Huracanes

Post on 25-Jun-2015

208 views 1 download

description

Un tema de sumo interes para la Geografia

Transcript of Huracanes

HURACANES

Huracanes: Se los conocen como ciclonestropicales. Son movimientos de masa de aire fuertesque se forman en el aire y suelen provocan vientoscon velocidades que superan los 118km/h aprox.

Aunque con frecuencia llegan a ser altamente destructivos,los huracanes forman parte importante del sistema de

circulación atmosférica, que provoca el movimiento de calor de las regiones cercanas al Ecuador hacia mayores latitudes.

Los huracanes se forman en varias regiones oceánicas del mundo

Elementos que están presentes para que se forme un Huracán:

-Altas temperaturas-Humedad- Rotación terrestre-Vientos

Cambio Climático

Las partes de un huracán

1)Bandas nubosas en

formade espiral

2) Ojo

3) La pared del ojo

En la Cuenca del Atlántico la temporada de Huracanes se inicia el 1 ero de Junio y finaliza el 30de Noviembre.Dicha cuenca comprende: el Mar Caribe, el Golfo de México y el Océano Atlántico

Para obtener datos de un Huracán se utilizan:

-Aviones de reconocimiento- Barcos- Radares- Satélites, entre otros….

Avion de reconocimiento

El avión puede volar por 15horas seguidas, tiene lacapacidad de elevarse a 20 mil pies de altura, y como en laspelículas de ciencia ficción, desafía los vientos, lluvia y hasta granizo de las tormentas para ingresar hasta el ojo del huracán.

Clasificación de los HuracanesTeniendo en cuenta la escala de Saffir-Simpson (1969, Herbert Saffir y Bob Simpson):

Categoría Rango de velocidad de los vientos (km/h)

1 119-1532 154-1773 178-2094 210-2505 Mayor que 250

Efectos asociados con el Huracán

Marejada: el agua choca con la costa debido a que esimpulsada por la fuerza de los vientos generados porel huracán.

Vientos fuertes: suelen causar efectos devastadores en grandes zonas.

Antes Después

Huracán Camille

Fuertes lluvias: causan indudablementeseveras inundaciones. Un huracán enpromedio genera entre 150-300mm de lluvia o +

Enfermedades

Perdidas Humanas

Perdidas Económicas

Por lo tanto……

¿Qué podemos

hacer ante estos

fenómenos?

Algunas medidas……

- Asegurar los techos de las casas.

-Reforzar todas las puertas.-Recoger todo lo de los alrededores para evitar que algo salga como proyectil.

Entre otras….

Además……………Debemos tener en cuenta que a pesar de que el ser humano ha desarrollado innumerable tecnología a lo largo de la historia hasta hoy en día, ésta sigue siendo vulnerable ante estos fenómenos. En el cual, cada vez que ocurren, se pierde gran cantidad de recursos tanto humanos, como económicos y materiales que en ocasiones pueden ser irrecuperables para los países afectados…

A continuación algunos Huracanes más poderosos de los últimos tiempos…

El huracán Andrew ha sido uno de los huracanes mas destructivos que hayan impactado en EEUU. A causado grandes pérdidas millonarias (45.000 millones de dólares aprox siendo el segundo huracán más costoso luego del Katrina).

Huracán Andrew (1992)

Huracán Mitch (1998)Fue uno de los ciclones tropicales más poderosos y mortales que se han visto en la era moderna, teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290 km/h provocando la muerte de miles de personas, inclusive grandes pérdidas económicas-materiales también.

Fue uno de los ciclones tropicales más mortíferos, devastadores, costososque haya impactado a EEUU en décadas, alcanzando la categoría 5 en la temporada de huracanes en el Atlántico en el 2005, superando vientos de más de 250 km/h .

Huracán Katrina (2005)

Huracán Wilma (2005)Wilma 2005 fue el huracán mas intenso registrado en el atlántico y el décimo ciclón tropical mas intenso registrado en todo el mundo, Dicho huracán se transformó en el más intenso de la historia alcanzando vientos de mas de 250km/h

Huracán Irene (2011)Forma parte de la temporadade huracanes en el atlántico de este año, alcanzando vientos de hasta 192km/h, provocando pérdidas humanas, y a su vez grandes pérdidas económicas-materiales.

Autor:

Leandro Díaz