ii!’VTBOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Resutados y AFICIONADOS GRUPO 1...

Post on 03-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of ii!’VTBOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Resutados y AFICIONADOS GRUPO 1...

Resutados yAFICIONADOS

GRUPO 1Rosés — Carolina 1—O

PUNTUACION. _ Mediterrne ), 7; Fuerte Pío, 6; Español, 6;La Plana, 6; Rosés, 4; Baronense, 2; Carolina, J J. Sagrerese,O ; Collblanch, O.

GRUPO IIMilán — Valencia

PIJNTUACION. — C. P. Sarria,8 ; Morales, 8 ; Milán, ; AEDA,4; Can Caralleu, 2; Tres Torres,2 ; Mercado Nuevo, 1 ; Arboleda,o ; Valencia, O.

GRUPO iii:Aycla — Estrella G. 2—Oo Alas — Entenza 4—8

JNTUACION. — Entenza, 9;Carsa, 6; Interrogante, 5; Bares-1Onta, 3; Ayda, 3; Cervelló, 2;E. Giralt, 2; Olivereta, 2; Furia,1; Olímpico Alas, O.

GRUPO IVColumbo — La Pitón 3—3Amigó — Material 2—O

PUNTUACTON. — La Pitón, 7;II. Sansense, 6; At. Barcelonés, 6;D. Batiló, 5; Amigó, 5; Gracia,4; Condal, 3; Material, 3; . Atlntida, 1; Columbo, O.

GRUPO VAmarecer — Bergaclá O-7

PtJNTUACIQN. — Bergadá, 10;Margarit, 6; Unverso, 6; Bagada,6; Londres, 2; Amanecer, 1; Tranvias, 1.

GRUPO VIPenitentes — Font Guatila 3—2Colsense — Bordeta 2—7

PUNTUACION. — Esplugas, 6;Gladiador, 6; Penientes, 4; Borde-ta, 4; Pefia B. Gracia, 3; BuenPastor, 2; Font Guatila, 2; IetaVillverde, 2; Coilsense, 1.. GRUPO VIIRoquetas — TrMidadD. Peiró — Catalana 1—1Mirasol — San Gervasio 1—1F. Hortense — P. B. Segarra 0—1Dragón — Canigó

PUNTUACION. — Roquetas, 9;Trinidad, 9; Dragón, 6; Catalana,

Mirasol, 4; P. B. Segarra, 4;D. Peiró, 3 ; Canig, 1 ; San Gervasio, 1 ; F. Hortense, 0.

GRUPO VIII -

,lunior — Estrella Magorla 1—1Llefiá — 1». Amistad 2—2D. Bosco — Alegria

PIJNTÇACION. — Alegria, 8;D. Bos, 8; P. Amistad, 7; LIs-ha, 7; Junior, 3; E. Magoria, 3;A. Concal, O; C. D. Sarria, O; O.Oraciense, O.

GRUPO IXCestro Aragonés — Amaika 2—1Be’iavent — Montañesa 4—O

PUNTUACION. — Benavent, 9;Aguas Barcelona, 8; Centro Aragolés, 8; Montañesa. 4; Hebronen.se. 2 ; La Roca, 1 ; Tarrós, O ; Amai.ka, O; U. D. Cros, O.

GRUPO XLa Palma — Violeta 2—1B:elona — Atlético 12—OBe’ s — Vidalet Iberia 2—3

UNTUACION. — Barcelona, 8;B. Viver, 6; Atlético, 6; y. lbs.ria. 5; Montañés, 3; Familar, 3;La Palma, 3; Besós, 2; Violeta, O.

GRUPO XICataluña — E. Orangi’na 3—3Pariamentos — Cros Bad. 2—3

PUNTUACION. — San Carlos,6; Antúnez, 4; Cros Badalona, 4;Universitario, 4 ; Parlarento, 3;Cataluña L. O., 2; 0. D. Sana, 2;Monopol, 2; E. Orangma, 1.

GRUPO XIIVicentino — Vallbona

PUNTUACION. — Extremeña,4 ; Casteilbisbal, 4 ; Vallbo1a, 3;Vicentino, 1 ; Olesa, O ; Piera, O;Satélite, O.

GRUPO XIIICaldas — SentmenatSan Feliu — Moya 1—-1

PUNTUACION. — Caldas, 5;Casteiltersol, 4 ; Moy., 3 ; Sentmnenat, 2; Sta. Perpetua, 1; San Fe-llu C., 1 ; Llissá, O.

GRUPO XIVCampoamor — Sabadell 4—OConcordia — Comercio 2—4Campoamor -- Llano 1—1

PUNTUACION. — Comercio, 4;Campoamor, 4 ; Jabac, 3 ; San Quirico, 2 ; Sabadell, 2 ; Montserrat, 1;Arnas, 1; Llano, 1; San Juliái,O; Concordia,. O; Marina. O.

GRUPO XVLlinás — ParetsCardedeu — Liis 3—1

PUNTUAQION. — C’araedeu, 6;Parets, 5; Llinás, 2; Brecense, 1;Montornés, O;.

GRUPO XVIVi)avert — Morell 1—0Pobla Mafumet — Catllar 7—2

PUNTUACTON. — Vilavert, 4;Pobla Matumet, 4; Torreforta, 3;Torredembarra, 2; Brafim, 2; Cat.llar, 1; MoreIl, O; Vilallonga, 0;Maso, O.

GRUPO XVIITona — Voltregá 1—1

PUNTUACTON. — Voltreg, 3;Montesquiu. 2; Tona, 1 ; Olost, 0; Ripoll, O.

GRUPO XIXGim. Manresa — Sampedor 2—1

PUNTUACION. — Sampedor, 4;Gimnástico Manresa, 4 ; Pont Vi-lumara, 1 ; San Vicente Castellst,1 ; Sailent, O.

.. GRUPO XXIV

Peña X — Mongat 5—1PUNTUACION. — Llavaneras,

2; Peña X. 2; Mongat, O; Blanes. O.

JUVENILESGRUPO 1

Rorta — Fabra y CoatsPeña Cinco Copas — Caligt

La jornada última t u s’ o unagran cantidad de signos adversos.Jo que pudo hacer suponer, en principio. que los diviØencjos para losacertantes serían proporcionados aesa misma cantidad de variantes.Sin embargo, y a poco que se mdi..1e acerca de la kareza de esos adverso., se cae, prontamente en lacuenta de la justa distribución dedmvidenctos entre los numerososacertanles de is jornaus

P.ra comprobar nuestro aserto.flaca mejor que analizar signo porsigno en cada uno de los eneusovos celebrados para, asi comprobarz jor la rareza o normalidad de2 tanteOs y resultados de endauno de los choques que engrosabanla columna del boleto en ja quinta jornada,

c asiltcacionesDibl1llos — Pegaso 1I

PUNTUACION. — Rayo Besós,8; Fabra y Coats, 8; Pegaso, ‘7;an Gabriel? 5; Diablillos, 5; Ca.ugt, 2 ; Iogta, 1 ; ‘eña Cinco Co-pas, 0.

GRUPO II1’, VlUaverde Dom Boaco 5—O

PUNTUACION. — Collblanch,7 ; Petma Villaverde, 7 ; U. D. Saris,6 ; Dom Bosco, 5 ; O. Redondo, 3;Peña Anguera, 1 ; Damm, 1 ; SanFramx4seo, O.

GRUPO IIISans — Brpino 5—1Inbesa — Sgrerense 2—3

PUNTUACION. — Sans, 8; Es-pañol, 7; Barcino, 5; Sagrerense,4; Brafa, 3; Florida, 3; San JuanDespí, 3; Inbesa, 0.

GRUPO IVAt. Pueblo Nuevo — Condal 4—1Artguexse Júpiter

PUNTUACION. — Júpiter, 9;Roquetas, 8; At. Pueblo Nuevo, 6;Condal, 4 ; Artiguense, 4 ; Villrroel, g; Peña Kubala, 2; E. Al-hambra, O.

GftUPO yMirasol — Baronense 1—4Sto. Domingo — Hospitalet 0—3

PUNTUACION. — Ilospitalet. 9;San Andrés, 6 ; ?, Azuigrana, 6;P. Cinco Copas, 15; Buet Pastor,4; Baronense 4; Sto. Domingq2; Mirasol, 0.

GRUPO VIPeña Alirón — Ultra 3-OPaz y Justicia — P. Olivella 0—3

PUNTUACION. — P. B. Bares-loneta, 7; Europa, Ultra, 5; P.Olivella, 5 ; Peña Aliró, ; La Sa-lud Badalona, 4 ; Paz y Justiola, O;C. Moral Gracia, O.

GRUPO VIIBadalona — Catalonta 0—OBarcelona — Stadjum 14—O

PUNTUACION. — Barcelona, 10;Catalormia. 9; Badalona 7; Rosés,4; San Martín, 4; Stadum, 2; Juflor, O; Estrella Giralt, 0.

GRUPO VIIIUniversitario — P. Remedio 2—2Pueblo Seco — O. P. Sarria 2—3E. Orangina — Hispania 2—2

PUNTUACION. — Gramanet, 8;C. P. Sarrlá. 5; Verdl, 4; Universitario, 4; Hispan’a, 3; E. Orangi.na, 2 ; Peña Remedio, 1 ; PuebloSeco, O.

GRUPO IXAt, Sabadell - Can Ogjch 1—3Jabac — Agut O—OCreu —. Rubalas 1—24t. Sabadell — ubf 0—3Agut — Creu 0—2

PUNTUAÇION. — Agut, 5; Kubalas, 5; Carsa, 4; Rubí, 4; Creu,3; Tronchoni, 2; Can Oriach, 2;Jabac, 2 ; San Cristóbal, 1 ; At.Sabadell, 0.

GRUPO XMarina — ArrahonaSabadell — Jabac 3—1Tarrasa — Marina 4—2

PUNTUACIÓN. — Sabadell. 5;Tarrasa, 4 ; Jabac, 4 ; Agut, 3 ; SanCugat, 2 ; Marina, 2 ; Mercantil,0; Arrahona, O; Mormcaca, O.

GRUPO XISan Sadurní — Olesa O—OJ. Mollns Rey — Samboyano 2—1Prat — San SadurníOlesa — J. Molins Rey 1—4Samboyno — Martogell 3—3

PUNTUACION. — J. Molins doRey 7; Samboyano, 6; Prat, 5;Sanfelluense, 5 ; Olesa, 3 ; Martor&l, 2; San Sadurnf, 2; Vicentino, O.

GRUPO XIISap Celc’nl — Mollet 3—2Ametlla — Montmeló Granollers — La Batllora 5—OBredense — Ametlla Vallés 0—3San Celoni — Peña Cunitu 4--OMontmeló — Granollers 2—5La Batlloria — Bredense 3—OMollet — Ametlla Vailés 0—6

PUNTUACION. — Granollera,10; San Celoni, 7; Arbucias, 5;Ametila Vallés, 5; La Batiloria,5 ; Montmeló, 3 ; Bredense, 2;Mollet, 2; Peña Cunitu, 1; Ametlla, 1.

GRUPO XIIIHércules — FortunyMontbiancli Reddis

PUNTUACION. — Reus, 4; Gtm.nástico 8, 2; Reddis, 2; Fortuny,2; Montblanch, 1; Hércules, 1.

ÇRUPO. XIVValls — Torreforta 5—1

PUNTUACION. — Valls, 6; Gim.nstico, 3 ; Peña Barça, 3 ; Torre-torta, 2; C. Mariana, O; Serrar110, 0.

GRUPO XVIICardon — Fígola 1—1Berga — Puigreig 2—1Puigreig — Balsareny 5—1

PUNTUACION. — Berga, 6;Puigre’g, 5; Gironella, 2; Figois.2 ; Sallent, 1 ; Cardona, 1 ; Balsa-reny, 1,

El Barcelona, con l dlerencade cmase que le separa del Málaga,au.00 inclinar el resultado a su fa-ver a pesar de la resistencia queopusieron iS andahmces en lamera hora de juego.

Tzembien ej Madrid y, seg1n cuentan crónicas reaUzanoo un gran encuentro, aplastO al equtpo d5 El-0he que, a raiz de esta derrota, usufructúa todo deshonor el útjnomugar de la tabla elasificatorja.

¿Puede sos’prender nadie queel Va1ladold empatase en el estadio Villamarín, propiedad del Be-

.tis? Al hablar del Elche en el párrafo anterior reconocíamos su ma-nifiesta debilidad; de donde se In1re que la dera-ota de los ilicitanos en la anterior jornada apte iosr,ét.icoa — que ah lograron sus Sosprsneros puntos — antes obedecea la debilidad de los propietariosOc Altablx que a la fortaleza deaus vjSItaxfles b*tlcos. Be Sial queno pueda soaprender que los vallisoletanos lograran su segutdo empate en el citado terreno sevillano.y que se encaramen con ello a,cuarto ilagaT de la çlastfiçocir, iii.mediaamep•te detrás de Madrid,Atlético y Barselona, los tres gran-des de slemips-e.E.t Atlético de Bilbao se apuntO

una wqtorla a costa de los Ovetetisea, que aparece com0 plenamentenoamal, a todas luces.

Ya apfltábamos en la semanaanterior el deshintam1ento que ve-rila oreeisndo el Mallorea en un

8 A L O N C E S 1’ Q

12 DE 0CTUBRi1 Categoría Masculina

(Primeros equipos) -

IL Olivetti — España . 40—25R. Roca — AiainalibarCarlo Erba — C. 8. Cornellá 44—JIC. Manau — Myrurga Aplaz.San Justo — San Luis 24—34Feesa — C 5. GalicIa 21—41

1 Categoría Masculi(Segundos equipos)

11. Olivetti — Espada 1. 33—495. Boea — Ai$maljbar 0-- 2Carlo Ecla — C. a Corrteljá 44—8C. Manau — Myrurgia Aplaz.San Justo — San Luis 23—14Fesa — C E. Getida

II Categoría MasculinaC. Montelar ..- C. s. sesó 22—2

Categorla FemenipaMas y Lorenzo — 11. Suiza 10—22

14 D OCTUBRE

1 Categoría Maul1na(Primevos equipos)

Espafia 1d — j?Ocsa 45-44Pirelli — Ii. Olivetti 32—29Aisnmalibar — nka1ene 36—27C. 13. Cornellá - 5. Roca 33—39Cario Erba — Myrurgia 74—22San Luis — C. Manau 24—57C. B. Gelida — San Justo 50—33

1 Categoría Masculina(Segundos equipos)

Sapafia md. — Feesa 22-41Pirelli ..— II. Olivetti 15—29Ai.imalibar — Enlialene 43—16C. 8. Corraellá — 5 Roca 0— 9Carlo Erba — Myrurgia 37— 8San Luis — C. Manau 10—30C. 5. OsUda — Sao Justo 34—12

II Categoría MasculinaMaquinLsta — C. Montclar 20—25S. Clemente — Samboyana 32—30s. Francisco — C. Pensiones 18—41A. A C M — Sandos 20—24C. 13. Besós -— Ford suap.San Juan — Sari Isidro 26—31

Categoría leemeltinaSF.AT — Sana suap.tI. Suiza — II. Olivetti 33—11S. Barcelona — S Sarri4 12—23Plrell — Mas y Lorenzo 23—17

1 Categoria Masuiina(Primeros equipos)

PUNrUACION : Aismallibar, 12;Carlo Erb.a y Gelida, 11; l’ecsa, 10;Corneijá, R. Roca y 11 Olivetti, 9;E. Industrial, Sen Luis y irelji, 8;C. Manau, San Justo y Enkalene, 7;Myrurgia, 6.

3 Categoría Mascullas(Segundos equipos)

UNTUACION: Alamalibar, 22;Feces y Carlo Erba, 11; O-elida ‘!. Olivetti, 10; Sap Justo y E. la-dustrial, 9; PIrelli, 8; Ssia, Cornflá, C. Manan y San Luis, ‘1; E Ro-ca y Mvrurria, 6.

II Ca’egorfa MascuIInPUNTUArXO”t: Cia tie Peesionea

y Sap Isidro 10 .ambovana y AA. C SL, 8’ Ford, San ClementeSarnoz y e Montelar. 7; $aj (1300 y I-.a Manuinista, . 6 y SanJuan y C. B. Pes#,s, 4,

Categoría FemeninaH. Sirs, 8; Seat y Sandoz Se-

rna 4 Çan1oz T-arse1oria y Pire-ni. 5 Msiuinin3, U. D Sane e1Isi’sno Olivetti. 4; y Mas y Losen.zo, 3

1 U T P

línea desoendeMe desde que empezara e4 campeonato. Baja fom-maque aprovechó el Va1enca paraapuntaras sus dos primares puntospositivos al vencer en un accidentado éneuentro qu le costó la ex,pulsión de Ribellos, Mi Lngualablepeón de brega.

EL Osa,euna, otro de los apareasemente predestinados a 1-a zona delos sustos, vivl& a perder pie ensu terreno de San Juan frente aSevilla que alcanza su tercer punto positivo en e’l también tereedesplazamiento.

Mucho más normal todavía iempat5 del Atlétic0 de Madrid enel terreno cordobés. La clara con-diclón que ezhlben los madrIletioque amrm no han perdido ningún par-tido, justifica sobradamente estaigualada en un campo como el deCórdoba que pertenece a un equi.po novato en las lides de la pci-mera división.

También el Coruña, al que hatocado pechar con los más dificilesenemigos en el comienzo de temporada, ha sufrido la pérdida de doepuntos poaltivos qu son los quese lleva el Z.aragoza. bonitamentepara oua lares. CGO lo que Io ara.goneee recuperan los dos puntosque tgn inesperdmene perdieranen la visita que, a Ja Ronmareda, lesheieren los sevillanos que entrenaAntonio Baa’rles.

Normal a toma luces la victoriadel Ponteradra en Salamanca. Mien.tgas zo ,at desntçtgt 1

2-O3—2

PtJNTUACION. _ Barcelona, 2;Badalona, 2; Collbianch, 2; Rorla, O; Peña Alir6n, O; Re4ondo, O;Júpiter, O; Dan-mm, 0,

GRUPO IIFabra y Coats — Barcelonea L—4Universitario — Europa 2—San Gabriel — Catalonia 1—2

PUNTU4çIQq, ,,- Fabra yCoats, 2 ; Catajonja, 2 ; Universita,rio, 1 ; Europa, 1 ; Brafa, O ; Pus-blo Nuevo, O; Dareloiot. O: SanGabriel, O.

GRUI’O IIITorre aró — Saperanza 1—Oc1 Barcelonutaa — Colomense 2-1

PUNTUACION: Torre Esro 9;Ateneo Bortene 8; Colornanse, 6;Germamior Baroelonina, 5 ; Esperan-za, 4; VaUvidrera, 3; San Juan, 2;La Sai, 1; Carmelo y /tt. Cataluña, O

, GRUPO 1VCatalá ..- La Palma ad. .Fundador — Cornell5 D. 5—4Bloch — Sancugatense 3—1U. D. Galaica — Besós 4—4At. Padró — Montecarlo

PUNTUACION: At. 10;Bloeh. 7; Montecarlo y U. El. Qalaica. 5 La Palma Badalona. Cataláy Fundador, 5; Cornellá Deportivo.4; Sancugatense, 2 y Besós, O.

aRUPO yMegin.a -.- La Floresta 6—2T. t3lay — Tubella 6—3Hebrón — Casa Navarra 6—2Tobarra — Jilueres 1—1

PUNTUACION: Hebrón, lo; TStay y Magioa, 7; Juventud Meridiana y Jilgueros, 5; ‘X’ubella. Çaea Navarra 2’ Tobarra, 4; La rio-reala ‘ Rambla, O.

GRUPO VIPratense — Peña Morera 0-OSputnik — Valtirana 2—4La Coma — Cqlmbra 1—.)Fraternidad ‘ Bufalá 2—4

PUNTUACION; Pratenes y Coinibra. 9; Btmfalé y Vallirana. 7: La-eVagas y Peña Mdiera, 5; Peña de]SoL 3; citana, 1; Fraternidad ySputnflç, O. ‘

G1UPO VIILetsmendt — Montirnar 4—OPsy•s --. FmmrrlolRacin6 Viteser — Camplay 6—1Meridiana — tdS ?4ina 2—5Atiende — C. 8, Tr1nid4 2—2

PUN’VUjClON: La Mini Paié.20; C 8. Trinidad, 0: Meridiana yRacing Vilasar, 6; At].antle y Camplay. 3; Letamen4i, 2; Fqa’riol yMontimar, O

2RUPO VIIIC, Vanguardia .— lI. Aenarillo O.,-!A. Eonatrnv — Estudiante 2—!R. AIIaÓ — i.,tmris 1—2Maria — MaresmnaTaplolas — Mirasol 1—2

lUNTUACTON; Maesema, 8: Ita-nuSn Albó, Mona y Mirasol. 7: ReyoAmarillo, 6: Tapi&aa, 4; A Sons-nava, ocr’era’ttva Vanguardia yEstudiantes, 3; e Turia, 2.

GRUPO IXC, Pensiones — 1’. E. Vet-dún 28Unión — 12. C. Prat 6—Overezu&a — Papiot 3—!At. ParIs .— Sa Car1s 2—3,Tuveritud — Palma Cerllo. 10—2Pan Caros — Palma Cerllo. 4—1

pt’NTUACION: Unión, 10; 1’. E.Verdúp y Juventud, 8: San Caripa.6; 11. C Prat, At. París y Venezuela. 4; Caja PensiOnes, 3: PloI, 1 yLa Palme rervelló. O.

GBITPO BANCARIOCaja Ahorro — Bispamer 2-.-)r»u!arhan —. Banca Vilefla 2—43Comerctl- — C. Prosincial 2—OSanesto — VizcayaSoler v.i’orra — C Pensiones 4—O

PUNT7JArTON: Soler y Torre.Vizcaya, Po’um1srhn. Comercial Caia de Ahorros, 2; Htsp.amer, Ca-la Provincial. Barca Vilella, Banesto y Cale Penejne. 0.

GRUPO MER(ADOSAbacería — 1 ibertad 2—2Csrmen — Sta. CatalinaÇda. Familia — Estrella 2-’—2rocepcióa — Porvenir 2—!Montserrat — San José 1—]

PL’74’rUACION; Concepción, 6;Abacería y Carmen, 4: San JoséEstrella y Libertad. 3; Porvenir, Sa-grade Familia y Montserrat, 2; StaCatalina, 1.

el Pontevedra es 1 itder, • aodohonor, del grupo noasme de la se-gunda divisi5n. 51 que no hayaperdido hasta ahora ningén ancusa-t,Do ¡0 caliioa, mornentanament.al menos, corno ma conjunto decampanillas. ClarQ que su piantiita tal vez no le permita mantener-se en oea posición privilegiada encuanto ernpieeen a hacer en aparielón las lesiones.

El Gijón vepe.ió al Indauchu qsaeigu sin m•arcs un solo gol des.pué.s de esta qu.inta ornada. Lafortaleza de los vascos hay quebuscarla en sus líneas traseras quecon tres empates a cero goles hanlogrado tres puntos, doe de silosen terienos forasteros.

El Celta. oue se sigue enearamando en la tabla, venció con cta.ridaj al Sabadell.

E,] Langreo no pudO con el presttgao del E.apaflol que logró doenuevoa puntOs positivos en su visila a Pos Caminos lo que le sitúacomo segundo de ls equipes de latabla, aunque venga semiescondi.do en un modesto y discreto sexto1ugr.

Si equipo del Eldense, derrotó alde las Patptas. Preiste.Y e Murcia se deshiro del Ja&

con ciertos apurillos.Tra, «equis» y euatro «Soases re-

doncean esta equt]4brada columnade la quintS jornada. mucho másnormal de lo que pudiera parecera simple vieta.

DIVIDIINI3O

Ha transcurrido una nueva jornada de la Liga sin la menor con-secuencie pare la zona puntera dela cla5ifiCcidn, ya que, por latendencia casera de la mayoría delos res,sltados registrados, se man-tiene inalterable la permanenciade loe cinco primeros lugares de Latabla, cuyos Ocupantes, que actuaron todos bajo e! amparo del capa-po propio. ganaron sin el menorasomo de dificultades a versa.rbos de turno,

A no ser por los empates queatrancaron en aus despjazaiieotosel Pu.igreig, e-m Calella, y l Art,i.guense, en Granol1r, podris serconsiderada corno de trármule est,quinta jornada, pero el leve mo-vlmiento positivo y negatjv0 originado por estos doe reujtaos happrovocado el alterar un poqtuo lasituación en las zonas Intermediay baja respectivamente, ocr el pro-groap experimentado por los dePUIgrel y Artigas, asimism0 quepor el empeoramiento de su situriOtón en caleltenses y vaile,sanosmientras que para el resto de cern-- p6ttdores se manUene exacta su po.sciór . .

Vamo5 entrando ya en una fased emotivo interés para la rompe-tic1,5, que va en aumento progreahv en cada., nueva jornada, p’aecon ej signo de negecion , coma.cesiones que otorgan los respectivos resultados hacen que en cadanuevo episodio se sitaren en mayoro menor’ mnteosidad las posbi]jdades de lo contendientes,

La ‘programación de l partidosque tiene establecido el caland

Cuando el domingo, a üttirna ha-r cje la tarde, se supo e resultadoobtenido por el Reus en el terrenadel Europa, la alegria y admiracióncundió entre los numerosos aficione.-dos que en el local social d çlubreueense estaban pendientes de no-ticias de dicho partido. Desde luego, no habla pat-a menos. Salir Ira.Imatido de un terreno consideradocomo algo menos que inexpugnable.era para alegrar al más pesimista.

El Reus ha obtenido en cinco en-cuentros cuatro puntos positivos Itasalido inibatido del feudc ,dei Hospitalet y del Europa y arrancó dopunto5 del campo del Pueblo Seco.mientras en casa ha ganado al Con-da,l y San Martin. Ahora bien, sinquerer aguar la fiesta a nadie, sinomirando las cosas objetivamente,sima cargarnos la pasión de fanáti.ros o el optimismo ii-responsable de:o momentos ViCtoriosos, herrios deconfesar que en casa aúp no ¡‘me-P105 quedado corivencidos de le po.tenclalidad de este Reu. Deportivoque en sis desplazamiento ha sidoLa admiración de toda, por la sil-caris de su juego desemisivo y laPeligrosidad de su juego de contraataques: especialmente d su actueción en el terreno europetet5 hemoseldo en varios colegas bsrcelon5e5

varias reseñas que bien etestiguante vlia en este aspecto de cori-junto rojinegio.

No obstante, en ei estadio de lacalle del doctor Domneeh, frentea, $ta afición que la brillante tra

SwIbes en e cam4,ode a U. D. Sans

l homenaje que e le trlbut adon Enrique Sorribea el pasado do-mingo. en e.) campo dg la Li. U,Sane, eonetiti,ty en Saelidad un é,çltq eq todos los aspectos maitllestindose asi la simpatias que se begnaneado el hemCnajead0 en la ba.

iln primer lugar ‘ jugar43n losveniles de4 TA,J4 y DAMM, brindarido ambos conjuntos un bonito par-tide, que fué resuelto por estosúltimos por cuatro goles a caro, de-bido a sas buen juego y fondia

Pçoo después. so enfrentas-en lasSelecciones Regionales del TASI yU. D $ans, quienes depararon asi.mismo un grh partido. con jugada apladida por el públiço. Ter-minó el encuentro con empate acero goles

El homenajeado recibió muchos

obsequios. entre ellos los de laEarnrn Rubí, Entenra, Tm, Ju

venhl Tam. Por la Federación Cate-tana. asistió al acto, don RamónCapdevila.

La aCtuc.ión del equipo juvenildel Centro de Deportes Manresa enla presente temporada es hasta elmomento altamente a a t i s factotia,con todo y que el pesado domingoexperimentaron el primer lropezoen el campo del Igualada, del quesalieron batidas por la mínima di-ferencia de cloe a uno.

Son tres lo pa-rUdos que llevaneslebrades en el cssnr*onato de ho.gaño: 1 primero o disputaron enMonistrol de Montserrat, apuntánd*;se si iunío POr tres golee euno; el ssgundo. en el Puolet.frente al Navarelés, que baderon por cinco goles a cero. y estetercero de Igualada, que le costó

SU primer derrote.Come en todos los inicios de

temperada, se acusan todavia loeefectos de la Improvisación, mcli-varIa por los obligados cambmos queoriginan las bajas registradas porcumplir los jugadores la edad tepereglamentaria.

El CampeonatoBadalona. — Cop gran rapidez

se esta ultimando el preparailvodel T o r a e o Comarcal JuvenilCI Gran Trofeo Royal Bar», quedará comienzo el próximo día 28.Están Inscritos en esta importan•te competición diez equipos y elprocedimiento a emplear será elde una Liga — ida y vuelta — quese prevé llegara a su fin en elpróximo mes de junio de 1963.Los conjuntos que lucharán parala conquista del gran troteo enlitigio sop los siguientes : Club AtlétIco Badalonés — el organizadordel Torneo —, Peña Segarra, ClubDeportivo Estudiantes, Peña Sol,Club Deportivo Pobieda, C. de F.Sistrells, Club Deportivo SantoCristo, C. de F. Bulalá, Peña Ama-de de Masnou y Peña Nico, deBadalona.

Va creclesmdo en esta ciudad elinterés por tan interesante comps-tición, y prueba de ello es la co-laboración que la misma tendráp03 parte del comercio de Bede-lona. Buena prueba de ello es quela firma comercial <(Muebles Huppp de esta ciudad se ha adheridoal campeonato, ofreciendo u n a

rio ofre ahora la particularidadde que, po- la forma que está actitalmente la puntuación, puede ést sufrir el domingo movimientosde suma importancia en st,s res-ttvas zonas, pues st aP’tertormen.tedejamos descrita una ineltesabIli,.dad normal a COnseCUepCi* de que

cabseeros libraron sus bata1laen ambIente propicio, tnemoe, porejemplo, que en 1 próxima. jrn.da todo puede resultarles al r5vs,pci. e! hecho de que los cinco privllegisdo del momento rinden des-plazamiento, y ello es probable queprovootie una diegregeción del grapo y proporcione, además, al n.cumbramiento de algunos e leeque figuran e segundo plano.

De manera que la jornada deldomiego ea una de las de mayorcempropaiso para tOciøa los punte-ros, para afirmarse en su posiciónactua y los que actuarán frente eellos, Porque no pueden cle.erdIciar iS Gaectunidad rie las venta.jas que otorga si actuar al calord sus lares, para tyltar el retro-çesc) qe determina la cesión depuntos en terrema0 propio.

E! Manresa s mantiene fi.rrn enel liderato y sigue Contrvando elprlvilegta cte contar por victortas5-da actuaciones, El domingo diocuenta del Berea en el Pujolet porita t’*nbio claro. tras una actuaciónque por cierto no resultó tan convincente ‘como al reultadc. seguramente motivado por un axse deconfianza que pudo pvoporelon1eel gol Felánipago conseguido a lospocos segundos de jaldado el luego.

Ahora tiene en puerta a mio de

yectoria del equipo durante cincoconsecutiva5 tempora45 ha revitali.aedo, no hemos visto esta tempor.cia la actuación convincente que nospermita sentar la premie de queReus Deportivo e5 un Orine aspi-rante a los primero5 lugares Aspi-rante, desde luego, co el que nile contaba al empezar la comps-tición, Le falta algo a este equipop5r que tengamos en la çoqflnza ciega los aficionados: pate algors qq poca más da mordiente ensu delantera, donde fallan alguqoslugares, que alguno de los cualesreclama a veces un ambjo. Haydos mntrior de clase reconocida,pero no ls hemos visto aún unacompleta demostración cje ¡a mismaen lo que va de campeonato; hayun extremo izquierda ilen de yo-luntad, pero sin cuajar complete-mente en la llosa. Si esto5 treslugares, todos ellos tan vitaleg, seconsiguiere funcionsrn e pleqo rendin’iept, entonoe ea cuenda sossentirlamos francamente optimistas.Porque no hay que lvidr, que enel estadio la rnayorla de equiposvhsitantea emplearán también estatéctica que he empleado el Reus amisus desplazamientos, y para supe-rarla hay que’ contar precisamentecon una delantera a pleno rendimiento, Cuenten bien los aftcionadoque sólo ha marcado 6 goles el Reusen cinco encueritros. es de’ 105 equlpos que ha marcado menos, unquetambién su puerta es cj íes menosgoleacjaa .-—ól dQs taptQ encaje-

Hogaño han afectado a todas lealinea. del equipo, el taeri parececIne pueden ser excelentemente cubiera, por los jóvenes elementesde que dispone, aunque, natural-mente. la labpr de acoplamientorequiere un plazo de Uemro y ve-rice partidos para lograr a plenasatisfaecjóq el rendimient deseado

De todas maneras, se acentúancontiruaxr,ente los síntopias de rae-jorja en el rsudmiento del cori-Junto. y eStS el detalle ma eperanzador del momento para lo-grar la recuperación dé la potencialidad que se espera de estos jóyenes muchachos pera llevar el pa-bellón de flueStra etuSaS en la ca-tegorf.a juvenil a la altura que hallegado en anteriores temporadas.que Con tanta brillantez ha figu.redo Siempre en lugares preerninen.tas eo la respectivas conrpetleiones en que ha participado el equl.po representativo del c2entro deDeportes Manresa , 33. V.

los eacoljo pa ctifictles de culos-rar, la visita al campo del Figueras difIOI, por la calidad que hanatesorado los anapurdanees, queson también de ira que fuoda.meato de capss persiguan lc tu-gar hon0rífico de la olashfreaSión y por este motivo n0 puedensufrir el paás leve contratiempo ensus ciomip.ls, por e] retroceso queles acarrearja,

No se Ignoran la complicacionesque hebrári de sortear los manresa.nos para conservar 51 prftilegio desu dostasad puntuaciçn. y por Ollose espera que defenderán arclorçaçmente u liderato, con las armas riosu pundonor y entusiasmo, y poreste ‘r.otivo considerarnos rius lascttftculkd eorrer4n parejas parapmbc COCtenr31ente. pues st bis’los sm»surdsneses tienen muchashaz5 a u favor par l factor te-rrema0 y ambiente, el Ma’troaa Ile-var 511 su hga1e la ilti moralde sus jugai5rn’ee nue. unida a unelécrih y olas ISeliscutihies en lacat5gori, puede redunar en 05cm’-

-garles el éxito cm»e desde Manresase CesíSce para su cemiunto repse

.•e’ntsti’o,Ls.e cinas dbn lugares toda-

vis y, pr tanto. la partida está porresolver, por lo oua. oatlmi%tas porPt5pip teralnet-amerdo, aguardamossin impaciencias al resultado de es-te cheque eoa l esperensa, de riuspueda proppa-cio,aarqos la aalifeón de contInuar viendo alresa llevando el mando del grupocabecero con los honom-éa de su ira-batibilidad.

doe—, y estos númeras que hbtanmuy clara. indica por donde hSyque buscar loa puntos flojos deleonj tinto

Confiamos todo5 los que anhelaequipo rojinegro, que puede decirseaon todoi loe reusenses, que estospuntos flojos dci equipo se reforzarau para mantener esta prierlogiadaposición alcanzada en estos prioriproa de campeonato, Por de prontoy mientras ello se pro4uee, el ana-biente en Reus es de asPean optimismo, y el próximo donmingo se ea-pera que el. estadio registre un ile-no de bandera para premiar conla merecida ovación a tos juga,.dores que el domingo anterior cts-piaron salir imbatidos de uno delO terrenos más dificilea de estegrupo de Tercera División. Porque,pese a to4, bien se la merecen,porque haber icsnsado cuatro po-eltivos en cinco encuentmo —juga.das en casa y tres en terrenos fo-restaras—, es cose qile haat ehqrano ba aiflad ningún qujpo delgrupo, nl aquellos tan a5liflcdQantes ‘de empezar la competición,Ej domingo, pues, se espera queesta optimista afIción reusense. nocesará en sus gritos le aliento almer r’esultado contundente de laequipo, para que obtengan el pritemporada, que pueda representarhaber ¡legado a esta conjunción deltr,eaa y actuaciones que deemoepera cpntinuar viendo al Reus ‘portive entre ¡os primeros,

4AE$AL,IJA U

c. D. ARBUCIAS

Arl,ucias, población escogidacomo lugar de reposo y estanciade gi’andeg depoptistas, habiendopasado por sus praderas y frondosos bosques destacados del de-porte español; en ftttbo1, Samitier, Gracia. Kubala, etc., en cjclismo, el gran as Mariano Ca-ñarclo y en pugiijsmo recientemente el gran campeón europeoLuis Romero, que escogió en laplenitud de sus faoultadea faleas a esta saludable vi)la comolugar de entrenamiento, compartiéndolo con Cárdenas y otrospúgiles de renombrada valia, nopodía quedar postergada deportivamente como lo ha estado rutanta tantos años,

i la poblacióq era el punto demira de todos esos grandes endeporte, lógico es que sus hijosse sintieran unidos y vencierancuantas dificultades se oponíanPara instalar un campo de de.pOrtes. «La unión hace le fuer.za». así ha suódic1o. ha bastado,el impulso de todo un puebloiunto con las autolidede6 loca-les y apoyado en todo niomentopor la reeonoci4a deportividad,de su alcalde-, don Ramón Mas-ferrer Torrent, para que a lc)dos años escasos de la inaugura-dió’rl del campo, visco toda te afidón arbuciense conseguir sus co-lores la Primera Cotegorja Regio-nal.

(T)ARTA PANA

Los Campeonatos de Cataluño!LMTINDO DEPORTIVO

lón Oro, 2; Lourdg, 2; EID. 2; Badalona — Peña AlirónPeña Mauri, O; Seat, O. Collblanch — O. Redondo

GRUPO XXVIManlleu — Centellas 3—OVich — O. Garriga 5—1

PUNTUACION. — Vich, 3; 0.Garriga, 2 ; Manlleu, 2 ; Centellas.1; Rocta, O. -

GRUPO XXVIISan Qufríco — Ripoli 1—3

PUNU4ÇON, -- Samperense,2; Ripoil, 2; San Quirico. 2; Torelló, O; Abadesense, O; Lacam.bra, O.

GRUPO XXVIIIPalafrugell — Figueras

PUNTUACION, — Palafrugeil,4; Figueras, 2; O. Figuerense, 2;Torroella, O; Bisbalense, O; Baño-las, O.

GRUPO XXXSitges — Vallcarca 1—4

PUNTUACION. — Vallcarca, 4;Philips, 2; Ribas, O; Sitges, O.;1]

. - - . ,., , ,, . ,,, ,- , . “rí!! , ,, , y ‘ . . ,) ,.,,

ii!’VTBOLEIDINLj;cDIR[NLtnJ;0]

Jueves, 18 de octubre de 1?

TORNEO DE RESERVASJúpiter — Kubalas (susp.)Junior — Fabra y Coat 2—13

PT4NTUACIQN. — Artiguense,5; U. D. Sana, 4; Fabra y Çoats,4; San Martin, 3; Pueblo Seco,2; Hospitalet, 2; UniversitarIo, 2;

RESERVAS JUVENILES Kubalas, 1 ; Gramanet. 1 ; San As-GRUPO 1 &és, O; Junior. O; Horta, O; Ji.

Rorta — Barcelona , O—5 piter, O.

Conserva el Manresa el’ liderato GOL.L

Las Comet clones de a O. ¶.

Educación y DescansoGRUPO 1Ltlaquinmsta M. indusles 1—4

Neyr — AncoraVranaradmo —. atllCobega - Plner 3—1Benguarel — P. Española 7—Ø

PUNTUACION: Benguerel, 10,Materie. Industriales, 8; Cobega. 6;4neore, a ; Trarmgadio. Pap’l.rEspañola ‘ Batlló, 4; Pimer. 3; Ma-quimista. 2; y Ney’r, 0

GRtJPO IIPaer — Elsa 5—2Gas Firpe —. Asda 0-5Rte Gerona — Wald Radmo 1—2E. Bruguera — . Induatrtsl 2—3PUNTUACION: Aecia y Paer, 10;Elsa. 8; España Industrial, 5; lIte.Gerona y Gas Firpe, 4 ; De WaldRadio. 3: EdItorial Bruguera, 2; yMetróa y Esteroeplast. O.

Teçera ,-

CON SEIS: Caóarclo <.

CON CINCO: Atinando ‘(3tli4resip y Fariñas lliaSalonrrents (Gerona) y --‘--“-‘

&‘eaal,CON CUATRO tlsi

Tautts (Gratirillersi, 6,,,rano y López (Fabra Xiru (Matará,, Vlar y(Toi’tosa) y Trille5 Léri.,. CON TRES: Martio ‘

tManraa, M --‘“ z y mr -bna), Ortega y

Rslti’i y Adalberto (Lm-dmsi (Mataról , 5urd (ArtiQueralt (Guxoie), Franela Figueral. Alonso tGrsrn—-’

logio y Mcsttes hL.(Viilapuevai, Serer (Gimnil’ram (Sari llíartipi , 1Aridrés(, Røja y Sal), ,raus Walagueri ¡mtigua(ada).

CON DOS: Martin, Gtliáit y Vega Grancllers), Isibra y Coats , MímjpeMatamoros (Balagui. $Montestnos Condll. tral.MSrIln, Ruiz (Seis Aad5l,y Vázquez (Glroneia), ‘(Cramansti, 0-’-’---t y F]sra), Lagunas (...‘-‘--‘ ‘y Campos (L,értdai, 15a), Cas y Masfarrir’iénea (Haspitelet, 8tle y Breli (Vich), 1Catasús y Gutitrrez iTlFulión (Ru), Brunet y G55m, Rius, P14. y Pegdala (Berga).

E V

t.os cuitro nuitos Do;ifivs del R€us DrpirfvoCaL

a,.

CON SIETE; B5llvel-y Cusió ‘ (Arenys).

CON SEIS: Maten (Adegotes lAs buries), 8a15[‘e Pablo (Rubi) y Mall

CON CINCO; lSerra (Viladecansi, ‘1,,

}‘aníó y Pujol (Slanllemú. Sánche(Ttipoll), Boada (Casoil), Pujo1 (Y’lasar de Dalt) y Peiró (...,,

CON CUATRO Águili (1Ferrer (Arbucias,, Arrufer (a.,.Salas tRípolI), Sisuvi (B4olas, Ovares iSan Sadurní) , Vdalta (iboyuno), José (Seat), P-l;ola). Rule (J’iafl’ugelll. E(Vllasar) , Font y Maynriu (Pr

CON TRES: Pujol, Csanovi JCurro (Harta), Falxeda5 lArbaciasiTosca (Ripoll) Parranión( CasgiCatillejoe (Vila,ssr de PalI), ‘nánde y Rodríguez (Seat), -guet 1! iFuliola), Ventare (.:gell, SilveStre (Pi’emiá), Roca tIgles), 5olan y Segura (Rqti(, lean Çelonil, Palos (Givá), /y Miguel (Mollerus), ‘ .asor IIfeliuense), Pusó y Ernesto (7”ga), Soto (Ultra), Prat,, (,iitej’<Porte y Batilé (Lifiolasi, Vllá y i;Jaime (Torelló), Requena lCsrdanalSaiz y Ialotneras Germine), I -

Olot), Mas y Álvrs (“

Calvet (Tossá,, Valor (TTosca (RipoU), Parraóqnovas (La Cate).

Homenale a Enrique E L

IÁiA

C.D.

fl)fl)S 1,0$ t(tIslItN$

Página EsCinemator

ARBUCInuevo en la Primera Categoría Regional

CJwppo, TO Pn(V1N(”TALGRUPo «A» SABADOS

Ca y Electricidad -— Hosbon 2—)Seat — Elidroetéetriea 5.—OFiplasa — A. D. GaggiaFleca — Diabólicos 6—O

PUNTUACION: eat. 10; Feces,3; Gas y Electricidad, 5; Hidroeiéetrca y A. D G’ntCa, 4: Hoebon ,

GRUPO XVIII Diabólicos. 2 y Pípla.sa. (3.tgua1aca — Manresa - 2—1 GRUPO icB,i ÇABADDOS

PUNTTJACION. — Igualada, 4; Vulcano — Miro Trepat 0—1Navareles, 2; Joanenc, 2; Monis- Bosuga — Rekena 3—4trol, 2; Manresa, 2; Palá, O. P. Mmiurt — flNsgorzana 2—4

GRUPO XX 1nte — Saerier 5—.-)Masnou .,-, Mongat 0—2 PUNTUACTON: Miró Trepat 7;Vilasar Dalt — Vilasar O—3 tekeia e Inter. 6; Bosuga y Saen’

PUNTUACION. — U. D. Viia-»er, 4. Ribago’zana, 3: VulcanO. 2 ysar, 2; Mongat, 2; Masnou, 2; Peña Mann, O.Vilasar Dalt, O. GRuPO «Ca SABADOS

GRUPO XXI j. y E atos — DualJuventus — S. Peritando 3—1 t ámoaras Z — Airón 5—2. PUNTUACION. — Juventus, 3; st. Beeina — 7inby 4—1

Argentona, 2 ; Mataró, 1 ; San Fer. Gordo,’l — Soler Almirail 1—2nando, 0; Cristalerías, O. Bancobao — Alsina Graelis 5-.—4

GRUPO XXIII PUN)[JACjON: Editorial ReginaSeat — Iberia O—3 y Lámparas Z, 8: 3. y E Ros. 7;EID — Peña Mauri . 5—2 Soler Almiralt. 6; Alama Graojls. 5;

2—7 Lourdes — l3alón Oro 8—O Kinb-, 4 Airón y Dual, 3; Dual y1—2 PIJNTUACION. — Iberia, 4 ; Ba. Bancobao, 1.

El juvenil del Manresaexpenmentó e primer troplezG;1]

TtiguepeÑahdú...1-X-2;0]MUCHOS... Y ‘ SENCILLOS

Resultado provisional de a 5a or nada

14 OCTUBRE 19613105 máximos acertantes de14 resultados, a pesetas

56.707103.117 más api-oximgçlo,s de

13 aCjertos, a peet1.85430 cada uno. Y

35 212 menos aproximados de12 aciertos, a peSetas

169 cada uno,:— a

Comrca ‘ Juenii

i-eniega, ya de vuelta a 8Ugares, su primera preocupaajtodas las semanas es compra MUNDO DEPORTIVO para a,bar el resultado del Arbucias.

El C. D. Ar’bucias en la actas-lidad se ve dIrigido por una

Junta de gran solera departiRcapaces todos ellos de soIventlfcuantos problemas se preeelttø5a la buena marcha del club con.tando con un presidente, donLuis Arimany’ Lladó, hombre degi’an temple deportivo, activo,dlnám.ico y dispuesto en todamomento nioi’al y algunas veeeieconómicamente a sacrtfiear44por su club. Le secundan pesopas de reconocida valle comoson: Pt’ancisro Casedesús, YI0-presidente ; Carlos Califa, Pila.cisc,) Casanova Rafael Valdivie.las, Juan Castellá, Luis Vi1F”ancisco Eort’ell, José MarIaRiera Feçjt’o EpóBto, luObiols, , Luis Julié.

En la plantillo (le jugadores ftpum_tul os ocales: Ferrer, Rio.ntalló Clemente, Faixedas, Art-nian,y, Tornés 1 y Tornés II; tiendo sido fipl’atlos para la actual tempoi’ailu : l’uigdei’i-ajols yRoseli rIel Wilat’ietse; Catan$’u Ferrer’. d’l Breda; Obiols 1Funt, del Mnllet, Cosp. de Ora.noliere: C.eli. tl Calelia; Moretabel Aflc1ñs Montplet y Costdl San Celoni ; y Garreta, deBat’celona.

Corno eptrenaçloi’ del club ¡lailsido Co’l7tr)tr3l10s los servicios deD. Juan Collado, pet’soflS de re.C0pOC(líl vabq., hablándolo de-mostrt’do en cuantos clubs hapasado.

Tonto directivos como jugado-res forman un bloque compone.trado en el que lo afición localdesea y espera da ellos sabráncorresponder a la confianza de.uo-it”da de encumbrar el Q. ‘

Arbucias, en el lugar que le ori’esponde para honra y gloria dela joya del Bajo Mosteeny, 1$deportiva villa de ArbuctM.

JO ckUMW4

gran medalla ‘al jugador máximogoleador dei Torneo.

Aún tiene que verificarse el sor-teo de los partidos, por lo queoportunamente ofreceremos anuestros lectores el programa dela primera jornada, que iremosdando semana tras. semana con Nuevos a esta eategoria, quelas correspondientes reseñas y co- duda cabe, pagaremos nuestra bimentarios. , soñez, pero se saldrá el Ai’bu

cias con la suya, contando con elEl Club Atlético Badalonés y apoyo moral y material de su

las irn1as comerciales «Royal Bar» mil que con su calor yy «Muebles Huppy» se honran emailifestar que han hecho todo aliento sabrón veneei- cuantas di-lo posible para que el Torneo re- ficult*des se omongan a tan bIs-sulte — ¡y qué duda cabe que re- tórico c]ub.sultará ! — un gran acontecimien- Han habido casos curiosísimosto.

Otra noticia que también e nos como por ejemplo: en vei’ano ce-ha dado es que ya se tienen a los jebrando partidos amistosos, loschico árbitros que diriglré,n los señores veraneaBles se han vis-encuentros y que parece ser — por to contaminados por la aficiónlas referencias’ que tenenms — go. local, pegándose a ellos el mis-can de gran estima en nuestra mo entusiasmo, acabando porciudad. ser hinchas del club, de tal mu-

Así, pues, sólo nos resta el es.perar nuevas noticias del torneo nera que la mayoría e han aso-y el sorteo de los primeros par- ciado y ayudan al mismo satistidos. aciencto sus cuotas por anualida

Aptonio Oaroí I1upia des. ‘ermina4a a temporada ve.