a alcanzar la misión y visión Institucional, por medio de la participación activa de la comunidad educativa

OBJETIVOS ESPECIFICOS •Ofrecer una formación integral educando en la vida y para la vida, mediante estrategias afectivas, innovadoras y lúdicas; para que el aprendizaje sea verdaderamente significativo.•Actualizar el Manual de Convivencia con la participación activa de la comunidad educativa por medio de talleres creativos; para comprometer a los padres en el proceso educativo de sus hijos(as)•Aprovechar la articulación con el SENA, los convenios con CORPONARIÑO, COMFAMILIAR,PLAN INTERNACIONAL; y por medio de sus aportes culturizar a la comunidad educativa en la convivencia ambiental y productiva.•Gestionar proyectos buscando la ampliación de la infraestructura y organizar así las diferentes dependencias para lograr un mejor funcionamiento de la institución.•Fortalecer las estrategias.

La Institución Educativa San José de Caunapi pretende formar seres humanos capaces de:

•Valorar la importancia de la amistad, la unión y el trabajo en equipo.•Ser autónomos y tomar siempre decisiones con responsabilidad y libertad.•Coherentes en su pensar, sentir y actuar.•Liderar proyectos en beneficio de su comunidad, pro-activos y gestionarios.•Capaces de aprender a aprender y que valoran y se interesan por este proceso.•Ser reflexivos, creativos e investigativosConsientes de la importancia del medio ambiente y que contribuyen en su conservación y cuidado.Proyectarse responsablemente hacia el fututo, en las actividades sociales, laborales y en todas las que propicien el progreso personal.Ser consiente de su valor y dignidad personal y la de los demásExpresar una sana sexualidad a través del conocimiento de sí mismo y de la autoestima, la construcción de la identidad sexual partiendo del respeto mutuo y la equidad de los géneros y la afectividad.

•Estar comprometidos con su quehacer educativo y formativo dentro de la Institución.•Comprender que la autentica pedagogía es una obra de amor y por lo tanto es una entrega generosa y desinteresada.•Practicar los principios étnicos y morales en todo su quehacer cotidianidad y que de la misma manera se refleje en los estudiantes.•Generar espacios de amistad y camaradería para conocer a sus estudiantes y a partir de esto realizar un diagnostico del personal que esta bajo su responsabilidad.Facilitar los procesos de aprendizaje mediante métodos, estrategias lúdicas y técnicas que respondan a las diferencias individuales de sus estudiantes.

•Ser testimonio educativo, es decir el docente debe ser el perfil de estudiante que deseamos formar; lo que le implica vivir y demostrar en los comportamientos y actitudes que orientan nuestra vida.

Los padres de familia de la Institución Educativa San José de Caunapi deben:•Ser un agente activo y participativo en los procesos formativos que se llevan el la Institución.

Brindar a sus hijos los útiles necesarios para el desarrollo de las actividades.

•Dar oportunidad para que sus hijos tomen sus decisiones según su edad y responsabilidad.•No aceptar por ningún motivo el engaño y la mentira porque no enseñan los valores de la sinceridad, honestidad y la lealtad.•Tener en claro el principio de autoridad fundamental en el dialogo•Interesarse por la formación integral de su hijo.•Asistir con gusto y puntualidad a las reuniones que promueva la institución.•Inculcar a sus hijos el valor del servicio a los demás.