Ignacio C. Fernández Calvo @urbaNATURALEZA

Post on 27-Jun-2022

1 views 0 download

Transcript of Ignacio C. Fernández Calvo @urbaNATURALEZA

Ignacio C. Fernández Calvo @urbaNATURALEZA

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

¿Por qué en las ciudades?

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

P.N. Picos de Europa

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

Cultivos de secano en Tierra de Campos

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

Un parque urbano

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

En un jardín

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

En un jardín de Santander

Entre edificios

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

En un solar industrial

Entre edificios

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

En un solar industrial

Entre edificios

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD EN LAS CIUDADES

Algo más que Greenwashing

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

Entre edificios

¿POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD EN ÁREAS URBANAS ?

PENSANDO EN LOS VECINOS

Servicios ecosistémicos,mejora de la calidad de vida

e incluso la salud

¿POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD EN ÁREAS URBANAS ?

PENSANDO EN LA BIODIVERSIDAD

Ocupan grandes extensiones del territorio, y en fuerte aumento

Muchas se localizan en puntos calientes de biodiversidad, hábitats de

interés, especies amenazadas

Incrementa las posibilidades de contacto de la población urbana con la

naturaleza

¿POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD EN ÁREAS URBANAS ?

PENSANDO EN LA BIODIVERSIDAD

Ocupan grandes extensiones del territorio, y en fuerte aumento

Muchas se localizan en puntos calientes de biodiversidad, hábitats de

interés, especies amenazadas

Incrementa las posibilidades de contacto de la población urbana con la

naturaleza

¿POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD EN ÁREAS URBANAS ?

PENSANDO EN LA BIODIVERSIDAD

Ocupan grandes extensiones del territorio, y en fuerte aumento

Muchas se localizan en puntos calientes de biodiversidad, hábitats de

interés, especies amenazadas

Incrementa las posibilidades de contacto de la población urbana con la

naturaleza

La ignorancia conduce a la indiferencia - si queremos ampliar el apoyo social a la conservación de la biodiversidad, es obligado facilitar el contacto con la naturaleza donde la gente vive y trabaja.Numerosos estudios confirman que las personas que establecen contactos con la naturaleza tienen una mayor implicación en su conservación

¿Cuá

ntos

niñ

os s

aben

que

un

gor

rión

es u

n go

rrió

n?

► CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

¿Por dónde empezamos?

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

¿Por dónde empezamos?

los espacios más “naturales” de la ciudad…

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

¿Por dónde empezamos?

los espacios más “naturales” de la ciudad…

Integración criterios ambientales …

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

¿Por dónde empezamos?

los espacios más “naturales” de la ciudad…

Integración criterios ambientales …

Puede reducir la pérdida de biodiversidad asociada al crecimiento urbano …

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

¡ UN NUEVO MODELO DE PARQUE URBANO ¡

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

ESTÉTICOS + RECREATIVOS

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

ESTÉTICOS + RECREATIVOS

AMBIENTALES

► EL PAPEL DE PARQUES Y JARDINES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

¡ ESPACIOS MULTIFUNCIONALES !

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

¿Cómo lo hacemos?

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

¿Cómo lo hacemos?

+ profesionales de la conservación de la naturaleza en la planificación y gestión de nuestras ciudades

Espacios para la biodiversidad en

Sant ander

Estrategia municipal para la conservación de la biodiversidad

Cuest ionario para expertos en conservación de la naturaleza

Part icipación pública en la revisión de la Estrategia

colabora:

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

Tenemos un plan … Espacios para la biodiversidad en

Santander Estrategia municipal para la

conservación de la biodiversidad

Espacios para la biodiversidad en

Sant ander

Estrategia municipal para la conservación de la biodiversidad

Cuest ionario para expertos en conservación de la naturaleza

Part icipación pública en la revisión de la Estrategia

colabora:

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

Tenemos un plan …

2.5.2.2. Dar una especial relevancia a las zonas verdes urbanas (públicas y privadas) como lugares de importancia para la biodiversidad, realizando una gestión basada en criterios ambientales, mejorando la formación de los técnicos municipales y operarios responsables de su mantenimiento e incentivando el mantenimiento y adecuada gestión de las zonas verdes privadas.

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

Tenemos un plan …

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

Tenemos un plan …

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

DISEÑO DE NUEVOS PARQUES

1.1. Priorizar los grandes parques sobre la ejecución de pequeñas zonas verdes

1.2. Integrar hábitats de interés para la

biodiversidad en la red de parques urbanos

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

DISEÑO DE NUEVOS PARQUES

2006-08Parque de las Llamas

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

2006-08Parque de las Llamas 2004 2011

En el diseño y ejecución del parque de las Llamas, cuyas obras finalizaron en el año 2008, se incorporó como principal

condicionante la conservación de los restos de un pequeño humedal natural existente en la zona.

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

2006-08Parque de las Llamas

45

8792

98104 105 107 110 114

120

0

20

40

60

80

100

120

140

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

2006-08Parque de las Llamas

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

núm

ero

AVES

AC

UÁT

ICAS

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

2006-08Parque de las Llamas

Evolución de la riqueza de especies (número de especies) de aves por recorrido, se representan las medias anuales de los 9

años desde que se inició el seguimiento ornitológico. En azul claro se presentan los datos para conjunto de especies de aves

y en azul oscuro los datos correspondientes a las aves acuáticas.

20,1724,23 24,30

27,83 29,06 28,97 29,83 31,63 32,27

5,337,49 9,03

11,61 13,09 12,42 12,32 12,95 12,78

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

2006-08Parque de las Llamas

0

10

20

30

40

50

60

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

núm

ero

PATO

S D

OM

ÉSTI

CO

S

1.2. Integrar hábitats de interés para la

biodiversidad en la red de parques urbanos

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

DISEÑO DE NUEVOS PARQUES

2006-08Parque de las Llamas

120 especies de aves registradas desde el año 200620 especies nidificantes en 2014 / con reproducción de especies escasas en Cantabria como el avetorillo comúnMás de 300 aves acuáticas durante la invernada

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

2006-08Parque de las Llamas

1.3. Establecer zonas refugio

1.4. Limitar la superficie de pavimentos

artificiales

1.5. Potenciar el uso de especies autóctonas

1.6. Evitar la utilización de plantas exóticas invasoras

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

DISEÑO DE NUEVOS PARQUES

- Reducir la utilización de agroquímicos - Diversificar la oferta de hábitats - Conservar el arbolado maduro - Reducir la frecuencia de siegas - Evitar la retirada de la hojarasca y madera muerta en algunos sectores - Establecer áreas para la colonización natural - Conservar muros y fachadas antiguas - Adaptar las tareas de mantenimiento a los ciclos de la flora y fauna - Mitigar los riesgos de mortalidad para la fauna en los parques - Instalar estructuras artificiales de interés para la flora y la fauna - Mejorar la conectividad entre las diferentes zonas verdes - Promover el seguimiento de la biodiversidad de los parques urbanos - Divulgar su interés

► PARQUES Y JARDINES ESPACIOS PARA LA BIODIVERSIDAD

GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE PARQUES EXISTENTES

Manos a la obra …

2010-16

Premiado en el II concurso de proyectos para el incremento de la biodiversidad, convocado por la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010 y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 2010 y 2011

Desde el año 2012 ha sido asumido por la empresa Jardines de Santander , concesionaria del servicio de mantenimiento de zonas verdes

IMPORTANTE- CONDICIONANTE CONCURSO PÚBLICO

Conservación/mejora veg. Dunar 2 intervenciones 1parque

Conservación veg. acantilado1 intervención 1parque

Conservación brezal costero3 intervenciones 3parques

Plantaciones encinar costero5678 plantas 10parques

Plantaciones robledal 163 plantas 1parque

Plantaciones bosque de ribera 556 plantas 2parques

Plantaciones rodales arbustivos 1122 plantas 5parques

Plantaciones brezos y jara autóctonos 920 plantas 1parques

Siembras flores silvestres1690 m2 11parques

Reducción frecuencia de siegas78.000 m2 5parques

Reducción frecuencia de siegas78.000 m2 5parques

Reducción frecuencia de siegas78.000 m2 5parques

Eliminación flora exótica inv.14 intervenciones 7parques

Control fauna doméstica/exótica3 intervenciones 1parque

Puntos reproducción anfibios12 intervenciones 8parques

7especies anfibios / 4 han colonizado las charcas

Puntos reproducción anfibios12 intervenciones 8parques

Cajas-nido, refugio 189 cajas 29 parques

Pirámides ciervo volante2 pirámides 2 parques

Paneles interpretativos 14 unidades 5 parques

Paneles interpretativos 14 unidades 5 parques

Paneles interpretativos 14 unidades 5 parques

Jornadas de voluntariado ambiental 27 participantes 559

www.biodiversidadvirtual.org

www.biodiversidadvirtual.org

www.biodiversidadvirtual.org

□ Implicar a propietarios de jardines privados del municipio de Santander en la aplicación de medidas en beneficio de la biodiversidad.

+ 100 jardines inscritos

http://www.seo.org/programa_seccion_ficha.cfm?idPrograma=16&idArticulo=6050

Reparto de árboles, arbustos y matorrales autóctonos. Sobres mezclas flores silvestres Cajas nido …

24 actividades formativas-divulgativas / 809 participantes

22 actividades formativas/divulgativas /

766 participantes

Tiuuu :GRACIAS