Idealizacion de La Estructura

Post on 15-Jan-2016

36 views 0 download

description

Condiciones de apoyo e interaccion suelo estructura, inercias agrietadas, condiciones de continuidad

Transcript of Idealizacion de La Estructura

Maestría de Ingeniería en Estructuras

Idealización de la estructura

Luis Hernán Guillén Cardona

• Don Eduardo Torroja en su libro Razón y Ser de los Tipos Estructurales:

“Las obras no se construyen para que resistan. Se construyen para alguna otra finalidad o función que lleva, como

consecuencia esencial, el que la construcción mantenga su forma y condiciones a lo largo del tiempo. Su resistencia es una condición fundamental, pero no es la finalidad única, ni

siquiera la finalidad primaria.”

“La posibilidad e intuir un sistema estructural eficiente e imaginarlo en sus aspectos esenciales, es el fruto solo en parte de

cualidades innatas, es resultado también de la asimilación de conocimientos teóricos y de

la experiencia adquirida en el ejercicio del proceso de diseño y en la observación del comportamiento de las estructuras. Lo que comúnmente se denomina buen criterio

estructural no está basado solo en la intuición y en la práctica, sino que

también debe estar apoyado en sólidos conocimientos teóricos”

CONDICIONES DE APOYO

•Estructura principal de concreto reforzado.•8 niveles, 4160 m2 oficinas•Columnas de 60x60 cm•Vigas de 30x60 cm•Losa solida de concreto de 12 cm de espesor.•Altura entre niveles 4 m. •Dimensiones en planta 20x26 m.

•Estructura principal de concreto reforzado.•8 niveles, 4160 m2 oficinas•Columnas de 60x60 cm•Vigas de 30x60 cm•Losa solida de concreto de 12 cm de espesor.•Altura entre niveles 4 m. •Dimensiones en planta 20x26 m.

•Articulado •Empotrado

•Articulado •Empotrado

•Articulado •Empotrado

•Articulado •Empotrado

•3.70x3.70x0.50 •3.95x3.95x0.50

•Arthur H. Nilson, Diseño de estructuras de concreto

•Roberto Meli, Diseño Estructural

•MOMENTOS DE INERCIA

•Arthur H. Nilson, Diseño de estructuras de concreto

•LONGITUD EFECTIVA DE LUZ

EL DISEÑO ESTRUCTURAL ES EL ARTE DE USAR MATERIALES QUE EN REALIDAD NO CONOCEMOS PARA

FORMAR ESTRUCTURAS QUE EN REALIDAD NO PODEMOS ANALIZAR, DE MANERA QUE RESISTAN CARGAS QUE EN

REALIDAD NO PODEMOS EVALUAR, TODO ESTO EN MODO TAL QUE EL PÚBLICO NO SE DE CUENTA DE NUESTRA

IGNORANCIA.