Hormas en aislapol

Post on 15-May-2015

512 views 6 download

Transcript of Hormas en aislapol

Forma materialidad / espacio

Construcción de pie en volumen + grado de tolerancia.

Docentes: Izaúl Parra

Paola Silvestre - Pía Lindemann Varoli

Conocemos al pie, su volumen, sus medidas, sus particularidades…

Construcción de pie en poliestireno, plumavit, aislapol…

Cada pareja tendrá que construir un pie desde una plancha de 50 x 100 x 4 cm.

Desde la plancha, cada pareja construirá su bloque, (según medidas del pie).

Considerando la forma diseñada y el concepto y tamaño de la horma proyectada.

Con el pie construido en alambre, y considerando una tolerancia entre éste y el interior de la “zapatufla” propuesta, proyectar su geometría tridimensionalmente y medir su tolerancia de acuerdo al concepto elegido y como éste se manifiesta formalmente.

Una vez construido el bloque.

Trazar las vistas laterales extraídas, ya sea del pié de alambre, de las fotografías o de los dibujos, seran usadas para los primeros cortes.

Una vez trazadas las vistas, se dimensiona la forma general del pie realizando dos cortes perimetrales desde cada vista, obteniendo un pie en bruto.Luego, con cartonero se extrae el material sobrante para esculpir la forma del pie sin marcar los dedos, como si tuviera un calcetín puesto.

Con cartonero se define la forma, realizando cortes cuidadosos.

Y considerando todos sus contornos, espesores, alturas, etc.

Terminar de definir la superficie con lija, (N°120).

Posteriormente podremos cubrir con pegote para hacer un levantamiento del patrón de corte de las piezas.

gracias