ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta 1 · 2020. 5. 8. · Cable subterráneo IRAM...

Post on 12-Mar-2021

5 views 0 download

Transcript of ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta 1 · 2020. 5. 8. · Cable subterráneo IRAM...

1www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

2

Cables y Conductores

www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Conductores . Intensidad de corriente admisible. Métodos de InstalaciónSistemas de Instalación. Consideraciones adicionales sobre cables y Conductores: Cables en conductos, cámaras de aire y otros huecos , Ingreso de cables a cajas o tableros. Radios de curvatura de los cables formados por conductores aislados . y envoltura de protección según normas IRAM 2178, 2268 Y 62266. Temperatura ambiente para el cálculo. Temperatura ambiente de la región. Conductores aislados según normas IRAM NM 247-3 Y 62267Conductores unipolares - Instalaciones fijas. Baja emisión de humos y gases tóxicos – corrosivos LSOH. Cable multipolares TPR - Instalaciones Móviles Cable subterráneo IRAM 2178- 62266. Cables en aire. Factores de reducción de corrientes admisibles. Cables dispuestos en conductos enterrados. Ofertas Comerciales

3www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

SubterráneoIRAM 2178

UnipolarIRAM 247-3

Tipo Taller en bandeja, embutido, en cable canal!!

4www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

5www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Instalaciones Fijas

Instal. Móviles

6www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

La sección nominal de los conductores se verifica además en función:a) de su temperatura máxima admisible – Método de Instalaciónb) de la máxima caída de tensión admisibleCircuitos seccionales y circuitos terminales: la caída de tensión entre los bornes de salida del tablero principal y cualquier punto de utilización no debe superar los valores siguientes:

1. Circuitos terminales, de uso general o especial y específico, para iluminación: 3 %.2. Circuitos de uso específicos que alimentan sólo motores: 5 % en régimen y 15 % durante el arranque.

Selección de conductores

7www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Carga 1Motor Monof

Carga 2 ilum.

LS1

CT2

LS2 CT1

Carga 3 ilum.

CT3

TP TS1TSG

Carga 1: DVt = DVCT1 + DVLS2 + DVLS1 < 5% a la In y 15% a la 7xIn de 220V

Carga 3: DVt = DVCT3 + DVLS2 + DVLS1 < 3% de 220V

Alimentación Monofásica

Carga 3: DVt = DVCT2 + DVLS1 < 3% de 220V

8www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Selección de conductores

Pasos a seguir para la protección contralas sobrecargas y cortocircuitos

Todo circuito, sea seccional o terminal, deberá ser calculado de acuerdo con el procedimiento que se indica :a) Determinación de la corriente de proyecto IB

“Carga total correspondiente a un inmueble”.b) Elección de las canalizaciones y conductores y cables en función de las influencias externas de la instalación.c) Elección de la sección S de los conductores y cables, y su correspondiente corriente máxima admisible IZ , teniendo en cuenta las condiciones de instalación:• Tipos de canalización• Factores de corrección.

www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

9

Intensidad de corriente admisible

La intensidad de corriente admisible de un conductor es aquel valor que no ocasione un calentamiento que eleve su temperatura por encima de la especificada para cada tipo de cable.

Temperatura máxima admisible de los conductores en servicio continuo con una carga del 100%Conductor aislado con PVC: de 70°C Conductor aislado con XLPE: de 90°CTemperatura máxima admisible de los conductores en condiciones de cortocircuito (para tiempos de hasta 5 segundos) Conductor aislado con PVC: de 160°C Conductor aislado con XLPE: de 250°C

Conductores

www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

10

Temperatura ambiente de referenciaEs la del lugar donde el equipamiento y material será instalado, resultante de la influencia de todos los otros equipos y fuentes de calor que funcionen en el mismo lugar, sin tener en cuenta la contribución térmica del equipo a ser calculado o instalado.

Conductores

Cuando el valor de intensidad de corriente admisible es elegido de acuerdo con las tablas de la RAEA 90364, las temperaturas de calculo serán las siguientes:

a) Para cables en aire, independientemente de la forma de

instalación: 40 °C.b) Para cables enterrados directamente en el suelo 0 en conductos

enterrados: temperatura del suelo 25 °C.

www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

11

Temperatura ambiente distinta a la de referenciaCuando sean utilizadas las tablas de la RAEA 90364 y la temperatura ambiente (del aire o del suelo) del lugar donde deben ser instalados los cables o conductores difiere de la temperatura ambiente de referencia, deberán aplicarse factores de corrección .

Modificación de la temperatura por agrupamientoCuando se instalen en un mismo grupo mas de un circuito, se aplicaran los factores de corrección

Conductores

Excepción: solo se permite adoptar una temperatura ambiente menor a la de referencia, cuando la salida de servicio por falla del equipo instalado para lograr esa menor temperatura (por ejemplo equipamiento de enfriamiento de aire saca de servicio a lainstalación a la cual se Ie asigno aquella temperatura menor.

12www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Los métodos de referencia: son los métodos de instalación para los cuales las corrientes admisibles han sido determinadas por ensayo o por cálculo para un solo circuito. Ellos Son:

A1: (Nº 1) para conductores aislados en cañería dentro de una pared aislada térmicamente

A2: (Nº 2) cable multipolar en cañería dentro de una pared aislada térmicamente.

Nota: La pared está formada por un revestimiento exterior al local a prueba de agua, un revestimiento del lado interior del local de madera o material análogo que presenta al menos una conductancia térmica de 10W/m2.K y entre ambos una aislación térmica. La cañería está instalada próxima a la cara interior. El calor de los cables se supone evacuado a través del revestimiento interior solamente. La cañería puede ser de metálica o material aislante.

Métodos de Instalación de Conductores

A1 A2

13www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Métodos de InstalaciónLos métodos de referencia: son los métodos de instalación para los cuales las corrientes admisibles han sido determinadas por ensayo o por cálculo para un solo circuito. Ellos Son:

B1: (Nº 4) Conductores aislados en cañería sobre pared de madera

B2: (Nº 5) Cable multipolar en cañería sobre pared de madera

Nota: La cañería está montada sobre una pared de madera de forma tal que la distancia entre el caño y la pared es inferior a 0.3 veces el diámetro de la cañería. La cañería puede ser metálica o de material aislante. Cuando la cañería está fijada sobre una pared de mampostería, la corriente admisible del cable o de los conductores puede ser mayor.

Métodos de Instalación de Conductores

B1

Método válido también paraCable canales embutidos y a

ras del enlucido

14www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

C: (Nº 20) Cables unipolares o multipolares fijados directamente sobre una pared de mampostería

Nota: Los cables estarán montados sobre una pared de mampostería de forma tal que la distancia entre el cable y la pared es inferior a 0,3 veces el diámetro del cable.

Métodos de Instalación de Conductores

15www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

C: (Nº 20) Cables unipolares o multipolares fijados directamente sobre una pared de mampostería

Conductores

16www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

D1: (Nº 70) cables multipolares en conductos enterrados.

Nota: Cables multipolares tendidos dentro de conductos o cañerías de material cerámico, metálicos o del tipo plástico directamente enterrados y en contacto con el suelo de una resistividad térmica de 1,0 K.m/W y a una profundidad de 0,7m

D2: (Nº 72) : Cables multipolares directamente enterrados y en contacto con el suelo de una resistividad térmica de 1,0 K.m/W y a una profundidad de 0,7m

Conductores

17www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

E: (Nº 31y 32) Cables multipolares en contacto al aire libre sobre bandejas perforadas y sobre bandejas de alambre dispuestas en forma horizontal o vertical

Métodos de Instalación de Conductores

18www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

F: (Nº 31y 32) Cables unipolares en contacto al aire libre sobre bandejas perforadas y sobre bandejas de alambre dispuestas en forma horizontal o vertical

Métodos de Instalación de Conductores

19www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

G: (Nº 33) cables en aire libre, multipolares u unipolares. conductor aislado, conductor desnudo o cabe unipolar, al aire libre

Nota: Los métodos E, F y G los conductores o cables están soportados de tal forma que no esta impedida la disipación de calor. Se debe tener en cuenta la radiación solar y otras fuentes de calor. Una distancia libre entre un cable y cualquier superficie adyacente de al menos 0.3 veces el diámetro externo del cable para un cable multipolar o una vez el diámetro exterior del cable para unipolar, es suficiente para permitir el empleo de la corriente admisible adecuada a la condición de la condición de instalación al aire libre.

Métodos de Instalación de Conductores

20www.iesalta.com ies.mrosado@yahoo.com.ar Autor: M.A.R.F - 2019- Salta

Métodos de Instalación de Conductores