Identificación de Tecnologías: Caso práctico

Post on 10-Jun-2015

161 views 0 download

description

Identificación de tecnologías: Caso práctico. Asignatura Desarrollo con Tecnologías Emergentes, Grado de Ingeniería Informática, Escuela Técnica Superior de Informática, Universidad de Alcalá

Transcript of Identificación de Tecnologías: Caso práctico

Departamento de Ciencias de la Computación

Caso Práctico: Red Sortek

Identificación de Tecnologías

Jesús Cáceres Tello

2

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

Índice

01 Introducción 01.01 Objetivos Generales 01.02 Por qué tecnologías emergentes (I) 01.03 Tipos de Tecnologías 01.04 Por qué evaluar 02 Evaluación de las TE 02.01 Fases en la evaluación de las TE 02.02 Fase de Identificación 02.03 Fase de Priorización 02.04 Fase de Evaluación 02.05 Fase de Validación 02.06 Fase de Difusión 03 Referencias

3

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

01.01 Objetivos Generales

Establecimiento de las fuentes básicas y de la metodología de identificación y evaluación de tecnologías nuevas y emergentes

Establecer pautas para la creación de una red estable de identificación

01 Introducción

4

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

01.02 Por qué tecnologías emergentes (I)

Aparición y uso de tecnologías de reciente aplicación influenciadas por: Presión comercial Entusiasmo de profesionales sanitarios Falta de barreras en su implantación

Desaparece la introducción paulatina y

controlada del las nuevas tecnologías provocando la falta de regulación, evaluación -> INEFECTIVIDAD

01 Introducción

5

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

01.02 Por qué tecnologías emergentes (II)

Creación del “Grupo de Trabajo para la Identificación de Tecnologías Médicas Emergentes” (Copenhague, 1997)

Miembros: Holanda, Dinamarca, Reino Unido y España.

Iniciativas: Euro-Scan: Red de Información Europea sobre

Tecnologías Sanitarias Nuevas y Cambiantes … España:

Agencia de Evaluación de Tecnologías de Andalucía (AETSA)

Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco (Osteba)

Agencia de Evaluación del Instituto Carlos III (AETS)

01 Introducción

6

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

01.03 Tipos de Tecnologías (I)

Tecnología primitiva: Corresponde a las épocas primitivas, esclavistas y feudales.

Tecnología moderna o nueva: En contraste con la primitiva es la producida en los últimos decenios y ha sido recientemente introducida en la práctica clínica o que lo va a ser en breve

Tecnología atrasada u obsoleta: Es aquella "que ha sido superada en algún factor", tratamiento de datos u otro tipo de característica.

Tecnología emergente o punta: Es aquella que se encuentra en fase previa a su aceptación o adopción en el sistema sanitario. Está “recién sacada del horno”.

01 Introducción

7

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

01.03 Tipos de Tecnologías (II) 01 Introducción

Fuente: Identificación, priorización y evaluación de tecnologías sanitarias obsoletas. Guía metodológica. Avalia-t Núm. 2007 / 01

8

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

01.04 Por qué evaluar?

Identificar las características de las TE en términos de mejora en la práctica clínica, permitiendo contrastar ventajas e inconvenientes: Efectos adversos Aspectos éticos Aspectos económicos

Establecer un sistema de información de

ayuda a la toma de decisiones en un contexto pragmático.

Prevención de consecuencias indeseables

01 Introducción

9

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.01 Fases en la Evaluación de las TE

Identificación de temas que precisan ser evaluados. Exige una búsqueda activa de TE así como de un proceso ágil y continuado en el procesamiento de datos

Priorización: o selección de los temas

identificados

Evaluación propiamente dicha, previa selección de las herramientas a utilizar

Validación interna y externa de los informes

Difusión y estrategia de comunicación

02 Evaluación de las TE

10

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.02 Fase de Identificación

Precisa de una búsqueda activa y continuada ya que el término “tecnología emergente” tiene un período de vigencia determinado.

Precisa de sistemas de información que permitan identificar las TE de forma precoz.

Métodos de identificación: Primaria: servida por el fabricante de software.

Aporta detalles vagos para la evaluación y habitualmente se ocultan detalles no positivos.

Secundaria: Creación de una “Red de Aviso” o foro de discusión para la identificación de TE formada por grupos multidisciplinares (grupos de trabajo, foros, listas de distribución, etc.)

Información obtenidas a partir de Agencias de Evaluación de Tecnologías

02 Evaluación de las TE

11

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.03 Fase de Selección o Priorización

Se consideran los siguientes criterios: Número y características de los elementos a los

que pueda afectar la tecnología Cambios que se preveen en los sistemas

existentes Consecuencias éticas (anonimización de datos) Implicaciones económicas Cambios en la organización Velocidad prevista de difusión … y más.

02 Evaluación de las TE

12

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.04 Fase de Evaluación (I)

Elaboración de un plan así como seleccionar las herramientas a utilizar: Revisiones sistemáticas para la síntesis de la

información Métodos cualitativos de consenso Evaluación económica, …

Fuentes principales de información: Literatura científica (BBDD, Bibliografía, etc.) Cuestionarios dirigidos a expertos Información procedente de otras Agencias de

Evaluación de TE Reuniones científicas Información de la industria

02 Evaluación de las TE

13

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.04 Fase de Evaluación (II)

Ficha técnica sobre la tecnología en cuestión: Descripción general de la tecnología Número potencial de usuarios Coste unitario potencial Tasas probables de difusión Sustitución o complemento al procedimiento

actual Tablas de calidad aportada Impacto organizativo, ético y social Interés de la tecnología

02 Evaluación de las TE

14

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.05 Fase de Validación

Validación interna: Revisión de los documentos resultantes por distintos miembros de la organización

Validación externa: Procesos de colaboración con expertos en la materia tanto nacionales como internacionales.

02 Evaluación de las TE

15

Iden

tific

ació

n de

tecn

olog

ías.

C

aso

Prác

tico:

Red

Sor

tek

02.06 Fase de Difusión y estrategia de comunicación

Es esencial de cara a la inclusión y/o regulación de una tecnología en los sistemas (sanitarios o de cualquier naturaleza) de forma racional

Contenido: Gestores, planificadores y responsables Profesionales implicados en la “Red de Aviso” Profesionales de otras áreas interesados en la

información obtenida Profesionales que hayan colaborada en alguna

de las distintas fases de elaboración del documento

Agencias de evaluación de TE

02 Evaluación de las TE

Departamento de Ciencias de la Computación Escuela Universitaria Politécnica Campus de Alcalá http://www.cc.uah.es

Gracias por su atención Jesús Cáceres Tello jesus.caceres@uah.es