I clase ciencia y metodo psicologia

Post on 28-Jul-2015

593 views 8 download

Transcript of I clase ciencia y metodo psicologia

wilteraro@yahoo.com 1

Ingresar al mundo seductor de la Investigación Científica, demanda el conocimiento de su teoría y de su metodología.

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

wilteraro@yahoo.com 2

C I E N C I A

Inductivo-deductivo ligada a: La investigación

La explicación sistemática La enunciación de leyes generales

La ordenación de los saberes

CONOCIMIENTO ADQUIRIDOA TRAVÉS DEL ESTUDIO ENBASE A VERDADES OBTENIDAS POR DEDUCCIONES LÓGICAS DE OBSERVACIONES EMPÍRICAS

SISTEMA DE TEORIAS, LEYES YCATEGORÍAS QUE OBSERVA 3 NIVELES: - TEÓRICO - METODOLÓGICO - TÉCNICO

CONOCIMIENTO CIERTO DELAS COSAS POR SUS PRINCIPIOS Y CAUSAS. (DRAEL)

conceptosObjetivo

El conocimiento y la explicación de los fenómenos naturales, físicos o sociales

Esquema

wilteraro@yahoo.com 3

wilteraro@yahoo.com 4

Objetos: Materiales

Método:Observación, experimentación y deducciónCriterio de verdad: Verificación

Ciencias Formales Ciencias Factuales

Enunciados analíticos.Se deducen de postulados

o teoremas

Enunciadospredominantemente

sintéticos

Objetos: IdealesMétodo: DeducciónCriterio de verdad: Consistencia o no contradicción de sus resultados

wilteraro@yahoo.com 6

REQUISITOS ACTUALES DE UNA CIENCIA

Existencia de una teoría Método de trabajo Conjunto de instrumentos y técnicas de medida Reconocimiento por parte de la Comunidad Científica Relación indesligable entre:

TEORÍA PRÁCTICA Ciencia

wilteraro@yahoo.com 7

FALSEDAD EN EL MUNDO CIENTÍFICO

En un grado de menor a mayor de falsedad en el mundo científico, M. Bunge nos presenta 4 grados

EL PLAGIOCIENTÍFICO

EL MANOSEOCIENTÍFICO

PRODUCCION DE RESULTADOS CIENTÍFICOS

DE POCO VALOR

PRESENTAR ITEMSNO CIENTÍFICOSCOMO CIENTÍFICOS/PSEUDOCIENCIA/

wilteraro@yahoo.com8

¿ES PELIGROSA LA PSEUDOCIENCIA?

Es especulativa

Parece científica.Es proliferante a millones de personas.

Es privilegiada a grupos de poder:

banca, iglesias, partidos políticos y

medios de comunicación de masas.

Es contaminante a algunos campos del conocimiento.

wilteraro@yahoo.com9

SU

JETO

IMA

GEN

OB

JETO

Esfera psicológica

Esfera lógica

Esfera ontológica

EL CONOCIMIENTO En el fenómeno del conocimiento se encuentran frente a frente la conciencia y el objeto: el sujeto y el objeto. Por ende, el conocimiento puede definirse como una determinación del sujeto por el objeto. Un conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con el objeto mencionado.

Vargas-Mendoza, J. E. (2006)

Teoría del conocimiento

wilteraro@yahoo.com10

El Empirismosostiene que el conocimientoprocede de la experiencia, delcontacto directo con la realidad.Se desarrolla en la edad Modernacon Locke y Hume, y John StuartMill.

Origen del conocimiento

El Racionalismosostiene que el pensamiento y larazón son la fuente principal delConocimiento humano. Representantes: Platón, posteriormente San Agustín,también en Descartes y Leibnitz.

El Intelectualismo Trata de mediar entre el racionalismo y el empirismo. Aristóteles inicia este trabajo de síntesis y en la Edad Media se desarrolla con Santo Tomás de Aquino. Concibe el elemento racional como derivado del empírico.

El ApriorismoEs un segundo intento de mediación entre racionalismo y empirismo. Considera que el elemento a priori no deviene de la experiencia, sino del pensamiento.Se considera a Kant como su fundador.

wilteraro@yahoo.com 11

EL CONCEPTO DE VERDAD.

1. Para los Idealistas, la verdad viene a ser la concordancia del pensamiento consigo mismo y es coincidente con la corrección lógica.

2. Para los Realistas, la verdad es la concordancia del pensamiento con los objetos.

La auténtica medida de la verdad de los conocimientos es la

PRACTICA SOCIAL CONCRETA.(A. M. Korshunov)

wilteraro@yahoo.com 12

Conocimiento Científico• Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos• Trasciende a los hechos• Es analítica y especializada• Es clara y precisa• Es comunicable• Es verificable• Es metódica y sistemática• Es general• Busca leyes• Es explicativa y predictiva• Es abierta y útil

wilteraro@yahoo.com 14

Historia del Método Científico

Aristóteles plantea el método inductivo-deductivo (384 A de C)

Francis Bacon: “el experimento impera sobre los principios deducidos (s.XVI)

Descartes: La certeza de los principios generales explica los fenómenos naturales (s. XVII)

Newton: Desarrolla el método inductivo-deductivo de Aristóteles (ss. XVII – XVIII)

Sistematización axiomática: Deducción de teoremas y leyes a partir de los axiomas

wilteraro@yahoo.com 15

EL MÉTODO CIENTÍFICO

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

METODO CIENTÍFICO

ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN

¿Qué se Investiga?

¿Cómo se Investiga?

Objeto de la Ciencia

Objetivo del Método Científico

wilteraro@yahoo.com 16

Procedimiento que parte de una observación, para llegar a una explicación científica.

Son principios teóricos, reglas de Conducta, procesos mentales y herramientas técnicas que usaron en el pasado y hoy siguen usando los hombres de ciencia para generar nuevos conocimientos científicos.

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Método: Método: Es un proceso ordenado Es un proceso ordenado (Receta)(Receta)

ciencia:ciencia: Es la búsqueda de conocimientoEs la búsqueda de conocimiento

wilteraro@yahoo.com 17

wilteraro@yahoo.com 18

El método científico: es la prueba experimental de una hipótesis formulada después de una colección de datos. Por tanto:

- Está libre de prejuicios.- Busca la verdad científica. -Tiene hipótesis comprobable y repetible- Su teoría es no dogmática.- Es un proceso continuo que atiende al contexto.

19wilteraro@yahoo.com

1

4

3

9

5

8 7

6

2

10

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN

Concebir la idea

Plantear el problema

Definir el tipo de investigación

Elaborar el Marco Teórico

Seleccionar el diseño

Seleccionar laMuestra

Establecer lasHipótesis

Recolectar los Datos

Presentar los Resultados

Analizar los Datos

LA IDEA EN LA INVESTIGACIÓN

Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad

a investigar”

20wilteraro@yahoo.com

Concebir la Idea a

Investigar FUENTE DE IDEAS

ANTECEDENTESDE LAS IDEAS

VAGUEDAD DELAS IDEAS

SURGIMIENTO DE IDEAS

21wilteraro@yahoo.com

Origen de una idea• Las investigaciones se originan de ideas• Aun no se conoce el substituto de una buena idea• Las ideas constituyen el primer acercamiento, a la realidad que habrá de investigarse.

Fuentes de ideas• Las experiencias individuales• Los materiales escritos (libros, periódicos, revistas y tesis)• Las conversaciones personales y las observaciones de hechos• Las creencias y aún los presentimientos

¿Cuándo surgen las ideas?• Al leer una revista de divulgación popular• Al estudiar en la casa• Al ver televisión• Al charlar con otras personas• Al recordar algo vivido, etc.

wilteraro@yahoo.com 22