Huella de agua diplomado ust ra resumen

Post on 24-Jun-2015

456 views 0 download

Transcript of Huella de agua diplomado ust ra resumen

Gestión de Recursos Hídricos y Huella de Agua

Diplomado de Gestión de CalidadRodrigo Acevedo V. , 15 de

Diciembre de 2012Especialista en Sostenibilidad &

RSE

Contenido

Contexto global de la gestión

hídrica

Introducción a la huella hídrica

Metodología Water Footprint

Network

Aplicaciones y alcance de la huella

hídrica

Casos de Estudio y Casos

Prácticos

2

FAO-Hydro-cycle

¿Cuantos Litros de Agua entran en esta Botella?

3

Contexto global de la gestión hídrica

FAO-Hydro-cycle

Contexto global de la gestión hídrica

5

Fuente: USGS

Contexto global de la gestión hídrica

6

Contexto global de la gestión hídrica

http://www.grida.no/graphicslib/collection/vital-water-graphics

7

Contexto global de la gestión hídrica

http://www.grida.no/graphicslib/collection/vital-water-graphics

UNESCO, "Water for People, Water for Life", United Nations Water Development Report, 2003.

Usos del Agua según Ingreso de los Países

Contexto global de la gestión hídrica

9

Contexto global de la gestión hídrica

http://www.grida.no/graphicslib/collection/vital-water-graphics

1960-199010

Contexto global de la gestión hídrica

2020s

11

Contexto global de la gestión hídrica

2050s12

Contexto global de la gestión hídrica

2070s13

Contexto global de la gestión hídrica

14

Contexto global de la gestión hídrica

15

Contexto global de la gestión hídrica

Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio de Medio Ambiente

Contexto global de la gestión hídrica

Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio de Medio Ambiente

El balance hídrico o hidrológico corresponde a la

ecuación entre las recargas o aguas que se aportan o

entran a un sistema, y las descargas o extracciones

naturales y artificiales. Niemeyer et al. 1984

Balances hídricos estimados para 1987, 2010 y

2025.

Fuente: Banco Mundial, 2011. Basado en estudio DGA, 2010.

Contexto global de la gestión hídrica

Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio de Medio Ambiente

Concentración de Calidad de Agua Monitoreada 2006/ DGA

Contexto global de la gestión hídrica

Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio de Medio Ambiente

Recursos disponibles y

extracciones por usos consuntivos

Contexto global de la gestión hídrica

Contexto global de la gestión hídrica

• Definiciones:– Water Use / Uso de Agua.– Water Withdraw - Abstraction / Captación de Agua.– Water Discharge /Utilización / Descarga de Agua.– Water Consumption / Consumo de Agua.– Water Reuse / Reuso de Agua.– Water Recycle / Reciclado de Agua.– Water Footprint / Huella de Agua / Huella Hídrica.– Water appropriation / Apropiación de Agua.

21

Contexto global de la gestión hídrica

• Definiciones:– Water Use / Uso de Agua: cualquier uso de agua

por la actividad humana– Water Withdraw - Abstraction / Captación de Agua:

remoción antropogénica de agua de cualquier cuerpo de agua, ya sea permanente o temporal

– Water Discharge /Utilización / Descarga de Agua: Descarga de agua un cuerpo de agua.

– Water Consumption / Consumo de Agua: extracción de agua donde el retorno al mismo cuerpo de agua no se produce, por ejemplo, debido a la evaporación, evapotranspiración integración de productos, o la descarga en una cuenca diferente o al mar 22

Contexto global de la gestión hídrica

• Definiciones:– Water Reuse / Reuso de Agua: reincorporación

del agua en el mismo proceso u otro.– Water Recycle / Reciclado de Agua. Para su uso

del agua que requiere habilitación.– Water Footprint / Huella de Agua / Huella

Hídrica.– Water appropriation / Apropiación de Agua.

23

Contexto global de la gestión hídrica

ProcesoEntrada de H20

Salida H20(Evaporación

)

Salida H20(Productos)

Salida H20(RIL)

Límite de la Empresa

H20Reciclada /Reutilizada

Rodrigo Acevedo

Contenido

Contexto global de la gestión

hídrica

Introducción a la huella hídrica

Metodología Water Footprint

Network

Aplicaciones y alcance de la huella

hídrica

Casos de Estudio y Ejercicios

25

Material de Referencia

http://www.waterfootprint.org/?page=files/WaterFootprintAssessmentManual

26

La Huella de Agua de un producto es un indicador multidimensional empírico que indica “Dónde”, “Cuándo” y “Cuánto” volumen agua se

consume y contamina, y cuál es su sustentabilidad.

Dónde: Lugar Cuándo: Temporada

Volumen de H2OLluvia (Humedad Suelo)

- Evaporada- No retornada

Volumen de H2OSuperficial o Subterránea

- Evaporada- No Retornada

Volumen de Agua Frescarequerida para diluir

contaminantes-Indicador de

Contaminación

La metodología busca determinar finalmente cuál es el impacto local que tiene la Huella en particular.

[Hoekstra, 2009]

27

Introducción a la huella hídrica

¿Qué es la Huella Hídrica?

La huella de agua verde y azul en relación con el balance hídrico de una cuenca hidrográfica

Runoff fromcatchmentGround- and surface waterSoil and vegetation

Precipitation

Nonproduction-relatedevapotranspiration

Production-related evapotranspiration

Abstraction Return flow

Production-related evapotranspiration

Water containedin products

Water transfer toother catchment

Runoff atfield level

Green water footprint Blue water footprint

Catchment area

Water containedin products

Source: Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M. (2011) The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard, Earthscan, London, UK.

28

29

Niveles de Aplicación de la Huella Hídrica

Source: Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M. (2011) The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard, Earthscan, London, UK.

Consumption

Export

Pro

duct

ion

Impo

rt

Internalwater

footprint

External water

footprint

WF of national

consumpt.

Water usefor export

Virtual water import for re-

export

Virtualwaterexport

+

+

=

=

WFwithinnation

Virtualwaterimport

++

= =

Virtual water

budget

+

+ =

=

Huella de Agua de una Nacion

The traditionalstatistics on

water use, butthen limited towithdrawals

2011 Arjen Y. Hoekstra

Source: Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M. (2011) The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard, Earthscan, London, UK.

National virtual water balances related to the international trade of products. Period 1997-2001.

Net exporters are shown in green and net importers in red.

Regional virtual water balances and net interregional virtual water flows related to the trade in agricultural products.

Period: 1997-2001. Only the biggest net flows (>10 Gm3/yr) are shown.

33

.

Hoekstra et al

Santiago - May 2010

Average national water footprint per capita (m3/cap/yr). Green means that the nations's water footprint is equal to or smaller than the

global average. Countries with red have a water footprint beyond the global average. Period:

1997-2001.

Contenido

Contexto global de la gestión

hídrica

Introducción a la huella hídrica

Metodología Water Footprint

Network

Aplicaciones y alcance de la huella

hídrica

Casos de Estudio36

Determinar los objetivos y el nivel de

análisis

Contabilidad de la Huella de Agua

Análisis de la sustentabilidad

de la HAFormulación

de una respuesta

Pasos para el Análisis de Huella de Agua

37

Consu

mo d

e A

gua

Huella de Agua

Huella Verde Huella Verde

Huella Azul Huella Azul

Huella Gris Huella Gris

Huella de Agua Directa

Huella de Agua Indirecta

Uso de agua no Consuntivo

(Retorna al sistema)

Extracción de agua

Agua

Conta

min

ada

38

Source: Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M. (2011) The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard, Earthscan, London, UK.

Producto

[Hoekstra, 2009]

Materia prima Industria Distribuidor Consumido

r

Agua virtual

Agua verde y azul

Agua gris

Agua verde y azul

Agua gris

Agua verde y azul

Agua gris

Agua verde y azul

Agua gris

Agua virtual Agua virtual

39

Huella de AguaCorporativa

Proceso

Limite de la Empresa

H20Reciclada /Reutilizada

Capta

ción

Ag

ua

Dulc

e

Municipal

Subterranea

Superficial

Lluvia

Cadena de Suministro

Ap

rop

iaci

ón

de

Ag

ua

(m3/

año

)

Hu

ella

Azu

l

Evaporada

Producto

Retenida

Trasladada

DND

Hu

ella

Verd

e

Evaporada

Producto

Hu

ella

G

ris Ril + H20

Dilución [Natural]

ContaminaciónRodrigo Acevedo

Análisis de Sustentabilidad

WF ADisponibilidad de Agua Azul en la Cuenca

WF VDisponibilidad de Agua Verde en la Cuenca

WF G

Capacidad de asimilar los contaminantes en la Cuenca A

prop

iaci

ón d

el A

gua

m3/

año

41

Análisis de Sustentabilidad

Económicos

Ambientales

Sociales

Criterios de Sustentabilidad

• Caudales Ambientales.

• Calidad Ambiental del Agua.

• Agua para las Necesidades Humanas Básicas.

• Eficiencia Económica

• Beneficios WF vs Costos, Externalidades, Costos de Oportunidad, etc.

42

Análisis de Sustentabilidad

Impactos Primarios

Impactos Secundarios

• Pérdida de especies,• Disminución de la biodiversidad, • Disminución de la seguridad alimentaria • La salud de las personas afectadas,• Reducción de los ingresos de las

actividades económicas que dependen del agua, etc.

• Disminución de la napas subterráneas• Disminución del Runoff• Alteración del caudal ecológico• Contaminación

43

Contenido

44

Contexto global de la gestión

hídrica

Introducción a la huella hídrica

Metodología Water Footprint

Network

Aplicaciones y alcance de la huella

hídrica

Casos de Estudio

Empresas que están participando del WFN

45

Ejemplo: Bebida Carbonatada

http://www.thecoca-colacompany.com/46

Coca Cola Europa

http://www.thecoca-colacompany.com/47

Ejemplo: Caja de Té

48

[Hoekstra, 2008]

3.645 m3/ton

11.000 m3/ton

Casos de Estudio

51

Heathrow Terminal 2 B

NCE EditorialFuente: www.wrap.org.uk/construction

18,596

652,236

WFP (m3/año)

DirectaIndirecta

Fuente: www.wrap.org.uk/construction

Fuente: www.wrap.org.uk/construction

Principales Aprendizajes del Casi Terminal 2B

• El análisis inicial sugiere que el agua indirecta asociada alos materiales

adquiridos supera ampliamente la utilizado directamente en el proceso de

construcción.

• Es importante tener en cuenta el índice de impacto del agua y la huella de agua

para unamejor comprensión sobre efectos del agua.

• En la actualidad no existe una metodología generalmente aceptada para la huella

de agua.

• El Water Footprint Network proporciona un enfoque que puede ayudar a la

comprensión de los impactos del agua en proyectos de construcción.

• A diferencia del carbono, los datos de materiales en relacion a su uso de agua

son limitados.

• Los datos sobre la escasez de agua en todo el mundo son limitados

Fuente: www.wrap.org.uk/construction

Análisis de Sustentabilidad

Mi Desempeño el en Contexto del Entorno

55

Análisis de Sustentabilidad de la Huella de Agua

Análisis de Impacto

Análisis de Sustentabilida

d

Evolución de la Metodología

56

Ejemplo: Caja de Té

57

Data derived from the product water

footprint account

Check

geographic

sustainabili

ty of the

process

Check

sustainability

of the

process in

itself Conclusion

Check

relevance

from

product

perspective

Check

whether

response is

required

Process

step

Catchment

in which

the

process is

located

Water

footprint

(m3 per unit

of final

product)

Is the

catchment

a hotspot?

Can the

water

footprint be

reduced or

avoided

altogether?

Is this a

sustainable

component

in the

product

water

footprint?

Fraction of

the product

water

footprint

that is not

sustainable

Share

above

threshold of

one percent

Is this a

priority

component

?

1A 45 no no yes yes no

B 35 yes yes no 35% yes yes

2 A 10 no no yes yes no

3

C 6 no no yes yes no

D 2 yes no no 2% yes yes

E 1.1 no yes no 1.1% yes yes

4 F 0.5 yes no no 0.5% no no

5 A 0.3 no no yes no no

6 A 0.1 no yes no 0.1% no no

total 10038.7%

Ejemplo de cómo evaluar el grado en que la huella hídrica de un producto es sostenible

Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M. (2011) The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard, Earthscan, London, UK.

58

Contenido

Contexto global de la gestión

hídrica

Introducción a la huella hídrica

Metodología Water Footprint

Network

Aplicaciones y alcance de la huella

hídrica

Casos de Estudio y Casos

Prácticos59

http://www.holcim.cl/desarrollo-sostenible/reponsabilidad-ambiental.html

Huella de Producto

¿Captación o Consumo?

Proceso406.000 m3/año

Salida H20¿Evaporación

?

Salida H20Producto150 L/m3

Salida H20Parametros de Calidad

Límite de la Empresa

H20Reciclada /Reutilizada

Huella de Agua Producto

Hormigón

Cemento

¿m3/ton?

Arena¿m3/ton?

Energia¿m3/ton?

http://www.holcim.cl/desarrollo-sostenible/reponsabilidad-ambiental.html

Huella de Producto

Huella de Producto

¿Captación o Consumo?

http://www.cap.cl/wp-content/uploads/2011/07/cap_reporte_sustentabilidad_2010_anexo_gri_amb_lab.pdf

Proceso46.642 m3/año

Salida H20¿Evaporación

?

Salida H20Producto

0 m3

Salida H20Parametros de Calidad

Límite de la Empresa

H20Reciclada /Reutilizada

Huella de Agua Producto Acero

Fierro¿m3/ton?

Coke¿m3/ton?

Energia¿m3/ton?