Ii i:sfNIiS! Roy Emeuon batido por americano Graebner En

Post on 01-Dec-2021

10 views 0 download

Transcript of Ii i:sfNIiS! Roy Emeuon batido por americano Graebner En

EL MUNDO DEPOPTIV ti$T:!eTcTrnbe ¿e 165

La final del torneo de Melbeurfle, protagonizada por el amerian) Graebner y el austra1ino RoyEmerson constituyó para el jugador estadounidense Graebner unseñalado éxito. El triunfo acabósonriénciole por el resultado de8—6, 7—5, 2—6, 1—6, 6—1.

El despacho de agencia no dicemás. Pero el laconismo de la no-Lieja no impide que leamos bastante más, a través del simpleenunciado del tanteo. Ese quinta«set» perdido por Roy Emersonpor usi rotundo y, para él, humillante l—€ sugiere una manifiestainsuficiencia de medios físicos delnúmero uno australiano, al quehay que considerar, en estos mo-mentos, muy lejos de su. mejorforma.

El partido — seguimos adivinándolo a través de las cifras delresultado—había exigido de Emçrson un considerable desgaste deenergías. En la primera mangael americano le ganó después de

Tanto el Hispano Francés comoel Picadero-Damm, ganaron susencuentros por tres victorias acero y sigue inibatido al frentede la clasificación el conjunto dela Avenida de Sarria.

Pese a ser ganados los dos juegos por tres a cero, los visitantesrealizaron distintas actuaciones.por una parte el equipo de Tarragona , resultó un difícil rival,más difícil de lo previsto, puestan sólo ganaron los barceloneses en cada juego por dos tantosde margen, mientras que el Hispano Francés, tuvo amplia facilidad en el equipo leridano que levisitó, realizando una buena ex-hibición.

Sigue líder imbatido el Picadero-Damm, a un solo punto de suinmediato seguidor el HispanoFrancés, que mantiene firme todavía sus posibilidades.

En el otro grupo el equipo as-turiano, el Ferroviarios de Lan-greo batió netamente al Deporti

Se e.nfrntaron en partido delTrofeo Hernán ‘los equinos del LLceo Francés y el Barkinona en laplata del HIspano Francés, conet4-tuyendo el encuentro un Sácil triuno para lo del Liceo, que se lii-eSeron con los Yuntos en litigio,ganando por tres viotorias a una.

El viento perjudicó a ambos equLpee, ya que se vieron vocas juga das de calidad, oero al final la ma- l’o1 aapidez en las intervenciones decisivas dio el triunfo a los del Liceo.

, Los tanteos registrados, fueron los‘ siguientes: 16/14, 15/8, 5/15 y 15/11.

No pudo el Picedero Damm conel líder y la superiodidad de losvallesanos fue absoluta, como lodemuestra el margen de ocho tan-tos, con el que concluyó el en-cuentro.

Esta nueva victoria afianza aúnmás si cabe, al OAR Gracia alfrente de la clasificación, en laque mantiene ventaja de nueve puntos sobre sus inmediatos segui dores, si bien éstos cuentan con

‘ dos y un encuentro Inenos.Sorprendente derrota del San

Quírico, segundo clasificado, en lapista del colista absoluto, que con-siguió con esta su tercera victo-ria en el Campeonato.

También hay que considerar de, Inesperada la victoria obtenida a

domicilio por el Gayé, pues el San Celoni se mostraba muy fir me en su pista y la derrota por el margen de cuatro puntos tiene cierta dosis de sorpresa.

Buen triunfo e] del San Miguel,‘ que parece va resurgiendo, ante

el Palautordera, que sigue den- tro de la línea de irregularidadcaracterística, viéndose alcanzado en la clasificación por su vence- doe de esta ocasión.

. Victoria del Moncada sobre el

. Universitario, en el encuentro

. más disputado y nivelado de la jornada, que nos muestra la eviciente recuperación de] Moncada.

PPJMEFA CATEGORAR ES U LTA DOS

San Celoni — R. Gayé 15—19Sabadell — Juventud (api.)Tarrasa — S. Quírico 17—14 San Miguel — Palautordera 18—13

: Picadero — Gracia 11—19Moncada — Universitario 15—13CLAS 1 F CACI QN

catorce juegos ¿le dura brega(8—6)- q l segunda, Emersonhubo de quemar, asimismo, mu-chas energías a lo largo de docejuegos (7—5). Y en un supremoesfuerzo pqr recomponer un tantao que se le habf puesto muycuesta arriba, consiguió Emersonigualgr la. baiqza del ganando a u veg los «seis» ter-cero (ti—2) y cuarto (G-). Peypahi se yació. Emerson, que qqgd*sin resortes para la quinta y siecisiva manga..

Esta demostración de baja forma, de juego y física, de RqyFlmerson ha de eryir, necesaria-mente para aviver nuestras çspegansas cara a la finaJísima deSidney. rnevitablem ente hemos depensar que si C-raenb . ner, un jis-gador que no es sino el séptimodel eranking» norteamericano. escapaz de vencer al número unoaustraliano, nuestros Santana,Gisbert e Ailla, pueden lograr,¿cómo no?, idétitica «performan

yo Juventud, campeól3 palentinoy para ellos han terminado la primera vuelta con la máxima pon-tuación cuatro victorias en cuatroactuaciones, siendo el más sapirante a figurar en la fase final deltorneo liguero.

Los Estudiantes de Valladplidganaron con holgura al equipobilbaíno y de momento se sitúaen segunda posición, que pareceserá firme en la próxima jornada, final de la primera vuelta.

Hubo descanso en el TercerGrupo, por haber finalizado laprimera vuelta, siendo el líderdestacado el Real Madrid. — A. H.

RESULTADOSPRIMER GRUPO

H. Francés — AntorchaP. Damm — U. Laboral

CLASIFICACIONPicadero-Damm 3 3 0 9 1 6Hispano Francés 3 2 1 7 3 5Antorcha 413695Univ. Labomi 3 1 2 3 6 4San Fernando 3 1 2 3 8 4

ee>. Y hay ue pensar, •

que si ese mismo jugador ha vencido, en el mismo torneo, a Sto-ile, el númerq doe australiano,bieti puede hacer lo mhmo el mI-mero dos espJioJ, tn qerte y ea-paz como el número uno norte-americano...

Si la cChgilenge Roun . u» empezase a disputarse hoy, nuestrooptimismp no tendría lírnit. Enveisitieqatro horas io es 1iqoque cambie la forii de un jpgador de manera tan Itadical. Pa-ro de aquí a la finalísima fitantodavía bastasites días... Lqs su-ficjntes para que tanto Emersoncomo $toUe vayan yeçoiando sumejor teresa, me cuyo ip1 es-tén siguiendo un 5evrO pian deelltg€tlamíento del que, en fin decuentas, este torneo de Melbourne no es sirio una parte del pro-gratan de prepsren qe vien.edesarrollando el equipo anstrallano...

Manuel ESPIN

SEGUNDO GRUPOEstudites. — O. Movimiento 3—1D. Juventud — Ferroviarios 0—3

CLASIFICACIONFerroviarios 4 4 0 12 0 8Estudiantes 3 2 1 6 5 5Dep. Juventud 3 1 2 4 6 4Org. Movimiento 3 1 2 4 7 4Esperanza 3p3 193

HISPANO F’RANCES, :3 —

ANTORCHA, OMás fácil de lo que se creía

resultó para el Hispano Francésvencer al equipo leridano, de laAgrupación Deportiva Antorcha,tres a cero y la vez que llegó amás tantos fue el primero, a sto-te, siendo más bien un partido de entreno,. que nn juego de pri

3—o mera división de Liga, alegando3 0 los visitantes que acudieron fal

tos de tres de sus jugadores ti-tuiares.

El primero de los juegos queresultó más interesante se llegó alfinal con el resultado de 15-7-En el segundo, ganaron los barceloneses por 15—4 y en el terceroy decisivo el triunfo correspondió como los demás al HispanoFrancés, por 1—3.

Una vez más, Buehel, fue elmejor jugador del Hispano, porsus qontundentes remates bien se-cundado por P. Fau y MartínQuintanilla, aunque en realidad,no tuvieron que -rendir demasiadopara ganar con facilidad a un rl-val que poca resistencia opuso.

Arbitré Pulgdoménech y loequipos fueron los siguientes:

Hispano Francés : P. Fau, Gómes, Martinez-Quintanilla, Gulí,L. Fan, Buche!, Ferreguela, Es-coda y Boix.

A. D. Antorcha: Garrido, Gurruchaga, Cruz, Beltrán, Mariami,

2 0 Z 1 6 2-Esteban y Burges. — E.

Arbitr6 ?uigdoménech y los enulpos fueron los sIguientes;

Liceo Francés: Eenasco Caaanova, Cortés, Caaulleras, Autet, Al-bagas Fernández.

Earkinona: Coiom, Tosca, Faenero, Pairés, Oriol y Serrat.

Casificación actual del torneo:Hispano Francés 5 5 0 15 1 lOLiceo Francés 6 4 2 13 11 10Picadero-Dan,*n 5 4 1 14 5 9Farkinona 5 1 4 6 13 615. Junior 5 0 5 215 5Bomberos

SAN CELONI, 15; GAVA, 19San Celoni, 5. (Por teléfono, de

nuestro corresponsal DANES.)Equipos:San Celoni: Vives: Torrent. Ga

rriga (4), Valls (4), Planas, Cas-tellá, Benegas (1), Carboneil (5) yBernaben (1).

Gavá: Torremoreli; Escala. Mo-las, Martínez (61, lrajusta (2). Co-morei-a (4), Lidia (3), Vereceoes (4).

Arbitró e colegiado Maese, re-gulai-mente.

Un encuentro que antes de jugarlo parecía fácil, y que por con-siguiente los puntos ya se losanotaban al conjunto local, ha re-sultado, pues, muy difícil, decantándose la victoria por el equipovisitante. si bien, diciendo la ver-dad, completamente merecida.

El equipo celonés ha efectuadouno de los encuentros más flojosen lo que va de temporada. Deiconjunto del Gavá solamente di-remos que ha sido un equipo másque se ha aprovechado de la flojedad de su oponente y al mismotiempo de la soberbia actuaciónde su portero, el mejor , sin duda, que ha pasado por nuestrapista.

TtRRSA 17: SN QUII?ICO, 14

Tarrasa. (De nuestro corres-ponsal J. BIARNESi

Tercera víctoria del equipo lo-cal, la brindada hoy a sus incondicionales, y ésta doblementemeritoria por haber sido cense-guida ante un conjunto como elSan Quirico, al que se esperabacori bastante temor dada la cali-dad que siempre ha atesorado yel significativo tercer puesto queostenta en la clasificación gene

la misma, sino para hacerse conuna victoria que en esta ocasióndebemos calificar de totalmentemerecida.

Equipos y marcajes:Tarrasa : Veiga, Villanueva (3),

Alfaro (6), Gómez (2), Herrera(3). Bardají, Caparrós (3), Piquera y Condal.

San Quirico: Valero, Garde,Gómez (2), Santamaría (3), Giménez (6), Forrellach 1 (1), Fe-rrellach II, Coloro (2), Pastor yCabra.

MONCADA. 15;UNIVERSITARIO, 13

Moncada. (De nuestro corres-punsal AYMAMI.)

Muy nivelado se desarrolló elpartido, el primer período no obstente hubo momentos que los lo-cales legraron una ventaja de7—3, ventaja que los universitaríos fueron acortando para llegaral descanso con un tanteo de 8—7.

En la segunda parte la luchafue más emotiva, viéndose alMoncada adelantarse en e] mar-cador. A los 10 minutos, el cole-giado decretó la expulsión del te-rreno de juego del jugador universitario Alarcón, por juego vio-lento.

Arbitró el colegiado González,bien.

Moneada: Rigau (Amaro), Salvatella (4), Casamacla (4), León(5), Font II (1), Argemi (1),Font 1 y Culleil.

Universitario : Segó, Lasart (4),Prat (2), Dauré (1), Ribó (1), Pagés (1), Alarcón (4) y Ginés.

Orgasizado por el Club Lamrett.a se oelebró ayer una pruebade habilidad, que fue muy ints-resante -y competida entre adictosa la scooter Lambretta l final dela cual se estabtoció la siguienteelasificaelón:

1. Antonio Estivil2. Gregorio Antón

Atltcante. (Por téfoao, de anos-t:ro enviado especial, MARIOVMLS.)

Poco déapuéa de leo nuevo de lanocei0 de bey, demingo. llegó aAlinante lo expedición de jugado-res de la Selección Catalana, nneeSectuaron el viaje en autoc5r. Ypoco antes habfaai llegado eltdente de nue€tra federación re-gional, don Domingo Vernis Bonet,el federativo sefior Aureil (don Antenio) y el seflenolonador iaacionaldon LuIs FeaTicino.

A las bajas ya conocidas en elequipo de hockey de Catelufia hayque afdir las de los internacionalas Juan Angel Calzado y Eduardo Dualdo. Este por motivos partIcolares y eu eom5aCero de cFub.— el Real Pelo — or un luetuoeomtwo corno es el fallecimientode su seflor sdre, don MetiquiadezCalzado .N isestra condolenCia. queeapresamos a esa familia que cuanta desde bastantes afios a esta par-te con buenos praelicantes dat IiOC1cm’, Oe ha reflejado en loe tele-gratnae de pásae que han sidotransmitidos desde la capital aii

RFISULTADOS FaB LA JORI4ADAAndorra — Samboyano 5—OUniversitario — Montjuidh 11—3BUc — Natación 0—6Pueblo Nuevo — Maquinista 21—O

CLASIFICACIONUnivereitario ‘ 6 5 0 1 125 9 16Samboyana 5 4 0 1 85 32 13Barcelona 5 4 0 1 85 32 13Andorra 5 3 1 1 19 11 12Montjuich 5 3 0 2 52 39 11Natación 6 2 1 2 56 30 10Pueblo Nuevo 5 1 0 4 30 108 ‘1Maquinista . 6 0 0 6 23 181 5BUC 4 0 0 4 929 4

SEGUNDA CATEGORIAUniversitario — Centralbán

Samboyana — CornelláPicadero Damm — TiburónBarcelona — BUCNatación — Pueblo Nuevo

TROFEO ,TUAN CASASBarcelona — Sesuboyana

Se salió con la suya el equipo sn-dorrano batiendo al conjunto de SanBaudilio de Lliabreget, por un e.purado cinco a cero, pero que resultamuy honorable para ellos, pese aque los cinco puntos fueron come-guidos producto de una marca en losminutos finales del €ncuetro, cuan-do ya pared» que acaborie sin quefuncionase el maredor. Una magnifica victOria de los andorranos de lesmuchas que debe lograr todavie ensu ecmpo cje juego esta temporada.

En el campo de Fedralbes, el Universitarío se hizo con la victoria sn-te un Montjuich iouy bat a llador, qeaoemás de ser los primeros en toar-car se defendieron con gmn entusiasmO durante todo el encuentro,siendo para ellos honorable el tanteoalcanzado frente a loe campeones deCataluña.

En l Remonta el Natación ven-eló al BITO, un tanteo discreto peroque seSala el mejor juego llevado acabo por los de le Escollera, que con-esta victoria, segunda del iipenflato. le aleja considerablemente de losúltimos lugares de la clasificación.

Y en el cteflpo del Jápiter, el Poe.blo Nuevo lograba su primer triunfoal enfrentarse con el Maquinista alque venció con iunpiia facilidad 21—0y que hace esperar que sean loe en-dresenses esta temporada los eolia-tas pues de momento. de seis partidos, tienen cinco puntos, mientras que

La cuarta jornada de la conspe.tición femenina baluninanistica

estuvo repartina al dar los equspos del l’icadero y Pueblo Nuevoamplias victorias y mlnlmas a lasdel Sabadell y Luiversitarlo, queganaron por un solo gol de Wterencia, CailCo por consiguienteambas concentraciones gran ente-tiviclad y nivelación de fuerzas,de ahí que ahora continúen sien-do el Picadero que no habrá deserie dificil renovar su titulo y elSabadell, líderes de esta prueba.

El combinado de la Avenidade Sarría recibió en su feudo alClub Medina y por 13—4 se ano-tó los puntos, un encuentro depoco colorido en esta ocasión porel dominio del Picadero que yaen el descanso tenía un 7—1 fa-vorable. Las jugadoras del Mcdi-na tuvieron esporádicas maccio-nes, pero les faltó potencia y pi-cardía en el tiro a puerta. LitaPrats, Maria Dolores Jimbernat.Mercedes Arqué y Julia Viana,fueron por el vencedor, quienesse repartieron los goles y Vicenfa Palazón y Esther Ponce por elMedina

Equipos:Picadero : Martí, Tomy, Viana

(2), Sabaté, Jimbes’nat (4), Alta-rriba, Deulofeu, Arqué (3), Lasury Prats (4).

Medina : Bonaterra, Merce, Pa-lazón (2), Martín, Hernández, Pon-ce (2), Garrotd, Martínez, Mi .tínez FRfli6 It Foieta.

cantina, nor senellos federa ....Y mallana, lunes (ho-y a re mies-ti-os lectores) los adioce .. tonados deCatatuSa ostentarán, en zu primor p4ztido, brazales de luto, da-dicados a recordar el rae].enle fa-ijecimionto del se 5 o r Calzado(Q. L 1’. D.).

Ante tan ianpoetente ausencia,creemos saber que l selacionaderregional, don Martín ol4, «adjudiosaS» el enasto de media centroa 2areteo Ventall& Lee demás eleresponsabilidad a los ya veteranosen lides internacionales. conio DelCree, Noguás, A. Masana, Fábregas F Vidal-M’itjar’a. Y para losrestasates, nsturaflmnto, la «jurentud» de loe demás, deberá hacer elresto para renovar, con trece ja-gadores solamente, esta título deSelecciones Reelonales - IV CiaaPresidente, nne en las inetlac-ionos del IvIonlomaT a.licntino, etapa-tará con otras cinco nuestra representacian, con menores pibtlidades de salir airosa. pero sin que,sus intO5rantee todos, hayan perdido la esperanza de obtener elmejor de los resultados.

1 ______________

el RUC, cori cuatro puntos sólo llevaefectuados cuatro encuentros,

El Barcelona es ha vista alcanza-do por la Samboyana, quedando ensegunda posición, con un partido me-nos jugado que el líder.

En lo segunda categoria, destaca eltriunfo del Cornellá sobre la 5am-boyana, pese a ser jugado el partidoen Sant Baudilio de Llobregat.

Para el Trofeo Juan Cesas, en juvenilea, Barcelona y. Samboyane, empetaron a tres puntos.

- DROPGOL

UNIVERSITARIO. 11;MONTJUIOPT, 3

151 Natación fue p peligroso rivalpara el campeón de Cataluña. Normal la resistencia opuesta por el con-junto visitante que acudió al terrenode Pedralbes con la gran mora 1 quele presentaba su brillante clasificaciónde esta temporada, que le permite fi-gurar entre los segundones de lacompetición regional, además te-niSodose ea cuenta que cuatro par-tidos oólo había perdido uño.

Desde un principio el Montjuich fueun equipo tesonero, siendo ellos losprimeros en marcar, un tres a cero elos cinco minutos de juego que fue-ron los Onicos que marcaron.

A pesar de este tanteo adverso elUniversitario se mostraba peligrosoganando diacretamente, como fue elunte tres registrado.

0114 bien avanzada la primera partelogró la prnera marca que tranaformada por Planas fue el 5—» de laprimera parte.

En el segundo periodo consiguieronlos del Universitario doe marcas, queno fueron trensformadas por Planasy 0114, siendo los autores de lasmarcas: O’Hart y 0116.

Los tres puntos del Montjutch fue-ron producto de un golpe de castigolanzado pci- Molina.

Arbitró 0114 y io equipos fueron los siguientes:

Universitario: Planas, Troll, Ro-sés Ohart. Batantta, Man, T. Pianas, Nesdale. Murphi, 0114, Traver, Marín Oller, Manén y Ea-ciada.

Montjuich : Forés. Martinez. Es-tall. Ferrán, Villanueva, Boada,Egea, Batista, Caparrós, Guiseris,Camipolas, MOlina, Lastia, Abel yMurillo. DROPGOL.

Difícil lo tuvo el Sabadell pa-ra hacerse con los puntos, ganóal Haracuas, por ‘1—6, después deun encuentro que pudo solucionar por la minima, lo suficientepara seguir junto al favoritohasta que se enfrenten y decidauno la primacía.

Algo parecido le sucedió al Uní-versitario, que en su campo, re-cibió al Aces y en contra de lo es-perado, encontró a un adversariopeligroso como lo prueba el 15-14registrado al finaliazr el partido.Ahora el Universitario el miércoles jugará contra el Medina ydepende del resultado podrá se-guir o no figurando en el tercerpuesto.

El Pueblo Nuevo jugó ante elGavá el que venció por 9—O, unpartido sin complicaciones que lepermite tener la misma puntuación que el cuarto clasificado.

El miércoles se disputará laquiMa jornada de esta cornpeticióji con los siquientes encuentros:Sabadell - P. Nuevo, Gayé - Pica-dero, Medina - Universitarioo yHaracuas-Aces.

CLASIFICACION

Se disputó la primera elimina- Siemens:tena del Torneo Navideño, orga- Picadero:nizado por el Viíadecans para lad i s p u t a del Trofeo «Banco de Español:Bilbao». Barcelona:

En esta primera fase del ter-neo juvenil consiguieron salir airosos el Roca, en Gavá, frente alos Pops de Lloret de Mar ; elSiemens, en Montjuich, batiendoal Pieadero-Damm. y en el terreno del club azulgrana, el Españoleliminó al Barcelona.

Los resultados por entradas delos partldos fueron los siguientes:

Sevilla, 5. (Por tetéfono de oms-1ro corresponsal Juan Manuel de)a Hora).

En el pabellón cubierto del EztacHo Universitario de la Macarenase dieputó el 1 Criteriuco Interna.cional de Halterofilia que onsti’tuyó un notable éxito de organiza-cióti ya que asistió un grao nO-mero de espectadores ecl como da-da la calidad técnica refrendaday el triunfo del excelente levan-tador inglés MOno Pearnialn, triunisdor del Criterium y por los tresreeords nacionales. doe en categoTía juntar absolutos mejorados porel sevillano Francisco Matees.

Tres puntos ameraron al renos-dei- Pearenalo del segundo ClasliLcado el sevillano Matees. Muy jusla la viCtoria del británico y fornaidable el nuesto del sevillano quecon dieciocho áños de edad con-.irnia 51.15 magnificas posibilidades ya sefialadas en otras oraste.oes-

Los resultados tácnlcos habidosfueron:

1. Pearmalzi (Inglaterra), peso ti-cero, l27’5; 1125; 410 kilogramosTotal, 795 puntos.2. Mateos (Espafía), peso ligero,

107,0: 075: 1225: 3:37’5 792 puntosEste doe records juntera de Es-

LIBROS«CORRE CONEJO», DE JOHN

(JPDIKE. — Bajo distintos aspectos puede estudiarse con provecho pa-rs todos — críticos, escritores y lectcres -— la obra — un libro de poe-mas, doe de relatos y tres novelas —de este joven escritor norteamericano, mucho más formado que casi te-das los otros de su promoción y nacionelidad, Cursó en la Universidad deHarvard y en la sRuskin Schooí ofDrawing and Fine Artes, de Oxford.y a fe que no perdió el tiempo. Re-zuma preparación que uno constataa pesar del sensibilizado arte — sor-prendente arte literario — Con quetrata Updike de escainolearla. En ellole iba, claro es, la limpia eclosión desu narrativa. (Muy difícil para el traductor, ciertamente, y más propIciaa la libre versión, supongo. La vi-Sión de la vida americana actual esmucho más penetrante de lo que apa-renta, y en esto, tanto como en lamuy porosa matización descriptiva quese complace en salvarla a tiempo delo esotérico, nos recuerda a Proust.Ilumenlsimamente social, se oponea toda preceptiva previa de escuela yaun de tendencia. Updike está en losuyo como el que más, contrastandocertero y exigi6ndose, plenamente en-tragado a una labor de vigencia perdurable, autántisamente vocacional

«Corre, conejo» — «Rabbit, sun» —es la lamentable historia del antihé.roe, de un pobre diablo Inconsciente3’ egoísta, aunque sin mandes sin-biciones. De frustración en frustración, escapa con cobardía de «ojosencamados» y contrapuntando sus tu-gas surge una hilera de personajes aecundarios que acentúan con ldeleblescaracterísticas la estupidez panoráxni.ca de una sociedad que ha pasado delas etapas primárlas a las de deis-dencia sin sedimentación alguna en lasde madurez intelectiva y étIca.

3 5 1 0 3 0 2 = 141000000= 1

4 3 4 1 2 0 0 = 141111101= 6

Se han clasificado por lo tantopara la fase semifinal el Roca,Siemens y Español, quienes con elViladecans, que quedó exento enla primera fase ., llevarán a cabolas semifinales de la forma si-guietite:

Viladecam — Roca y Español —

Siemens, en Vipçl’çans y Montjtiich, respe.Li ente, el próximo dominio. — fi.

Con muy buena entrada tuvoefecto, ayer mañana, en el GranPrice, la acostumbrada reunión do-minical de «calcha.

El combate grande del programaera sIl que se dieputó en tercer lis-gas-, entre el gran estilista anda-luz Carlos Moll y el ágil peleadorsudamericano Pantera Negra. Fueun magnifico cheque, paladeadopor el numeroso público, que noregateé el aplauso en las acciones más brillantes — que muchoabundaron — de ambos «catohera».La victoria fue para Pantera Nr-grs, que aprovechó una calda de!andaluz para ponerte de espaldaea tos l2’SOs.

En la pelea de fondo, Halcón

—Para seguir la corriente denuestros . tiempos. Recuerde otrasépocas, el pelo «a lo tango», des.pués el casi rape. Es posible quecuando nos acerquemos al «ecuador» de la vida criticaremos comolo hacen, ahora, los que estánan aquella época. del peinado delos de entonces.

—Y por qué del nombre «LosBlackman’s?

—Al igual que otros se denonti.nan The Animais ; Rollings Sto-nes, Searches. . . pero todos sonbuenos músicos, porque la minen.sa mayoría han pasado por lasaulas de las escuelas de música.

—Podríamos decir, pues, comolos toreros, valen más las corua•das...

—Hombre tanto como eso no,pero nos gl.lsta la música somosjóvenes, ¿qué mal hacemos de se-guir la moda de nuestro tiempo?

Un paréntesis. Es necesariOatender un aspecto de la organi.zación del festival. Volvemos junto al sexteto. Son éstos : Enrique,Jossy. Ramón, José, Elvis y Jor.ge Key, Jr. con su «manager».

—Supongamos que os solicitanun concierto de naúsica clásica,¿qué pasarla?

—Correcta la pregunta —excla.ma Key Jr. —Interpretaríamos ala perfección las obras progra.madas. Oiga usted este número.

El conjunto- inician con unosarpegios sti prepárációñ y pocodespués la melodía invade la Sátocon sus notaS armóniósas que finaliza con unas Hótas de dha dana muy cónocida. ,

—iiConvencido?, exclaman losmuchachos coh alegres sontísás.

—Sin ninguna duda, eá la res.puesta.

El festival ha finalizado. Losnúmeros del programa artístico,ha sido magnífico.

—Si le queda alguna duda delas afirmaciones de los mucha.chos, ves esto, y nos presentacuatro contratos ofrecidos en lavelada, uno de ellos de importan.cia.

El hbfto no hace al monje, di-ce el adagio y los Blancknian’s,lo han confirmado una vez más.Peluca «hobby» de la nueva ola,como lo fue antaño el pelo a loCarlos Gardel.

Castro CHESER

Peruano supo sortear todas asdificultades oue le opuso l.iifl.ban II, con su original maccia daentender e! «catch,i, logrando elHalcón el tocado del niaóo a os16’l O»

Se inició la reunión con e «Ter-neo Pr’ice» Primeramente conten-dieron Salme y Rudo Martin. ganando aquéi cor tocado de Mar-tín a los 12441» ; en segundo ugar,pelearon Vega Dingo y La Bar.ba, venciendo el Indio de Fuegopor abandono de La Barba a tos1150» Ls final fue ganada geVega Dingo, en rápida acción .sbre Salme, al que puso de e-pal-das a los 712».

un total de 26 expOsitores. e deellos son juveniles, como siInparlcoexponente de que ed coleccionismodel futuro está asegurado ya queestos jóvenes cuentan todos ellosmenos de 18 años.

El acto de mañana tarde sen alas 19.30 y asistirán tas autoridade€ barcelonesas, Federación de At.letissno, directivos de clubs, enca.bezados por el C. de F. Barcetona, Jurados de admisión y catificader, expositores y Prensa. TeCeslos deportistas barceloneses que.dan invitados al mismo Procede.rá a la ceremonia litúrgica de abendición el reverendo José Cap-maniy, capellán de la ResidencaElume ele Barcelona, y acto setuldo la exposición podrá ser visitadspor el público

ROcordamos a los visitapteS, lila-telistas deportistas en general,qu la exposición permaneceraabierta los días 7 al 13 de diciembre, de 11 a 13.30 y de 17 a 20 boras. La Dirección General de Co-treos 3’ Tell000rnunicáción ha con-cedido un matasellos especiaS quese utilizaré en el recinto del cerimeo a las horas citadas, durantelos días 8 al 12 dé diciembre. Qi’nec lo deseen podrán adquirir o.bres eep’cialmente editados cn’”orecuerdo de la exposición y de tasEod5s de Oro eeí Atletismo Cal»-tan,

¡5.4 M.. 80h01;1]

Ii i:sfNIiS! ;0]

Roy Emeuon b . atido porel americano Graebner

en la final de los Campeonatos ... in..-ternaionaesde Victoria

Prueba de Habilidaddel Club Lambretta

3 Juan BatEe4. Juan González5. Isidro Fabregat6. José M. Ribas7. Jaime Solanas8. Ernesto Fabregat9. Félix Constante

10. Pedro Bernaus239 pontos 11. A. Fernández330 » 12. F. Fernández

El conjun to “Los Blackrnan ‘

volvieron y vencieronEn el acto del Ritz, les ofrecieion cuatro contratos

341384395425430494502529529536

aa>15»aaaa5

La Selección Catalana llegó a .. noeliea Alicante

Con nuevas y justificadas bajas seenfrenta hoy a la Guipuzcoana

LA .. II LIGA NACIONALDE BALONVOLEA

Fácil vctora del Hispano Francés frente al AntorchaFerroviarios de Langreo finaliza la priméra

vuelta imbatido

1Les y e m o s melenudos, pero necesaria esta peluca natural, pa-

simpáticos y otra nota a destacar, rs ser buen músico?con buen estilo musical. —En absoluto, ya lo ve en no-

A . mano tenemos a uno de ellos, tres.al que preguntamos. —Entonces, ¿por qué no visitan

—Sin ánimo de molestar, ¿es la barbería?

Y4 ________

[1 Andorra venció por 5 - O a la SamboyanaSacó el Universitario un discreto 11-3 al Montjuich

Victorias del Pueblo Nuevo. y Natación

Roca, Siemens y Espaflol vencedoresen el Torneo organizado por el

Club de Viladecans

El Liceo Francés venció al Barkillonaen partido de Trofeo Hernán

Roca:Pops:

14—55—115—3

1.9—3(apiaz.)

00000001 = 1- 0:0000000i=0

HAL TEROFILIA

El inglés Pearmain, veudor delCriterium Internacional de Sevilla

Los españoles Mateos y Gordillo clasificadosen segundo y tercer lugar

Aumenta su ventcija el OAR Gracio, alfrente de la clasificación

paña de fuerza eón 1075 (anterior105 os’teStado por él mismo). El desuma olímpica es 3375.3. Gordillo (España).4. Nadalini (Italia).5. Brandi (Italia).6. Altnaui-e (Espafia).

r!!Á yqj .-j -rPantera Negra, oportunista, vencedor

de Carlos Moli, ayer en Price

El Torneo FederaciónFEMENINO

mantiene al Picadero y Sabadell imbatidos

DEPORTE Y FILATELIAMañana se inaugura la “VExposición Fílatélica Deportva”

Gracia 14 12 1 1 223 182 25 ral.SabadellS. Quirico

12 8 013 8 0

4 241 175 16 El primer tiempo, que fue el5 207 19€ 16 más nivelado, finalizó con venta

Univei-sia.MoncadaJuventud

14 7 314 6 213 7 0

4 193 159 15 ja del equipo visitante de un tan6 241 2i9 14 tea (9—40), tras haberse regís6 236 219 14 trado diversas alternativas en et

Picadero D. 14 6 1 7 249 244 13 tanteador.San Celonia Gavá

14 5 112 5 0

8 215 236 11 En la segunda mitad, el conjun7 170 179 10 te egarense tuvo una formidable

Palautord.San MiguelTarrasa

13 4 1 8 203 239 9 e inesperada reacción, que le va-13 4 1 8 179 236 9 lió no sólo para superar a sus14 3 0 11 189 255 6 adversgjos en varias fases de

Se veilde chaletsituado próximo P. de Gr.’cia. Propio amplias ofldn4s,taboratorios, boutique, elcétera, con sótanos para almacén. Con pequeiia obra podriaaumenfarse 25 % superficie.lnformaci6n: Tel. 239 91 OS

de 12-14 horas

Los preliminares de la «y Expoalción Filatélica Deportiva de Bar-cetona» tocan ya a su fin, y maña-na, martes, D. m., tendrá efectola solemne inasiguración del certaman que, según anunciamos desdede esta miema Sección, está ubicado en los locales da las SeccionesDeportivas del Club de Fútbol Bar.celona, calle Bruch, 166, gentilmente cedidos por la veterana entidaddeportiva a la Federación Barcelonesa de Atletismo, organizadorade esta exposición.

El pasado sábado sor la tarde, yen el Club Ricard, celebróse unarueda de Prensa presidida por elvicepresidente de dicha Federación,señor Pont, en la que se dio cuan-la de los detalles de organizacióna Una selecta concurrencia, puestoque asistieron los expositores yotras personalidades, entre ellas elpresidente del Gremio de Comer-ciantee de Sellos de Correos, donRicardo de Lama : miembros de laFederación Barcelonesa y Colegiode Árbitros, Prensa, etcétera.

La eV Exposición Filatélica Deportiva de Barcelona» constituyeun auténtico alarde en eSta pópiLlar temática, puesto que han sidoaclicitadas 10 vItrinas, creando conello un problema a los organizado-ción, Fa muy robabáe que antela imposibilidad de exponer todo lopresentado, deberán quedar parted la. a,ortaciones a disposición

Picadero 4 4 0 0 52 14 8Sabadell 4 4 0 0 36 1Ü EUniversitar4o 4 3 0 1 34 34 6Medina . 4 2 0 22618 41’. Nuevo 4 2 0 2 21 14 4Haracuas 4 1 0 32628 2Gavá 4. 0 0.4 545 0Aces 4 0 0 41955 0

....

1