I.La biología como la ciencia de la vida

Post on 18-Jan-2017

734 views 4 download

Transcript of I.La biología como la ciencia de la vida

Biología I

BLOQUE 1: RECONOCES A LA BIOLOGÍA COMO LA CIENCIA DE LA VIDA

Citas bibliográficas: Autor (es). Año de publicación. Titulo. Edición.

Editorial. Lugar de publicación. Número de paginas.

Ejemplo: Audesirk, T., G. Audesirk y B. E. Byers. Biología: la vida en la tierra. Octava edición. Pearson Educación. México. 1024 p.

Sitio de consulta, fecha de consulta. Ejemplo: http://www.conabio.gob.mx/, consultada el 2 de

septiembre de 2014

Desempeños al concluir el bloque:

Identifica el campo de estudio de la biología y su interrelación con otras ciencias.

Reconoce las aplicaciones de la biología en su vida cotidiana y el impacto ambiental, social y económico de sus aplicaciones.

Reconoce el carácter científico de la biología

Objetos de aprendizaje: T1. La Biología como ciencia T2. Relación entre biología y otras

disciplinas T3. Niveles de organización de la materia

viva: Químico, Celular, Tisular, Orgánico, Individual y Ecológico

T4. Características de la ciencia: Sistemática, Metódica, Objetiva, Verificable y Modificable

T5. Características del método científico aplicado a la Biología

Tema 1. La Biología como ciencia Naturalismo en Grecia antigua:

Hipócrates, Aristóteles, Teofrasto, Plinio y Galeno.

La palabra Biología aparece en 1766 (Michael Chistoph Hanov)

En sentido moderno aparece en 1802 (Lamarck y Treviranus)

Tema 1. La Biología como ciencia Biología moderna Teoría celular

Teoría evolutiva

Teoría genética

Tema 2. Relación de la Biología y otras disciplinas

Los estudios biológicos se pueden desarrollar en distintos niveles

Dependiendo del objeto de estudio se realizarán las interacciones con otras disciplinas

Tema 2. Relación de la Biología y otras disciplinas

Ramas de la biología Anatomía Fisiología Botánica Zoología Mastozoología Ornitología Ecología Bioestadística

T3. Niveles de organización de la materia: químico, celular, tisular, orgánico, individual y ecológico

La materia en el universo siempre se agrega desde unidades pequeñas hasta las más grandes.

La complejidad aumenta con la cantidad de materia en cada nivel

Tipos de conocimiento Conocimiento empírico Conocimiento científico

Tema 4. Características de la ciencia: Sistemática, Metódica, Objetiva, Verificable y Modificable

Definición de Ciencia

Sistema de conceptos y conocimientos racionales, consistentes y comprobables obtenidos de forma metódica, que describen los fenómenos que ocurren en la naturaleza y que permiten prever y transformar la realidad en beneficio de la sociedad.

Características de la Ciencia Sistemática Metódica Objetiva Verificable Modificable

Observación Planteamiento del problema Formulación de hipótesis Experimentación Análisis de resultados Conclusiones

Tema 5. Características del método científico aplicado a la Biología

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Tema 1. La Biología como ciencia ¿Qué es vida? Propiedad o cualidad esencial de los

animales y las plantas, por la cual evolucionan, se adaptan al medio, se desarrollan y se reproducen.

Estado de actividad de un órgano o ser orgánico.

Período de tiempo que va desde el nacimiento hasta la muerte de un ser vivo.

Duración de una cosa en estado de utilidad o cumpliendo la función que le corresponde.