huesos del cuello y torax

Post on 19-Jul-2015

320 views 1 download

Transcript of huesos del cuello y torax

HUESOS DEL

CUELLO Y DEL TÓRAX

HUESO DEL CUELLO

El cuello es el segmento de

unión móvil entre la cabeza y el

tronco.

Esta constituido por 7 vértebras

cervicales y por el hioides

HIOIDES

DESCRIPCIÓN: Es impar y en

forma de herradura. Sostiene la

lengua y presta inserción a sus

músculos y a otros que pertenecen al

cuello y la faringe.

UBICACIÓN: Por encima de la laringe, por

encima del cartílago tiroides, a nivel de la cuarta

vertebra cervical.

CUERPO: Es una lámina

rectangular alargada, un poco curva.

- Cara Anterior : Presenta una cresta

transversal que la divide en parte

superior e inferior.

- Cara Posterior : No presenta

accidentes anatómicos importantes.

- Borde Superior e Inferior: El primero

es delgado y el segundo mas grueso.

- Astas mayores: Son la continuación de

las extremidades del cuerpo. Presenta dos

caras: superior e inferior, dos bordes:

externo e interno.

- Astas menores: Son pequeñas, de

forma ovoide; su base se articula con el

cuerpo y el asta mayor en la parte que

nace de ésta.

ARTICULACIONES: No se articula con

ningún hueso.

INSERCIONES: En el cuerpo, en las astas

mayores y en las astas menores.

CONSIDERACIONES CLÍNICAS: Por su

ubicación y protección muscular es muy difícil

que pueda fracturarse, sin embargo puede

suceder cuando el individuo es estrangulado.

HUESOS DEL TÓRAX

UBICACIÓN: Entre el cuello y el

abdomen.

CARACTERÍSTICAS: Presenta

dos caras, una base u orificio inferior

y una vértice u orificio superior.

- Cara anterior: Limitada a los lados

por los ángulos de las costillas. En su

línea media presenta:

• El esternón

• Los cartílagos costales

• La parte anterior de las nueve

primeras costillas

- Cara posterior: Limitada

lateralmente por los ángulos

posteriores de las costillas. Presenta

de adentro a fuera.

• Las apófisis espinosas

• Los canales vertebrales

• La parte posterior de las costillas

- Base u orificio inferior:

Limitado hacia adelante por el

apéndice xifoides; lateralmente por

el borde inferior de los seis últimos

cartílagos costales y; hacia atrás por

la duodécima costilla y la

duodécima vertebra dorsal.

- Vértice u orificio superior: Limitadahacia adelante por la escotadura yugular,hacia los lados por los bordes internos delas primeras costillas y hacia atrás por laprimera vertebra cervical.

DESCRIPCIÓN: Tiene forma de cajacónica; es aplanado de adelante haciaatrás. Se conforma por el esternón, lascostillas, los cartílagos costales y lacolumna vertebral.

ESTERNÓN

UBICACIÓN: En la parte media y

anterior del tórax.

ARTICULACIONES: Con los

extremos internos de las clavículas y

con los cartílagos costales.

DESCRIPCIÓN: Es un hueso

alargado y plano. Formado por el

manubrio, un cuerpo central y la

apófisis xifoides.

El esternón es mas largo en el

hombre que en la mujer.

- Cara anterior: Es convexa ypresenta unas crestas transversales.

La unión del manubrio con el cuerpoforma un ángulo saliente haciaadelante denominando: Ánguloesternal.

- Cara posterior: Es cóncava y lisa;también presenta unas crestastransversales, poco visibles.

- Bordes laterales: Presentan:

• Siete escotaduras costales que se

articulan con los siete primeros

cartílagos costales.

• Seis escotaduras intercostales entre

las escotaduras costales.

- Extremidad superior: Presenta:

• Escotadura yugular

• Escotaduras claviculares

- Extremidad inferior: Estarepresentada por la apófisis xifoides.

INSERCIONES: Los mm.Esternocleidomastoideo, pectoralmayor, esternotiroideo y diafragma.

DESCRIPCIÓN: Son doce pares de

huesos planos, alargados en forma de

arcos. Su longitud aumenta de la

primera a la séptima y disminuye de la

séptima a la duodécima. Se distinguen

3 categorías de costillas.

- Costillas verdaderas: Se unen al esternónpor medio de los cartílagos costales; son los7 primeros pares.

- Costillas falsas: No se extienden hasta elesternón; se unen por medio del cartílagocostal que las prolonga hasta el esternón. Sonlos pares octavo, noveno y decimo.

- Costillas flotantes: Son los paresundécimo y duodécimo; su extremo anteriorpermanece libre.

CARACTERÍSTICAS COMUNES:

- Descripción: Son huesos planos y arqueados. Su arco es acentuado y forma 3 curvaturas.

- Cuerpo: Presenta:

• Cara externa: presenta los ángulos anterior y posterior de la costilla.

• Cara interna: presenta el canal costal.

- Extremidad anterior: Presenta una cavidad que recibe a los cartílagos costales.

- Extremidad posterior: Formada por la cabeza, la tuberosidad y el cuello.

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:

- Primera Costilla: Es la mas ancha y pequeña de

todas las costillas y no tiene canal costal.

- Segunda Costilla: Carece de canal costal, sus caras

son oblicuas, intermedias entre la primera costilla que

es horizontal y la tercera que es vertical.

- Undécima y Duodécima: Carecen de canal costal ,

carecen de tuberosidades y su cabeza presenta una

sola carilla articular; su longitud es variable.

CARTÍLAGOS COSTALES

7 Primeros llegan al esternón, los 3 siguientes

no, sino, por intermedio del séptimo cartílago

costal, y los 2 últimos están representados

por vestigios embrionarios.

Consideraciones Clínicas:

Las fracturas de las costillas son lesiones comunes

y suelen ocurrir entre la tercera y decima costillas.

Generalmente se sueldan espontáneamente en

aproximadamente seis semanas.

Las fracturas de varias costillas pueden producir

sangrado en la cavidad torácica, entrada de aire o

desequilibrio de movimientos.

• Apoya y permite el movimiento de la cabeza y el tronco

• Proporciona los puntos de inserción para los músculos.

FUNCIONES

• Con las vertebras vecinas, con la cabeza de las costillas; por arriba del hueso occipital y por abajo del hueso coxal, a través del sacro.

ARTICULACIONES

• Desde la base del cráneo hasta el cóccix.

UBICACION

Descripción: la columna vertebral forma la parte

principal del esqueleto. A ella se unen el cráneo, las

costillas y la pelvis.

Esta constituida por 33 vertebras: 7 vertebras cervicales

en el cuello; 12 torácicas o dorsales en la región del

tórax; 5 lumbares en la zona baja de la espalda; 5 sacras

fusionadas que forman el sacro; y un numero variable

de vertebras fusionadas y ligadas por debajo del sacro

formando el cóccix.

Las curvas proporcionan un grado de elasticidad que no

seria posible si los huesos fueran apilados de forma rígida,

sin curvas.

Se presentan dos ordenes de curvaturas: anteroposteriores

y laterales.

Anteroposteriores: son cuatro.

- Cervical: cóncava hacia atrás. Se extiende desde el

vértice de la apófisis odontoides hasta la segunda vertebra

torácica.

Dorsal: cóncava

hacia adelante. Se

extiende desde la

parte media de la

segunda vertebra

torácica hasta la

parte media de la

duodécima vertebra

torácica.

Lumbar: cóncava

hacia atrás. Se

extiende desde la

parte media de la

duodécima vertebra

torácica hasta la

articulación

lumbosacra.

Sacro coccígea: cóncava hacia adelante.

Laterales: son menos pronunciadas que las

anteriores y su curvatura no es definitiva, en cada

individuo presentan su propia forma y se producen

debido a la acción muscular, que tiende hacer mas

frecuente hacia la derecha.

- Cervical: convexa a la izquierda.

- Dorsal: convexa a la derecha.

- lumbar: convexa a la izquierda.

Funciones: tienen un papel funcional importante

para aumentar la fuerza y mantener y el equilibrio de

la porción superior del cuerpo; también la postura

bípeda del ser humano.

Consideraciones clínicas: las curvas patológicas de

la columna puede producirse por: debilidad de los

ligamentos, anomalías congénitas, alteracciones

neuromusculares u osteocartilaginosas, infecciones

como la tuberculosis y trastornos del crecimiento.

Plano lateral: Plano frontal:

la escoliosis la cifosis y lordosis

Vertebras:Las vertebras tienen una

forma similar a un anillo

irregular. Presentan mayor

parte de las un cuerpo, dos

péndulos, dos laminas, una

apófisis espinosa, cuatro

apófisis articulares, dos

apófisis transversas y un

agujero vertebral.

Cuerpo: adopta la forma de un tronco

cilíndrico; ocupa la parte anterior de la

vertebra.

Pedículos: son dos puentes óseos, uno

derecho y el otro derecho. Se extienden desde

el cuerpo hasta las partes donde se originan las

laminas, apófisis transversas y articulares.

Laminas: son aplanadas, cuadriláteras; se extienden

entre los pedículos y la apófisis espinosa; limitan

con el agujero vertebral.

Agujero vertebral: esta rodeado por el cuerpo,

hacia delante; los pedículos, hacia fuera; y, por las

laminas, por detrás.

Apófisis espinosa: es una prominencia aplanada

transversalmente, ubicada en la unión de las dos

laminas.

Apófisis transversas: por medio de su base se ubican una

a la derecha y la otra a la izquierda sobre el arco neural, por

detrás de los pedículos, proyectándose hacia los lados.

Apófisis articular: en la base de cada apófisis transversa

existe una estructura móvil y lisa que se articula con las

vertebras de arriba y de abajo.

Disco intervertebral: es un disco fibrocartilaginoso, esta

ubicado entre las vertebras y forma la articulación entre los

cuerpos de las vertebras.

VERTEBRAS CERVICALESCaracterísticas generales: son las

siete primeras y se ubican en la

parte superior de la columna.

Cuerpo: es alargado

transversalmente y presenta seis

caras: superior, inferior, anterior,

posterior y dos laterales

Pedículos: se originan en la parte

posterior de las caras laterales del

cuerpo.

Apófisis articulares: son cuatro: dos superiores y

dos inferiores.

Apófisis transversas: presenta dos raíces, y es

biturbeculada.

Laminas: se extienden desde las apófisis articulares

a la espinosa y son delgadas.

Apófisis espinosa: se forman por la reunión de las

laminas; y también es bituberculada.

Agujero vertebral: es triangular con su base ancha.

PRIMERA CERVICAL O ATLAS

- Se adapta para articularse con los

cóndilos del occipital para formar la

articulación atlantooccipital.

- Proporciona apoyo y flexibilidad a la

cabeza.

- Constituida por dos masas laterales

unidas por dos arcos óseos que

limitan el agujero vertebral.

Masas laterales: son de forma

cuboidea y presentan seis caras:

- Cara superior: se ubica la cavidad

glenoidea que se articula con el cóndilo

del occipital.

- Cara inferior: presenta una

superficie ovoidea que corresponde a la

superficie articular del axis.

- Cara anterior y posterior: se

originan los arcos anterior y posterior.

- Cara externa: da origen a las apófisis

transversas.

- Cara interna: presenta un tubérculo para la

inserción del lig. transverso.

Agujero vertebral: es mayor que el de las otras

vertebras. Por delante se ubica la apófisis

odontoides del axis y, por detrás, la medula

espinal.

SEGUNDA CERVICAL O

AXIS

- Presenta la apófisis odontoides

o pivote de rotación con

respecto al respecto al atlas que

permite que la cabeza gire hacia

los lados.

- Se ubica debajo del atlas y

permite la rotación del cráneo.

Cuerpo: es pequeño y esta coronado por la

apófisis odontoides que se articula con la cara

posterior del arco anterior del atlas.

Apófisis articulares: las superiores son ovaladas y

corresponden a las inferiores del atlas; las inferiores

están por delante de las laminas y corresponden a

las superiores de la tercera vertebra cervical.

Apófisis espinosa: es mas grande que en las otras

vertebras.

Pedículos: se extienden desde las superficies

articulares superiores hasta la parte anterior de las

laminas.

Apófisis transversas: la raíz anterior nace del

cuerpo y la posterior del pedículo.

Laminas: son mas gruesas que en las otras

vertebras.

Agujero vertebral: es triangular. Su diámetro es

menor que el del atlas y mayor al de las siguientes

vertebras.

SEXTA CERVICAL

El tubérculo anterior de la apófisis

transversa es muy pronunciando y se

denomina tubérculo carotideo por su

relación con la a. carótida primitiva.

SEPTIMA CERVICAL

oEs una vertebra de transición entre las vertebras

cervicales y dorsales.

oLa apófisis son mas largas que en las otras.

oEl agujero transversario es mas pequeño y

solamente pasa la v. vertebral.

oLa laminas son mas altas y la apófisis espinosa es

mas larga.

VERTEBRAS DORSALES O TORACICAS

Características generales.- son las 12siguientes vertebras y constituyen lacolumna vertebral a nivel del tórax.

Cuerpo.- es mas grueso que el de lascervicales. En la parte posterior de las caraslaterales se encuentran dos semicarillasarticulares.

Pedículos.- se originan en la parte superior del ángulo.

El borde inferior es mas cóncavo que el superior.

Laminas.- su ancho y alto es igual.

Apófisis espinosa.-es voluminosa ylarga, muy inclinada hacia atrás yhacia abajo.

Apófisis transversas.- tienen unaorientación hacia afuera y hacia atrás; suextremidad libre presenta una superficiearticularApófisis articulares.- sobresalen porarriba y por abajo de la base de lasapófisis transversas

Agujero vertebral.- es circular

CARACTERES PROPIOS

• Es una vertebra de transición.

• Presenta en su cara superior la apófisis semilunares y en sus caras laterales las carillas costales superior e inferior.

Primera dorsal

• En esta vertebra no existe la carilla articular inferior

Decima dorsal

• Presenta en sus caras laterales, sobre la cara externa del pedículo y por delante de el, una sola carilla costal

• La apófisis articular inferior de la duodécima dorsal es semejante a las apófisis articulares inferiores de las vertebras lumbares.

Undécima y duodécima dorsal

VERTEBRAS LUMBARESCaracterísticas generales.- son 5 y formanla columna lumbar que corresponde a laparte posterior de abdomen.

Cuerpo.- es voluminoso, de forma deriñones diámetro mayor es transversal.

Pedículos.- son gruesos, se forman enla parte superior del ángulo.

El borde inferior es mas abierto que elborde superior

Laminas.- son mas altas que anchas.

Apófisis espinosa.-es una laminarectangular, gruesa, dirigida ensentido horizontal hacia atrás.

Apófisis transversas.- se originan en launión del pedículo con la apófisisarticular superior y terminan por unaextremidad afilada.

Apófisis articulares.- Las superiores sonaplanadas en sentido transversal.

Las inferiores presentan una superficiearticular convexa.

Agujero vertebral.- es triangular, con sus lados mas o menos iguales.

Apófisis

espinosa

Pedículo

Agujero

vertebralApófisis

costal

Lamina

Apófisis

accesoria

cuerpo

Primera lumbar

La apófisis transversa es menos desarrollada que las otras vertebras lumbares.

Quinta lumbar

Las apófisis articulares inferiores son mas separadas que en las otras y su superficie articular se extiende hasta el limite inferior de los pedículos.

VERTEBRAS SACRAS Y

COCCIGENAS

•Estas vertebras se sueldan y

forman dos huesos distintos, el

sacro y el cóccix.

SACRO

Ubicación• En la parte dorsal de la pelvis,

bajo las vertebras lumbares y entre los dos coxales.

Articulaciones • Por arriba con la quinta vertebra

lumbar .

• Por abajo con el cóccix.

• A los lados con los dos coxales.

Cara anterior o pélvica

• Líneas o crestas transversales

• Cuatro agujeros sacros anteriores

Cara posterior o dorsal

• Cresta del sacro

• Astas del sacro

• Canal del sacro

• Cuatro agujeros sacros posteriores

Caras laterales o auriculares

Son triangulares con su base superior.

Presentan dos segmentos superior e inferior.

Base

El cuerpo de laprimera vertebrasacra y el orificiosuperior delconducto sacro.

En las parteslaterales seobservan las alasdel sacro.

VérticeEs truncado y searticula en el cóccix.

En su cara posteriorentre las astas delsacro, se abre elconducto del sacroque forma la parteinferior del conductoraquídeo.

Inserciones En la cara anteriorcon el piramidal.

En la base el musculoiliaco.

En la cara posterior elmusculo dorsal largo,sacrolumbartransverso espinoso yglúteo mayor.

COCCIXDESCRIPCION

• Esta formado por cuatro o cinco vertebras soldadas y atrofiadas.

UBICACION

• Ocupa el extremo caudal de la columna vertebral.

ARTICULACIONES• Con el sacro por

un disco cartilaginoso.

Cara anterior.- es cóncava.

Cara posterior.- es convexa.

Bordes laterales.- son irregulares y con varias rugosidades para inserciones musculares.

BORDES.- las astas del cóccix, una vertical denominada asta menor y otra transversal denominada asta lateral.

VERTICE.-es obtuso y frecuentemente se encuentra desviado de su línea media a uno de los lados.

INSERCIONES.- el ligamento sacrociatico menor y el musculo isquiococcigeo.

Base Astas

Vértice

CARA POSTERIOR

VARIACIONES DE LOS HUESOS

•Los huesos pueden presentar variaciones según el sexo,

edad, raza y de un individuo a otro.

•Los huesos de las personas de sexo femenino son por

regla general de menor tamaño y peso, porque su

crecimiento se da en menor tiempo.

•En el sexo masculino, los huesos son mas grandes y de

mayor peso.

•En los niños los huesos largos tienen mayor elasticidad.

ASPECTOS MEDICOS LEGALES.

• Es posible determinar si los huesos pertenecieron a un joven o aun viejo y si la persona fue del sexo masculino o femenino.

• La determinación del sexo puede establecerse en su orden de importancia por los siguientes huesos:

Los coxales y el sacro.

Los huesos del cráneo

El esternón

La primera vertebra cervical

Los huesos largos de los miembros

•También se puede establecer la raza y

estatura tomando como referencia al

fémur.

•El sexo de un esqueleto se puede

determinar; y la pelvis es la mas reveladora

para esto.