III Foro de debate

Post on 19-Feb-2017

169 views 0 download

Transcript of III Foro de debate

III FORO DE DEBATEZARAGOZA, 25 Y 26 DE ABRIL DE 2014

Los psicópatas: ¿enfermos Los psicópatas: ¿enfermos mentales o delincuentes mentales o delincuentes

comunes?comunes?

Vicente Rubio LarrosaVicente Rubio LarrosaHospital Ntra. Sra. De Gracia, Sector Zaragoza IHospital Ntra. Sra. De Gracia, Sector Zaragoza I

PROBLEMA LEGAL:“Pocos conseptos abarcan una pluralidad

tan extensa de situaciones como las psicopatias”

STS (10/07/91).“el psicopata no es ciertamente, un enajenado en sentido

estricto puesto que no esta fuera de si, perosi un enfermo mental” STS (29/02/88)

“la psicopatia puede presentar atenuante o eximente incompleta cuando va asociado a otras enfermedades” STS (13/11/91)

El problema de la vacilante y contradictoria jurisprudencia patria es perfectamente remediable, ofreciendo una definicion de la psicopatia clara y delimitada que sea entendida de manera absoluta por todos los operadores cientificos, juridicos e institucionales.

F.J. Sanchez Garrido ( Revista de Derecho Penal y Criminologia. 3ª Epoca, nº 2, 2009)

CINE – LITERATURA- REALIDAD – FENOMENO MEDIATICO

Robert Ressler (agente del FBI) “seria Killer”

ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE HAY :

GUAPOSFEOS

ALTOS BAJOSLISTOS TONTOS

y supongo que tambien BUENOS MALOS

VAMOS CON LA CLINICA:

Que padece enfermedadQue padece enfermedad Alteración de la saludAlteración de la salud Alteración moral o espiritualAlteración moral o espiritual Enfermedades del alma o espírituEnfermedades del alma o espíritu Un enfermo es un ser humano que padece una Un enfermo es un ser humano que padece una

enfermedad, sea consciente o no de su estado. enfermedad, sea consciente o no de su estado.

Que ha perdido la razón Que ha perdido la razón De poco juicio, disparatado o imprudenteDe poco juicio, disparatado o imprudente Algo que funciona descontroladamenteAlgo que funciona descontroladamente

Que se inclina a hacer el malQue se inclina a hacer el mal Que se aparta de lo lícito y lo honestoQue se aparta de lo lícito y lo honesto ““Peor que pegar a un padrePeor que pegar a un padre””

EL MALO:

Malo: Malo: Lo hace por que quiere , no se Lo hace por que quiere , no se le debe permitir y hay que castigarlele debe permitir y hay que castigarle

Loco: Loco: No sabe lo que hace, se le No sabe lo que hace, se le disculpa pero no se le respetadisculpa pero no se le respeta

Enfermo: Enfermo: Es la víctima de una Es la víctima de una patología, hay que disculparle, patología, hay que disculparle, ayudarle y darle privilegiosayudarle y darle privilegios

Y LA SOCIEDAD FUNCIONA ASÍ:

LA PSICOPATIA NO ES UN TRASTORNO DE PERSONALIDAD

psicopatia vs trastorno de personalidad

Psicópata desalmado de Schneider.

Entidad clínica propia.

Se saldrá de las clasificaciones?

Es una forma virulenta y exagerada del TP As.

Gran impronta narcisista.

La culpabilizacion no existe

El arrepentimiento no existe.

LA PSICOPATIA:

Inexistencia de alucinaciones y/o alt. Del pensamiento.

Ausencia de nerviosismo o manifestaciones neuróticas.

Encanto externo y notable inteligencia.

Egocentrismo patológico incapacidad de amar.

Pobreza de reacciones afectivas básicas.

Sexualidad impersonal trivial y poco integrada.

Falta de sentimientos de culpa y vergüenza.

Indigno de confianza.

CRITERIOS PARA LA PSICOPATIA I (HARE)

Mentiras e insinceridad.

Perdida especifica de intuición.

Incapacidad para seguir cualquier plan de vida.

Conducta antisocial sin remordimiento.

Amenazas de suicidio raramente cumplidas.

Falta de capacidad para aprender de la experiencia.

Irresponsabilidad en las relaciones interpersonales.

Comportamiento fantástico y abuso de alcohol y drogas.

CRITERIOS PARA LA PSICOPATIA II (HARE)

TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD

Patron dominante de inatencion y vulneracion de los derechos de los demas, que se produce desde los 15 años de edad y que se manifiesta por tres o mas de los hechos siguientes:-Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales.-Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas para provecho personal.-Impulsividad o fracaso para planear con antelacion.-Irritabilidad y agresividad que se manifiesta por peleas o agresiones fisicas repetidas.-Desatencion imprudente de la seguridad propia o de los demas.-Irresponsabilidad en el ambito familiar, laboral y economico.-Indiferencia o racionalizacion del hecho delictivo realizado.

LO NARCISISTA.Los rasgos narcisistas son los que nos aportan el

pronostico mas sombrío, no sufre por serlo y no están motivados para el tratamiento ya que piensan que no hay nada que tratar.

Dándole una interpretación filosófica, la clínica del narcisismo se expresa como SOLIPSISMO (lat. Uno mismo solo) y que es una forma radical de subjetivismo, según la cual solo existe o solo puede ser conocido el propio yo.

Es una suerte de egocentrismo, egoísmo, exclusivismo donde lo único importante son ellos, su enfermedad, su yo y quien no piensa así pasa al bando de los que no le entienden , no le comprenden, no le quieren, explicándose su falta de empatía.

No es despreciable considerar que ese solipsismo o rasgos narcisistas están presentes en casi la totalidad de los PSICOPATAS, hombres y/o mujeres, asesinos o no.

IMPULSIVIDAD.

FUNDAMENTALMENTE BIOLOGICA

LA HAY TAMBIEN COGNITIVA

FOCALIDADES IRRITATIVAS

ESTIMULANTES DEL SNC

PARCIALMENTE INEVITABLE

MUY PREDECIBLE

Es una característica normal de la conducta.

Héroe en la guerra, marginal en la paz.

La acción sin premeditación.

Síntoma diana de TLP.

No es caracteristico del psicopata

IMPULSIVIDAD:

IMPULSIVIDAD:Componentes Psíquicos:Componentes Psíquicos:

Acción exploradora /modificadora del entorno (extroversión)Acción exploradora /modificadora del entorno (extroversión)Control sobre la acciónControl sobre la acción

Clínica:Clínica:T. Límite / T. Antisocial / T. HistriónicoT. Límite / T. Antisocial / T. Histriónico

Anomalías biológicas:Anomalías biológicas:Hipoactividad serotonérgicaHipoactividad serotonérgicaHiperactividad dopaminérgicaHiperactividad dopaminérgicaIrritabilidad lóbulo temporalIrritabilidad lóbulo temporal

Acción terapéutica:Acción terapéutica:Serotoninergicos ( Se “agotan”)Serotoninergicos ( Se “agotan”)NeurolépticosNeurolépticosAnticomicialesAnticomiciales

Es un instinto.

Pulsión congénita.

Aprendizaje.

Inevitable.

Alteración cortical

AGRESIVIDAD:

Es la agresividad descontrolada.

20 % factores biológicos, 80% medioambientales.

Violencia impulsiva o afectiva.

Violencia planeada (maldad)

Crueldad – acto racional.

VIOLENCIA:

Pan y circo.Sociedades agresivas – menos suicidios.Sociedades pacificas – mas suicidios.La crueldad de los cuentos. Caperucita Roja, Los tres cerditos.Los juegos. Gallos, perros, toros, zorros.La Religión. La Pasión como imagen emblemática de la Iglesia.El cine, La naranja mecánica, instinto básico, Asesinos natos.Las ejecuciones publicas.Los modelos TV, el yoyas.

EL GUSTO POR LA AGRESION

Liberación de emociones de hostilidad en un entorno competitivo.

Desarrollo exagerado del impulso de autoafirmación, con una cierta exaltación de la violencia.

Sobreabundancia de frustraciones y falta de “entrenamiento” a ellas.

Modelos referenciales de los medios de comunicación.

Canalizacion de la pulsion sadica.

FACTORES FACILITADORES DE LA VIOLENCIA:

A MODO DE CONCLUSION:

Debemos plantearnos con seriedad si es una caracteristica mas del ser humano (PONEROLOGIA).

Son conscientes de sus actos luego imputables y los atenuantes “sobrevenidos” (TUS, etc.) pueden ser “buscados”

La psicopatia es una entidad nosologica independiente.No existen datos concluyentes y globales de su etiologia

biologica.No existen datos concluyentes y globales de su etiologia

social y/o psicologicaPermanece con la edad, solo se atenua su expresividad.No tiene tratamiento eficaz ni biologico ni psicologico,

tan solo algunos farmacos pueden atenuar algun sintoma.Deberian crearse grupos de trabajo para dotarnos de un

unico cuerpo teorico clinico y juridico.

CONOCER A ALGUIEN ES UNA EMPRESA

COMPLICADA Y PELIGROSA CUYOS RESULTADOS

SUELEN SER BASTANTE POBRES.

Sandor Marai

“CASI TODAS LAS TEORIAS TIENEN LA MISMA VALIDEZ QUE CUALQUIER OTRA, LA VIDA LAS RESPETA EN ALGUNAS OCASIONES, PERO LA MAYORIA DE LAS VECES LAS REBASA TODAS”.

(Sandor Marai)