Hydro vs Boulder 47 f

Post on 12-Apr-2016

89 views 20 download

description

CASO PRACTICO APPS

Transcript of Hydro vs Boulder 47 f

CASO: HYDROFUERZA S.A.

VS BOULDER DAM S.A.

Integrantes:• MALASQUEZ DIAZ, DANTE• QUINTANA FRANCO.WALTHERAula: 47-F / NOCHE

GESTIÓN DE UN CONTRATO INTERNACIONAL

¿Las instituciones del país Costa Dorada están capacitadas para gestionar un contrato internacional?

• Crisis Economica en Costa Dorada

• Cambio de Gobierno(elecciones)

• Conflictos Sociales (movilizaciones)

No , la escaza capacidad de gestión del gobierno

sumado a las diferentes

deficiencias sumaron para el fracaso de este

Proyecto.

¿Se formuló adecuadamente el contrato?

El contrato que se dio entre Boulder e Hydrofuerza no se planteo adecuadamente, no se estipulaba claramente las clausulas referentes a los conflictos sociales y como iban a solucionar posibles incumplimientos.

Como parte de incumplimiento del contrato , no hay clausulas referentes al retraso de las obras (mediante paralizaciones y movilizaciones de los habitantes de Costa Dorada)

¿El ciclo político afectó el normal cronograma de la ejecución del proyecto?

Ese escenario, cercano a las elecciones, de otras autoridades si

afecto a la libre ejecución del Proyecto, no solamente en que las nuevas autoridades (Partido de los

Opositores) tomaran el poder y nombren un nuevo Ministro sino

también afecto a la estabilidad de la población, que estaba bajo la crisis

del Estado y los impactos ambientales que tenia la Empresa

Boulder en sus localias.

¿Las denuncias de tráfico de influencias podría atribuirse a acciones de competidores que no ganaron la licitación? Se cuenta con indicios suficientes

El presunto favorecimiento de el Estado en las contrataciones a

Boulder , no estuvo

demostrado, solo se trato de un articulo de un

periódico.

Aunque este caso fue investigado

no se cuenta con indicios

suficientes para aplicar una

penalidad a la empresa.

¿Cuánta responsabilidad tiene un Estado en otorgar las garantías suficientes ante problemas de inseguridad y que no afecte las operaciones de un inversionista?

Tiene la mayor parte de responsabilidad, de crear un ambiente de seguridad a la empresa privada , en este caso Boulder, para que así no afecte como, en este

caso , la logística y operaciones del proyecto.

También tiene la responsabilidad de velar por

el bienestar ambiental para la población, porque estos conflictos claramente

afectaron al proyecto , si esto hubiera estado previsto , el proyecto no hubiera costado

mas de lo presupuestado.

PUNTOS CRÍTICOS EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO

¿Porqué Boulder inició el proyecto sabiendo que existían problemas en la obtención de los permisos sociales y ambientales?

Porque la realización de la obra le correspondía una ventaja frente a sus competidores en cuanto a su licitación con menor cuantía a su oferta económica. Otra posibilidad sería la apertura a consolidarse con mayor experiencia en obras hidroeléctricas. Y por último la confianza en las bases del contrato

¿La tipificación para rescindir el contrato por parte de Hydrofuerza se sujeta a lo establecido en el contrato?

No, ya que Hydrofuerza estaba obligada a enviar una carta a Boulder comunicando que se había incurrido en una causal de resolución y

requiriendo que se informe al respecto y se identifiquen las medidas que se tomarán para revertirlas. No se realizó ninguna notificación inicial. Se infringió el procedimiento de la resolución contractual

¿Boulder está incurriendo a un argumento válido al tipificar los hechos de bloqueo de la carretera como de fuerza mayor?

Si, por el

simple hecho de que

el bloqueo fue

un hecho

imprevisible y exterior a los contratantes,

por cuanto

fue realizada por pobladores de la zona que no tienen ningun

a vincula

ción con

Boulder.

Boulder no

podía evitar

los efectos de la toma, toda vez

que no cuenta con el poder

de actuar sobre

los manifestantes. Poder que sí contab

a el Gobier

no Nacional de

Hydrofuerza

¿El problema de las equivalencias o diferencias cambiarias es un problema contractual o un problema de la falta de comunicación por factores económicos ?

Es un problema contractual toda vez que las bases de un contrato estipulan la totalidad de las formas, requisitos y maneras de resolución de conflictos o reglas para el normal funcionamiento de las acciones que se estimen realizables en la operación de la obra. El contrato no tenía ningún capítulo relativo a los pagos, sin embargo se señalaba el monto en dólares. Se necesito precisar el modo y el lugar de pago en base a un acuerdo beneficioso para ambas partes.

¿Existió discrecionalidad e intereses políticos por parte de la autoridad donde opera el proyecto?

¿Porqué FastSolutions pudo concluir el proyecto?

Hydrofuerza invocó la Cláusula Décimo Tercera del Contrato para encomendar la finalización del Proyecto a FastSolution S.A. La obra estaba paralizada por más de dos meses. La obra no había estado cumplida a la fecha con el 80% estipulado, por lo que se tomó la medida.