III Encuentro de Coordinadores Estatales del Programa ... · • La población maya asciende a 966,...

Post on 12-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of III Encuentro de Coordinadores Estatales del Programa ... · • La población maya asciende a 966,...

III Encuentro de Coordinadores Estatales del Programa Ciudades Hermanas

La Paz, Baja California Sur, 16 al 18 de Abril de 2008

Dzibilchaltún, Yucatán

• Representa 2.0% de la superficie del país.

• Tiene una extensión territorial de 39 612 kilómetros cuadrados (lugar 20 a

nivel nacional)

• Tiene 1’ 818 948 habitantes (1.8% del total del país).

• El 83% de su población es urbana y 17% rural (a nivel nacional 76 y 24%).

• La población maya asciende a 966, 787 habitantes (53% de la población total)

• 538, 555 hablantes de lengua maya (30% de la población total)

Cuenta con 342 km. de litorales (2.95% del total nacional)

Yucatán

Golfo de México

CampecheQuintana Roo

Actividades Económicas

-0.6Servicios Bancarios Imputados

0.2Minería

1.5Electricidad, gas y agua

4.1Agropecuaria, silvicultura y pesca

8.0Construcción

11.3Transp., almacenaje y comunicaciones

13.8Industria manufacturera (alimentos, bebidas, ropa)

14.1Serv. financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler

21.6Comercio, restaurantes y hoteles

26.1Serv. comunales, sociales y personales

% aportación al PIB estatal

(año 2004)Sector de actividad económica

Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad Federativa 1999-2004. México. Edición 2006

Sector Primario

10° de 151.7Tomate rojo (saladette)

6° de 81.1Maíz grano amarillo

5° de 164.5Limón persa

4° de 103.9Hortalizas

3° de 269Aguacate

3° de 2612.6Pastos y praderas en verde

1° de 554.2Chile habanero

1° de 1100Henequén

Lugar nacional

% en el total nacional

Principales productos agrícolas (año 2003)

FUENTE: INEGI. Carpetas de Datos Básicos Estatales. Datos Básicos de Yucatán. Dirección General de Estadística. México. 2004.

3 de 1710.3420Pargo

3 de 1710.1537Peto

1 de 1467.65 888Mero y similares

1 de 1363.29 947Pulpo

1 de 974.51 557Rubia

1 de 638.51 260Rubio

Lugar nacional % en el total

nacional

Volumen de producción(toneladas)

Principales productos pesqueros(año 2003)

Pesca

FUENTE: INEGI. Perspectiva Estadística. Yucatán. Trimestral-Marzo 2006. México 2006.

7° 3.6Huevo

4° 7.8Porcino

1° 15.2Miel

Lugar nacional% en el total nacional

Principales productos pecuarios (año 2004)

Producción Pecuaria

FUENTE: INEGI. Carpetas de Datos Básicos Estatales. Datos Básicos de Yucatán. Dirección General de Estadística. México. 2004

Yucatán y Quintana Roo

Principales entidades con inmigrantes en Quintana Roo1970-2000

0

100,000

200,000

300,000

1970 1,919 256 195 486 867 4,293

1990 16,037 10,971 20,473 15,318 26,558 143,832

2000 27,695 28,487 46,522 45,662 59,497 208,209

Campeche Chiapas D.F. Tabasco Veracruz Yucatán

Yucatecos en Estados Unidos

Principales Ciudades

Mérida, Capital del estado, se

localiza en la parte centro norte del

estado, a menos de 50 km del

Golfo de México.

En 2001 Mérida fue nombrada como

Capital Americana de la Cultura por

su calidad de vida y su

extraordinario desarrollo en las artes

La población de la ciudad es de 755 803 habitantes, la conurbación de 866,435 (Umán y

Kanasín) y la Zona Metropolitana de 985,119 habitantes (incluye 6 municipios más), lo

que la hace la ciudad más poblada de toda la región sureste del país.

Excelentes servicios en salud y educación.

Fuentes: Estimaciones para 2007, INEGI, México 2005

Monumento a la Patria Paseo Montejo

Valladolid

Izamal

Sitios Arqueológicos

Chichen Itzá, Maravilla del Mundo Moderno

Uxmal

Otros sitios: Ek Balam, Dzibilchaltún, Ruta Puc y Mayapán, entre otros

Grutas

Lol-Tun Calketok

En Yucatán existen más de 2, 000 Cenotes

Valladolid

Reservas Naturales

Federales: Ría Lagarto, Celestún, Arrecife Alacranes y Punta Laguna (ésta

última se ubica entre Yucatán y Quintana Roo).

Estatales: Dzilam Bravo y El Palmar (ésta última se ubica entre los

municipios de Celestún Hunucmá).

Arrecife Alacranes

Celestún

Ría Lagartosespecies de flora y fauna así como 34 especies de corales; éste parque nacional há sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los Arrecifes Alacranes son un conjunto de islas que tienen miles de especies de flora y fauna así como 34 especies de corales; éste parque nacional ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Palmar

Dzilam Bravo

Playas

Puerto Progreso

Chelem

Haciendas Ex - henequeneras

Tradiciones

Hannal Pixán, una tradición religiosa (maya-católica) celebrada el 1 y 2 de

noviembre y que se caracteriza por la colocación de complicados altares

dedicados a los parientes difuntos.

En lo que respecta a la música

destaca la Trova Yucateca,

género musical creado en

Yucatán a finales del siglo XIX

Hay una gran variedad de

bailes que se acompañan

con la música de la jarana;

entre ellos destacan la danza

de los listones y la danza de

la cabeza de cochino.

Los platillos yucatecos tienen un estilo diferente del resto de México. Éstos

recibieron influencias de la cultura maya, y el Caribe, México y Europa, y culturas

del Medio Oriente

Sopa de Lima Cochinita Pibil

Kibi Crudo

Programa Municipal de Ciudades Hermanas

Número de Municipios a los que se convocará: 106

Número de Municipios y Ciudades Objetivo: por definir

Retos del Coordinador:

Despertar el interés de los Municipios (poca experiencia a

excepción de Mérida y Valladolid)

Establecer Oficinas Municipales de Asuntos Internacionales que

incluya al PMCH y la atención a migrantes

Concertar el apoyo institucional para apoyar a los municipios en la

elaboración de Proyectos y de POA´s

Agenda de EventosAbril y Mayo.-

•Preparar material del PMCH para Presidentes Municipales

•Primer Taller de Inducción para presidentes municipales de Yucatán con presencia de funcionarios del gobierno del estado.

•Promover el nombramiento de enlaces municipales del Programa

•Promover el nombramiento de enlaces institucionales para asesorar en la elaboración de proyectos.

•Identificar hermanamientos realizados por los municipios

Junio.-

•Realizar tres reuniones regionales con enlaces (Oriente, Sur, Norte-Litoral)

•Concertar con la Universidad Autónoma de Yucatán (Centro de Idiomas) para la traducción de perfiles municipales en inglés, alemán, francés e italiano.

•Iniciar proceso de formalización de hermanamientos en los casos que sea pertinente.

Agenda de Eventos en el Estado

Diagnóstico inicial y prematuro de los hermanamientos en Yucatán, previo al inicio del Programa en el Estado

Apoyo total del Gobierno del Estado

Interés de muchos municipios con los que hemos conversado del Programa para participar

Desinformación de los municipios en cuanto a hermanamientos anteriores

Falta de capital humano en los municipios para identificación de ciudades objetivos así como para la elaboración de Proyectos

Avance de concertación en el caso del Municipio de Peto para hermanarse con San Rafael, CA., por el acercamiento que tienen los migrantes petuleños con las autoridades locales

Urgente contar con información de experiencias exitosas (Baja California, Jalisco, Michoacán, por mencionar tan sólo algunas entidades, que nos permitan avanzar con mayor rapidez